Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

Mercedes-AMG S 65 Cabriolet

Hay pocas cosas tan exclusivas como un modelo V12 de Mercedes-AMG y lo saben bien quienes pagan los miles y miles de euros de diferencia que los separan de sus equivalentes con motor de ocho cilindros. El último de la saga se llama Mercedes-AMG S 65 Cabrio y se trata de la variante de doce cilindros del Clase S Cabrio. Llega a los concesionarios en mayo de 2016, aunque estará disponible para reservas a partir del 4 de abril. A diferencia del S 63 Cabriolet, este S 65 descapotable esconde bajo el capó un poderoso motor 6.0 litros V12 biturbo, capaz de desarrollar una potencia de 630 CV y un par motor máximo de 1.000 Nm, nada menos. Según la propia marca, estamos ante el buque insignia de la gama Clase S, que además permite circular con la melena al viento y disfrutando de la banda sonora del doce cilindros.

Lotus Exige Sport 350

A partir del mes de febrero el fabricante británico Lotus ofrecerá un nueva y musculada versión de su Exige, denominada Lotus Exige Sport 350. Básicamente, pesa 51 kilogramos menos que el Exige S, por lo que mejora en prestaciones y comportamiento, según la marca. De hecho, sería el primer Lotus de producción en rodar en menos de minuto y medio en la pista de Hethel. Este Sport 350 equipa el motor 3.5 litros V6 sobrealimentado por compresor, con una potencia máxima de 351 CV y un par motor de 400 Nm, junto a una caja de cambios manual. Por tanto, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanzar los 274 km/h, si bien la caja de cambios automática, opcional, rebaja la cifra de aceleración en una décima y la punta a 261 km/h.

Underground Racing Lamborghini Huracán

Desde el lanzamiento del Lamborghini Huracán LP 610-4, el modelo V10 de Sant'Agata Bolognese, muchos han sido los preparadores que han decidido meterle mano. Casi todos han rondado cifras de unos 800-850 CV, pero ahora llega Underground Racing con una de sus clásicos trabajos de doble turboalimentación para rompernos todos los esquemas. Todo empieza por la etapa uno de la preparación, que propone 800 CV a las ruedas con combustible convencional y 900 CV con gasolina de competición, para continuar con las etapas dos y tres, cuyas cifras con gasolina normal se elevan a a unos impresionantes 1.000 y 1.250 CV a las ruedas, respectivamente. ¿Y qué pasa si en las dos últimas etapas utilizamos gasolina de competición? Pues que la caballería se catapulta hasta los 1.500 CV en el caso de la etapa dos y los 2.200 CV en el caso de la etapa tres. Eso sí, estos dos escalones de la modificación biturbo están basados en los llamados Race Version, que no es compatible por ahora con la transmisi

GAZ 69 by Truck Garage

Desde Rusia nos llegan habitualmente un montón de preparaciones y creaciones únicas de todo tipo, como aquel Lada Niva de tres ejes o el GAZ M-72, entre muchas otras cosas. Ahora es un estudio profesional de San Petersburgo, llamado Truck Garage, quien propone modernizar el mítico todoterreno GAZ 69, añadiendo además un motor V8 para convertirlo en una buena bestia. La compañía rusa planea transformar doce unidades del GAZ 69, aunque de momento sólo han terminado una de ellas. Incorpora un motor 6.4 litros HEMI V8 de 465 CV, cuya fuerza se reparte entre ambos ejes a través de una transmisión automática, así como amortiguadores ajustables de tipo coilover, un diferencial trasero ARB, discos de freno Teraflex o neumáticos off-road de 17 pulgadas.

Volkswagen se carga 'El Coche', 'Auf Wiedersehen "Das Auto"'

Cuando cualquier empresa se enfrenta a una crisis, la comunicación es una pieza clave para salir adelante, o al menos para evitar que el agujero siga creciendo. Como parte de la nueva Volkswagen, la que queda después del escándalo de los motores diésel, los alemanes se despiden del Das Auto para buscar un eslogan menos absolutista. Herbert Diess, director de la marca, ha dicho que  Das Auto sugiere que Volkswagen puede definir el coche moderno sin ayuda de nadie, una idea bastante presuntuosa que bajo la interpretación incorrecta, podría ser contraproducente teniendo en cuenta lo sucedido con la marca durante los últimos meses. Aún no se ha definido cuál será el nuevo eslogan de la firma de Wolfsburg, pero es un hecho que vendrá con dos cucharadas extra de humildad. Tampoco se le ha puesto fecha de caducidad al Das Auto , pero será reemplazado de manera paulatina en todos los mercados en los que Volkswagen tiene presencia.

Ford Focus Red Edition y Black Edition

Las ediciones especiales suelen funcionar, bien porque estén cargadas de equipamiento o bien por una estética diferenciadora. La segunda de estas variables es el caso de la marca de óvalo, que presenta el Ford Focus Red Edition y Black Edition, un Focus de aspecto más agresivo y deportivo que juega con la combinación de colores. Dos opciones para carrocerías de cinco puertas y familiar, rojo con detalles negros para el Red Edition y negro con detalles rojos para el Black Edition, ambos con un interior personalizado respecto al resto de la gama y con diferentes posibles motorizaciones en gasolina y diésel. El Focus Red Edition presenta un color de carrocería Rojo Race a juego con el difusor trasero, mientras que el techo, carcasas de retrovisores, calandra, marco de la calandra y llantas son de color Negro Panther. 

Plan MOVEA y los vehículos alternativos

El Plan MOVEA, el sucesor del MOVELE y PIMA Aire que incentiva la venta de vehículos alimentados por combustibles alternativos, se aprobó en Consejo de Ministros y ya hay datos concretos de las ayudas directas a la compra que recibirán este tipo de vehículos. 16,6 millones de euros es la dotación marcada para este plan que, aunque apunta a los vehículos de todo tipo, también incluye las ayudas para la instalación de puntos de recarga en lugares públicos. Desde bicicletas hasta camiones y autobuses se pueden beneficiar del Plan MOVEA, pero vamos a ver las cuantías para turismos que es lo que más nos interesa.

Mercedes-AMG C 63 by VÄTH

El Mercedes-AMG C 63 S  es un coche del que no se piensa que su motor   4.0 litros V8 biturbo   necesitara más potencia. Ahora bien, siempre hay alguna compañía lista para mejorar lo presente para todos aquellos clientes que quieren estar un paso por delante. Y en este caso, menudo paso.  La propuesta de este preparador alemán, además de incluir un juego de llantas a medida y una  altura de carrocería rebajada , se centra en el motor de ocho cilindros.  El 4.0 litros V8 biturbo recibe una serie de mejoras para pasar de los 510 CV y 700 Nm de serie hasta los   609 CV y 810 Nm . Y si se quiere más, VÄTH ofrece otra etapa, V 63 RS, que se traduce en   680 CV .  En cualquier caso, la primera etapa de la preparación cuesta   3.950 euros , a los que hay que sumar 350 euros por el montaje. Con esto, se consiguen mejores prestaciones y una velocidad máxima que pasa de los 250 ó 290 km/h de serie, hasta   320 km/h . Entre las opciones encontramos un velocímetro que marca 360 km/h, una pedale

Jaguar ingresa en la Fórmula E

Jaguar volverá a la competición internacional en 2016 con un equipo oficial en la Fórmula E. El equipo Jaguar debutará el próximo otoño en lo que será la tercera temporada del campeonato de los monoplazas eléctricos. Si bien nos hubiera gustado un retorno a Le Mans, el simple hecho que Jaguar vuelva a competir es una buena señal de su salud financiera. La elección de la Fórmula E como campeonato para el retorno de Jaguar se debe, por una parte, a su bajo coste y, por otra parte, para preparar el público de cara a la llegada de modelos 100% eléctricos a su gama. Jaguar Land Rover ya ha confirmado que a corto y medio plazo tendrá modelos eléctricos en su gama, aunque no ha aclarado cual de las dos marcas tendría la primicia. Con esta participación, bien podría ser Jaguar.

Jannarelly Design-1

Puede parecer que Dubái no es más que un gran mercado para superdeportivos exóticos y vehículos de lujo, pero lo cierto es que también hay emprendedores que deciden crear su propio deportivo allí, tal y como está haciendo Jannarelly Automotive, una compañía con base en éste emirato árabe. De hecho, pretenden lanzar su producto durante 2016, con la producción empezando en el mes de abril. Esta empresa, creada por Anthony Jannarelly y Frederic Juillot, propone un deportivo llamado Jannarelly Design-1, con cierto regusto retro. Se trata de un roadster biplaza de tracción trasera, con caja de cambios manual, diferencial autoblocante y un peso de únicamente 710 kilogramos. Buena fórmula.

La DGT estrena COMOBITY

Comobity es la apuesta de la DGT por ofrecer una aplicación para smartphone que proteja a la vez a peatones y ciclistas , avisando a los conductores de su presencia con tiempo de antelación. Se trata de una iniciativa en pos de la movilidad sostenible y, además, amable entre los diferentes conductores y peatones o ciclistas. Esta aplicación gratuita, anónima y que funciona por voz pretende ser una especia de copiloto que se anticipa a lo que va a suceder. Desde la  DGT , y en  su revista , ponen especial hincapié en el anonimato de la aplicación y en que no hace falta registro. Esto quiere decir que no se van a registrar datos de ningún tipo, y la DGT no tendría acceso a otras consideraciones como la velocidad del conductor en cada momento. Una vez que tenemos la aplicación instalada y en funcionamiento, es muy intuitiva y sencilla.

BMW y los pilotos OLED

¿Recordáis la batalla entre Audi y BMW por ser los primeros en lanzar al mercado un coche con faros láser?  Fue muy sonada aquella  guerra  entre los dos fabricantes, los cuales se disputaron con uñas y dientes aquel hito tecnológico, que por cierto se llevó BMW con el i8.  Una segunda derivada de aquella batalla se ha venido librando durante los últimos meses, ya que tanto Audi como BMW estaban apurando los tiempos al máximo para lanzar al mercado algún coche con pilotos con  tecnología OLED .  Audi presentó en el pasado Salón de Frankfurt  un prototipo con tecnología OLED, pero BMW una vez más se les ha adelantado con el lanzamiento del nuevo  BMW M4 GTS , un modelo de producción cuyas primeras unidades comenzarán a entregarse a comienzos del próximo año.  El BMW M4 GTS incorpora en los pilotos traseros la tecnología OLED, los cuales se caracterizan porque frente a los LED,  no emiten una luz orientada hacia un punto  sino que lo hacen cubriendo una gran superficie de manera muy h

ePrix Punta del Este: Buemi gana para Renault

Se accidentó en entrenamientos libres y falló en la superpole, pero a la hora de la verdad Sébastien Buemi se sobrepuso y ganó por segundo año consecutivo el ePrix de Punta del Este,   extendiendo así su ventaja al frente de la general   de la Fórmula E 2015-2016. El suizo de Renault e.DAMS tuvo que remontar pero antes incluso de las paradas en boxes dejó la prueba vista para sentencia. Buemi ya dejó bien claro su ritmo en la primera sesión de entrenamientos y en la segunda, pese a su accidente, su compañero Nicolas Prost   refrendó la superioridad técnica de Renault   en lo que llevamos de segunda temporada de Fórmula E. Sin embargo Prost no pasó a la Superpole y en ella tanto Buemi como otro coco, Lucas di Grassi, fallaron, dejando que Dragon Racing ocupara con Jérôme d’Ambrosio y Loïc Duval la primera fila de la parrilla. Por otra parte, el accidente de Jacques Villeneuve dejó al canadiense fuera de combate, prefiriendo preservar su chasis sano para el test de mañana.

McLaren 675LT Spider

McLaren ha presentado su nueva bestia descapotable, un superdeportivo de potencia desmesurada, peso contenido y prestaciones de infarto que solo disfrutarán 500 afortunados en todo el mundo, porque su producción está limitada a ese número de unidades. Es el McLaren 675LT Spider, el segundo modelo de la era moderna en llevar el apellido LT en referencia a los modelos Longtail.  De su motor 3.8 V8 twin turbo se extraen 675 caballos de potencia.  Si lo combinamos con el reducido peso de 1.270 kilos tal vez entendamos las prestaciones que es capaz de ofrecer. Veámoslo en detalle. El McLaren 675LT Spider acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y si sigues hasta los 200 km/h, los alcanzarás en solo 8,9 segundos, 0,2 décimas más que su hermano Coupé. 

El intermitente, ¿sabes usarlo?

En el coche tenemos a nuestra disposición muchos mandos, unos más sencillos que otros, y es nuestro deber conocer su uso y saber utilizarlos cuando toca. Esto, que es tan simple, no se cumple en casi ningún caso si nos fijamos en el tráfico en general. Por ejemplo, las luces del coche, más concretamente las luces de largo alcance y todavía más,  las luces antiniebla . El otro ejemplo recurrente es el intermitente, y su uso. En realidad deberíamos hablar del mal uso del intermitente, o de la omisión del mismo, y es que saber señalizar es fundamental para una conducción segura. Y hay que saber señalizar también si nos quedamos sin intermitentes, ¿sabrías hacerlo sin consultar un manual? Pero vayamos al tema que nos ocupa: el correcto uso de los intermitentes.

Land Rover Defender by Overfinch

Preparadores especializados en Land Rover, desde el Defender al Range Rover, hay muchos. Últimamente dos de los más famosos son Twisted y Kahn Design. Pero el más antiguo de todos y más respetado en el Reino Unido es Overfinch. Allí es toda una institución, es casi como el Alpina o el AMG de los Land Rover. Y este año cumple 40 años. Para celebrarlo, Overfinch lanza una nueva edición especial del Defender. De paso, también se marca un homenaje al venerable Defender, que deja de fabricarse ya, prácticamente.  Esta edición especial cuenta con un capó y calandra de SVX en color plata, mientras que el parachoques integra faros diurnos con tecnología LED. Los bajos están cubiertos por una protección en negro satinado. Además, integra manecillas de puerta y tapón de gasolina esculpidos en aluminio, mientras que el resto de elementos se pasan al negro satinado, como el soporte de rueda de repuesto, el parachoques trasero o el escalón de acceso a la puerta trasera. Unos pilotos traseros bla

Nuevos materiales en la industria automotriz

El futuro pasa, en muchos campos, por importantes cambios a nivel de materiales. En el automóvil, los materiales reciclables, sostenibles, ligeros, pero a la vez resistentes y económicos concentran el mayor foco de interés en la investigación. El futuro es una apuesta por conseguir mejores materiales, que no penalicen al medio ambiente y que, incluso, contribuyan a mover el coche. Es tan decisiva la importancia de un mejor material para construir coches, dicho así de simple, que con uno ideal podríamos reducir drásticamente las necesidades energéticas, reducir la necesidad de mayores potencias y conseguir rendimientos iguales o mejores que con los materiales actuales, con el acero en cabeza. Lo bueno es que ya existe algún material así, y tiene la misma resistencia que el acero.

Rezvani Beast X

A principios de verano os enseñamos el llamado Rezvani Beast, una bestia basada en el Ariel Atom 3, con carrocería de fibra de carbono y un potente motor Honda 2.4 litros de 506 CV. Ahora, el fabricante con base en el sur de California amplia su gama con una versión todavía más radical, denominada Rezvani Beast X. ¿Y qué tiene de especial? Potencia, mucha potencia. Esta variante X mantiene el mismo motor biturbo de cuatro cilindros y origen Honda, aunque su potencia se ha incrementado notablemente hasta los 710 CV. Se ofrece con una caja de cambios manual de seis velocidades o bien con una secuencial, en opción. De momento no han facilitado mucha información, pero prometen un 0 a 100 km/h en 2,5 segundos.

El Citroën autónomo de PSA regresa a París

Mucho se ha hablado este mes sobre el coche autónomo de PSA que circuló sin intervención del conductor desde Vigo hasta Madrid el pasado 23 de noviembre, estableciendo el primer viaje de este tipo en territorio nacional desde que la Dirección General de Tráfico fijase hace solo unos días los requisitos para poder llevar a cabo este tipo de pruebas en carretera abierta. Ahora sabemos que aquel coche, después de llegar a la factoría del Grupo PSA Peugeot Citroën en Villaverde, ha seguido su periplo en un particular roadtrip que le ha llevado de vuelta a Francia, a donde ha regresado sano y salvo. Para volver a al centro técnico del Grupo situado en Vélizy, en la región de París, el coche ha ido a través de Perpiñán, Marsella y Lyon para luego adentrarse hacia la capital francesa. En los tramos de carretera donde estaba autorizado a circular de forma autónoma, lo hizo sin intervención del conductor adaptándose él mismo a las circunstancias de la vía y al resto del tráfico,realizando p

BMW 650i Gran Coupe xDrive by Noelle Motors

Los hay que prefieren un BMW M6 Gran Coupé, pero también hay clientes dispuestos a hacerse con un modelo inferior para luego atiborrarlo a potencia gracias a un tercero, en este caso gracias el especialista alemán Noelle Motors, que propone un BMW 650i Gran Coupé xDrive de nada menos que 622 CV. Tomando como base un 650i Gran Coupé al que han envuelto en un vinilo de color cobrizo, el preparador ha añadido un juego de llantas a medida de 20 pulgadas, tapicería a juego con el exterior y ha sustituido el cuadro de instrumentos por el de su hermano mayor, el BMW M6 Gran Coupé.  Ya que estaban, también podrían haber incluido un volante M, en lugar de dejar el de serie. Eso sí, el motor 4.4 litros V8 biturbo aumenta su potencia de forma importante, en concreto en 172 CV, mientras que el par máximo asciende en 123 Nm. De serie desarrolla unos 450 CV y, tras pasar por manos de Noelle, la potencia llega a esos 622 CV y el par motor máximo roza los 773 Nm. Gracias a esto, este 650i tan parti

Aparcar marcha atrás, la mejor opción

En cualquier aparcamiento de superficie, caso de un centro comercial o de un aeropuerto, los vehículos aparcados se dividen en dos grupos: los que han entrado de frente en la plaza de aparcamiento y los que han entrado marcha atrás o de culo en la plaza de aparcamiento. Aunque normalmente los vehículos que han entrado de frente son una amplía mayoría, esa no es necesariamente la mejor forma de aparcar. Tampoco significa que sea la óptima ni la más segura. Tal vez nos encontramos ante uno de esos debates de internet y desde luego cada uno tendrá su opinión o su preferencia al respecto; al fin y al cabo ambas formas de aparcar tienen sus ventajas y sus desventajas. Pero se considera que es más seguro aparcar en batería marcha atrás, por varios motivos.

Jeep Wrangler SRT Hellcat

El Jeep Wrangler es quizá uno de los todoterreno más aptos para un uso off-road de cuantos se comercializan actualmente en nuestro mercado. Lo que también es una realidad es que su oferta no cuenta con motores especialmente prestacionales, por lo que siempre habrá algún loco con ideas de bombero que decida meter cualquier cosa bajo el capó. En este caso es Hauk quien ha instalado en este Wrangler Rubicon de cinco puertas un poderoso motor 6.2 litros V8 sobrealimentado por compresor, concretamente el que montan los Dodge Charger y Challenger SRT Hellcat, de 717 CV y 880 Nm de par motor máximo. La caja de cambios automática de cinco velocidades con la que se combina es de origen Mercedes-Benz.

Citroën E-Méhari: vuelve el coche playero en formato eléctrico

Citroën nos había prometido rescatar el espíritu del Citroën Mehari, y pensábamos q ue  el Citroën Cactus M Concept  sería lo más cercano que nos ofrecerían . El Mehari fue un coche mítico, un coche pensado para el verano y la aventura, basado en el simple y entrañable 2CV. El nuevo  E-Mehari también es descapotable, tiene una carrocería de plástico y renace con un  tren de propulsión 100% eléctrico . Citroën ha colaborado con el Grupo Bolloré para su desarrollo, y será lanzado al mercado en apenas unos meses. El nuevo Citroën E-Mehari es un coche pequeño, un utilitario.  Tiene una longitud de sólo 3,81 metros , y está configurado únicamente con carrocería descapotable de cuatro plazas. Aún así, tiene un ancho de 1,87 metros y una altura de 1,65 metros.  Su diseño sólo puede definirse como desenfadado : su frontal hereda los rasgos estrenados por el Citroën Cactus y es similar al que nos encontramos en el Cactus M. Al estar basado en el Blue Summer de Bolloré guarda muchos e

Ferrari F12tdf by Vitesse AuDessus

Vitesse AuDessus, especialista en componentes de fibra de carbono de todo tipo, acaba de anunciar su intención de lanzar una carrocería completa de fibra de carbono para el Ferrari V12 más radical de la oferta de Maranello, el reciente Ferrari F12tdf, de 780 CV de potencia, del que ya se han vendido las 799 unidades disponibles. Recordemos que este F12tdf es 110 kilogramos más ligero que el F12 Berlinetta convencional y, ahora, gracias a carrocería y llantas ultraligeras, el conjunto pesará otros 159 kilogramos menos.  Vamos, que gracias a los paneles de fibra de carbono pasa de los 1.415 kilogramos que marca en la báscula el F12tdf recién salido de fábrica, a un total de 1.256 kilogramos. Vitesse AuDessus, que también ofrece cosas parecidas para el LaFerrari, el Bugatti Veyron o el Porsche 918 Spyder, asegura que fabricará únicamente cinco carrocerías, fabricadas a medida al gusto de cada uno de sus clientes. Eso sí, el que se canse del vestido de fibra de carbono de su F12tdf, pod

BMW Alpina B5 Biturbo

Si el BMW M5 te sabe a poco, no pasa nada. Alpina te propone el B5 Biturbo. Cuando el BMW M5 eroga 560 CV, el B5 desenfunda sus 600 CV. Pero más impresionante aún es su par motor de 800 Nm, disponible desde 3.500 hasta 4.500 rpm, frente a los 680 Nm del BMW M5. Y aunque hablemos del M5 30 Jahre Edition de 600 CV, el Alpina B5 le supera en fuerza bruta, pues la edición limitada del M5 se queda en 700 Nm. Toda esta potencia y fuerza proviene del V8 biturbo de 4.4 litros de origen BMW, sabiamente modificado por los magos de Alpina, y asociado a un cambio automático de 8 relaciones. A nivel de prestaciones, el B5 biturbo ejecuta el 0 a 100 km/h en 4,2 segundos, mientras que la velocidad máxima es de 328 km/h. Una velocidad totalmente teórica para la mayoría de nosotros, a no ser que vivas cerca de una Autobhan o de la Stuart Highway.

Lamborghini Huracán by VF Engineering

Habitualmente cuando hablamos de preparaciones para modelos de Sant'Agata Bolognese la norma es acoplar un par de turbocompresores a sus motores atmosféricos V10 ó V12, como lo hace Underground Racing, entre otras firmas. Ahora es VF Engineering quien se atreve con el último modelo de Lamborghini, pero en este caso toma otro camino: el de un compresor volumétrico. La compañía californiana, mediante el llamado kit VF800, ha equipado el motor 5.2 litros V10 atmosférico del Lamborghini Huracán con un compresor Eaton TVS2300, gracias al cual la potencia máxima ahora pasa de los 610 CV de serie hasta un total de 810 CV, con un aumento de par motor máximo de 266 Nm, para una cifra total de 826 Nm, nada menos. VF ha incorporado además otras mejoras, como un colector de admisión de aluminio fabricado a medida, un nuevo sistema de refrigeración, nuevo radiador, una bomba de agua Bosch, filtros K&N y cambios en la gestión electrónica. El precio del paquete al completo asciende a 32.99

Citroën Spacetourer, Peugeot Traveller y Toyota Proace

Los Citroën Spacetourer, Peugeot Traveller y Toyota Proace son resultado del acuerdo entre PSA Peugeot Citroën y Toyota Motor Europe firmado en el año 2012, el cual se desarrollará durante muchos años más, porque está previsto que sigan colaborando como mínimo hasta 2020. Se trata de tres nuevos furgones medios disponibles en versiones Combi, para un uso particular, y en versión Shuttle, para un uso profesional que cada una de las marcas pondrá en el mercado durante el primer trimestre del próximo año.

Zarooq Motors Sand Racer

La compañía Zarooq Motors, basada en Emiratos Árabes Unidos, presenta un modelo pensado para afrontar todo tipo de terreno, en especial el desierto, tan presente por aquellos lares. Se llama precisamente Sand Racer y, además de una estética ciertamente coupé, aunque elevado, mezcla capacidades off-road con prestaciones típicas de un deportivo. Bajo su carrocería de fibra de vidrio o carbono, este Sand Racer de carreras esconde un motor 3.5 litros V6 montado en posición central trasera, cuya potencia alcanza los 309 CV en versión básica y hasta 507 CV en la variante más potente de la oferta. Además, el conjunto pesa únicamente 1.000 kilogramos, repartidos en relación 40:60 entre los ejes delantero y trasero.

Neumáticos Falken con pantalla anti-ruidos

Los fabricantes de neumáticos deben trabajar en muy diferentes aspectos a la hora de desarrollar sus productos, no se trata de hacer sólo neumáticos que agarren mucho o que tengan un reducido desgaste o ambas cosas. Un buen neumático debe tener agarre, duración, amortiguar, facilitar los cambios de dirección, drenar el agua, resistir los golpes. Y ser silenciosos. El ruido de rodadura no suele ser uno de los puntos principales a revisar cuando vamos a cambiar los neumáticos, pero cuando ponemos unos que suenan bien que nos quejamos. Por eso se emplean diferentes técnicas para reducirlo, desde diferentes dibujos de la banda de rodadura hasta elaboradas técnicas como el Silent Core, un silenciador de neumáticos que presenta Falken.

BMW AC Schnitzer ACS1 5.0d

AC Schnizter suele presentar en cada Salón de Essen alguna bestial locura bajo la forma de un concept car. Y lo que no falla nunca para crear una bestia es la vieja receta que consiste en soltar un enorme motor en una carrocería compacta. Y AC Schnitzer es uno de los que más experiencia tiene en este campo. En 1997 instaló el 6 en línea del M3 en el Serie 3 Compact y como le sabía a poco, metió con calzador el V8 del M5 E39 en un Z3 roadster.  Y desde entonces no ha parado. Casi 10 años después sigue con estas creaciones imposibles. Este año le ha tocado el turno al actual Serie 1 recibir un propulsor que, siendo lógicos, le viene grande en términos de potencia y par motor. Así, el ACS1 5.0d equipa el 6 cilindros en línea 3.0 litros sobrealimentado por tres turbos de los M550d y X5/X6 M50d. Pero tampoco te creas que se conformaron con instalar el motor de serie.

Loeb y Citroën se separan, Peugeot es la alternativa

La última carrera de la temporada 2015 del Mundial de Turismos también fue la última de Sebastien Loeb en el WTCC y lo que aún tiene más peso emocional: el fin a su relación con Citroën Racing después de diecisiete años de unión. “Es la última carrera con un equipo con el que he logrado grandes cosas, al que le agradezco el apoyo todos estos años. Será un momento bonito” , aseguró el nueve veces campeón del mundo de rallies que, sin embargo, no podrá conseguir con la marca del chevron un título de circuitos. Eso sí, para la carrera final tendría el objetivo de ganarle el subcampeonato al rey del WTCC, Yvan Muller, cuatro veces campeón. “Voy a intentar concentrarme en esto” , afirmó, cosa que al final no sucedió.

xXx Performance Ferrari 488 GTB

Durante años las creaciones de Maranello se han distinguido por sus espectaculares motores atmosféricos, con los que los preparadores tenían que exprimirse a fondo con tal de rascar unos caballos de potencia extra. Ahora, con el nuevo motor V8 turboalimentado del Ferrari 488 GTB, estas compañías de preparaciones aftermarket tienen el trabajo más fácil. Una de las primeras modificaciones que se ha dado a conocer es la de la firma xXx Performance, que propone varias etapas de aumento de potencia. La más bruta promete más de 1.000 CV de potencia extraídos del motor 3.9 litros V8 turbo, que se dice pronto. Recordemos que, de serie, este Cavallino sobrealimentado ya obtiene la friolera de 670 CV y 760 Nm, cifras más que respetables.

Cuidados para el embrague

El embrague es una de las piezas más importantes del coche , ya que se encarga de hacer de intermediario entre la transmisión y el motor para los cambios de marcha. Ni que decir tiene que una avería en el embrague nos va a afectar, y mucho, porque no seremos capaces de cambiar correctamente de velocidad. La reparación y sustitución del embrague es, además, bastante costosa. Ya que hacemos muchos cambios de marcha al día, sobre todo en trayectos urbanos, conviene tener en cuenta una serie de consejos orientados a alargar la vida útil del embrague, de forma que lo utilicemos mejor, y que sufra menos. El pie izquierdo es mejor apoyarlo en cualquier sitio que no sea el pedal de embrague. Este pedal solo debemos pisarlo cuando vayamos a hacer uso del embrague, es decir, en el momento de cambiar la velocidad, y en ningún otro caso. Si dejamos el pie descansando sobre el pedal, corremos el riesgo de pisarlo suavemente, con lo que estará todo el tiempo friccionando y, por tanto, desgastándo

Mazda MX-5 BBR

El Mazda MX-5 es uno de los deportivos más asequibles y más divertidos del mercado. Pesa tan poco que no necesitas una potencia descomunal para tener sensaciones al volante, incluso con el 1.5 litros de 130 CV ya tienes una sonrisa a su volante. Aún así, siempre hay gente que quiere más. Y para ellos, BBR, ya tiene listo un par de modificaciones que darán un plus de potencia y par motor al MX-5.  Son modificaciones sencillas que permiten además devolver al coche a su estado de origen en caso, si así el cliente lo desea. No hay misterios, lo que propone BBR es una reprogramación de la ECU del coche, respetando los valores límites del motor de origen y todas las funciones. También así es la única forma de poder volver a tener un MX-5 de origen sin que se note que ha sido potenciado.

Caso Volkswagen: solucionando problemas

Tras confesar en septiembre que había trucado más de 11 millones de motores en todo el mundo, Volkswagen ya tiene lista la solución para devolver a la legalidad esos motores. Los propulsores afectados son los 1.6 TDI y 2.0 TDI tipo EA189. Para el 1.2 TDI se conocerá la solución dentro de unos días. En cuanto a los V6 3.0 TDI, Volkswagen no dice nada, aunque haya confesado que también estaban trucados, al menos en EE.UU. Las modificaciones técnicas que Volkswagen efectuará en las llamadas a revisión han sido sometidas a la aprobación de la KBA. Volkswagen asegura que sus modificaciones rectificarán las emisiones a valores legales en la mayoría de los casos. Lógicamente, todas estas operaciones correrán a cargo de las marcas del grupo, el cliente no tendrá que abonar nada.

Volvo XC90 R-Design

Desde su lanzamiento, el gran todocamino de Volvo, Volvo XC90, no ha parado de recibir buenas críticas. De hecho, hasta ha ganado el premio al SUV del año que entrega la prestigiosa revista Motortrend en Estados Unidos. Ahora, el fabricante sueco propone una versión de aspecto más deportivo, el Volvo XC90 R-Design, que de momento se ofrece sólo en Reino Unido. El SUV sueco, disponible en acabado R-Design con los motores D5, T6 y T8 híbrido enchufable, se distingue estéticamente del resto de sus hermanos de gama gracias a una parrilla de color negro en diseño específico, carcasas de los retrovisores en color plata, ventanillas traseras ahumadas o llantas de 20 pulgadas en diseño diamond cut.

Porsche 911 Turbo

En el próximo Salón de Detroit se presentarán oficialmente los nuevos Porsche 911 Turbo y Turbo S 2016, los auténticos Turbo que tras la llegada de las novedades estéticas y mecánicas a la gama 911, también se renuevan para mejorar en diferentes aspectos tanto dinámicos como de eficiencia. El nuevo Porsche 911 Turbo desarrolla ahora 540 caballos, 20 más que en la generación anterior, gracias a su motor 3.8 bóxer con turbocompresores con turbinas de geometría variable. En el caso del Turbo S, la potencia aumenta otros 20 caballos pasando de 560 a 580 caballos.

Tata Zica

Parece que el Tata Indica tendrá sustituto dentro de poco, al menos en India, que se podrá a la venta en el primer trimestre de 2016. Se llamará Zica y mantendrá el carácter urbano del modelo al que reemplazará. Diseño más moderno y bastante más equipamiento para un modelo que, de momento, no se ha concretado si llegará a nuestro mercado, aunque en caso de hacerlo es muy probable que sus ventas sean anecdóticas. Y es que la marca India parece que trae sus coches por compromiso y no se preocupa mucho de promocionarlos ni de crear una estructura comercial para mejorar sus ventas. Pero vamos con el coche y veamos qué aporta, que es lo que nos interesa.  Por el momento la seguridad necesaria para poder vender un coche en Europa cada vez debe ser mayor. Así el   Tata Zica   contará de serie con doble airbag delantero, ABS y EBD. 

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.

Toyota S-FR Gazoo Racing

Toyota presentó en el Salón de Tokio de este año el pequeño S-FR. Este juguete diminuto de motor delantero central y tracción trasera, que haría un rival muy interesante para el Mazda MX-5, ha sido uno de los coches más aclamados por los que nos gusta conducir. Y es que Toyota prometió lanzarlo al mercado en breve. Todavía no hay fecha oficial para el comienzo de su producción que Gazoo Racing, colaborador habitual de Toyota en competición, ya ha imaginado como sería un S-FR listo para correr en circuitos. Y el bicho tiene pinta de tener mala uva. Si bien el S-FR Concept original tiene un estilo neo retro, la versión de Gazoo Racing se llena de splitters, spoilers y faldones. Por supuesto, el difusor trasero XL va a juego con el alerón de misma talla. Excepto sus dimensiones, Toyota no ha dado ningún detalle técnico de esta pequeña bomba, no cabe duda que el peso estaría por debajo de los 1.000 kg. En cuanto al motor, si nos fiamos de los extractores del nuevo capó es muy probable q

Volvo S90

Hemos podido ver un poco del nuevo Volvo S90, gracias a la filtración de unas fotos, pero ahora sí es oficial. Con todos ustedes, el nuevo Volvo S90. Las expectativas creadas por Volvo con el S90 son inmensas, tanto fuera como dentro de la compañía. Después del XC90, esta berlina debe confirmar la reinvención de Volvo como marca, para la cual ha invertido 11.000 millones de dólares en los últimos cinco años. Basta una mirada para quedarse impresionado por la nueva creación de Volvo. A pesar de las limitaciones estéticas que supone el segmento E, la propuesta de Volvo resulta muy fresca e innovadora, principalmente por la pureza de líneas del S90. El diseño adopta el mismo lenguaje estético que el XC90, especialmente en el frontal. 

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Caso Volkswagen: bajan las ventas globales

Prácticamente cada semana hemos ido descubriendo una nueva faceta del escándalo Volkswagen sobre las emisiones, primero fueron los óxidos de nitrógeno de sus diésel, luego las homologaciones de CO2, después se sumaron más motores, investigación internacional sobre el caso y, como cabía esperar, las ventas del gigante alemán ya comienzan a resentirse a nivel global, debido a una importante crisis de confianza. Según el máximo responsable del comité de empresa de Volkswagen, Bernd Osterloh, el asunto del CO2 has disparado una mayor crisis de confianza en los productos VW que el tema de los óxidos de nitrógeno. Las ventas globales del grupo con base en Wolfsburgo se han reducido en un 3,5% durante el mes de octubre, a pesar de haber aumentado un 0,5% en su mercado local, el alemán.

Mercedes-Benz AMG C 63 by Performmaster

Performmaster comercializa un módulo de potenciación para los Mercedes-Benz AMG C 63 y C 63 S que eleva la potencia hasta los 612 CV y el par motor hasta los 840 Nm. Es decir, respecto al C 63 gana 136 CV de potencia y 190 Nm, respecto al C 63 S la mejora es de 102 CV y 140 Nm. Con estas cifras el AMG C 63 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, de 0 a 200 km/h en sólo 11,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima por encima de 310 km/h.  Ese 28% más de potencia y 29% más de par para el C 63 no es una mejora en prestaciones destructiva para la mecánica y se ha estudiado cómo lograr más rendimiento sin riesgos. Para empezar no se permite la entrega de potencia máxima si el motor no está a la temperatura óptima. Además, cuenta con una serie de sensores que evitan posibles situaciones críticas para el poderoso y potenciado V8.

Citroën completa el primer viaje autónomo en España

Finalmente podemos confirmar que la primera aventura de larga distancia de un coche autónomo en España ha llegado a su fin satisfactoriamente. Un lunes por la mañana uno de los 4 vehículos autónomos de PSA Peugeot Citroën ha salido de Vigo para realizar el trayecto que separa la ciudad gallega de la capital, Madrid.  El coche, basado en un Citroën Grand C4 Picasso del cual os hemos contado todos los detalles, ha llegado a su destino después de haber hecho el recorrido, casi 600 kilómetros de autopista y autovía, sin necesitar ninguna intervención de los ocupantes que viajaban en el. Lo ha hecho en varias etapas, ya que había muchos que querían montarse en el, así que las paradas en el trayecto han sido varias. 

Zenos E10 R

En Reino Unido les encanta todo lo que huela a gasolina, pero especialmente los ligeros deportivos capaces de hacerte disfrutar como un enano. En este caso es la compañía Zenos Cars, fundada por Ansar Ali, quien presenta su segundo deportivo, el llamado Zenos E10 R, que sigue la receta del anterior E10 S, aunque es más rápido y potente que éste. El nuevo Zenos E10 R, cuya estructura está fabricada en aluminio y fibra de carbono con el objetivo de conseguir un conjunto muy ligero, de sólo 700 kilogramos, esconde un motor 2.3 litros Ecoboost de cuatro cilindros, con una potencia de 355 CV y un par motor máximo de 475 Nm, junto a una caja de cambios manual de seis velocidades.

Carriles de recarga de eléctricos

Hace ya varios años que los  coches eléctricos  son una realidad en nuestras carreteras, pero su adopción dista mucho de ser mayoritaria. A la hora de comprar un nuevo coche, la comodidad todavía pesa más que el interés por el medio ambiente y un tema pendiente lastra a los eléctricos: aunque cada vez hay más estaciones de recarga, estas no son aún suficientes. Y la autonomía de las baterías sigue siendo muy inferior a la que da un depósito lleno de combustible. Pero ¿y si no hubiese que parar a cargar el coche porque este se está cargando de forma constante? Esa es la idea que desde hace un tiempo barajan investigadores de varios países y que poco a poco algunos empiezan a probar. El último ejemplo es el de Highways England, el departamento gubernamental inglés responsable de mantener y mejorar las redes viarias del país, que está a punto de empezar a probar sus primeras autopistas eléctricas.

Volkswagen color up!

Cambios para el Volkswagen up!, el pequeño urbano de difícil nombre busca incentivar un poco sus ventas y diferenciarse un poco más de sus hermanos SEAT Mii y Škoda Citigo, aunque sea a base de juegos cromáticos. Se llama VW color up! y presenta nuevas tonalidades para la carrocería, detalles específicos y cambios en su interior. 13.375 euros es su precio en Alemania, donde ya se pueden hacer pedidos de esta edición especial de este VW de carácter urbano. Por fuera se caracteriza por cinco colores de carrocería exclusivos que se combinan con detalles en amarillo o rojo en los retrovisores exteriores, llantas y grafías en la parte inferior de las puertas. El equipamiento es similar al de las versiones high up! pero busca la diferenciación con los cristales traseros oscurecidos, una tapicería específica, salpicadero del mismo color que la carrocería, diversos cromados y entradas de aire a color.

WTCC Qatar: Citroën gana todo en el campeonato

José María López consiguió una dominante victoria  en la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos que se disputó en el circuito de Losail, en Qatar. El argentino, que partía desde la pole, lideró desde el semáforo verde hasta la bandera a cuadros, consiguiendo igualar su récord de 10 victorias en una temporada. Pechito salió bien y llegó líder sin problemas a la primera curva.  Mehdi Bennani, que partía desde la segunda posición, fue atacado por su jefe de filas Sébastien Loeb , que logró ponerse por delante durante unos metros. Sin embargo, Loeb se fue ancho y fue adelantado por Bennani y Hugo Valente, con el  Chevrolet  de Campos Racing y cuya misión era sumar puntos para su equipo en el Trofeo Yokohama de equipos independientes. Este sería el orden de los cuatro primeros durante el resto de la carrera.

Subaru Impreza Sedan Concept

En el Salón de Tokyo Subaru presentó el Impreza 5-Door Concept, ahora en el Salón de Los Ángeles hace lo propio con el sedán. Que nadie se preocupe que seguirá habiendo Impreza con carrocería de tres volúmenes, un clásico para los aficionados a los rallyes por mucho que el hatchback quisiera destronarlo en su momento. Como puedes ver en las fotos las diferencias del sedán respecto al 5-Door se centran en la trasera. Este nuevo protipo luce más empaque que el compacto. Ancho, bajo, con un frontal agresivo y anguloso además de diferentes nervaduras en capó y laterales para aportar más fuerza a este concept de lo que será el futuro Impreza.