Ir al contenido principal

WTCC Qatar: Citroën gana todo en el campeonato

José María López consiguió una dominante victoria en la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos que se disputó en el circuito de Losail, en Qatar. El argentino, que partía desde la pole, lideró desde el semáforo verde hasta la bandera a cuadros, consiguiendo igualar su récord de 10 victorias en una temporada.

Pechito salió bien y llegó líder sin problemas a la primera curva. Mehdi Bennani, que partía desde la segunda posición, fue atacado por su jefe de filas Sébastien Loeb, que logró ponerse por delante durante unos metros. Sin embargo, Loeb se fue ancho y fue adelantado por Bennani y Hugo Valente, con el Chevrolet de Campos Racing y cuya misión era sumar puntos para su equipo en el Trofeo Yokohama de equipos independientes. Este sería el orden de los cuatro primeros durante el resto de la carrera.


También en los compases iniciales Gabriele Tarquini hizo un trompo y cayó a la última posición. El italiano hizo una concienzuda carrera de recuperación en la que logró recobrar terreno para llegar a superar a Nasser Al-Attiyah, que participaba en el WTCC este fin de semana con el tercer Chevrolet de Campos Racing. Tras los cuatro primeros, se clasificaron los Citroën de Ma Qing Hua e Yvan Muller. El francés intentó infructuosamente adelantar a su compañero de equipo, en su lucha particular para conseguir el subcampeonato.

Lucha entre los independientes

Mehdi Bennani fue segundo en la meta y vencedor entre los independientes, con Norbert Michelisz séptimo absoluto y segundo en el Trofeo Yokohama. La pugna entre ambos hizo que llegaran a la última carrera del año separados por tan dos puntos. Tiago Monteiro fue octavo con el primero de loHonda Civic oficiales, seguido de Nicky Catsburg como mejor de los Lada Vesta. Stefano D'Aste, a los mandos del Chevrolet de Münnich Motorsport, cerró las posiciones de los puntos. 


Por detrás, Rob Huff, que salía penúltimo, logró recuperar posiciones para ser duodécimo, justo por detrás de Tom Coronel. John Filippi, con el segundo de los coches de Campos Racing, hizo una carrera sin complicaciones para terminar decimocuarto. La carrera se desarrolló sin incidentes, con el único abandono de Grégoire Demoustier, que se retiró entrando en el pitlane con una vuelta para el final de la prueba. Pechito López se mostró, una vez más, agradecido a su equipo por una nueva victoria, igualando así su récord de 10 del año pasado, y tras un fin de semana en el que dominó todas las sesiones desde el principio.

Segunda Carrera

Yvan Muller consiguió su sexta victoria de la temporada en el circuito Losail de Qatar, sede de la duodécima y última cita de la temporada 2015 del Campeonato Mundial de Turismos. Con este resultado, el veterano piloto francés aseguró suficientes puntos para conseguir el subcampeonato. John Filippi, de Campos Racing, y Tom Coronel compartían la primera línea, decidida por la normativa de la parrilla invertida. Sin embargo, poco antes del inicio de la carrera, una fuga de aceite en el Chevrolet de Coronel hacía que el holandés no pudiera tomar su posición en la parrilla, teniendo que comenzar la carrera desde el pitlane.

En la salida, Filippi se adelantó levemente, y era líder en la primera curva, por delante de los Citroën oficiales de Yvan Muller y Ma Qing Hua. Nicky Catsburg hacía un trompo con el Lada Vesta en la primera curva, siendo golpeado por Stefano D'Aste. Ambos coches terminaron muy dañados y fuera de carrera, y el Safety Car tuvo que salir a pista para asegurar la limpieza de la misma. La carrera se relanzó tras cinco vueltas de neutralización, que extendieron la duración de la misma de las doce iniciales a 14.

En la resalida, Yvan Muller atacó a Filippi, tocándole y descolocándole, para ponerse líder. El corso de Campos hacía un trompo y caía en la clasificación. Casi al mismo tiempo, la dirección de carrera anunciaba una sanción de drive-through para Filippi por adelantarse en la salida. Los problemas de Filippi daban al traste con las aspiraciones de Campos Racing de conseguir el título del Trofeo Yokohama para equipos independientes. Tercero era Norbert Michelisz, que era además el líder entre los pilotos del Trofeo Yokohama, seguido por Sébastien Loeb que, con Muller en el liderato, tenía que ser tercero para poder conseguir el subcampeonato.

Mehdi Bennani era quinto y segundo entre los independientes, sabiendo que, mientras estuviera detrás de Michelisz, poco podía hacer por sus aspiraciones. Los Honda Civic de Michelisz y Tiago Monteiro empezaban a presentar un problema, con el capó de sus coches vibrando de forma considerable. Si bien el problema era notable, ambos conseguirían completar la carrera sin problemas.

Problemas para Huff

José María López, que partía desde la décima posición, se recuperaba de una mala salida e iba remontando posiciones de forma paulatina, hasta llegar a ser octavo. Sería seguido en la línea de meta por Monteiro y por Nico Lapierre, que sería el mejor de los Lada Vesta en esta carrera. Rob Huff se retiraba con problemas a media carrera, tras haber remontado posiciones en los compases inciales. Nasser al Attiyah sería decimocuarto y penúltimo, superando al penalizado John Filippi.

En la línea de meta Yvan Muller conseguía su sexta victoria en una temporada que ha sido complicada para el tetracampeón francés. Le acompañaban en el podio Ma Qing Hua y Norbert Michelisz que, además, era el vencedor entre los pilotos independientes. El húngaro conseguía así, además, su segunda corona en el Trofeo Yokohama de Independientes, tras haber hecho lo propio en 2012. Asimismo, Zengo Motorsport también se alzaba con el título de equipos independientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?