Ir al contenido principal

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el WTCC y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën. 

Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa. En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los Chevrolet Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 


Sin embargo, en la segunda el héroe local se desmarcaba y en una de sus primeras apariciones en el WTCC, Pechito López conseguía el triunfo. Una victoria que posiblemente le valió como credencial mayor para fichar por Citroën. Ahora, el argentino llega con una ventaja de 39 puntos sobre Yvan Muller. Tras las citas de Moscú y Bélgica y con el parón pertinente de varias semanas para desplazar los turismos a Sudamérica, también se han revisado los pesos de lastre y compensación de los turismos. 

No hay cambios en el coche dominador del campeonato, por lo que el Citroën C-Elysée seguirá llevando 60 kg en forma de lastre, sumando el peso máximo. Mismo peso que en anteriores citas mantienen el Honda Civic, con 20 kg de sobrepeso y el Lada Granta, sin compensación de pesos. Por su parte, sólo el Chevrolet Cruze engorda y pasa a llevar 40 kg de compensación, en lugar de los 20 que arrastraban en las tres anteriores citas.

Trazado y campeonato

El Autódromo Termas de Rio Hondo tiene una longitud de 4806 metros, por lo que los pilotos tendrán que completar un total de 13 vueltas en cada una de las dos carreras del fin de semana. El récord de vuelta marcado en 2013 es de 1:47.920 en clasificación, pero dada la evolución de los actuales TC1 se espera que se pueda rodar por debajo de este registro tanto en clasificación como en ritmo de carrera. 

El trazado en sí cuenta con 12 curvas, siete ángulos a derechas y 5 a izquierdas, formando una pista muy rápida con dos largas rectas y un sector final de curvas enlazadas de alta velocidad. Como hemos adelantado, Pechito López llega a casa como líder del WTCC con un margen de 49 puntos sobre Yvan Muller, su máximo rival en el campeonato. 

Con un duelo prácticamente nulo en Spa Francorchamps, dónde el argentino sólo pudo atesorar dos puntos más de renta, el duelo está servido. Un paso por detrás se sitúa Sebastien Loeb con 190 puntos. Entre los mortales no portadores de un C-Elysée, Tiago Monteiro y Gabriele Tarquini siguen con su particular pelea para ver quién reina en Honda, con 20 puntos a favor del piloto portugués. Sin demasiada oposición, Franz Engstler intentará repetir victoria en el Yokohama Trophy, como viene haciendo casi en cada cita.

Como es habitual, el fin de semana se dividirá en una sesión de testing, dos sesiones de libres, clasificación y las dos carreras del domingo, pudiéndose seguir por Eurosport y Eurosport Player, mientras que en Sudamérica se podrá ver por Fox Sports, Canal 7 y Canal 12 de Córdoba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën C3: a la cabeza de la lista de ventas

El nuevo Citroën C3 tal vez haga a la marca de los chevrones olvidar los años de éxitos de modelos míticos como el ZX o el Xsara, un modelo este último que llegó a liderar el mercado de turismos en España durante muchos años. El pequeño C3 lleva vendiéndose sólo seis meses, pero ya ha conseguido situarse como el modelo más vendido de la historia de Citroën en ese tiempo, ya que han vendido ni más ni menos que 100.000 unidades. Las ventas del pequeño C3 van viento en popa a toda vela, tanto que han aumentado un 70% desde comienzos de año respecto al año anterior. Más allá de las cifras de ventas puras, lo más llamativo es el índice de captación de nuevos clientes que están consiguiendo con este modelo, ya que el 60% de los clientes de C3 son nuevos para la marca.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

El Caso Volkswagen por trucar motores llega a Ginebra

Todo parecía muy normal. En la conferencia de prensa de Volkswagen en el Salón de Ginebra, Jürgen Stackmann hablaba acerca del nuevo up!, y los periodistas, como siempre, tomaban fotos y notas. El evento cambió de rumbo cuando un hombre disfrazado de mecánico de Volkswagen subió al escenario para reparar el coche en exhibición.  "Disculpen, tengo el nuevo software trucado. Nadie se va a dar cuenta de éste, sólo voy a instalarlo ahora" , y el activista se colocó debajo de aquel pobre up! sonrojado.  "No necesita reparación, es un auto perfecto" , dijo Jürgen Stackmann, pero el activista insistió: "Está bien mientras nadie lo note" . Acto seguido, Stackmann agradece, y la seguridad del evento saca al activista del escenario.  ¿Actuación o realidad? No lo sabemos. Lo que se dice es que no se trata de la primera ocasión en que este activista se ve envuelto en una situación similar. Según cuentan, se trata de   Simon Brodkin , un comediante bri...

GP de Rusia: Mercedes es Campeona de Constructores

Lewis Hamilton ha ganado el primer Gran Premio de Rusia de la historia de la Fórmula 1 . El piloto de Mercedes ha completado una carrera sin problemas después de que su compañero de equipo Nico Rosberg, finalmente segundo, se haya pasado de frenada en la salida y haya tenido que aguantar toda la carrera con un mismo juego de neumáticos medios. El equipo Mercedes ha conseguido con este doblete, también, la victoria matemática del Campeonato del Mundo de Constructores de esta temporada.  El último puesto del podio ha sido para Valtteri Bottas,  que ha luchado desde el principio por dar caza a los todopoderosos Mercedes. A las puertas del podio se ha quedado Jenson Button y Kevin Magnussen que ha ido perdiendo tiempo progresivamente a medida que transcurría la carrera.  Fernando Alonso ha terminado en sexta posición  después de aguantar un final de carrera en el que ha tenido que contener a Daniel Ricciardo, cuyo Red Bull era notablemente más rápido que el ...

Lamborghini Huracán LP 610-4 Avio

Aunque la principal novedad de Lamborghini en el Salón de Ginebra fue el Centenario, en el stand de la marca italiana también quedaba espacio para una edición especial del Lamborghini Huracán, el Huracán LP 610-4 Avio. El objetivo de esta edición limitada del Huracán del cual solo se fabricarán 250 unidades, es rendir homenaje al mundo de la aviación y la aeronáutica, un mundo en el que se inspiran muchos de los detalles de los Lamborghini. Estéticamente el Avio se identifica por detalles específicos en color blanco en el exterior, que contrastan con el color de los espejos retrovisores en negro o el labio del faldón delantero, también en contraste. En las puertas el logotipo L63 hace referencia, por un lado a la inicial de la marca y el 63 al año en que fue fundada. Disponible en cinco colores de carrocería diferentes, este modelo mantiene inalteradas las características técnicas del Lamborghini Huracán, con su motor 5.2 V10 de 610 caball...