Ir al contenido principal

Audi RS 6 Avant Performance y RS 7 Sportback Performance

Por si los Audi RS 6 Avant y Audi RS7 Sportback no ofrecieran suficiente potencia de serie, el fabricante de Ingolstadt propone versiones Performance, todavía más bestias, en las que el motor 4.0 TFSI V8 biturbo alcanza los 605 CV de potencia y 750 Nm de par motor máximo. Ambos entran a producción en noviembre y en España costarán 143.700 euros y 151.060 euros.
Si bien mantienen el motor 4.0 TFSI, la potencia de fábrica se incrementa en 45 CV. También crece ligeramente el régimen de giro máximo hasta las 6.800 RPM y se mejoran prestaciones de forma importante: 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, 0 a 200 km/h en 12,1 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h, ampliable a 280 ó 305 km/h con paquetes dynamic o dynamic plus.

La función Overboost, que permite disponer de forma limitada de esos 750 Nm de par máximo entre 2.500 y 5.500 RPM, se activa al pisar a fondo el pedal del acelerador cuando se circula en el modo más deportivo. Lo que se mantiene, eso sí, son los consumos medios homologados, que se quedan en 9,6 litros para el RS 6 Avant y 9,5 litros para el RS 7 Sportback.
Junto al motor TFSI encontramos el mismo cambio tiptronic de ocho relaciones, pero ahora se ha reprogramado para unas transiciones entre marchas más rápidas. Además, la octava marcha es más larga, para facilitar un consumo más ajustado en carretera. Por supuesto, la tracción es quattro, y el 60% del par motor llega al eje trasero en modo normal, para un carácter más deportivo. El eje trasero, por su parte, incorpora un diferencial deportivo capaz de repartir par entre las ruedas.
Estos modelos Performance equipan la suspensión neumática, con reglajes específicos. La carrocería resulta 20 milímetros más baja, aunque de forma opcional se puede pedir una suspensión RS Plus, aún más firme y con control dinámico. Sobre esto afecta el Audi Drive Select, que permite elegir el modo de conducción adecuado para cada momento.
A la vista quedan nuevas llantas de 21 pulgadas y aleación ligera, en diseño exclusivo, o los discos de frenos ventilados de 390 milímetros del eje delantero, que incorporan pinzas de seis pistones. De forma opcional, existe la posibilidad de equipar discos de freno carbocerámicos. Los únicos detalles estéticos que distinguen a estos Performance son el spoiler, logo quattro de la parrilla inferior, elementos en titanio mate.
Por dentro destacan los asientos deportivos RS forrados en cuero Valcona, inserciones decorativas de fibra de carbono, pespuntes en contraste y hay un montón de posibilidades en opción. Los instrumentos utilizan esferas negras con fondo blanco y agujas rojas, y encontramos un volante deportivo de piel, logotipos RS, MMI Navegación Plus, climatizador automático. Entre los opcionales destaca el equipo de sonido Bang & Olufsen, el Head-Up Display, el asistente de visión nocturna o el control de crucero adaptativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Mercedes-Benz GLC F-CELL

Mercedes-Benz nos ha sorprendido con el proyecto de un modelo no tan convencional de pila de combustible. Llegará bajo el nombre de Mercedes-Benz GLC F-CELL, y su propulsor eléctrico combinará dos tipos de fuentes: una pila de combustible de hidrógeno y una batería de 9 kWh que lo convierte a la vez en un enchufable o plug-in. Daimler tiene previsto estrenar el todocamino en 2017, es decir, el próximo año, en Alemania, Estados Unidos y en Japón, con lo que podríamos entender que esta vez no se trata de una estrategia a largo plazo como otros tantos prototipos a hidrógeno que hemos podido ver, sino que en cierto modo quieren hacer compañía a fabricantes como Toyota, Honda o Hyundai en el desarrollo de esta rama de la familia movilidad alternativa.

DS 3: precios y equipamientos para España

Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser. Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.