Ir al contenido principal

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama.
Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.

Un diseño genuinamente coupé
Como buen coupé, cuenta con líneas musculosas, y en él destacan detalles como la ubicación rebajada de la parrilla en el frontal, las ventanas sin marco y la ausencia de un pilar B. En las ópticas encontramos tecnología LED, que en combinación con el sistema LED MULTIBEAM, compuesto por matrices de 84 luces en cada grupo óptico, estrena función de bienvenida en los faros traseros: cuando se abre el vehículo, los faros se iluminan del interior al exterior, mientras que al cerrar las puertas se invierte este barrido luminoso.
Además, el Mercedes-Benz Clase E Coupé hereda de la Clase E el sistema opcional MAGIC VISION CONTROL, que utiliza el brazo del limpiaparabrisas como canal del líquido lavaparabrisas, de manera que no existe una proyección de líquido desde el capó hacia la luna delantera, sino que es el mismo limpiaparabrisas el que dispara el líquido sobre el cristal cuando se encuentra en la posición máxima.
Estrenando un motor mucho más eficiente
El Mercedes-Benz Clase E Coupé estrena motor. Se trata de un bloque tetracilíndrico diésel de 1.950 cc, que sirve para dotar a la gama de una versión de acceso E 220d que es capaz de homologar un nivel de emisiones de CO2 de sólo 106 g/km en NEDC combinado. Este motor está fabricado en aluminio y en sus cilindros cuenta con revestimiento NANOSLIDE, desarrollado por Mercedes-Benz, para reducir las fricciones en las carreras del pistón.
De serie, el Mercedes-Benz Clase E Coupé equipa suspensión DIRECT CONTROL, que es 15 mm más baja que en el Clase E, mientras que el sistema DYNAMIC BODY CONTROL es opcional. Con DYNAMIC SELECT, se pueden controlar los niveles de la suspensión neumática AIR BODY CONTROL según cuatro programas, además del programa Individual, y mediante DYNAMIC SELECT también se modifica la respuesta al acelerador, la función Start-Stop, el mapa de la caja de cambios, etcétera.
Un interior que puede ser deportivo, fresco o refinado
En el interior, encontramos la doble pantalla compuesta por dos elementos de 12,3 pulgadas a alta resolución, que es opcional y común a la Clase E de Mercedes. El panel de instrumentos cuenta con tres posibles estilos: Classic, Sport y Progressive, dependiendo de las informaciones que quiera tener a mano el conductor en cada momento.
En las versiones de acceso se combinan los dos relojes del panel de instrumentos con una pantalla de 17,8 pulgadas, de 1000 x 600 píxeles de resolución, con una pantalla central de 21,3 cm de diagonal, con una resolución de 960 x 540 píxeles. Mientras que los relojes van enmarcados en negro piano, los aireadores van revestidos de color plata.
En cuanto a las tonalidades, se contempla la combinación del azul yate con el beige macchiato, para quienes quieran un toque más fresco, mientras que se han elegido maderas de poro abierto y de alto brillo, para los acabados más refinados. En las versiones AMG Line, las tapicerías se visten de los clásicos rojo y negro, o bien blanco y negro, para enfatizar su carácter deportivo, que ya se intuye desde el exterior, con paragolpes, taloneras y llantas específicas. Además, cuenta con una parrilla cromada y con discos de frenos perforados.
En cuanto a las funciones de conectividad, el Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 cuenta con características que ya conocíamos en la gama, como la llave en el smartphone mediante Near Field Communication, Apple Car, Android Auto, internet y Bluetooth desde los niveles de acceso, Live Traffic Information, Mercedes me connect con servicio de conserje, y también el DRIVE PILOT de Mercedes-Benz, apto para velocidades de hasta 210 km/h, además de la función de aparcamiento remoto, o Remote Parking Pilot.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Ford Expedition

Si hay un mercado conocido por su amor a los SUV de grandes dimensiones es sin duda el de Estados Unidos y, es precisamente allí, concretamente en Texas, el estado en que más modelos de este calibre se venden, donde Ford acaba de desvelar su nuevo Ford Expedition, el todocamino grande de la casa, que promete más tecnología, menos peso y una mayor habitabilidad. Este nuevo modelo, que la propia marca define como el Expedition más inteligente, capaz y versátil hasta la fecha, llega 20 años después del original y es una de las apuestas dentro del plan de Ford para liderar el mercado SUV americano, que contempla otros cuatro lanzamientos en cuatro años. El Expedition se fabrica en Louisville, Kentucky, y se pondrá a la venta en Estados Unidos en otoño.

Citroen C5 Crosstourer

Citroën se apunta a la moda de los SUVs, o mejor dicho de los familiares con ciertas aspiraciones campestres, con el nuevo C5 Crosstourer. La nueva variante se presenta en el   Salón Internacional del Automóvil de Ginebra   con   detalles estéticos únicos   y con soluciones técnicas   que deberían tenerse en cuenta. Si lo comparamos con un C5 Tourer convencional puede observarse como la marca le ha otorgado una estética más acorde con las pretensiones del modelo. Se han instalado protectores en los bajos   del frontal y de la trasera, además de unas finas   protecciones plásticas   en los faldones que recorren también los pasos de rueda. 

BMW X4 pick-up, haciéndolo posible

Hay que reconocer que la crisis de identidad de los nuevos  SUV  con aspiraciones de coupé de BMW tiene su encanto. Hablo de  BMW X4  y  BMW X6 , dos modelos muy peculiares y ostentosos que abogaron por ser un poco menos prácticos que  los X3  y  X5  a favor de una línea más escultural, vagamente inspirada en los rasgos que nos llevan a reconocer de un primer vistazo a un coupé.  ¿Pero y pensar en un X4 o un X6 de tipo pick-up?   Y es que el Clemson University International Center for Automotive Research (CU-ICAR) ha aprovechado sus lazos con  BMW  Estados Unidos para hacer lo propio, utilizando la base de un  BMW X3  sobre el que se han realizado numerosas modificaciones, empezando por una línea de techo basada en la del propio X4. A partir de ahí,  sustituyeron la luneta trasera fija por una luneta deslizante , limitaron el portón posterior a un  sistema de puertas laterales de dos piezas ...