Ir al contenido principal

Ford F-150 Raptor

Más eficiente, más duro y con más capacidades off-road. Así se presenta el 2017 Ford F-150 Raptor en el Salón de Detroit, en medio de la nube de novedades con las que la marca del óvalo está dando un puñetazo sobre la mesa. En el caso del pick-up, que saldrá a la venta en Estados Unidos durante el otoño de 2016, la evolución de un imprescindible en el escenario americano llega con renovados toques de agresividad y con más atributos para conquistar el duro corazón de su público objetivo.
El nuevo Raptor gana potencia y pierde algo de peso con respecto a su predecesor. Cuenta con materiales más resistentes en su estructura y se ayuda de un nuevo gestor de modos de conducción para acometer los terrenos más inhóspitos con la alegría que se le presupone a un bicho como este.

Un bicho que ha adelgazado un poco por el camino. Nos cuentan desde Dearborn, donde se fabricará el pick-up, que con el uso de acero y aluminio en su estructura, que ha sido replanteada desde la base, el 2017 Ford F-150 Raptor ahorra más de 500 libras de masa. Eso vienen a ser 227 kg, que si los comparamos con la masa en vacío de su predecesor, que en el más pesado de los casos se iba a los 2.813 kg y en el más ligero se quedaba en 2.125 kg, la tara del nuevo F-150 Raptor sigue siendo todo un peso que su motor deberá saber arrastrar con brío.
Pero antes de irnos a por ese punto, comentemos que el diseño del 2017 Ford F-150 Raptor se basa en la estética de los Trophy Trucks, los pick-ups más rápidos y potentes que sirven para hacer el bestia dando tumbos por el desierto de Mojave a lo Ballistic. En el caso del modelo de Ford, la cosa se queda en la inspiración estética, pero apunta maneras. Respecto la versión estándar del F-150, crece nada menos que 152 mm de anchura para ganar estabilidad en terrenos complicados.
Sus detalles también denotan este carácter duro. Desde los embellecedores hasta los emblemas de la serie Raptor, pasando por otros elementos más funcionales, como la mayor anchura en los pasos de rueda, el renovado paragolpes, la protección de bajos en aluminio o las luces LED, todo forma un conjunto que anuncia que el 2017 Ford F-150 Raptor es radicalmente heredero de la saga. Robusto, agresivo, duro, resistente. Todo lo que se le quiera decir es poco.
Más potencia con el motor EcoBoost
De la motorización del nuevo Ford F-150 Raptor sabemos que se trata de un bloque V6 3.5 que cuenta con tecnología EcoBoost y que reemplaza al V8 6.2 de 411 CV y 588 Nm. Del nuevo motor no tenemos datos de prestaciones ni de rendimiento, aparte de que será más potente que el motor saliente, pero ya podemos intuir que aportará una buena dosis de par a bajas vueltas y que si bien no servirá para fulminar consumos en un monstruo de este calibre, seguramente algo ayudará a la contención, al menos de cara a ofrecer una cifra oficial de consumo.
La transmisión pasa por una caja de cambios de 10 relaciones de velocidad, con reductora, para lograr un escalado que, como veremos enseguida, se ha diseñado de cara a conseguir diferentes comportamientos para cada una de las situaciones que se le pueden presentar a un pick-up con capacidades off-road como se anuncia el 2017 Ford F-150 Raptor.
En el tren de rodaje, el sistema de suspensión ha sido remodelado. Se trata del sistema Fox Racing Show, que cuenta con unos amortiguadores que crecen en diámetro y en recorrido, aunque sobre este particular la marca del óvalo no ofrece más información que la de su precedesor y el dato de que es ajustable. Las ruedas tienen neumáticos BFGoodrich All-Terrain KO2.
Entre las opciones disponibles existe un diferencial Torsen para el tren delantero, que incrementa el agarre en el frontal del vehículo y de esta manera facilita acometer obstáculos pese a las dificultades de tracción que se puedan presentar. Por lo demás, la tracción es integral a demanda, con prioridad al eje posterior, con un nuevo tránsfer de bloqueo mecánico que, según cuenta el jefe de Ingenieros de Ford Performance, Jamal Hameedi, está pensado para dar lo mejor en altas y bajas velocidades.
'On' y 'off-road': seis modos de conducción
Para facilitar la mejor tracción en función de las irregularidades y las condiciones de adherencia específicas de cada terreno, el 2017 Ford F-150 Raptor desembarca con nada menos que seis modos de conducción, que prometen una enorme precisión en los parámetros relativos al reparto de par y al control de la frenada selectiva de ruedas. Es el Terrain Management System, que se divide en los siguientes modos:

  • Normal, para una conducción normal
  • Street, para una conducción exigente sobre asfalto
  • Weather, para situaciones de baja adherencia 
  • Mud and Sand, para abordar terrenos poco compactados
  • Baja, para correr a alta velocidad por las rutas del desierto
  • Rock, para acometer zonas montañosas a bajas velocidades

En cada uno de ellos, el gestor electrónico actúa sobre la respuesta del acelerador, aprovecha las características de la caja de cambios y la reductora, así como el control de tracción, el ABS y el control de estabilidad AdvanceTrac para adecuar sus respectivas respuestas a las dificultades propias de cada escenario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.