Ir al contenido principal

GP de Inglaterra: Hamilton se acerca a Rosberg


Nueva victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1. El piloto de Mercedes se las ha arreglado para liderar una carrera que se lanzaba con asfalto mojado y tras el coche de seguridad. Con la de este año son ya tres victorias consecutivas para el británico en su tierra y cuatro en total en este legendario circuito donde tan solo Nigel Mansell había conseguido dicha hazaña.
Nico Rosberg ha cruzado la línea de meta en segunda posición pero tenía una investigación en curso por haber recibido información de cómo arreglar los problemas que estaba sufriendo en la caja de cambios, lo que le relegó a la tercera posición tras una sanción de 10 segundos. Tercero ha sido un impresionante Max Verstappen que nos ha regalado unos impresionantes adelantamientos con la pista mojada pero a medida que se secaba perdía irremediablemente terreno con los Mercedes, subiendo al segundo puesto tras la sanción.

Minutos antes de la salida del Gran Premio la lluvia hacia acto de presencia en Silverstone y de qué forma. Una impresionante tromba de agua obligaba a los equipos a correr en busca de sus carpas para tapar en la medida de lo posible los coches. Dirección de carrera anunciaba que la salida tendría lugar detrás del coche de seguridad y aunque la intensidad de la lluvia disminuía, la decisión se mantenía.
Bernd Mayländer era, por momentos, el hombre más odiado en el trazado. Lewis Hamilton no tardaba en comentar por radio que la pista había mejorado y que ya se podía relanzar la carrera. De hecho, a medida que pasaban las vueltas, el vigente Campeón del Mundo dejaba de dirigirse al equipo y lo hacía directamente a Charlie Whitting que, como director de carrera, tiene acceso a todas las comunicaciones de radio de los equipos.
En la quinta vuelta finalmente, el coche de seguridad dejaba vía libre a Hamilton que cerca estaba de llevárselo por delante. Muchos pilotos aprovechaban este momento para entrar a montar el compuesto intermedio y entre ellos, Fernando Alonso y Carlos Sainz. La cabeza de carrera esperaba unas vueltas más y cuando Pascal Werhlein perdía el control del coche y los comisarios encendían los carteles de safety car virtual, no dudaban en entrar. Lewis Hamilton se mantenía en una destacada primera posición con Nico Rosberg y Max Verstappen acechando por detrás.
El joven de Red Bull tenía más ritmo que el alemán y tras varias vueltas al acecho terminaba por adelantarle en una preciosa maniobra que le situaba en la segunda posición. Tercero, en ese momento, rodaba un Sergio Pérez que había sabido aprovecharse de la situación cambiante para adelantar a Daniel Ricciardo. Aunque había parte de las pistas en las que el asfalto estaba bastante mojado, se había abierto un carril seco que animaba a Ferrari a montar el compuesto medio en el coche de Sebastian Vettel.
El alemán no tardaba en mejorar sus tiempos y la mayoría optaba por entrar amontar los slicks. Si bien los dos Mercedes pasaban por boxes, Max Verstappen se quedaba en pista un poco más encadenando varios tiempos competitivos que le permitían salir, tras su paso por el pitlane, nuevamente por delante de Rosberg. Con la pista ya seca, los Mercedes comenzaban a ser más rápidos que los Red Bull y Verstappen comenzaba a sufrir. A pesar de los intentos del holandés el aún líder del campeonato terminaba por pasar por delante.
En la recta final de la carrera y cuando Max parecía tener todo perdido, Rosberg avisaba al equipo de que tenía problemas con la séptima marcha. Uno de los cambios en el reglamento deportivo de esta temporada que más ha influido a los pilotos ha sido la prohibición de que los ingenieros les den información técnica por la radio a excepción de que corra peligro la seguridad del piloto. Mercedes se saltaba la prohibición e informaba al alemán como llegar al final de la carrera y salvar los muebles en la segunda posición. Max Verstappen trataba de reaccionar y llegar hasta su posición pero no lo lograba. Dirección de carrera abría una investigación con sanción a Rosberg, que perdía el segundo puesto al final.
A las puertas del podio se quedaba Daniel Ricciardo que superaba en pista a Sergio Pérez. Gran fin de semana para los Red Bull que salen reforzados de este circuito. Más problemas han tenido los Ferrari. Si bien Vettel era el primero en probar suerte con el medio, varios errores en pista y un coche poco fino le hacía sufrir más de lo que se podría haber esperado antes de llegar a Gran Bretaña. Kimi Raikkonen era 5º y el tetracampeón terminaba noveno por detrás de Carlos Sainz.
Si los Red Bull tenían uno de sus mejores fines de semana, su equipo B, Toro Rosso, tenía que lidiar con algunos problemas. Sainz llegaba a rodar en la 6º posición pero un trompo cuando luchaba con Kimi Raikkonen y Nico Hülkenberg le hacía perder un par de posiciones que le relegaban a la octava posición. Fuera de los puntos se quedaba Fernando Alonso. El McLaren sobre asfalto mojado no iba del todo mal pero tras poner el compuesto intermedio perdía muchas posiciones y se quedaba en medio del pelotón. 
A pesar de sus intentos por adelantar a los hombres de delante, una salida de pista en la que llegaba rozar el muro le hacía perder aún más posiciones. Con todo perdido, McLaren optaba por volver a parar en boxes y montar un nuevo juego de medios, con los que tampoco conseguía llegar a los puntos. La próxima carrera es en Hungría. Con la victoria de hoy de Hamilton está ya a tan solo un punto de Rosberg, que si quiere seguir líder tendrá que terminar por delante de su compañero de equipo en Hungaroring.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Toyota S-FR Concept

Entre el aluvión de prototipos para el Salón de Tokio, Toyota ha desvelado otro concept más, aparte del Toyota Kikai. Se llama Toyota S-FR Concept y nos gusta más que el anterior porque se trata de un deportivo ideado para divertirse al volante, que bien podría hacerse realidad para competir cara a cara con el Mazda MX-5, entre otros juguetes. Se trata de un coupé de tamaño compacto y configuración 2+2, que según el gigante nipón, busca que una nueva generación al completo se enamore de la conducción. Mide 3,99 metros de largo, 1,69 metros de ancho y 1,32 metros de alto, y está cocinado con la misma receta del GT 86: ligereza, propulsión y una óptima distribución de peso.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Renault Mégane Sedan

La oferta de Renault en el segmento C, el de los compactos, se ve reforzada con la llegada de la carrocería berlina a la gama Mégane. El Mégane Sedan se une al Mégane de 5 puertas y al break Mégane Estate/sport Tourer. El Renault Mégane Sedan llega con una carrocería de los más elegante que nos hará olvidar definitivamente el Renault Fluence. Sin embargo, esta carrocería no es la favorita del público en Europa, por lo que no podremos disfrutar de este nuevo Mégane.  Y es que el Mégane Sedan no se comercializará en Europa Occidental. Las carrocerías de tres volúmenes, parecen tener cierto éxito únicamente en las marcas premium alemanas, especialmente en el segmento de los compactos, donde el Mercedes CLA y el Audi A3 Sedan se reparten el pastel. En el otro extremo del segmento nos encontramos con el recién estrenado Fiat Tipo y su tarifa muy atractiva y poco más, pues quedan los Seat Toledo y Skoda Rapid, siendo modelos ...

El gusto por el Color (Parte V)

En nuestra búsqueda de la personalización y del apartarnos de los gustos corrientes podemos cambiar de color nuestro coche. Ya hemos visto que hay efectos de pintura muy chulos, como la pintura mate, pero la lista de inconvenientes se me hace demasiado grande, especialmente el precio. No solo eso, aunque queramos pintar entero un coche blanco estándar, difícilmente bajará de 1.000 euros, pero hay una interesante alternativa: el vinilado. Se puede usar también como una forma de personalización, como el que se pone un tatuaje, pero con efectos secundarios mucho más nimios, o directamente ninguno. Para el que nunca haya oído hablar de los vinilos, son como pegatinas gigantes, que pueden cubrir piezas enteras del coche o el coche por completo. Enfrentando los costes de pintura y de vinilar, esta última opción suele ser más económica. Como queramos algo rarito como carbono o mate, ahorraremos mucho dinero.