
Los principales artífices de esta obra han sido Adrian Newey, Marek Reichman y David King. Tres nombre propios que suman más de 100 años de experiencia de los que sólo podría nacer algo maravilloso. Ensamblado en las instalaciones creadas en su día para fabricar el Aston Martin One-77, las formas del AM-RB 001 quedan a medio camino entre un GT y un coche de Fórmula 1, donde cada una de sus líneas tienen un propósito funcional para conseguir ser tan rápido en circuito como utilizable en carretera.

Todos los faros están integrados discretamente en la carrocería, tanto los delanteros en los pasos de rueda como los traseros de lado a lado del difusor trasero. No hay retrovisores a la vista, pues esta unidad es preserie. Tanto el frontal como la zaga y los laterales dejan clara la transferencia de tecnología con la Fórmula 1, con unas formas esculpidas a conciencia donde el aire será el encargado de hacer el trabajo duro. Desde el splitter frontal hasta el difusor trasero, pasando por los laterales que dejan ver las suspensiones delanteras, evocan el más alto nivel de competición.
El encargado de mover una obra de este calibre es un motor V12 de aspiración natural desarrollado específicamente para ser montado en posición central. No han trascendido sus cifras pero aseguran que es capaz de dejar la relación peso/potencia del AM-RB 001 en 1:1. Además el AM-RB 001 equiparía algunas tecnologías como el sistema de recuperación de energía ERS. Newey asegura que el AM-RB 001 es el McLaren F1 del futuro, todo un órdago de Adrian que coloca las expectativas a un nivel estratosférico y que se complementan con la afirmación de que será capaz de rodar más rápido que un coche de Fórmula 1 actual. Para ponerlo en contexto, un Koenigsegg One:1 es 40 segundos más lento en Spa-Francorchamps que un F1 de 2015, 2'32"14 frente a 1'52"42.

Su producción no comenzará hasta 2017 y las primeras unidades se entregarán a comienzos de 2018. Aston Martin no ha asegurado cuántos AM-RB 001 verán la luz, pero la cifra oscilará entre 99 y 150 unidades. Y por si no te parece suficiente, desde Inglaterra sí han confirmado que están trabajando en una versión sólo de circuito que estaría muy cerca de ser un prototipo LMP1 de Le Mans, de la que se fabricarán otras 25. Y mejor no preguntes por el precio. No se ha definido aún, pero cuando lo haga será ridículamente caro.
Comentarios
Publicar un comentario