Ir al contenido principal

AM-RB 001

Llevábamos meses escuchando rumores sobre la colaboración entre el prestigioso fabricante Aston Martin y la división de Fórmula 1 de Red Bull, y finalmente se ha desvelado el ansiado fruto de esta unión: el radical AM-RB 001, una denominación de la que es fácil intuir su origen. Estas dos ambiciosas marcas han empleado la ingente experiencia que atesoran por separado para la creación de un coche de carretera sin parangón. 
Los principales artífices de esta obra han sido Adrian Newey, Marek Reichman y David King. Tres nombre propios que suman más de 100 años de experiencia de los que sólo podría nacer algo maravilloso. Ensamblado en las instalaciones creadas en su día para fabricar el Aston Martin One-77, las formas del AM-RB 001 quedan a medio camino entre un GT y un coche de Fórmula 1, donde cada una de sus líneas tienen un propósito funcional para conseguir ser tan rápido en circuito como utilizable en carretera.

Todo el coche está concebido en torno a un ligero esqueleto de fibra de carbono sobre el que se coloca una carrocería que aseguran añadir una carga aerodinámica desconocida hasta la fecha en un coche de calle. Para conseguirlo, Newey ha diseñado la aerodinámica para que mantenga las cuatro ruedas bien pegadas al asfalto, trabajando especialmente con el flujo de aire que discurre por el carenado inferior. La carrocería con inspiración aeronáutica ha corrido a cargo de Reichman, quien ha recibido una hoja en blanco para que expresase su visión de un auténtico hiperdeportivo. Sobre un perfil extremadamente bajo sólo destacan los cuatro pasos de rueda y el habitáculo, al estilo cabina de caza. No hay ninguna pieza metálica en la estructura, es todo fibra de carbono.
Todos los faros están integrados discretamente en la carrocería, tanto los delanteros en los pasos de rueda como los traseros de lado a lado del difusor trasero. No hay retrovisores a la vista, pues esta unidad es preserie. Tanto el frontal como la zaga y los laterales dejan clara la transferencia de tecnología con la Fórmula 1, con unas formas esculpidas a conciencia donde el aire será el encargado de hacer el trabajo duro. Desde el splitter frontal hasta el difusor trasero, pasando por los laterales que dejan ver las suspensiones delanteras, evocan el más alto nivel de competición.
El encargado de mover una obra de este calibre es un motor V12 de aspiración natural desarrollado específicamente para ser montado en posición central. No han trascendido sus cifras pero aseguran que es capaz de dejar la relación peso/potencia del AM-RB 001 en 1:1. Además el AM-RB 001 equiparía algunas tecnologías como el sistema de recuperación de energía ERS. Newey asegura que el AM-RB 001 es el McLaren F1 del futuro, todo un órdago de Adrian que coloca las expectativas a un nivel estratosférico y que se complementan con la afirmación de que será capaz de rodar más rápido que un coche de Fórmula 1 actual. Para ponerlo en contexto, un Koenigsegg One:1 es 40 segundos más lento en Spa-Francorchamps que un F1 de 2015, 2'32"14 frente a 1'52"42.
Para el trabajo de suspensiones, Newey ha vuelto a hacer uso de su magia desarrollando un sistema que promete adaptarse a un uso por carretera como de circuito, mientras que la transmisión también ha sido concebida por el genio de la F1 y desarrollada por Red Bull Advanced Technologies. Y no tiene marcha atrás, toda una declaración de intenciones. Las ganas encerradas en la cabeza de Newey para crear un coche de carretera extremadamente avanzado han conseguido que el AM-RM 001 sea una realidad que, pese a ser tan ligero y compacto, pueda ser disfrutada a dúo y dejar sitio para que el V12 se coloque detrás del habitáculo.
Su producción no comenzará hasta 2017 y las primeras unidades se entregarán a comienzos de 2018. Aston Martin no ha asegurado cuántos AM-RB 001 verán la luz, pero la cifra oscilará entre 99 y 150 unidades. Y por si no te parece suficiente, desde Inglaterra sí han confirmado que están trabajando en una versión sólo de circuito que estaría muy cerca de ser un prototipo LMP1 de Le Mans, de la que se fabricarán otras 25. Y mejor no preguntes por el precio. No se ha definido aún, pero cuando lo haga será ridículamente caro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Toyota S-FR Concept

Entre el aluvión de prototipos para el Salón de Tokio, Toyota ha desvelado otro concept más, aparte del Toyota Kikai. Se llama Toyota S-FR Concept y nos gusta más que el anterior porque se trata de un deportivo ideado para divertirse al volante, que bien podría hacerse realidad para competir cara a cara con el Mazda MX-5, entre otros juguetes. Se trata de un coupé de tamaño compacto y configuración 2+2, que según el gigante nipón, busca que una nueva generación al completo se enamore de la conducción. Mide 3,99 metros de largo, 1,69 metros de ancho y 1,32 metros de alto, y está cocinado con la misma receta del GT 86: ligereza, propulsión y una óptima distribución de peso.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Renault Mégane Sedan

La oferta de Renault en el segmento C, el de los compactos, se ve reforzada con la llegada de la carrocería berlina a la gama Mégane. El Mégane Sedan se une al Mégane de 5 puertas y al break Mégane Estate/sport Tourer. El Renault Mégane Sedan llega con una carrocería de los más elegante que nos hará olvidar definitivamente el Renault Fluence. Sin embargo, esta carrocería no es la favorita del público en Europa, por lo que no podremos disfrutar de este nuevo Mégane.  Y es que el Mégane Sedan no se comercializará en Europa Occidental. Las carrocerías de tres volúmenes, parecen tener cierto éxito únicamente en las marcas premium alemanas, especialmente en el segmento de los compactos, donde el Mercedes CLA y el Audi A3 Sedan se reparten el pastel. En el otro extremo del segmento nos encontramos con el recién estrenado Fiat Tipo y su tarifa muy atractiva y poco más, pues quedan los Seat Toledo y Skoda Rapid, siendo modelos ...

El gusto por el Color (Parte V)

En nuestra búsqueda de la personalización y del apartarnos de los gustos corrientes podemos cambiar de color nuestro coche. Ya hemos visto que hay efectos de pintura muy chulos, como la pintura mate, pero la lista de inconvenientes se me hace demasiado grande, especialmente el precio. No solo eso, aunque queramos pintar entero un coche blanco estándar, difícilmente bajará de 1.000 euros, pero hay una interesante alternativa: el vinilado. Se puede usar también como una forma de personalización, como el que se pone un tatuaje, pero con efectos secundarios mucho más nimios, o directamente ninguno. Para el que nunca haya oído hablar de los vinilos, son como pegatinas gigantes, que pueden cubrir piezas enteras del coche o el coche por completo. Enfrentando los costes de pintura y de vinilar, esta última opción suele ser más económica. Como queramos algo rarito como carbono o mate, ahorraremos mucho dinero.