
De cierto modo, la historia se repite. Y es que ahora como en 1995, de no ser por Lanzante Motorsport, no habría unas versiones LM adaptadas para circular por calle. Lanzante Motorsport fue la escudería que ganó las 24 horas de Le Mans 1995 para la marca británica con un F1 GTR. La firma de Woking, para celebrarlo, decidió entonces construir 5+1 unidades matriculables del F1 GTR de competición.

A diferencia de los McLaren F1 GTR, los P1 GTR no tienen pedigrí deportivo, claro que eso no les resta atractivo ni ha sido un impedimento para vender de golpe las 24 unidades previstas. Como una buena parte del desarrollo del P1 LM ya está hecho, pues derivan de los P1 GTR, McLaren no se lo pensó mucho. Así, los últimos P1 fabricados, lo serán también gracias equipo de Dean Lanzante.
Algo más que un McLaren P1 GTR de calle
El McLaren P1 LM conserva los 1.000 CV y el sistema híbrido del P1 GTR, aunque McLaren reconoce que esa potencia se obtiene con gasolina de 99 octanos. El vano motor cuenta con revestimiento de protección chapado en oro, mientras que los colectores de escape son de la exclusiva aleación Inconel, que los hace 4,5 kg más ligeros que en un P1 normal.

Exteriormente, el diseño y los apéndices aerodinámicos del P1 GTR se mantienen en el P1 LM, pero el spoiler anterior y el alerón son más grandes que en el P1 GTR con el fin de aportar un 40% más de apoyo aerodinámico, según explican en McLaren. Nada, que Lanzante y McLaren han vuelto a crear otra obra maestra para la historia del automóvil. Ahora, lo ideal sería que alguien se atreviese a convertir un McLaren P1 GTR en P1 GTE.
Comentarios
Publicar un comentario