
Basta una mirada para quedarse impresionado por la nueva creación de Volvo. A pesar de las limitaciones estéticas que supone el segmento E, la propuesta de Volvo resulta muy fresca e innovadora, principalmente por la pureza de líneas del S90. El diseño adopta el mismo lenguaje estético que el XC90, especialmente en el frontal.

El S90 llegará al mercado en la segunda mitad de 2016 repleto de toda la tecnología de Volvo, especialmente en términos de equipamiento de seguridad. Con motivo del salón de Detroit, Volvo dará más detalles, pero ya ha prometido que el S90 contará con el más avanzado equipamiento de conducción semi-autónoma, siendo éste una nueva adición a su plan Vision 2020.

Esta tecnología ofrece una advertencia intuitiva y ayuda a la frenada para evitar una colisión. Desde hace unos años, Volvo domina el diseño de interiores innovadores como ningún otro fabricante. El del S90 es otra muestra de ello donde se mezclan líneas depuradas, materiales naturales, como la piel o la madera, y tecnológicos como el metal o la pantalla táctil central Sensus Connect, desde donde se controlan todas las funciones del coche.
El S90 tendrá que enfrentarse a una mutitud de rivales muy diferentes los unos de los otros según los mercados. Audi A6, Mercedes Clase E y BMW Serie 5 son los más evidentes, pero también tendrá que lidiar con el Jaguar XF, el Lexus GS, el Infiniti Q70, el Cadillac CTS y el Maserati Ghibli, por poner algunos ejemplos. Para tener un papel relevante en semejante jungla premium, el S90 comparte la plataforma SPA con el XC90. Esto le permite usar toda la tecnología híbrida del XC90. Y es que Volvo quiere hacer de su S90 el coche más limpio, en términos de emisiones, de su segmento.

De este modo se elimina el lag inherente a los turbos, obteniendo así una respuesta inmediata del motor. Y esto se traduce en una aceleración más rápida y fuerte. La gama gasolina se compondrá del 4 cilindros 2.0 litros turbo de 240 CV en el T5, mientras que el mismo motor turbo recibirá la ayuda de un compresor volumétrico en el T6 para alcanzar los 320 CV. Además, esta versión estará disponible con tracción integral. Para el tope de gama, el motor del T6 tendrá la ayuda de un motor eléctrico de 88 CV y dará así lugar al T8 Twin Engine, un híbrido plug-in de 400 CV.
Comentarios
Publicar un comentario