Ir al contenido principal

Citroën C3: la revolución de los utilitarios


Ya ha sido presentado el nuevo Citroën C3, una nueva generación del utilitario con más éxito de la marca francesa que se renueva de pies a cabeza siguiendo el programa Citroën Advanced Comfort para mantenerse como el superventas que fue la generación anterior.
Los buenos resultados cosechados por el Citroën C4 Cactus le han dado la gran idea a Citroën de extender la imagen a otros modelos de la gama. El segundo en esta lista ha sido el C3, un coche que necesitaba como agua de mayo un relevo que finalmente llegará para principios de 2017 y se posicionará como un duro rival contra los Clio, 208 y Fiesta.

Un minicactus que pincha la monotonía
La línea exterior del nuevo Citroën C3 se aleja años luz de su predecesor y se pone del lado de la del C4 Cactus, un coche que ha recibido muchas alabanzas por sus líneas atrevidas. Así el utilitario más vendido de la casa de los chevrones rompe con los convencionalismos y se suma al carro del atrevimiento. 
Con unos faros delanteros separados en tres niveles, si contamos los antinieblas que seguramente no lleven algunas versiones, los intermitentes laterales integrados en los retrovisores y los faros traseros de LED, el aspecto del pequeño C3 gana muchos enteros en cuanto a frescuraLas zonas plásticas ganan protagonismo y lo SUVizan. 
Delante y detrás los paragolpes tienen las partes inferiores en plástico negro, mientras que en los laterales nos encontramos con una línea de siete airbumps que protegen las puertas. Por cierto, con el primero de ellos decorado a juego con los detalles de la carrocería bicolor del techo, retrovisores y marcos de los antinieblas delanteros. 
Por otro lado, las grandes llantas y la línea tendida de la carrocería desde el parabrisas hasta la tapa del maletero le dan un aire dinámico a la carrocería de cinco puertas y 3,99 metros que seguro conquistará el corazón de la gente joven.
Un C3 para cada gusto
Uno de los pilares fundamentales del nuevo C3 es implementar una profunda gama de elementos a personalizar. Tanto interior como exteriormente cada cliente podrá escoger entre numerosas opciones de detalles que conjuguen el color base de la carrocería con un segundo tono, el color de las llantas y las molduras interiores. 
En total según la marca habrá disponibles 36 combinaciones distintas de colores. Desde que DS se escindió de Citroën, las sinergias van calando desde la marca premium a la generalista. Las líneas fluidas, limpias y modernas que estrenaron coches como el DS4 terminan recalando en los coches de Citroën. Un ejemplo claro lo podemos encontrar en las formas rasgadas de los faros muy en la línea DS, pero también los paragolpes inferiores de plástico que adoptan una apariencia con mejor sensación de calidad y formas más aparentes.
Dentro de que el Citroën C3 será con total seguridad un coche asequible, entre los diferentes niveles de acabados nos encontraremos con una versión de acceso que carece de airbumps y pintura en dos tonos. Las formas de los airbumps exteriores inundan el interior para se la seña de identidad del nuevo Citroën C3. Aireadores, huecos portaobjetos, botones del volante, tiradores de las puertas, todo toma las formas rectangulares con bordes redondeados seña de identidad del pequeño utilitario.
Casi no tenemos botones a la vista, todos quedan integrados en la pantalla táctil central como viene siendo tendencia. Es de esperar que enfocándose a un público joven cuente con gran cantidad de aplicaciones dedicadas y conectividad con redes sociales vinculando el smartphone. El cuadro de mandos es de doble esfera analógica con fondo oscuro y los números y agujas en blanco. Entre ambas se coloca una pantalla TFT multifunción con la información de viaje.
Sobriedad con detalles vivos para la tapicería
Desconocemos qué nivel de acabados es la que aparece en las fotos, pero los colores oscuros de la tapicería se complementan con un entramado de costuras en rojo a juego con las molduras interiores que rompe la monotonía para dar vida al interior. Me parece muy curioso el detalle de los tiradores de las puertas, que son un asidero de tela fijado a la moldura en las plazas delanteras. 
Además, el nuevo C3 incorpora en exclusiva la Citroën ConnectedCam, una cámara conectada en el retrovisor interior que permite tomar fotos y pequeños vídeos desde el coche, compartirlos con las redes sociales e incluso se activa y guarda una grabación en caso de accidente, una buena idea para esclarecer estos asuntos.
Aunque todavía queda más de medio año, el nuevo Citroën C3 no llegará a los concesionarios de toda Europa hasta comienzos de 2017, cuando desembarcará con la sana intención de conquistar no sólo a los que buscan un coche utilitario, sino también a los jóvenes que quieren diferenciarse del resto. Cuando el nuevo C3 llegue al mercado habrá cinco motorizaciones a elegir, tres propulsores de tres cilindros gasolina y otros dos diésel:

  • Puretech 68 CV
  • Puretech 82 CV
  • Puretech 110 CV Stop & Start
  • BlueHDi 75 Stop & Start
  • BlueHDi 100 Stop & Start

Habrá disponible una caja de cambios automática de seis relaciones EAT6 de manera opcional, pero no han especificado si para todos los motores o sólo para algunos. No llegará hasta finales de año de manera oficial, pero el prototipo para el WRC ya se está poniendo a punto tanto en asfalto como en tierra. Citroën nos ha dejado ver una foto en la que no se aprecia mucho, pero el C3 WRC tiene una pinta bestial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...