Ir al contenido principal

Coger el volante adecuadamente

Probablemente habrás oído en más de una ocasión que al conducir hay que coger el volante colocando la manos en la posición de las 10 y 10, suponiendo que el volante fuera un reloj. Probablemente incluso es así como te enseñaron en la autoescuela y como aprendiste a conducir. Y, probablemente también, esa es la posición que ocupan tu manos en el volante normalmente. Sin embargo desde hace ya un tiempo esa regla está siendo cuestionada, al menos en parte. Con esa posición de las 10 y 10 se consigue que ambas manos estén enfrentadas una con la otra. Esto es importante para que al mover el volante la fuerza ejercida esté lo más repartida posible por toda la circunferencia.
El reparto uniforme de la fuerza otorga un mayor control incluso en maniobras bruscas o imprevistas. Esa posición también permite mantener los brazos relajados, evitando la fatiga muscular. Las recomendaciones sobre cómo coger el volante también mencionan, siguiendo con el símil del reloj, que las manos indiquen las 9 y cuarto e incluso las 8 y 20. Esta posición es algo más baja de lo que dicta la norma más conocida. Los botones en el volante, la casi universalidad de la dirección asistida y sobre todo la obligatoriedad de los airbags son los motivos por los que se recomienda este desplazamiento hacia abajo de las manos en el volante.

Una posición más baja mantiene las manos tanto o más separadas, respetando la conveniencia del reparto de la fuerza que se ejerce sobre el volante. También esa posición facilita el acceso a los mandos y botones situados tanto en la columna de dirección como en los radios del volante normalmente para manejar la radio, el control de velocidad o el sistema manos libres. Pero sobre todo mantener las manos más bajas evita que el airbag golpee los brazos y los lance contra el conductor o cause lesiones en éstos.

Sobre todo reduce la posibilidad de lesiones en los pulgares, los cuales pueden sufrir laceraciones y rotura por el golpe o aplastamiento si quedan atrapados entre el airbag el aro del volante. Lo anterior no significa que la posición de las 10 y 10 no sea correcta, ni mucho menos. Pero organizaciones como la AAA consideran que no es la posición más segura en el caso de que se activen los airbags, por lo que recomienda una posición más baja, incluso tanto como las 8 y 20, para mantener manos y brazos por debajo del espacio que ocuparía el airbag si se desplegase.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...

Renault Clio

El Renault CLIO se renueva de cara a este año y, aunque la marca francesa habla del nuevo CLIO, lo cierto es que los cambios son más bien discretos. Uno de los cambios principales a nivel estético para el exitoso utilitario, que ya es casi un treintañero, es la incorporación de nuevos faros full LED Pure Vision con luces de marcha diurna en forma de C en ciertas versiones. La parrilla frontal que acoge el enorme rombo de Renault también ha sido rediseñada y su parte inferior es más ancha, aunque a simple vista no destaca por parecer muy diferente de su predecesor.  En la zaga es de nueva factura el paragolpes y a la paleta de colores exteriores se suman rojo Intense, gris Titanio, blanco perlescente y azul acero. La firma francesa también añade a su CLIO nuevos diseños de llanta, tapicerías, un programa de personalización ampliado que ofrece al cliente más posibilidades que antes y materiales para las molduras del habitáculo...