Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

BMW 2 Series Gran Tourer

Con la mirada puesta sobre quien busca un monovolumen aunque sin quitarle el apellido premium, llega el BMW Serie 2 Gran Tourer. Sus 4.556 milímetros de largo lo colocan por encima del actual BMW Serie 2 Active Tourer, pero mantiene las premisas de versatilidad, equipamiento y sensaciones de manejo. Su clave está en la nueva configuración interior. El BMW Serie 2 Gran Tourer puede llevar hasta a siete pasajeros, o su respectivo equipaje en el maletero de 645 litros. Asimismo ofrece una gran cantidad de portaobjetos y, opcionalmente, mesas abatibles.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Ferrari 488 GTB

Tras varios teaser previos, como es ya costumbre para prácticamente todos los fabricantes, Ferrari presenta su renovada berlinetta V8, el Ferrari 488 GTB, sustituto del 458 Italia que prescinde del motor 4.5 litros atmosférico en favor de un nuevo propulsor turboalimentado, persiguiendo cumplir con la estricta normativa europea de emisiones.  El nuevo modelo de Maranello equipa un 3.9 litros V8 turbo con una potencia de 670 CV a 8.000 RPM y un par motor máximo de 760 Nm. Gracias a estas cifras, y a un peso en vacío de 1.370 kilogramos, acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos y de 0 a 200 km/h en 8,3 segundos. Además, es capaz de alcanzar una velocidad punta de 330 km/h.

Koenigsegg Agera RS

Koenigsegg anuncia en el Salón de Ginebra una versión del Agerallamada RS, lo cual nos hace pensar que será más prestacional que el Agera R con sus 1.115 caballos. El nuevo modelo puede conseguir esas prestaciones de dos formas, o bien reduciendo el peso del conjunto o aumentando la potencia. Todo nos hace pensar que la compañía sueca se decantará más por la segunda que por la primera opción, sobre todo si tenemos en cuenta que ya saben lo que es lidiar con un Agera más potente, y sobre todo porque es difícil reducir el peso de un coche como este, donde el carbono, magnesio, titanio y demás materiales ligeros están por todas partes. Así pues, tal vez en Koenigsegg han sabido identificar un pequeño nicho de mercado, el de los megacars que se posicionan entre los 1.115 y los 1.360 caballos. Porque siempre habrá alguien a quien un coche con semejante potencia no le parecerá suficiente.

Toyota GT 86 Style Cb

A partir del mes de abril Toyota ofrecerá para el mercado doméstico japonés una versión muy peculiar de su deportivo, el Toyota GT 86. Se llama Style Cb y cambia precisamente el estilo del modelo, con una carrocería específica y faros redondeados, para un aspecto retro y muy a la europea. Estará disponible por el equivalente a unos 30.800 euros. Los principales cambios están en el frontal, ya que este GT 86 tan especial luce un paragolpes delantero específico, luces LED de marcha diurna, parrilla modificada, faros ovalados con bisel metálico, molduras en las aletas o un spoiler trasero también propio de esta versión, que es opcional.  También cuenta con distintivos CB Style y detalles en color beige, como la parte inferior del paragolpes frontal o el contorno de los faros delanteros. Por dentro también hay algún cambio, como un atractivo panel de instrumentos rediseñado, molduras de madera de ébano y emblema Cb en el volante de cuero. Lo que no varía es la mecánica, ya que sigue sie

Mercedes-Benz SL 417 Mille Miglia

El fabricante alemán Mercedes-Benz presenta una edición muy especial de su lujoso coupé SL, denominada 417 Mille Miglia. Con ella celebran los 60 años desde la victoria en su categoría en dicha carrera del SL número 417, en la misma edición en la que Sir Stirling Moss se llevaba la victoria general en un Mercedes-Benz 300 SLR. Ya en 1995 Mercedes-Benz lanzó dos ediciones especiales Mille Miglia de sus SL 320 y SL 500, y ahora son las versiones SL 400 y SL 500 las que reciben un paquete opcional 417 Mille Miglia, en edición limitada, que podrá equiparse en 500 unidades del coupé. Ofrece, entre otras cosas, detalles en fibra de carbono, un kit aerodinámico específico y elementos en contraste pintados de rojo.

Peugeot 308 y 508 GT Line

Una nueva línea llega a los Peugeot 308 y 508. Con el fin de aumentar su atractivo, el fabricante francés lanza este nuevo acabado que crece en equipamiento y tecnología e incrementa la apariencia deportiva de estos dos modelos. Puedes pedirlo desde ya en el concesionario; se llama GT Line. Se puede escoger entre seis configuraciones mecánicas, tres para cada modelo. En el caso del Peugeot 308, la línea GT Line puede incorporar los nuevos motores 1.2 PureTech de 130 CV con cambio manual o automático EAT6 y Start&Stop, o bien, el diésel 2.0 BlueHDi de 150 CV. Opcionalmente se puede pedir con el Driver Sport Pack.

Porsche Cayenne Turbo S

Desde el Salón de Detroit llega el Porsche Cayenne de serie más potente de la historia, el Porsche Cayenne Turbo S 2015. No hablamos de un coche cualquiera, porque su motor V8 biturbo de 4.8 litros desarrolla ahora 570 caballos y tiene 800 Nm de par. Dicen que es el SUV más rápido en Nürburgring Nordschleife, ya que ha conseguido parar el cronómetro en 7:59.74 minutos. Si lo comparamos con el anterior Cayenne Turbo S, este tiene 20 caballos más de potencia y 50 Nm más de par motor, con lo que acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos rebajando en 0,4 segundos el tiempo de su predecesor, mientras que la velocidad máxima que alcanza es de 284 km/h.

Toyota Avensis

Toyota presenta un nuevo Avensis. La berlina del segmento D es un producto íntegramente europeo, tal y como demuestra que se lo ha concebido Toyota Europe Design Development en Niza, su desarrollo se ha llevado a cabo en el Centro de I+D de Toyota en Bélgica y se fabricará en Burnaston, Derbyshire.  Se trata de un   modelo renovado   en el que cambia el diseño respecto a la generación anterior para hacerlo más semejante al resto de la gama Toyota, especialmente al Auris con el que guarda gran similitud.  También habrá novedades importantes en seguridad y confort, así como una   nueva gama de motores .  Por el momento Toyota no ha dado a conocer más detalles del nuevo modelo, aunque ya podemos verlo en   versión berlina o familiar . Habrá que esperar unas semanas hasta conocer sus especificaciones técnicas, precio y fecha de lanzamiento al mercado.

Mercedes-Benz C 450 AMG

Aquellos para los que la motorización más potente del Clase C no era suficiente, pero tampoco tenían suficiente pasta para pagar un Mercedes-AMG C 63, pueden dormir tranquilos. En el Salón de Detroit, el fabricante alemán ha dado a conocer una nueva versión justo antes del AMG. Nosotros lo llamamos C63 descafeinado; ellos, Mercedes C450 AMG. Inspirado en el más deportivo de los Clase C, el C 450 AMG se distingue del C 400 gracias a una calandra específica para esta versión, espejos pintados en negro y, en la zaga, un difusor que añade un par de escapes. 

Audi Prologue Avant

El Audi Prologue Concept se muestra en el Salón de Ginebra, donde la firma de los cuatro aros lo enseña ahora con carrocería Avant, anunciando que en Ingolstadt ya se está escribiendo el prólogo del nuevo capítulo de la historia de los familiares en Audi. Previo al Salón de Los Ángeles, antes de que el nombre del prototipo fuera revelado, todos apostamos que se trataría de un Audi A9 Concept, o algo muy similar. Una vez presentado, la marca sembró la idea de que en realidad del diseño del Prologue Concept partirían el resto de los futuros modelos de la casa. Ahora, bajo el nombre de Audi Prologue Avant Concept podría esconderse un futuro Audi A8 con carrocería coupé de cuatro puertas, lo que en Ingolstadt significa que un modelo con numeración non viene en camino, y como A4 y A6 ya tienen su media naranja, un A9 que le hiciera compañía al A8 tiene todo el sentido. Y si no, pregúntale a las matrículas y su descarado A 9779.

Shelby GT Mustang

Los amantes del Ford Mustang están de enhorabuena gracias a las nuevas versiones de la casa, como el Ford Mustang Shelby GT350 o el más radical Ford Mustang Shelby GT350R, pero es que también hay opciones fuera, como la que presenta la propia Shelby America, que ofrece todavía más potencia bajo el nombre 2015 Shelby GT Mustang. Esta preparación de Shelby America está basada en la variante GT del Mustang, con motor 5.0 litros V8, aunque añade un kit de carrocería fabricado en fibra de carbono y se modifica la parrilla. Además, añade distintivos especiales, franjas decorativas y llantas de 20 pulgadas con neumáticos Michelin.

PSA, primer fabricante con menores emisiones de CO2

PSA Peugeot Citroën  recuperó en 2014 la primera posición como fabricante con menores emisiones de CO2, al registrar 110,3 gramos por kilómetro, según una nota remitida por la compañía a partir de datos de AAA Data. Estos niveles de emisiones son inferiores a los de la media del mercado automovilístico europeo, con 123,7 gramos. Desde 2008, la compañía ha sido capaz de reducir sus emisiones en 30 gramos por kilómetro. Para la compañía, la recuperación del liderazgo en la reducción de emisiones responde a su compromiso con la búsqueda de soluciones prácticas para resolver los problemas medioambientales. De hecho, más de la mitad del presupuesto de investigación y desarrollo de la compañía se dirige al desarrollo de tecnologías que permitan reducir el impacto ambiental de los vehículos.

Mitsubishi Concept GC-PHEV

El futuro lenguaje de diseño de Mitsubishi se desvela en el Salón de Chicago. Se presenta el Mitsubishi Concept GC-PHEV, un concept de salón que sirve para ofrecer las líneas esenciales de los futuros modelos de Mitsubishi con un prototipo de corte marcadamente futurista. Nada que ver con lo que veremos en la calle, salvo por las líneas más esenciales, que quizá se vayan trasladando a los modelos de producción. Así, veremos formas rotundas y musculosas, con marcados pasos de ruedas, frontales imponentes y un aspecto general mucho más de SUV que de todoterreno al uso, como evidencian la parte inferior del frontal, la solución tomada en la zaga, la forma del pilar D, las ópticas. Al final, este es el regreso de la leyenda que nos habían prometido. Y no, no era un Evo sino un SUV.

Renault Kadjar

Renault ha desvelado su nuevo todocamino de segmento C, el llamado Renault Kadjar, a medio camino entre el Renault Captur y el Renault Koleos. Se pondrá a la venta en Europa, África y también llegará a China, tanto con tracción delantera como total. Se presenta oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra. El nuevo Renault Kadjar es el hermano mayor del Renault Captur y mide 4,45 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,60 metros de altura. Se fabricará en la planta de la compañía en Palencia, desde donde hasta un 83% de las unidades producidas serán exportadas a otros mercados. En China, eso sí, lo fabricarán ellos mismos para su mercado.

Lexus GS F

Desde hace tiempo, Lexus le tiene declarada la guerra a algunos fabricantes alemanes. El lanzamiento del Lexus GS F en el Salón de Detroit es sólo un paso más hacia la conquista de los deportivos premium, esta vez en el segmento de los sedanes. Con su V8 aspirado naturalmente, el fabricante japonés quiere pintarles la raya a los turbos del BMW M3 y del Mercedes-AMG C 63. Así como existen las divisiones AMG y M, Lexus poco a poco nutre su oferta de la gama F, que nació en el 2008 con el IS F y se ha complementado con el LFA en 2012, el RC F apenas el año pasado y, ahora, con el GS F que no quiere ser confundido con el GS 350 F Sport.

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Suzuki Celerio

El Suzuki Celerio no es de esos utilitarios que hayan tenido una gran acogida en nuestro mercado, pero su renovación puede suponer un pequeño empujón en nuestro país para una de esas marcas que van haciendo camino sin armar demasiado jaleo. Se presenta en España bajo la etiqueta de coche básico y lo hace por un precio básico de 9.780 euros, que con promoción de lanzamiento, Plan PIVE y descuento de financiación se queda en 6.795 euros. Sus rivales del creciente segmento A ya llevan un cierto recorrido en el mercado, con el liderago de una Fiat que entre 500, 500L y Panda colocó 23.789 vehículos en 2014, y en el que se disputan la apetitosa tarta de los coches funcionales un total de 28 modelos y versiones variopintos. En mitad de esta batalla, Suzuki fija un objetivo de ventas superior a las 500 unidades para este año 2015.

Porsche 911 Targa 4 GTS

La gama Porsche 911 sigue diversificándose. En este caso, desde el Salón de Detroit llega el Porsche 911 Targa 4 GTS, o lo que viene siendo la fusión del Porsche 911 Targa y el Porsche 911 GTS. Llamado a celebrar el 50 Aniversario del Targa original, esta nueva versión entrega 430 caballos de potencia, y tiene entre el equipamiento de serie el paquete Sport Chrono, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo que hará las delicias de todos aquellos que tengan la suerte de conducirlo con el techo abierto. Al tratarse de una versión con tracción a las cuatro ruedas, de ahí el 4 de su nombre, los pasos de ruedas posteriores son 22 milímetros más anchos y los neumáticos posteriores diez milímetros más de ancho. Sus cifras impresionan a pesar de que la relación peso potencia se ve incrementada por el sobrepeso del Targa respecto al Coupé. Con la caja PDK acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza más de 300 km/h de velocidad punta, con un consumo med

Infiniti Q60

El Infiniti Q60 Concept llega con una buena noticia, y no es otra que habrá un nuevo coupé deportivo de altas prestaciones servido por la firma de Nissan. El concept de dos puertas y cuatro plazas es, por lo tanto, la avanzadilla de un deportivo que a su vez reinterpreta las líneas de un coupé para llamar la atención de los clientes premium de la casa. Su estructura está formada por aluminio, y en el habitáculo se combinan el cuero y la Alcántara con los detalles en fibra de carbono. Movido por un motor 3.0 V6 de inyección directa biturbo asociado a una transmisión automática de siete relaciones con tracción integral, el anticipo para un coupé de líneas fastback hereda el motor, la baja línea del techo, los faros adaptativos y los asientos de cuero acolchado del Infiniti Q80 Inspiration, mientras que del Infiniti Q50 Eau Rouge toma las branquias que vemos en las aletas y también el guardabarros delantero, entre otros elementos.

Ford Mustang Shelby GT350R

¿Podéis imaginar un V8 naturalmente aspirado capaz de desarrollar más de 500 CV y controlarlos a través de un cambio manual? Desde luego que sí. Ahora, a aquello que habéis imaginado y que lleva el apellido Shelby, quitadle todo lo que no os hace ir más rápido. ¿Vale? Ahí tenéis al nuevo Ford Mustang Shelby GT350R. Parece fácil, pero no lo ha sido. Darle vida a una versión más bestia del GT350 implica realizar un análisis profundo de aquellas áreas que le restaban segundos en la pista, pero sin poder eliminar elementos que le permitan rodar libre y legalmente por las calles de América. Estáis mirando al Mustang más radical para la pista, y sin embargo legal para calle, que Ford haya creado jamás.

Volkswagen Caddy

La popular Volkswagen Caddy, de la que en los últimos once años se han vendido 1,5 millones de unidades, se renueva de cara a 2015 con esta cuarta generación del modelo. Este comercial ligero de carácter urbanita goza ahora de un precio de acceso más atractivo, nuevos y menos sedientos motores Euro6, más sistemas de seguridad y asistencia y un diseño exterior puesto al día, más similar a los últimos de la casa El Volkswagen Caddy 2015, disponible en versión furgón y de pasajeros, ofrece cuatro motores diésel, tres de gasolina y una variante de gas natural. Los de gasóleo están basados en el 2.0 TDI de cuatro cilindros, con potencias de entre 75 y 150 CV, siendo el más eficiente de todos el llamado Bluemotion furgón, que homologa un consumo inferior a 4 litros a los cien kilómetros.

Rally de Suecia: Ogier esquía mejor

El desarrollo del Rally de Suecia 2015 fue mucho más divertido que lo previamente especulado, pese a que el resultado terminó siendo el mismo. Ogier e Ingrassia ganaron la prueba en un final taquicárdico. El vigente campeón del mundo  fue el autor del mejor tiempo en el tramo de calentamiento   previo al inicio de la segunda prueba del Mundial de Rallyes.  Ogier y su copiloto Julien Ingrassia   pararon el crono en la cuarta y última de sus pasadas en 1:59.0 , tiempo inalcanzable para el resto pese a que cinco pilotos quedaron separados por menos de un segundo.   Con seis pasadas al tramo y un susto en la segunda, Robert Kubica se quedó a dos décimas de Ogier, seguido una más atrás por Kris Meeke.   No muy lejos quedaron los otros dos Volkswagen Polo R WRC , pilotados por Andreas Mikkelsen y Jari-Matti Latvala.  Algo más rezagado anduvo uno de los especialistas sobre nieve,   Mads Ostberg, que se quedó a 2,7 segundos del crono de Ogier   tras cinco pasadas, logrando así el sexto pue

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo permite disfrutar en familia de los viajes a la montañ

Mercedes-Benz C 350 PLUG-IN HYBRID

Tras el C 300 BlueTEC HYBRID, Mercedes-Benz incorpora una segunda versión híbrida a la gama de su berlina de tamaño medio. El Mercedes-Benz C 350 PLUG-IN HYBRID, que así es como se denomina comercialmente, cuenta con un sistema de propulsión formado por un motor de gasolina de cuatro cilindros y un motor eléctrico. El motor de gasolina desarrolla una potencia de 211 CV y un par máximo de 350 Nm, mientras que el motor eléctrico ofrece una potencia máxima de 60 kW y un par de 340 Nm. Con ambos, se consigue una potencia conjunta de 279 CV y un par motor de 600 Nm. Como acumulador de energía eléctrica, presenta una batería de iones de litio de alto voltaje con una capacidad energética de 6,2 kWh que, como suele ser habitual, puede recargarse a través de una fuente externa. La batería, que está refrigerada por agua, pesa unos 100 kg y se aloja en una carcasa de chapa de acero en la zaga del vehículo, por encima del eje trasero.

Opel Corsavan

Poco a poco van asomando la cabeza nuevas versiones del Opel Corsa, tras haber sido presentado en su quinta generación durante el pasado Salón de París. Aprovechando su estética, pero dejando ver sus dotes de versatilidad, el fabricante alemán muestra al nuevo Corsavan, con mayor capacidad de carga y una interesante lista de complementos tecnológicos. Su diseño no es muy diferente al Opel Corsa de tres puertas. De no ser por los tiradores que no van pintados en el color de la carrocería y la ausencia de ventanillas traseras, el Opel Corsavan se confundiría con su equivalente para pasajeros. Conserva los detalles cromados, las luces de conducción diurna y las llantas de aleación, aunque seguramente esto variará según el acabado.

Lamborghini Huracán GT3

Automobili Lamborghini acaba de presentar en Sant'Agata Bolognese el nuevo Lamborghini Huracán GT3. Mientras que el Lamborghini Huracán LP 620-2 Super Trofeo competirá en el Blancpain Super Trofeo, en Europa, Asia y Norteamérica, el Lamborghini Huracán GT3 competirá en las Blancpain Endurance Series. El Lamborghini Huracán GT3 tiene un bastidor construido en material compuesto de aluminio y carbono con una jaula de habitáculo antivuelco integrada, que cumple las exigencias de seguridad de la FIA. Pesa en vacío 1.239 kg y tiene un reparto de pesos de 42% delante y 58% detrás. Ha sido construido en colaboración con Dallara.

Buick Avenir

La firma de General Motors ha aprovechado para presentar el Buick Avenir concept, un prototipo de salón que ofrece las claves sobre el futuro de la marca fundada en 1903. De ahí, su nombre, que en francés significa lo que está por venir. Y lo que está por venir en la marca premium de General Motors apunta hacia un sedán de líneas exteriores cuidadas, que pese a ser un diseño de futuro guarda vínculos estéticos con el pasado de la casa. En el interior nos aguardan cuatro plazas y un elevado nivel de equipamiento, que indica que Buick va a apuntar hacia una mayor línea tecnológica en sus próximos proyectos. Bajo el capó también hay novedades significativas para anticipar el futuro de Buick, ya que el motor de inyección directa V6 es de nueva generación y cuenta con desactivación de cilindros y también con Start-Stop.

Geiger Cars Jeep Wrangler 3.6 V6

El especialista alemán Geiger Cars presenta una preparación basada en el Jeep Wrangler, uno de los últimos auténticos todoterreno del mercado. Básicamente, ofrecen un paquete de mejoras mecánicas para incrementar la potencia del motor sobrealimentado, y un paquete off-road para elevar la altura de la carrocería y añadir neumáticos todoterreno y demás accesorios. Para empezar, el 3.6 litros V6 de gasolina, sobrealimentado por compresor volumétrico, recibe modificaciones electrónicas, un nuevo intercooler y un sistema de escape de nueva factura. para aumentar su potencia en 81 CV y el par motor máximo en 70 Nm, para un total de 361 CV y 417 Nm.

Ford GT

Que el regreso del Ford GT se produzca precisamente en 2016 no puede considerarse fruto de la casualidad. Al revés, desde Ford nos recuerdan que se cumplirán 50 años del triplete más glorioso de toda su trayectoria: el conocido como 1-2-3, el que se llevó el podio entero un 19 de junio de 1966 en Le Mans, destronando a los invencibles Ferrari y quitándose la espinita del desastroso año anterior. Así que la vuelta al asfalto de uno de los iconos de Ford llega con ese doble filo que tiene la herencia de un monstruo como fue el GT: por un lado tiene ganado ya mucho de antemano, pero por el otro tendrá que demostrar que está a la altura de la saga a la que da nombre, la que conquistó Le Mans.

Range Rover Evoque British Edition

Se trata de una edición limitada del Range Rover Evoque que cierra el círculo de dos ediciones similares presentadas, la Range Rover Evoque Union Colour y la Range Rover Union Monochrome, que se presentaron en la última edición del Salón de París pero que nunca llegaron a venderse en nuestro país. La miniserie es una oda a Gran Bretaña que se llama Inspired by Britain. A la nueva edición del Range Rover Evoque se le denomina internacionalmente NW8, el alusión al código postal de Abbey Road, de forma similar a lo que sucedió con las ediciones previas, que recibieron las denominaciones SW1 Colour y SW1 Monochrome. Si en aquellas la Union Jack era la imagen que dominaba la estética del Evoque, en el caso del NW8 es el paso de peatones el motivo que destaca a lo largo y ancho de sus aditamentos. El de Abbey Road.

Honda NSX

Comenzó como un sueño, afirman en el vídeo de presentación los responsables del Honda NSX renovado para la ocasión después de una pesadilla que hace años que dura. Pero bien está lo que bien acaba y por fin el NSX, ya sea Honda o Acura, tiene su sucesor. 25 años después de que debutara el original, el nuevo NSX es un deportivo híbrido que se desmarca de su pasado más remoto para afrontar el futuro de acuerdo con las exigencias actuales. Renovarse o renovarse. Con todo, el nuevo Honda NSX sigue rezumando su carácter japonés. Trazos afilados, ángulos, agresividad deportiva que esconde un carácter que sigue intacto, por más que pasen los años y cambien las formas, tanto en la superficie como bajo el capó. El NSX ha vuelto.

PSA Peugeot Citroën busca socio para el Hybrid Air

Se rumoreaba que PSA Peugeot Citroën no iba a terminar de desarrollar su tecnología Hybrid Air de coches híbridos hidráulico-neumáticos, que presentó en 2013 con modelos como el Citroën C3 Hybrid Air o el Citroën C4 Cactus Airflow. Un portavoz de PSA ha desmentido el rumor. El sistema en sí de hibridación hidráulico-neumática, combina un motor de gasolina con un motor hidráulico, y una reserva de aire comprimido depositado en una bombona que se comprime al recuperar energía y se descomprime al funcionar el motor hidráulico. Fue desarrollado junto con Bosch. El problema es que implementar esta tecnología en un coche de producción que se pueda vender viene a tener un coste de unos 500 millones de euros.

Alfa Romeo 4C Spider

En marzo de 2014 se conoció el Alfa Romeo 4C Spider Concept, la versión descapotable del 4C, que todavía no estaba del todo definida. Ahora en el Salón del automóvil de Detroit ha llegado ya la versión del Alfa Romeo 4C Spider por la que se han decidido finalmente los diseñadores, y que pasará a producción. ¿Hay grandes cambios con respecto a aquel concept? Pues parece que no. Hay que fijarse en las fotografías para encontrar las diferencias, como por ejemplo que los faros delanteros son diferentes, también son diferentes las llantas de aleación o que el tubo de escape de doble salida central del concept ahora pasa a ser de salidas por separado, a izquierda y derecha. Por cierto que aquel estaba firmado por Akrapovic.

Tecnologías aplicadas al automóvil para 2015

En las recientes ferias se han visto algunos avances que dejan entrever algunas de las tendencias tecnológicas para 2015, incluyendo las que más directa aplicación pueden tener en el mundo automovilístico. Muchas de ellas provienen del mundo de Internet, de los gadgets e incluso de problemáticas y situaciones tan antiguas como aparcar el coche. El caso es que nos permiten entender mejor qué veremos en 2015 para que nuestros coches nos parezcan un poquito más del futuro que ahora. Procesadores especializados.  Uno de los grandes fabricantes de microprocesadores, Nvidia, anunció recientemente un chip móvil llamado Tegra X1 que está pensado especialmente para la tecnología del mundo del motor. Con 256 cores y una CPU de 64 bits su diseño permite a los fabricantes controlar diversos dispositivos y funciones del coche a la vez: pantallas, cámaras en los espejos retrovisores, sistemas de navegación y otros. Por potencia de cálculo que no quede.

Ford F-150 Raptor

Más eficiente, más duro y con más capacidades off-road. Así se presenta el 2017 Ford F-150 Raptor en el Salón de Detroit, en medio de la nube de novedades con las que la marca del óvalo está dando un puñetazo sobre la mesa. En el caso del pick-up, que saldrá a la venta en Estados Unidos durante el otoño de 2016, la evolución de un imprescindible en el escenario americano llega con renovados toques de agresividad y con más atributos para conquistar el duro corazón de su público objetivo. El nuevo Raptor gana potencia y pierde algo de peso con respecto a su predecesor. Cuenta con materiales más resistentes en su estructura y se ayuda de un nuevo gestor de modos de conducción para acometer los terrenos más inhóspitos con la alegría que se le presupone a un bicho como este.

BMW Serie 1

El BMW Serie 1 se encuentra justo a la mitad de su vida generacional, pero con los Audi A3 y Mercedes-Benz Clase A frescos en el mercado, el modelo de acceso a la gama BMW se ha visto casi obligado a recibir una actualización importante para mantenerse como una oferta atractiva dentro del segmento de los compactos premium. Aunque no se trata de una nueva generación, la renovación va más allá de un nuevo juego de faros y pilotos; el BMW Serie 1 2015 recibe motores de nueva generación con bloques de tres y cuatro cilindros, y más equipamiento tecnológico y de confort.

Ford Fiesta Sync Edition

La gama del Ford Fiesta 2013 se renombra ligeramente aprovechando el comienzo de año. Seguirá habiendo cinco versiones, pero la más básica cambiará de nombre: si hasta ahora se llamaba Trend, ahora se llamará Sync Edition. Además en esta nueva versión se mejora algo el equipamiento y se hace un poco más redondo de precio. Esta nueva versión del Ford Fiesta 2013 está disponible tanto con carrocería de tres como de cinco puertas, y con seis motores diferentes: los motores de gasolina de 60, 82 y 100 CV, el motor a GLP de 92 CV y los motores diésel de 75 y 95 CV. Además con el motor de 100 CV se puede pedir cambio automático Powershift de doble embrague.

Jeep Wrangler X

El todoterreno Jeep Wrangler lleva con nosotros desde 1987. El que se vende actualmente es un restyling de la tercera generación. Ahora llega a España una nueva serie especial limitada llamada Jeep Wrangler X, disponible tanto con la carrocería corta, de dos puertas, conocida como Wrangler a secas, como con la carrocería larga, de cuatro puertas, conocida como Wrangler Unlimited. El Jeep Wrangler X se vende con el motor 2.8 turbodiésel de 200 CV y 460 Nm, cambio automático de cinco velocidades con reductora y tracción 4x4. No hay que confundirlo con la edición Jeep Wrangler Rubicon X, que pretende ser todavía más todoterreno, mientras la edición Wrangler X pretende ser un poco más urbana.

Buick Cascada

Tras haberse llevado los Insignia, Astra Sedan y Mokka a Norteamérica, Buick complementa su gama con el lanzamiento del Cascada, el primer convertible del fabricante estadounidense en los últimos 25 años y el primer coche de Opel que no pierde su nombre al ser reetiquetado para su venta al otro lado del Atlántico. Con respecto al Opel Cascada que conocemos en Europa, el modelo de Buick no recibe cambios estéticos significativos. Las únicas diferencias son un nuevo diseño de llantas de 20 pulgadas y los emblemas de Buick en lugar de los de Opel; la calandra, a diferencia del resto de la gama Buick, se mantiene intacta desde Europa.

Conducir de manera eficiente es posible

Los coches actuales  son, por comparación con una década en el pasado, muy eficientes. Si conoces los nuevos motores, por ejemplo el  Turbo PureTech del grupo PSA Peugeot Citroën o el Ecoboost de Ford , comprobarás cómo cada vez gastan menos combustible, emiten menos partículas y gases contaminantes, son más ligeros y más modulares, y no por ello son menos potentes. El futuro de los motores es, claramente, un futuro con cada vez menos emisiones y consumos. Eso no implica que nos debamos despreocupar por los consumos del coche. Que un motor sea de por sí eficiente, no quiere decir que nosotros, conductores, gastemos menos sin esfuerzo. En el cómputo global estaremos consumiendo menos que con otros motores, pero si descuidamos la conducción podemos ser capaces de neutralizar esas ventajas que nos aporta el motor. Es necesario conducir de forma responsable, y eficiente. ¿Cómo lo hacemos sin exagerar demasiado?

Volkswagen Cross Coupé GTE

Volkswagen ha presentado su novedad para la cita americana: el Volkswagen Cross Coupé GTE. Se trata del primer SUV de cinco plazas Volkswagen que cuenta con motorización híbrida enchufable. Posee tracción a las cuatro ruedas y ofrece una potencia combinada de 360 CV, a partir de un motor de combustión 3.6 V6 FSI y dos motores eléctricos atacando a sendos ejes. Con estas características bajo el capó, el Volkswagen Cross Coupé GTE consigue una aceleración de 0 a 97 km/h en un lapso de 6,0 segundos. En cuanto a la autonomía que anticipa el prototipo en modo 100% eléctrico, esta se encuentra en 32 kilómetros, que es lo que da de sí su batería de 14,1 kWh. Por su parte, el modo GTE permite utilizar las mayores prestaciones del coche, jugando con la configuración del pedal del acelerador, la caja de cambios y el tacto de la dirección, además de aportar la máxima entrega de los motores al sistema híbrido.

Citroën C3 PureTech 68

El motor PureTech de PSA se va extendiendo a las gamas de Peugeot, Citroën y DS. En este caso, es el Citroën C3 el que recibe un tricilíndrico PureTech de 999 cc para adaptarse a Euro 6. El pequeño propulsor entrega un máximo de 68 CV en las 5.750 rpm, y acredita un consumo combinado NEDC de 4,3 l/100 km, con unas emisiones de 99 g/km de CO₂. Esta nueva motorización, que llega haciendo gala de downsizing, de la supresión de un cilindro y de la suma de beneficios que le otorga la reducción de masa y fricciones internas, así como el diseño más compacto, está disponible en los niveles de acabado Attraction y Tonic.

Nissan Titan

El nuevo Nissan Titan ha debutado en el Salón de Detroit: diseñado en California, desarrollado en Detroit y ensamblado en Mississippi. Con esta segunda generación, el Titan vuelve al campo de batalla de los pick-up de tamaño completo, donde el rival más difícil de vencer será el líder de ventas en Estados Unidos, el F-150. Por el momento, el fabricante japonés ha dado a conocer sólo la información del Nissan Titan XD Crew Cab, pero más adelante se sumarán versiones con cabina simple o tamaño King, tracción 4x4 o 4x2 y motores de gasolina de 6 u 8 cilindros. Mientras tanto, saca al americano que llevas dentro; coge tu Coca-Cola de dos litros, una hamburguesa doble con patatas fritas y mira con deseo el nuevo vehículo de trabajo de Nissan.

Mercedes-AMG GLE 63 Coupé

La marca alemana ha mostrado su Mercedes-AMG GLE 63 Coupé durante el evento previo a la apertura del NAIAS 2015. La variante más poderosa del GLE Coupé estará disponible en dos sabores: AMG y AMG S, con potencias de 557 y 585 CV.  Dando vida al primer SUV de Mercedes-AMG encontramos el conocido   5.5 litros V8 biturbo , en combinación con el cambio automático AMG Speedshift Plus 7G-Tronic, de   siete velocidades . Además, la fuerza del propulsor de ocho cilindros se transmite a las cuatro ruedas mediante el sistema de   tracción 4Matic , que da prioridad al eje trasero en este caso. El GLE 63 Coupé, con sus 557 CV a 5.750 RPM y 700 Nm de par máximo desde 1.750 vueltas, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanzar 250 km/h. La versión S, por su parte, alcanza 585 CV a 5.500 RPM, un par máximo de 760 Nm también desde 1.750 vueltas y reduce en una décima el sprint de 0 a 100 km/h: 4,2 segundos. La velocidad máxima también está limitada a 250 km/h. En ambos casos el c

Infiniti QX70 S-Design

El Infiniti QX70 S-Design es una de esas ediciones que se presentan a sí mismas como el súmmum del lujo y la elegancia para un modelo, el Infiniti QX70, que para la marca ya es de por sí un símbolo de estas cualidades. Dicen que su precio de lanzamiento, que es de 66.850 euros, incluye un importante descuento de más de 12.000 euros en equipamiento, y entre este se encuentran unos elementos que ciertamente hacen del SUV un ejemplo de exquisitez estética. Este oscuro objeto de deseo viene con elementos en negro cromado por doquier.  En la parrilla, rodeando los faros antiniebla, en las rejillas de la ventilación lateral, en los faldones laterales y envolviendo la matrícula trasera, encontramos estos complementos para un modelo que cuenta con faros principales en acabado ahumado y ruedas vestidas con llantas de 21 pulgadas y seis radios en tono negro, a juego con los espejos y los raíles del techo. En el interior, encontramos el color negro lacado como protagonista de la consola centra

Chevrolet Bolt EV

El Chevrolet Volt 2016 no es el único coche enchufable que ha presentado General Motors en el Salón de Detroit de este año, también ha presentado el Chevrolet Bolt EV Concept, un coche 100% eléctrico asequible de tamaño subcompacto, más grande que el utilitario Chevrolet Spark EV. Chevrolet indica que su autonomía es de 200 millas, es decir casi 322 km. Aunque es por ahora solo un concept car, la idea es poder ofrecer un coche similar dentro de unos años. GM lleva un tiempo detrás de esto, y podría ser alrededor de 2016 o 2017. El precio objetivo es de 30.000 dólares, que al cambio serían unos 25.425 euros.

Lexus GS F

Lexus iba a presentar un nuevo modelo de la gama deportiva F en el próximo Salón de Detroit. Antes incluso del comienzo de la cita norteamericana, se confirma que se trata del nuevo Lexus GS F 2015. El coche se presenta de forma oficial el día 13 de enero. La berlina grande de Lexus recibe por primera vez el apellido F y todo lo que ello conlleva. Bajo el capó montará un motor atmosférico V8 de cinco litros de cilindrada desarrollando una potencia de 467 caballos a 7.100 revoluciones, así como un par motor de 527 Nm entre las 4.800 y 5.600 RPM. Con un peso de sólo 1.830 kilos para sus 4,91 metros de largo, las prestaciones seguro que están a la altura de las expectativas.

Alberto Contador ficha por Citroën como proveedor

Alberto Contador es una de las referencias del deporte de nuestro país. Ejemplo de superación, el ciclista pinteño es un reclamo para muchas marcas y patrocinadores de nuestro país y de todo el mundo. En esta línea y tras el acuerdo firmado recientemente, las dos próximas temporadas, Citroën será proveedor oficial de vehículos de la Fundación Alberto Contador y del equipo ciclista Tinkoff-Saxo, una de las referencias del pelotón en las grandes vueltas. De esta forma, la marca francesa se asegura una visibilidad notable. Citroën  España ha cedido siete vehículos a la Fundación Alberto Contador para los equipos ciclistas del corredor madrileño, que en 2015 serán las formaciones Sub 23 y Junior. Así, el Citroën C5 CrossTourer será el coche de competición de los equipos especializados en la categoría Sub 23 y Flex-Junior, el Citroën Jumpy Multispace se utilizará para trasladar a los corredores y el Citroën Jumper será el encargado del material. Además, el propio Contador, ganador de d

Ariel Nomad

A finales de diciembre se mostraban unos bocetos del hermano campero del Ariel Atom, el Ariel Nomad, pero por entonces el fabricante no ofreció imágenes del vehículo al natural. Ahora, la marca ha desvelado por fin el Nomad, una versión off-road del Atom, que gracias a una mayor altura, cambios en el chasis y neumáticos todoterreno, promete mucha diversión y grandes aptitudes fuera de la carretera. El Ariel Nomad, que pesa únicamente 670 kilogramos y mide 3,21 metros de largo, cuenta con una carrocería de material plástico, jaula antivuelco, llantas de aleación de mayores dimensiones, refuerzos de chasis, suspensión independiente en ambos ejes con amortiguadores Bilstein y muelles Eibach y dirección de cremallera, entre otras cosas. Ariel ha confirmado que su precio partirá de 27.500 libras, sin impuestos, unos 35.000 euros al cambio.