Ir al contenido principal

GP de Inglaterra: Hamilton se acerca a Rosberg


Nueva victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1. El piloto de Mercedes se las ha arreglado para liderar una carrera que se lanzaba con asfalto mojado y tras el coche de seguridad. Con la de este año son ya tres victorias consecutivas para el británico en su tierra y cuatro en total en este legendario circuito donde tan solo Nigel Mansell había conseguido dicha hazaña.
Nico Rosberg ha cruzado la línea de meta en segunda posición pero tenía una investigación en curso por haber recibido información de cómo arreglar los problemas que estaba sufriendo en la caja de cambios, lo que le relegó a la tercera posición tras una sanción de 10 segundos. Tercero ha sido un impresionante Max Verstappen que nos ha regalado unos impresionantes adelantamientos con la pista mojada pero a medida que se secaba perdía irremediablemente terreno con los Mercedes, subiendo al segundo puesto tras la sanción.

Minutos antes de la salida del Gran Premio la lluvia hacia acto de presencia en Silverstone y de qué forma. Una impresionante tromba de agua obligaba a los equipos a correr en busca de sus carpas para tapar en la medida de lo posible los coches. Dirección de carrera anunciaba que la salida tendría lugar detrás del coche de seguridad y aunque la intensidad de la lluvia disminuía, la decisión se mantenía.
Bernd Mayländer era, por momentos, el hombre más odiado en el trazado. Lewis Hamilton no tardaba en comentar por radio que la pista había mejorado y que ya se podía relanzar la carrera. De hecho, a medida que pasaban las vueltas, el vigente Campeón del Mundo dejaba de dirigirse al equipo y lo hacía directamente a Charlie Whitting que, como director de carrera, tiene acceso a todas las comunicaciones de radio de los equipos.
En la quinta vuelta finalmente, el coche de seguridad dejaba vía libre a Hamilton que cerca estaba de llevárselo por delante. Muchos pilotos aprovechaban este momento para entrar a montar el compuesto intermedio y entre ellos, Fernando Alonso y Carlos Sainz. La cabeza de carrera esperaba unas vueltas más y cuando Pascal Werhlein perdía el control del coche y los comisarios encendían los carteles de safety car virtual, no dudaban en entrar. Lewis Hamilton se mantenía en una destacada primera posición con Nico Rosberg y Max Verstappen acechando por detrás.
El joven de Red Bull tenía más ritmo que el alemán y tras varias vueltas al acecho terminaba por adelantarle en una preciosa maniobra que le situaba en la segunda posición. Tercero, en ese momento, rodaba un Sergio Pérez que había sabido aprovecharse de la situación cambiante para adelantar a Daniel Ricciardo. Aunque había parte de las pistas en las que el asfalto estaba bastante mojado, se había abierto un carril seco que animaba a Ferrari a montar el compuesto medio en el coche de Sebastian Vettel.
El alemán no tardaba en mejorar sus tiempos y la mayoría optaba por entrar amontar los slicks. Si bien los dos Mercedes pasaban por boxes, Max Verstappen se quedaba en pista un poco más encadenando varios tiempos competitivos que le permitían salir, tras su paso por el pitlane, nuevamente por delante de Rosberg. Con la pista ya seca, los Mercedes comenzaban a ser más rápidos que los Red Bull y Verstappen comenzaba a sufrir. A pesar de los intentos del holandés el aún líder del campeonato terminaba por pasar por delante.
En la recta final de la carrera y cuando Max parecía tener todo perdido, Rosberg avisaba al equipo de que tenía problemas con la séptima marcha. Uno de los cambios en el reglamento deportivo de esta temporada que más ha influido a los pilotos ha sido la prohibición de que los ingenieros les den información técnica por la radio a excepción de que corra peligro la seguridad del piloto. Mercedes se saltaba la prohibición e informaba al alemán como llegar al final de la carrera y salvar los muebles en la segunda posición. Max Verstappen trataba de reaccionar y llegar hasta su posición pero no lo lograba. Dirección de carrera abría una investigación con sanción a Rosberg, que perdía el segundo puesto al final.
A las puertas del podio se quedaba Daniel Ricciardo que superaba en pista a Sergio Pérez. Gran fin de semana para los Red Bull que salen reforzados de este circuito. Más problemas han tenido los Ferrari. Si bien Vettel era el primero en probar suerte con el medio, varios errores en pista y un coche poco fino le hacía sufrir más de lo que se podría haber esperado antes de llegar a Gran Bretaña. Kimi Raikkonen era 5º y el tetracampeón terminaba noveno por detrás de Carlos Sainz.
Si los Red Bull tenían uno de sus mejores fines de semana, su equipo B, Toro Rosso, tenía que lidiar con algunos problemas. Sainz llegaba a rodar en la 6º posición pero un trompo cuando luchaba con Kimi Raikkonen y Nico Hülkenberg le hacía perder un par de posiciones que le relegaban a la octava posición. Fuera de los puntos se quedaba Fernando Alonso. El McLaren sobre asfalto mojado no iba del todo mal pero tras poner el compuesto intermedio perdía muchas posiciones y se quedaba en medio del pelotón. 
A pesar de sus intentos por adelantar a los hombres de delante, una salida de pista en la que llegaba rozar el muro le hacía perder aún más posiciones. Con todo perdido, McLaren optaba por volver a parar en boxes y montar un nuevo juego de medios, con los que tampoco conseguía llegar a los puntos. La próxima carrera es en Hungría. Con la victoria de hoy de Hamilton está ya a tan solo un punto de Rosberg, que si quiere seguir líder tendrá que terminar por delante de su compañero de equipo en Hungaroring.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...