Ir al contenido principal

GP de Abu Dabi: Rosberg termina la temporada ganando

Victoria de Nico Rosberg en el Gran Premio de Abu Dabi 2015. Tercera consecutiva del piloto alemán que ha conseguido mantener a raya a Lewis Hamilton, segundo. Mercedes ha protagonizado la mejor temporada de la historia de un equipo de Fórmula 1. El último puesto del podio ha sido para Kimi Raikkonen, en la temporada en la que Ferrari ha vuelto a ser competitivo después de unos años complicados. 

Sebastian Vettel, a pesar de haber caído en la Q1, ha conseguido recuperarse en carrera y escalar hasta la cuarta posición. Sergio Pérez, con su Force India, ha sido quinto en el que ha sido un gran fin de semana para el equipo de Vijay Mallya. Por detrás Carlos Sainz se quedaba a las puertas de los puntos en la 11º posición. Fernando Alonso, por su parte, sufría numerosos problemas a lo largo de todo el Gran Premio era 17º y Roberto Merhi 19º después de salir desde el pitlane. 


Salida emocionante

Último Gran Premio de la temporada 2015 en Abu Dabi que arrancaba con mucha emoción. A excepción de Nico Rosberg que salía muy rápido y ponía tierra de por medio, por detrás han sido mucho los toques entre monoplazas para conseguir ganar posiciones. Lewis Hamilton ha mantenido la segunda posición a pesar de no haber tenido una de sus mejores lanzadas. Kimi Raikkonen, Sergio Pérez y Nico Hülkenberg mantenían posición. 

La guerra se lidiaba por detrás. Los Toro Rosso y los Red Bull habían salido muy agresivos, incluso entre los pilotos de ambos equipos. Carlos Sainz ha sabido mantener el tipo hasta ponerse en paralelo con Daniil Kvyat. El ruso ha tenido que salirse por fuera y el madrileño le ganaba la posición. Cuando ya se colocaba octavo y con la posibilidad de usar el DRS, Felipe Massa le superaba después de que el de Toro Rosso hiciese todo por defenderse. Kvyat que venía por detrás se quitaba del medio a Bottas, también que se pasaba de frenada. 

Por detrás un Sauber tocaba al McLaren de Fernando Alonso que se llevaba por delante a Pastor Maldonado. Sebastian Vettel se libraba del accidente por centímetros. Alonso conseguía regresar a boxes y cambiar neumáticos y el equipo le devolvía a la pista a pesar de tener algún daño irreparable tras el toque. El de McLaren recibía un drive through por la acción para enfado del asturiano. Roberto Merhi salía desde el pitlane después de haber cambiado suspensiones y Romain Grosjean recibía una sanción de 5 posiciones por haber hecho cambios en la caja de cambios. 


Paradas tempranas

En la vuelta seis comenzaban las primeras paradas. Daniil Kvyat montaba el compuesto más duro después de haberse quedado sin neumáticos blandos. Una vuelta después eran muchos los que seguían su ejemplo. Carlos Sainz hacía lo propio en la vuelta octava pero un pit stop lento le hacía perder algunas posiciones pero conseguía mantenerse delante de su compañero de equipo. Williams daba salida a Valtteri Bottas de la parada mientras que Jenson Button entraba a cambiar neumáticos. Ambos coches colisionaban y el Williams era el que peor parado salía. Además de haberse quedado sin alerón delantero el finlandés tenía que cumplir stop and go de 5 segundos por salida insegura. 

La cabeza de carrera alargaba la carrera hasta la undécima vuelta. Nico Rosberg y Kimi Raikkonen montaban el blando mientras que Lewis Hamilton tenían una vuelta más para hacerlo. Sebastian Vettel, ya cuarto, se mantenía en pista. Los pilotos con neumáticos nuevos protagonizaban entonces una implacable lucha para superar a aquellos que aún no habían parado para seguir su progresión en pista. Éste era el caso de Romain Grosjean. 

Nuevamente muy agresivos los Toro Rosso. Carlos Sainz superaba a Marcus Ericsson por la undécima posición con Max Verstappen por detrás. Poco después desde el equipo de Faenza instaban al madrileño a dejar pasar a su compañero de equipo. Para desgracia del holandés se pasaba de frenada y pinchaba uno de sus neumáticos obligándole a volver a parar. Sebastian Vettel era uno de los últimos pilotos en parar. La jugada le salía bien al piloto de Ferrari que se situaba sexto tras salir de boxes. 

Segunda y hasta el final


Cuando la primera posición parecía decidida, Lewis Hamilton comenzaba a quitarle tiempo a Nico Rosberg progresivamente. El graining en los neumáticos del alemán parecía la causa más probable. Sin embargo Hamilton se acercaba al segundo de distancia Rosberg entraba a cambiar de neumáticos. Lewis Hamilton alargaba su parada mientras que Raikkonen entraba una vuelta después. Valtteri Bottas cumplía su sanción en su segunda parada. Una parada bastante lenta, además de la sanción, que relegaba al piloto de Williams a la 16º posición.

Tras la lenta parada de Raikkonen el finlandés se encontraba en su camino con Sebastian Vettel que se dejaba pasar para no entorpecer a su compañero de equipo y para no perder tiempo tampoco en su lucha con Sergio Pérez y Daniel Ricciardo. Hamilton esperaba a la vuelta 42 para parar después de solicitar al equipo llegar al final con el juego de neumáticos que tenía. La sorpresa la daban desde Mercedes al montarle el compuesto más duro. El británico salía a doce segundos del alemán. Muchos adelantamientos a partir de este momento. Problemas entre Jenson Button y Max Verstappen cuando el de Toro Rosso trataba de pasar y terminaba por fuera de los límites de la pista. Acción que los comisarios investigaban de inmediato. 

Carlos Sainz también se encontraba en su lucha particular por llegar hasta Daniil Kvyat para sumar un punto más. Carrera muy competitiva del madrileño en el último GP de la temporada. Sin embargo, era Romain Grosjean el que pasaba al de Toro Rosso ,dejándole sin puntos al madrileño. En la cabeza de carrera, Mercedes frenaba a Lewis Hamilton y daba la tercera victoria consecutiva de la temporada a Nico Rosberg. El Campeón del Mundo terminaba en segunda posición. La tercera posición era para Kimi Raikkonen por delante de Sebastian Vettel que finalmente se subía al podio por tercera vez esta temporada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Mercedes-Benz GLC F-CELL

Mercedes-Benz nos ha sorprendido con el proyecto de un modelo no tan convencional de pila de combustible. Llegará bajo el nombre de Mercedes-Benz GLC F-CELL, y su propulsor eléctrico combinará dos tipos de fuentes: una pila de combustible de hidrógeno y una batería de 9 kWh que lo convierte a la vez en un enchufable o plug-in. Daimler tiene previsto estrenar el todocamino en 2017, es decir, el próximo año, en Alemania, Estados Unidos y en Japón, con lo que podríamos entender que esta vez no se trata de una estrategia a largo plazo como otros tantos prototipos a hidrógeno que hemos podido ver, sino que en cierto modo quieren hacer compañía a fabricantes como Toyota, Honda o Hyundai en el desarrollo de esta rama de la familia movilidad alternativa.

DS 3: precios y equipamientos para España

Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser. Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.