Ir al contenido principal

Evita los mareos durante los viajes de verano

Irse de vacaciones en verano sintiendo que el mundo es nuestro y que podemos ir en cualquier dirección. ¿Qué hay mejor que un viaje en coche? Pocas cosas. Los road trips bien organizados, pero sabiendo también ser flexible y espontáneo son algo que gusta a todo el mundo. Pero hay una excepción: todos los que al oír las palabras viaje en coche empezáis a notar el estómago revuelto y cierta claustrofobia. Porque lo de los mareos no es solo cosa de niños.
Por supuesto, el truco al que suele acudir toda persona con tendencia al mareo en coche es el de ser el conductor, posición en la que nuestro cerebro parece entender que marearse no es lo más inteligente. No obstante, hacer un road trip estando siempre al volante no es tampoco lo más cómodo ni recomendable, pero ¿es posible pasar a ser un pasajero y disfrutar del viaje sin sentir malestar físico? ¡Claro que sí! Estos son algunos consejos.

Abre la ventanilla. Es el truco número uno para aliviar los síntomas y, si lo haces pronto, evitarlos. Apoya la cabeza en el reposacabezas y deja que entre el aire fresco y te dé en la cara. Respira hondo y relájate. Mantén la vista en el horizonte. Si tienes tendencia al mareo ya sabrás que no hay nada más peligroso que fijar la vista en algún lugar del coche. Lo de leer es algo que ni se te ocurre, pero a veces el simple hecho de mirar el móvil o mirar a la persona de al lado, con la que estás hablando, hace que todo se desencadene. Evítalo y posa los ojos sobre el paisaje a lo lejos. 
Siéntate delante. Si te toca estar atrás notarás mucho más los meneos del coche y te costará más fijar la vista en el horizonte. Así que ya sabes, el asiento de copiloto es tuyo. Si alguien intenta arrebatártelo, ponte pálido y amenaza con vomitar. Cierra los ojos. Si consigues dormirte, mucho mejor, pero si no simplemente el hecho de ir con los ojos cerrados y la brisilla en la cara ayudará a que te sientas mejor, especialmente si ya es demasiado tarde para el truco de mirada en el horizonte.
Come ligero. Es tan malo ir con el estómago llenísimo como con él vacío, así que encuentra el equilibrio. No vayas sin comer nada, pero tampoco te atiborres de forma que le pongas a tu cuerpo demasiado fácil encontrarse mal. Mantente hidratado. Bebe mucha agua, clave para evitar el mareo. Sí, tendréis que parar con cierta frecuencia para ir al baño, pero así estirarás las piernas, te dará aire y evitarás estar demasiado tiempo en el coche. Con el sistema reseteado, aguantarás más en el tramo siguiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.