Ir al contenido principal

GP de Abu Dabi: Rosberg termina la temporada ganando

Victoria de Nico Rosberg en el Gran Premio de Abu Dabi 2015. Tercera consecutiva del piloto alemán que ha conseguido mantener a raya a Lewis Hamilton, segundo. Mercedes ha protagonizado la mejor temporada de la historia de un equipo de Fórmula 1. El último puesto del podio ha sido para Kimi Raikkonen, en la temporada en la que Ferrari ha vuelto a ser competitivo después de unos años complicados. 

Sebastian Vettel, a pesar de haber caído en la Q1, ha conseguido recuperarse en carrera y escalar hasta la cuarta posición. Sergio Pérez, con su Force India, ha sido quinto en el que ha sido un gran fin de semana para el equipo de Vijay Mallya. Por detrás Carlos Sainz se quedaba a las puertas de los puntos en la 11º posición. Fernando Alonso, por su parte, sufría numerosos problemas a lo largo de todo el Gran Premio era 17º y Roberto Merhi 19º después de salir desde el pitlane. 


Salida emocionante

Último Gran Premio de la temporada 2015 en Abu Dabi que arrancaba con mucha emoción. A excepción de Nico Rosberg que salía muy rápido y ponía tierra de por medio, por detrás han sido mucho los toques entre monoplazas para conseguir ganar posiciones. Lewis Hamilton ha mantenido la segunda posición a pesar de no haber tenido una de sus mejores lanzadas. Kimi Raikkonen, Sergio Pérez y Nico Hülkenberg mantenían posición. 

La guerra se lidiaba por detrás. Los Toro Rosso y los Red Bull habían salido muy agresivos, incluso entre los pilotos de ambos equipos. Carlos Sainz ha sabido mantener el tipo hasta ponerse en paralelo con Daniil Kvyat. El ruso ha tenido que salirse por fuera y el madrileño le ganaba la posición. Cuando ya se colocaba octavo y con la posibilidad de usar el DRS, Felipe Massa le superaba después de que el de Toro Rosso hiciese todo por defenderse. Kvyat que venía por detrás se quitaba del medio a Bottas, también que se pasaba de frenada. 

Por detrás un Sauber tocaba al McLaren de Fernando Alonso que se llevaba por delante a Pastor Maldonado. Sebastian Vettel se libraba del accidente por centímetros. Alonso conseguía regresar a boxes y cambiar neumáticos y el equipo le devolvía a la pista a pesar de tener algún daño irreparable tras el toque. El de McLaren recibía un drive through por la acción para enfado del asturiano. Roberto Merhi salía desde el pitlane después de haber cambiado suspensiones y Romain Grosjean recibía una sanción de 5 posiciones por haber hecho cambios en la caja de cambios. 


Paradas tempranas

En la vuelta seis comenzaban las primeras paradas. Daniil Kvyat montaba el compuesto más duro después de haberse quedado sin neumáticos blandos. Una vuelta después eran muchos los que seguían su ejemplo. Carlos Sainz hacía lo propio en la vuelta octava pero un pit stop lento le hacía perder algunas posiciones pero conseguía mantenerse delante de su compañero de equipo. Williams daba salida a Valtteri Bottas de la parada mientras que Jenson Button entraba a cambiar neumáticos. Ambos coches colisionaban y el Williams era el que peor parado salía. Además de haberse quedado sin alerón delantero el finlandés tenía que cumplir stop and go de 5 segundos por salida insegura. 

La cabeza de carrera alargaba la carrera hasta la undécima vuelta. Nico Rosberg y Kimi Raikkonen montaban el blando mientras que Lewis Hamilton tenían una vuelta más para hacerlo. Sebastian Vettel, ya cuarto, se mantenía en pista. Los pilotos con neumáticos nuevos protagonizaban entonces una implacable lucha para superar a aquellos que aún no habían parado para seguir su progresión en pista. Éste era el caso de Romain Grosjean. 

Nuevamente muy agresivos los Toro Rosso. Carlos Sainz superaba a Marcus Ericsson por la undécima posición con Max Verstappen por detrás. Poco después desde el equipo de Faenza instaban al madrileño a dejar pasar a su compañero de equipo. Para desgracia del holandés se pasaba de frenada y pinchaba uno de sus neumáticos obligándole a volver a parar. Sebastian Vettel era uno de los últimos pilotos en parar. La jugada le salía bien al piloto de Ferrari que se situaba sexto tras salir de boxes. 

Segunda y hasta el final


Cuando la primera posición parecía decidida, Lewis Hamilton comenzaba a quitarle tiempo a Nico Rosberg progresivamente. El graining en los neumáticos del alemán parecía la causa más probable. Sin embargo Hamilton se acercaba al segundo de distancia Rosberg entraba a cambiar de neumáticos. Lewis Hamilton alargaba su parada mientras que Raikkonen entraba una vuelta después. Valtteri Bottas cumplía su sanción en su segunda parada. Una parada bastante lenta, además de la sanción, que relegaba al piloto de Williams a la 16º posición.

Tras la lenta parada de Raikkonen el finlandés se encontraba en su camino con Sebastian Vettel que se dejaba pasar para no entorpecer a su compañero de equipo y para no perder tiempo tampoco en su lucha con Sergio Pérez y Daniel Ricciardo. Hamilton esperaba a la vuelta 42 para parar después de solicitar al equipo llegar al final con el juego de neumáticos que tenía. La sorpresa la daban desde Mercedes al montarle el compuesto más duro. El británico salía a doce segundos del alemán. Muchos adelantamientos a partir de este momento. Problemas entre Jenson Button y Max Verstappen cuando el de Toro Rosso trataba de pasar y terminaba por fuera de los límites de la pista. Acción que los comisarios investigaban de inmediato. 

Carlos Sainz también se encontraba en su lucha particular por llegar hasta Daniil Kvyat para sumar un punto más. Carrera muy competitiva del madrileño en el último GP de la temporada. Sin embargo, era Romain Grosjean el que pasaba al de Toro Rosso ,dejándole sin puntos al madrileño. En la cabeza de carrera, Mercedes frenaba a Lewis Hamilton y daba la tercera victoria consecutiva de la temporada a Nico Rosberg. El Campeón del Mundo terminaba en segunda posición. La tercera posición era para Kimi Raikkonen por delante de Sebastian Vettel que finalmente se subía al podio por tercera vez esta temporada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

MINI John Cooper Works

Filtradas las imágenes oficiales del nuevo MINI John Cooper Works, la versión más deportiva y prestacional del pequeño utilitario deportivo.  Lo primero que hay que decir, es que   el MINI John Cooper Works será el MINI más potente de la historia . Bajo el capó delantero se esconde el mismo motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con tecnología TwinPower Turbo, que en este caso entrega 231 caballos de potencia frente a los 192 que entregaba en el Cooper S. Supone un aumento de potencia de un 10% respecto a su antecesor, mientras que los 320 Nm de par que entrega suponen un 23% más que en el modelo al que sustituye. El nuevo MINI John Cooper Works acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos lo que supone una reducción de 0,2 segundos.

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Ventajas y desventajas de las pick-up

En Europa las ventas de pick-up son reducidas, mínimas si se comparan con las de Estados Unidos. Además la gran mayoría de estos vehículos en el viejo continente se destinan al uso profesional y muy pocas para uso particular. Cada vehículo tiene sus ventajas e inconvenientes, quizá estos segundos tienen mayor peso para los europeos. Las ventajas principales son su capacidad de carga y facilidad para transportar objetos voluminosos y/o pesados, es normal que puedan cargar una tonelada sin problema. Y también está su capacidad de remolque, generalmente superior a los 3.000 kilos.  Además lo normal es que sean del tipo todoterreno y de los de verdad, con chasis de largueros. Ventajas claras y que para un uso profesional son más que interesantes, ya que se trata de vehículos muy robustos que aceptan el uso intenso sin miramientos. Pero siempre existe otra cara de la moneda y no todo es positivo en las pick-up, de hecho cuanto más específico se...

Lexus LS+ Concept

A principios de año Lexus presentaba su gran berlina, el Lexus LS 2017, pero la firma nipona ha aprovechado el Salón de Tokio para adelantar ya el aspecto de la futura generación del modelo, mediante un prototipo denominado Lexus LS+ Concept que, además, adelanta la tecnología autónoma de la casa. Este prototipo LS+ es una mirada al siguiente LS pero también al futuro del diseño de la marca japonesa, basado en la filosofía L-finesse. Destacan los faros parcialmente láser, los pilotos que ocupan toda la anchura del coche, las cámaras a modo de retrovisores o la enorme parrilla Spindle Grille, que además de mejorar la refrigeración del propulsor tiene un importante papel aerodinámico. Obviando el diseño, que también es importante, quizá lo más relevante de este concept es la tecnología que incorpora, que supone un adelanto a los sistemas de conducción autónoma que Lexus pretende poner en la calle para el año 2020.