Ir al contenido principal

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado.
Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.

¿Es necesario recargar el aire acondicionado cada verano?
Vamos a romper un mito. No, no es necesario recargar el aire acondicionado cada verano, ni cada año. En un coche reciente, sólo se hace cada dos años tras una limpieza a fondo del sistema. Aún así, cada verano, muchos automovilistas, al ver que el aire acondicionado de su coche no funciona correctamente, es decir, no enfría o refresca el habitáculo como debería, hacen caso a los talleres que proponen recargas de aire acondicionado sin más inspecciones. Si el aire acondicionado de nuestro coche no tiene la potencia necesaria para refrigerar que tenía el verano pasado puede haber tres causas principales:
  • El filtro del habitáculo está sucio o taponado. Es la avería menos grave y más barata de todas. El filtro están tan sucio que el aire frío no llega al habitáculo. De ahí, la importancia de un mantenimiento adecuado durante el año. Se puede limpiar el filtro o sustituirlo si ya es muy viejo.
  • Problema eléctrico. Algún relé, fusible o conexión necesitan ser cambiados.
  • Fuga de gas en el sistema. El circuito de aire acondicionado es un circuito cerrado y aunque se pueden producir ciertas pérdidas del gas refrigerante debido al propio sistema éstas son mínimas y no deberían ser apreciables cuando usamos el coche. Si es preciso recargar en gas el aire acondicionado a menudo es que hay una fuga. Y eso es un problema más serio que dependerá de donde sea la fuga.

Ahora bien, es cierto que en los modelos más antiguos y con muchos kilómetros a sus espaldas, las juntas del sistema pueden deteriorarse y que sea preciso cargar de nuevo el sistema de aire acondicionado. La cuestión es saber si es rentable hacerlo cada X meses o bien buscar la causa de la fuga.
Ahora que llega el verano, las ofertas se multiplican, tanto en centros del automóvil o en los propios concesionarios. Las ofertas son variadas y pueden ir desde un simple control gratuito del sistema al mantenimiento completo del sistema. ¿Los precios? Son tan variados como las marcas y los talleres. Actualmente, y a título de ejemplo para ver la disparidad de precios, en Citroën una recarga son 49 euros, mientras que en BMW estamos hablando de 150 euros para la gama media y 220 euros para los modelos más grandes.
¿Puedo recargar yo mismo el aire acondicionado?
En principio sí, incluso existen kits de recarga, salvo en el caso de los coches híbridos. En éstos, los compresores eléctricos de los climatizadores no son compatibles con los aceites y condicionantes de juntas de estanqueidad. El uso de un kit inadecuado podría provocarte una electrocución mientras lo recargas. Para los demás kits, has de saber qué gas usa tu coche.
Ahora bien, que sea posible no significa que sea recomendable. Las fugas de R-134a son muy nocivas para el medio ambiente y contribuyen al calentamiento global. De nuevo, si has de recargar a menudo es que hay una fuga importante en tu sistema y debería verlo un taller.
Cómo puedo evitar tener que recargar el aire acondicionado cada verano
El mantenimiento del aire acondicionado del coche, al igual que el de casa, es lo que condiciona su eficacia. Muchas veces, como automovilistas lo descuidamos por desconocimiento. A largo plazo puede tener serias consecuencias para su buen funcionamiento y nuestro bolsillo. Así, algunas piezas pueden deteriorarse con el tiempo o incluso romperse. Y al final la factura puede ser consecuente: desde unos 100 euros para un deshidratador y su filtro hasta 1.000 euros o más, sin la mano de obra, para un compresor.
Para que el sistema esté siempre en óptimas condiciones y evitar fugas se recomienda poner en marcha el aire acondicionado al menos una vez al mes durante 15 minutos como mínimo. El mantenimiento del aire acondicionado, como el de todo coche en general, no es barato, pero no hacerlo puede salir todavía más caro. El mantenimiento básico consiste en una limpieza anual del circuito del aire acondicionado acompañado de un tratamiento anti bacteriano. Cada dos años, además de la limpieza del circuito, se sustituyen los filtros y se efectúa una recarga del gas refrigerante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

DS 3 Racing vs Volkswagen Polo R WRC

Citroën ha marcado una gran época en el  Campeonato del Mundo de Rallies , con 9 títulos consecutivos de pilotos junto al francés Sebastian Loeb desde el año 2004. Primero con el Xsara, más tarde con el C4 y los dos últimos con el DS 3 WRC.  La trayectoria de Volkswagen es más reciente. De momento se ha anotado en 2013 el título de marcas y el de pilotos, con el también francés Sebastian Ogier, pero ante el dominio exhibido puede que estemos ante un caso similar al vivido durante las últimas temporadas con la marca de los dos chevrones.  Con tan buen palmarés y un gran poder de comunicación, ambas marcas han decidido medirse también en la calle, para lo que no han dudado en concebir  dos coches de producción  que rememoren el mundo de las carreras pero con la posibilidad de usarlos a diario. Con una fórmula que les permita ser  placenteros ante un tramo de rallyes, pero también para desplazarse al trabajo , ...