Ir al contenido principal

Gp de Hungría: Hamilton arrebata el liderato del mundial

Una carrera soporífera. Así se podría denominar una carrera tras la cual Hamilton ocupa el primer lugar del ranking de pilotos, cayendo Rosberg a la segunda plaza. La salida de la carrera tuvo algún pico de emoción cuando tras una buena arrancada de Hamilton y los Red Bull, dejando atrás a Rosberg, el alemán recuperaba su posición natural para quedarse en ella toda la carrera. Buena carrera de Fernando Alonso ganando una posición en la salida por detrás de Vettel, y adelantando a Sainz, una posición que conservaría gran parte de la prueba.
Jenson Button sufría problemas de frenos tras cinco vueltas, unos problemas que además derivarían en una sanción por unas conversaciones no permitidas por la radio, lo que dejaría al inglés último con vuelta perdida nada más empezar. Uno de los puntos interesantes desde el inicio estaba en observar la carrera de los Red Bull, porque su estrategia prometía emociones hacia el final al resistir el ritmo de los Mercedes en los primeros compases. Era su única opción, y se la jugarían.

Tras los primeros pitstops las cosas se calmaban y estabilizaban con los dos Mercedes claramente destacados y con un magnífico trabajo de Ferrari para que Vettel adelantase a Verstappen y que, además, Raikkonen se interpusiese entre los dos para ralentizar a Max. Por detrás Alonso y Sainz se enzarzaban en una lucha bastante intensa; Hamilton controlaba perfectamente la carrera y sobre todo a Rosberg, tratando de correr lo mínimo posible pero sin que Rosberg pudiese entrar en la zona de DRS.
Pasadas las 20 vueltas la ventaja de los dos Mercedes con respecto a Ricciardo era de 6 segundos, un Ricciardo que recortaba distancias y que quizás pudiese entrometerse entre los dos Mercedes, pero la sensación de que los alemanes estaban corriendo a medio gas era poderosa. Espectacular, por cierto, las posiciones de los dos Renault que, sin parar, estaban los dos en la zona de puntos después de un fin de semana atroz hasta el momento. Sin embargo no habría felicidad al final de la carrera tras el error de Jolyon Palmer, que los dejaría sin puntos.





Curioso, por otro lado, ver las estrategias diferentes, como Massa metiendo neumático medio en la vuelta 26, con la intención de aguantar el resto de la carrera, a pesar de que la temperatura de la pista era absolutamente brutal. La carrera de Williams ya es tradicionalmente mala, con un Bottas incapaz de dar caza siquiera a un Toro Rosso, y un Felipe Massa al que nunca le sale bien nada.Alargar tanto el neumático le salió rana a Kimi Raikkonen que perdía la posición con Fernando Alonso y además metía neumático súper blando, una jugada extraña con 40 vueltas para el final. Raikkonen se ponía séptimo por delante de Sainz y era de esperar que el finlandés adelantase inmediatamente al español: exactamente una vuelta. Le costaría más adelante el hecho de quedar detrás de Verstappen.
La carrera estaba siendo apasionante desde el punto de vista estratégico, aunque no en la pista. Los Mercedes estaban claramente controlando la carrera, ralentizándola más bien, mientras que Red Bull estaba apretando en la distancia para tratar de poner en problemas a los alemanes en su propio pitstop. Una vez descubierto esto, han reaccionado para dejar por detrás a Daniel Ricciardo. A 27 vueltas del final entraba Sainz para su segundo pitstop, con Fernando Alonso séptimo y pendiente de entrar, así que Sainz podría estar intentando un undercut imposible, a menos que sucediese algún problema en el garaje para el de McLaren.
Aparte de eso es una pena no poder disfrutar de más acción en la pista en una carrera que es más de pizarra que de espectador, con un Hamilton cambiando de ritmo a su antojo en cada vuelta. Hay que destacar la mala gestión de Esteban Gutiérrez con las banderas azules en la última parte de la carrera, ralentizando mucho a Lewis Hamilton y permitiendo que Nico Rosberg se acercase peligrosamente. No decimos que Gutiérrez haya hecho esto a propósito, pero sí que llama la atención el pasotismo del mexicano en ese punto con unas banderas y una evidencia de que tenía por detrás a las bestias negras del campeonato. Ese fue otro de los pequeños puntos de acción de la carrera, un poco triste en general.
La parte final de la carrera nos daba el único momento de emoción real con la lucha de Raikkonen con Verstappen que, tras un doble cambio de dirección ante el ataque de Kimi, terminaba con rotura del alerón para Raikkonen y la muy probable sanción para Max. Pero la sanción no llegó y no entendemos bien por qué no, a menos que pensemos que esta Formula 1 va de pilotos molones y pilotos que no aportan nada al espectáculo. Es injusto, e igual que alabamos la calidad de Verstappen cuando toca, nos parece mezquino no aplicar la ley en carrera solo porque el piloto que ha hecho la falta nos da el único momento de lucha de una carrera aburrida visualmente, espectacular sobre el papel de la estrategia.
Lo que vimos este fin de semana en Hungría lo quiero resumir así: Mercedes es muy superior, le perdonan asuntos como no levantar claramente el pie frente a una doble bandera amarilla cuando eso nos podía dar emoción en la pista y lo que pasó fue que Mercedes tuvo camino libre. La única lucha con miga, la de Verstappen con Raikkonen, se mantuvo por alguna razón cuando en las cámaras parecía evidente que las maniobras de Verstappen eran sancionables, y para terminar, para nuestros intereses, gran carrera de nuestros pilotos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Citroën C4 Picasso y la Policía Nacional

Con la presencia del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y del Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, Citroën ha entregado en Madrid al Cuerpo Nacional de Policía casi un millar de C4 Picasso BlueHDi 120 S&S EAT6, modelo fabricado en España y que servirá a miles de agentes para patrullar las calles de todo el país. En concreto son 942 unidades del modelo, con motor turbodiésel BlueHDi de 120 CV y caja de cambios automática EAT6, con el que se renueva así por otros cuatro años la relación entre el fabricante francés y nuestra policía.  Los casi mil coches, que se utilizarán como vehículos uniformados, han sido adquiridos a través de LeasePlan y se han adaptado al uso policial por Tecnove. Esta preparación específica llevada a cabo por Tecnove está compuesta por señalización óptico-acústica, kit de detenidos y rotulación con la imagen corporativa de la Policía Nacional. Muy pronto los veremos en nuestras ...

BMW M4 GTS by G-Power

El BMW M más radical ya puede ser todavía más bestia gracias al preparador G-Power. Sólo se fabricarán 700 unidades del BMW M4 GTS, y están todas vendidas, pero seguro que más de un cliente decidirá que su deportivo ideado para un uso intensivo en circuito pase por las instalaciones del especialista alemán para mejorar sus cifras de forma importante. Gracias a modificaciones en los dos turbocompresores del motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros, a un nuevo sistema de escape y a cambios en la gestión electrónica, los 500 CV de serie dejan paso a 615 CV y el par motor máximo de 600 Nm llega ahora a 760 Nm, nada menos. El BMW M4 GTS de G-Power despacha el 0 a 100 km/h en sólo 3,6 segundos y puede llegar hasta los 320 km/h, tras quitar el limitador electrónico de serie. Además, para aquellos clientes que no quieran modificar el seis cilindros a nivel mecánico, se ofrece una mejora conseguida únicamente a través de la el...

Audi RS6 Avant Nogaro Edition

Si tuviéramos el dinero suficiente como para gastarnos una buena cantidad de dinero en un coche, seguramente escogeríamos uno que fuese divertido y muy potente, pero también práctico. Quizá por eso el Audi RS6 Avant nos parece un coche tan redondo con su motor V8 TFSI de 605 CV, pero hay algunos para los que no es suficiente, así que Audi ha lanzado la demencial Nogaro Edition. Y es que el Audi RS6 Avant está de cumpleaños. El familiar más potente de la casa de los cuatro aros cumple este 2018 nada menos que 15 años en el mercado y sigue los pasos del RS4 Nogaro que ya honró la memoria del mítico Audi RS2 de 1994. Para celebrarlo, no hay mejor manera que recurrir al especialista ABT para sacarle todo el partido posible al 4.0 V8. Apretando la mecánica original los alemanes han sido capaces de extraer 705 CV y 880 Nm de par motor. ¡Ojo! Casi 100 CV más que el Audi R8 V10 Plus.