Ir al contenido principal

Japón dice adiós a los retrovisores

A la hora de crear un nuevo vehículo, los diseñadores han de lidiar con toda clase de obligaciones legales e imposiciones de los ingenieros. Sin embargo, en la fase creativa hay dos elementos que dibujan invariablemente de forma artística: las ruedas, siempre como si fuesen de 47 pulgadas, y unos retrovisores diminutos o inexistentes. Aunque las ruedas son cada vez más grandes en los modelos de serie, aún no se llega a esos extremos. En cambio, ya pueden prescindir de los retrovisores. Al menos, en Japón, donde ya es legal que cámaras cumplan con las funciones del retrovisor
Querer sustituir los retrovisores por cámaras no es nada nuevo. A principios de los años 80, muchos concept cars, como el Sbarro Challenge, ya lo proponían. En el interior, una pequeña pantalla de tubo proyectaba en blanco y negro lo que había detrás del coche. Y los diseñadores nunca han abandonado esa idea. De hecho, a los ingenieros también les gustaría poder prescindir de los retrovisores, pues haría el trabajo del departamento NVH al ser un objeto que genera turbulencias y ruidos aerodinámicos.

Sin embargo, en contra de los deseos de los diseñadores e ingenieros, los retrovisores se hicieron cada vez más grandes por cuestiones de seguridad: se mejora la visibilidad y se puede incluir el aviso luminoso de vehículo en ángulo muerto en el mismo retrovisor. El mes pasado, Japón se convirtió en el primer país en autorizar coches sin retrovisores y que usen cámaras para esa función. Además de generar un nuevo mercado para los fabricantes de electrónica, también pueden aportar un plus en seguridad. 
Las cámaras utilizadas pueden proyectar una imagen más clara de noche, en caso de lluvia, ofrecen un ángulo de visión más amplio que incluye el ángulo muerto de un espejo retrovisor tradicional y pueden atenuar digitalmente el brillo del sol durante el día. El próximo mes de agosto, saldrá a la venta un modelo de gama media en Japón que equipará los vídeo-retrovisores Smart Rear View Monitor de la firma Ichikoh. Será el primer coche de serie en equipar este sistema. Y esto no ha hecho más que empezar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Toyota S-FR Concept

Entre el aluvión de prototipos para el Salón de Tokio, Toyota ha desvelado otro concept más, aparte del Toyota Kikai. Se llama Toyota S-FR Concept y nos gusta más que el anterior porque se trata de un deportivo ideado para divertirse al volante, que bien podría hacerse realidad para competir cara a cara con el Mazda MX-5, entre otros juguetes. Se trata de un coupé de tamaño compacto y configuración 2+2, que según el gigante nipón, busca que una nueva generación al completo se enamore de la conducción. Mide 3,99 metros de largo, 1,69 metros de ancho y 1,32 metros de alto, y está cocinado con la misma receta del GT 86: ligereza, propulsión y una óptima distribución de peso.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Renault Mégane Sedan

La oferta de Renault en el segmento C, el de los compactos, se ve reforzada con la llegada de la carrocería berlina a la gama Mégane. El Mégane Sedan se une al Mégane de 5 puertas y al break Mégane Estate/sport Tourer. El Renault Mégane Sedan llega con una carrocería de los más elegante que nos hará olvidar definitivamente el Renault Fluence. Sin embargo, esta carrocería no es la favorita del público en Europa, por lo que no podremos disfrutar de este nuevo Mégane.  Y es que el Mégane Sedan no se comercializará en Europa Occidental. Las carrocerías de tres volúmenes, parecen tener cierto éxito únicamente en las marcas premium alemanas, especialmente en el segmento de los compactos, donde el Mercedes CLA y el Audi A3 Sedan se reparten el pastel. En el otro extremo del segmento nos encontramos con el recién estrenado Fiat Tipo y su tarifa muy atractiva y poco más, pues quedan los Seat Toledo y Skoda Rapid, siendo modelos ...

El gusto por el Color (Parte V)

En nuestra búsqueda de la personalización y del apartarnos de los gustos corrientes podemos cambiar de color nuestro coche. Ya hemos visto que hay efectos de pintura muy chulos, como la pintura mate, pero la lista de inconvenientes se me hace demasiado grande, especialmente el precio. No solo eso, aunque queramos pintar entero un coche blanco estándar, difícilmente bajará de 1.000 euros, pero hay una interesante alternativa: el vinilado. Se puede usar también como una forma de personalización, como el que se pone un tatuaje, pero con efectos secundarios mucho más nimios, o directamente ninguno. Para el que nunca haya oído hablar de los vinilos, son como pegatinas gigantes, que pueden cubrir piezas enteras del coche o el coche por completo. Enfrentando los costes de pintura y de vinilar, esta última opción suele ser más económica. Como queramos algo rarito como carbono o mate, ahorraremos mucho dinero.