Ir al contenido principal

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama.
Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.

Un diseño genuinamente coupé
Como buen coupé, cuenta con líneas musculosas, y en él destacan detalles como la ubicación rebajada de la parrilla en el frontal, las ventanas sin marco y la ausencia de un pilar B. En las ópticas encontramos tecnología LED, que en combinación con el sistema LED MULTIBEAM, compuesto por matrices de 84 luces en cada grupo óptico, estrena función de bienvenida en los faros traseros: cuando se abre el vehículo, los faros se iluminan del interior al exterior, mientras que al cerrar las puertas se invierte este barrido luminoso.
Además, el Mercedes-Benz Clase E Coupé hereda de la Clase E el sistema opcional MAGIC VISION CONTROL, que utiliza el brazo del limpiaparabrisas como canal del líquido lavaparabrisas, de manera que no existe una proyección de líquido desde el capó hacia la luna delantera, sino que es el mismo limpiaparabrisas el que dispara el líquido sobre el cristal cuando se encuentra en la posición máxima.
Estrenando un motor mucho más eficiente
El Mercedes-Benz Clase E Coupé estrena motor. Se trata de un bloque tetracilíndrico diésel de 1.950 cc, que sirve para dotar a la gama de una versión de acceso E 220d que es capaz de homologar un nivel de emisiones de CO2 de sólo 106 g/km en NEDC combinado. Este motor está fabricado en aluminio y en sus cilindros cuenta con revestimiento NANOSLIDE, desarrollado por Mercedes-Benz, para reducir las fricciones en las carreras del pistón.
De serie, el Mercedes-Benz Clase E Coupé equipa suspensión DIRECT CONTROL, que es 15 mm más baja que en el Clase E, mientras que el sistema DYNAMIC BODY CONTROL es opcional. Con DYNAMIC SELECT, se pueden controlar los niveles de la suspensión neumática AIR BODY CONTROL según cuatro programas, además del programa Individual, y mediante DYNAMIC SELECT también se modifica la respuesta al acelerador, la función Start-Stop, el mapa de la caja de cambios, etcétera.
Un interior que puede ser deportivo, fresco o refinado
En el interior, encontramos la doble pantalla compuesta por dos elementos de 12,3 pulgadas a alta resolución, que es opcional y común a la Clase E de Mercedes. El panel de instrumentos cuenta con tres posibles estilos: Classic, Sport y Progressive, dependiendo de las informaciones que quiera tener a mano el conductor en cada momento.
En las versiones de acceso se combinan los dos relojes del panel de instrumentos con una pantalla de 17,8 pulgadas, de 1000 x 600 píxeles de resolución, con una pantalla central de 21,3 cm de diagonal, con una resolución de 960 x 540 píxeles. Mientras que los relojes van enmarcados en negro piano, los aireadores van revestidos de color plata.
En cuanto a las tonalidades, se contempla la combinación del azul yate con el beige macchiato, para quienes quieran un toque más fresco, mientras que se han elegido maderas de poro abierto y de alto brillo, para los acabados más refinados. En las versiones AMG Line, las tapicerías se visten de los clásicos rojo y negro, o bien blanco y negro, para enfatizar su carácter deportivo, que ya se intuye desde el exterior, con paragolpes, taloneras y llantas específicas. Además, cuenta con una parrilla cromada y con discos de frenos perforados.
En cuanto a las funciones de conectividad, el Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 cuenta con características que ya conocíamos en la gama, como la llave en el smartphone mediante Near Field Communication, Apple Car, Android Auto, internet y Bluetooth desde los niveles de acceso, Live Traffic Information, Mercedes me connect con servicio de conserje, y también el DRIVE PILOT de Mercedes-Benz, apto para velocidades de hasta 210 km/h, además de la función de aparcamiento remoto, o Remote Parking Pilot.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Koenigsegg Agera RS

Koenigsegg anuncia en el Salón de Ginebra una versión del Agerallamada RS, lo cual nos hace pensar que será más prestacional que el Agera R con sus 1.115 caballos. El nuevo modelo puede conseguir esas prestaciones de dos formas, o bien reduciendo el peso del conjunto o aumentando la potencia. Todo nos hace pensar que la compañía sueca se decantará más por la segunda que por la primera opción, sobre todo si tenemos en cuenta que ya saben lo que es lidiar con un Agera más potente, y sobre todo porque es difícil reducir el peso de un coche como este, donde el carbono, magnesio, titanio y demás materiales ligeros están por todas partes. Así pues, tal vez en Koenigsegg han sabido identificar un pequeño nicho de mercado, el de los megacars que se posicionan entre los 1.115 y los 1.360 caballos. Porque siempre habrá alguien a quien un coche con semejante potencia no le parecerá suficiente.

Citroën pone fin a la hidroneumática

En un movimiento de lo más inesperado, Citroën ha confirmado que el  fin de sus sistemas de suspensión hidroneumática está cerca. El motivo parece ser la reducción de costes que el CEO de PSA, Carlos Tavares, busca implementar a lo largo y ancho de su gama. Un representante del Grupo PSA ha confirmado esta triste noticia y comunicado que  cuando la actual generación del Citroën C5 se deje de fabricar , así lo harán los sistemas de suspensión hidroneumática en Citroën. El  Citroën C5  lleva a la venta desde el año 2008, sin cambios más allá de un ligero lavado de cara. Actualmente, el Citroën C5 es  el único Citroën en equipar suspensión hidroneumática . La berlina media equipa la última generación de una suspensión hidroneumática que el Citroën DS estrenó en el lejano año 1955. Su funcionamiento es bastante complejo:  esferas situadas en cada rueda  reemplazan a los amortiguadores convencionales. Estas esferas están rellenas de ...

Chevrolet Camaro GT4.R

Si el otro día se presentaba un pepino con ruedas para circuito llamado Lamborghini Huracán Super Trofeo EVO, hoy y más o menos por el mismo precio te traemos algo que podría hacer ensombrecer al toro italiano. General Motors ha preparado una versión muy especial del Chevrolet Camaro bajo la denominación GT4.R, un coche de carreras tal y como sale del concesionario pero entendiendo las carreras al estilo americano que tanto nos gusta, ¡y por menos dinero! Diseñado específicamente para competir en la categoría GT4 tal y como su propio nombre indica, el desarrollo de esta bestia ha sido llevado a cabo conjuntamente entre GM y Pratt & Miller Engineering. Bajo su enorme capó delantero esconde el motor LT1 de 6.2 litros, ocho cilindros en uve y aspiración natural que equipa el Camaro SS asociado a una transmisión secuencial de seis velocidades con levas que transmite su fuerza a las ruedas traseras.

Chevrolet Corvette Carbon 65 Edition

Para conmemorar el 65 aniversario de uno de los deportivos americanos por excelencia, el Chevrolet Corvette, la marca estadounidense Chevrolet presenta en el Salón de Nueva York una edición especial del modelo. Esta edición especial limitada o Corvette Carbon 65 Edition llega este verano al mercado americano para los Grand Sport 3LT y Z06 3LZ. Chevrolet ha decidido que sólo se ofrecerán 650 unidades del Carbon 65, y se trata de un paquete configurable para el modelo, más que de una variante específica.  Al precio base del modelo elegido hay que sumar los 15.000 dólares del paquete, que incluye esencialmente elementos estéticos distintivos, pero ningún cambio a nivel mecánico. El Carbon 65 Edition package luce un color de carrocería exclusivo, gris Ceramic Matrix, e incorpora franjas decorativas en los pasos de rueda, gráficos en las puertas, llantas de color negro con neumáticos de verano, pinzas de freno pintadas en az...

BMW M3 30 Jahre M3

Con intención de celebrar el treinta cumpleaños del BMW M3 original, la compañía bávara lanza una edición especial de su berlina deportiva cuyo sobrenombre deja las cosas bien claras. Se llama BMW M3 30 years M3 y está basado en el paquete Competition, lo que supone mejoras mecánicas y también a nivel de chasis. También estrena un traje especial, de celebración. Limitado a sólo 500 unidades, esta edición especial obtiene una potencia de 450 CV de su motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros y se ofrece tanto con cambio manual como con caja automática DCT.  Eso sí, el sobreprecio por tener este 30 years M3 es de unos 10.000 euros y llegará al mercado este mismo verano. Entre las modificaciones que lo hacen especial destacan la optimización de la suspensión adaptativa M, color de carrocería Macao Blue metálico, logotipos 30 jahre M3 tanto por fuera como por dentro, tapicería de cuero Merino en negro y azul, ...