Ir al contenido principal

Ford F-150 Raptor

Más eficiente, más duro y con más capacidades off-road. Así se presenta el 2017 Ford F-150 Raptor en el Salón de Detroit, en medio de la nube de novedades con las que la marca del óvalo está dando un puñetazo sobre la mesa. En el caso del pick-up, que saldrá a la venta en Estados Unidos durante el otoño de 2016, la evolución de un imprescindible en el escenario americano llega con renovados toques de agresividad y con más atributos para conquistar el duro corazón de su público objetivo.
El nuevo Raptor gana potencia y pierde algo de peso con respecto a su predecesor. Cuenta con materiales más resistentes en su estructura y se ayuda de un nuevo gestor de modos de conducción para acometer los terrenos más inhóspitos con la alegría que se le presupone a un bicho como este.

Un bicho que ha adelgazado un poco por el camino. Nos cuentan desde Dearborn, donde se fabricará el pick-up, que con el uso de acero y aluminio en su estructura, que ha sido replanteada desde la base, el 2017 Ford F-150 Raptor ahorra más de 500 libras de masa. Eso vienen a ser 227 kg, que si los comparamos con la masa en vacío de su predecesor, que en el más pesado de los casos se iba a los 2.813 kg y en el más ligero se quedaba en 2.125 kg, la tara del nuevo F-150 Raptor sigue siendo todo un peso que su motor deberá saber arrastrar con brío.
Pero antes de irnos a por ese punto, comentemos que el diseño del 2017 Ford F-150 Raptor se basa en la estética de los Trophy Trucks, los pick-ups más rápidos y potentes que sirven para hacer el bestia dando tumbos por el desierto de Mojave a lo Ballistic. En el caso del modelo de Ford, la cosa se queda en la inspiración estética, pero apunta maneras. Respecto la versión estándar del F-150, crece nada menos que 152 mm de anchura para ganar estabilidad en terrenos complicados.
Sus detalles también denotan este carácter duro. Desde los embellecedores hasta los emblemas de la serie Raptor, pasando por otros elementos más funcionales, como la mayor anchura en los pasos de rueda, el renovado paragolpes, la protección de bajos en aluminio o las luces LED, todo forma un conjunto que anuncia que el 2017 Ford F-150 Raptor es radicalmente heredero de la saga. Robusto, agresivo, duro, resistente. Todo lo que se le quiera decir es poco.
Más potencia con el motor EcoBoost
De la motorización del nuevo Ford F-150 Raptor sabemos que se trata de un bloque V6 3.5 que cuenta con tecnología EcoBoost y que reemplaza al V8 6.2 de 411 CV y 588 Nm. Del nuevo motor no tenemos datos de prestaciones ni de rendimiento, aparte de que será más potente que el motor saliente, pero ya podemos intuir que aportará una buena dosis de par a bajas vueltas y que si bien no servirá para fulminar consumos en un monstruo de este calibre, seguramente algo ayudará a la contención, al menos de cara a ofrecer una cifra oficial de consumo.
La transmisión pasa por una caja de cambios de 10 relaciones de velocidad, con reductora, para lograr un escalado que, como veremos enseguida, se ha diseñado de cara a conseguir diferentes comportamientos para cada una de las situaciones que se le pueden presentar a un pick-up con capacidades off-road como se anuncia el 2017 Ford F-150 Raptor.
En el tren de rodaje, el sistema de suspensión ha sido remodelado. Se trata del sistema Fox Racing Show, que cuenta con unos amortiguadores que crecen en diámetro y en recorrido, aunque sobre este particular la marca del óvalo no ofrece más información que la de su precedesor y el dato de que es ajustable. Las ruedas tienen neumáticos BFGoodrich All-Terrain KO2.
Entre las opciones disponibles existe un diferencial Torsen para el tren delantero, que incrementa el agarre en el frontal del vehículo y de esta manera facilita acometer obstáculos pese a las dificultades de tracción que se puedan presentar. Por lo demás, la tracción es integral a demanda, con prioridad al eje posterior, con un nuevo tránsfer de bloqueo mecánico que, según cuenta el jefe de Ingenieros de Ford Performance, Jamal Hameedi, está pensado para dar lo mejor en altas y bajas velocidades.
'On' y 'off-road': seis modos de conducción
Para facilitar la mejor tracción en función de las irregularidades y las condiciones de adherencia específicas de cada terreno, el 2017 Ford F-150 Raptor desembarca con nada menos que seis modos de conducción, que prometen una enorme precisión en los parámetros relativos al reparto de par y al control de la frenada selectiva de ruedas. Es el Terrain Management System, que se divide en los siguientes modos:

  • Normal, para una conducción normal
  • Street, para una conducción exigente sobre asfalto
  • Weather, para situaciones de baja adherencia 
  • Mud and Sand, para abordar terrenos poco compactados
  • Baja, para correr a alta velocidad por las rutas del desierto
  • Rock, para acometer zonas montañosas a bajas velocidades

En cada uno de ellos, el gestor electrónico actúa sobre la respuesta del acelerador, aprovecha las características de la caja de cambios y la reductora, así como el control de tracción, el ABS y el control de estabilidad AdvanceTrac para adecuar sus respectivas respuestas a las dificultades propias de cada escenario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

El DS 4 estrena motores

La más reciente creación de PSA Peugeot Citroën ya está disponible en los DS 4, a la venta en España. Se trata de un motor de tres cilindros y 1.2 turboalimentado, capaz de entregar una potencia de 130 CV y 230 Nm de par máximo. Cuenta con sistema Start & Stop y se asocia a un cambio manual de seis velocidades. Con respecto al VTi 120 que reemplaza, el PureTech 130 desarrolla 10 CV más. La ganancia principal se encuentra en la curva del par motor: ahora hay 70 Nm más a 2.500 rpm menos, lo que representa un coche más ágil al que le cuesta menos despegar. De esta forma, el consumo se ha reducido un 19%, quedando en 5 l/100 km.