
Buemi logró empatar en el liderato del campeonato de
monoplazas eléctricos con Lucas di Grassi al lograr la pole position, por
delante de su compañero Nicolas Prost y el brasileño. Pero el empate no le
valía a Buemi al acumular Di Grassi mejores resultados a lo largo del año. Y en la salida se lió parda. Unos dirán que los e.dams frenaron antes de tiempo,
otros que Lucas di Grassi no frenó. El caso es que éste terminó llevándose por
delante a Buemi.

Di Grassi cambió de coche y marcó un 1:26.0 para volver a
boxes. Y a partir de ahí
se dedicó a estorbar a Sébastien Buemi cada vez que pudo, a lo cual se sumó
el Safety Car provocado por Robin Frijns y Loïc Duval. Buemi volvió a boxes y
lo intentó de nuevo aprovechando que la pista quedaba limpia por los cambios de
coche, pero se encontró con Ma Qing Hua delante, ante lo cual terminó de
desesperarse y empezó a rajar por radio de su propio equipo.

En lo que respecta a la carrera de verdad, fue igualmente
esperpéntica, pero para saberlo había que estar atento a ella y pocos lo
estuvieron. Tras Prost quedó Daniel Abt, pero el tercer cajón del podio quedó decidido por sanciones al excederse en el consumo de energía
permitido Vergne, Heidfeld y Da Costa. Por lo tanto tercero y cuarto fueron los
pilotos de Dragon Racing, d’Ambrosio y Duval. Cerraron la zona de puntos
Sarrazin, Senna, Vergne, Heidfeld, Piquet y Turvey. En los anuarios quedará reflejado que Sébastien Buemi se
proclamó campeón por dos puntos de ventaja sobre Lucas di Grassi, mientras que
su compañero Nicolas Prost maquilló con dos triunfos en Londres su
discreta temporada, acabando así tercero. Renault e.dams logró
su segundo título con 49 puntos de renta sobre ABT Audi Sport.
Comentarios
Publicar un comentario