Ir al contenido principal

ePrix Punta del Este: Buemi gana para Renault


Se accidentó en entrenamientos libres y falló en la superpole, pero a la hora de la verdad Sébastien Buemi se sobrepuso y ganó por segundo año consecutivo el ePrix de Punta del Este, extendiendo así su ventaja al frente de la general de la Fórmula E 2015-2016. El suizo de Renault e.DAMS tuvo que remontar pero antes incluso de las paradas en boxes dejó la prueba vista para sentencia.
Buemi ya dejó bien claro su ritmo en la primera sesión de entrenamientos y en la segunda, pese a su accidente, su compañero Nicolas Prost refrendó la superioridad técnica de Renault en lo que llevamos de segunda temporada de Fórmula E. Sin embargo Prost no pasó a la Superpole y en ella tanto Buemi como otro coco, Lucas di Grassi, fallaron, dejando que Dragon Racing ocupara con Jérôme d’Ambrosio y Loïc Duval la primera fila de la parrilla. Por otra parte, el accidente de Jacques Villeneuve dejó al canadiense fuera de combate, prefiriendo preservar su chasis sano para el test de mañana.

En la salida Jérôme d’Ambrosio aguantó, pero no lo hizo su compañero Duval al verse particularmente poco favorecido el lado sucio en esta pista junto a la playa, lo cual dio la oportunidad a Sam Bird de colocarse segundo y apretar al belga. Sin embargo el aplastante ritmo de Buemi poco a poco se fue imponiendo y uno a uno superó a todos hasta colocarse en cabeza. Entre tanto por detrás vimos a Bruno Senna sufrir un pinchazo y a Nathanaël Berthon protagonizar un trompo en las narices de Jean-Éric Vergne, a quien ya arruinó la sesión de clasificación obligándole a salir desde el fondo de la parrilla.
Antes de las paradas Lucas di Grassi se rehizo y se aproximó a los puestos de podio, para con una gran parada en boxes saltar por delante de los Dragon Racing. Buemi quedaba ya muy lejos de esta lucha, pero un periodo de Safety Car virtual por avería en el coche de Sam Bird (alargando así la penitencia de DS Virgin en este inicio de temporada) le dio una oportunidad de atacar al suizo, que perdió parte de su ventaja al frenar antes de que empezara la cuenta atrás de Dirección de Carrera previa a la entrada en vigor de las banderas amarillas en todo el trazado. De hecho Buemi se quejó de ello en inglés por radio, frente al francés que habitúa a emplear en comunicaciones con su equipo.
Pero Buemi no dio opción alguna y marcando la vuelta rápida se deshizo de Lucas di Grassi, a quien no vio ya hasta la bandera a cuadros. Con total sinceridad, la carrera fue a partir de ahí un muermazo salvo por la sanción de Oliver Turvey por no cumplir con el tiempo mínimo en boxes y los adelantamientos de un enrabietado Jean-Éric Vergne, cuyo pique con Nelsinho Piquet acabó con el brasileño contra el muro a una vuelta del final. Full Course Yellow y bandera a cuadros.
De este modo Buemi se mantiene como único ganador en la cita uruguaya del campeonato, viéndose acompañado en el podio este año por Lucas di Grassi y Jérôme d’Ambrosio. El excelente trabajo de Dragon Racing se vio también recompensado por el cuarto puesto de Loïc Duval, por delante de Nicolas Prost. Sexto cruzó meta un António Felix da Costa que comentó a la señal oficial del certamen lo mucho que han sufrido los equipos con motor genérico en un trazado como el de Punta del Este. De hecho sólo él y Robin Frijns (10º) lograron puntuar con el motor del año pasado, cerrando la zona de puntos junto a Vergne (7º), Abt (8º) y Sarrazin (9º).
Como cierre, es necesario subrayar que el ePrix de Punta del Este se ha convertido en la carrera más rápida de la historia de la Fórmula E con 129,5 km/h de media. El trazado este año fue algo más corto y lento que en 2014, pero el Safety Car virtual y las mejoras en los monoplazas lo compensaron de sobra, siendo la carrera este año tres minutos más corta pese a extenderse en dos vueltas su duración. La próxima cita de la Fórmula E será ya en 2016, el 6 de febrero en Buenos Aires.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.  

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.