Ir al contenido principal

Mercedes-Benz C 450 AMG

Aquellos para los que la motorización más potente del Clase C no era suficiente, pero tampoco tenían suficiente pasta para pagar un Mercedes-AMG C 63, pueden dormir tranquilos. En el Salón de Detroit, el fabricante alemán ha dado a conocer una nueva versión justo antes del AMG. Nosotros lo llamamos C63 descafeinado; ellos, Mercedes C450 AMG.
Inspirado en el más deportivo de los Clase C, el C 450 AMG se distingue del C 400 gracias a una calandra específica para esta versión, espejos pintados en negro y, en la zaga, un difusor que añade un par de escapes. 

Un habitáculo más racing
Sin dejar de lado los lujos de Mercedes-Benz, la cabina del C 450 AMG 4MATIC recibe ciertos toques que elevan la sensación de deportividad, o como diría Mercedes, superior fashion. Entre ellos destaca la tapicería ARTICO/DINAMICA y el uso de cuero negro con costuras rojas en la parte del salpicadero, en el reposabrazos, en los paneles de puertas y en la consola central. También encontramos detalles en aluminio, que contrastan elegantemente con el resto de los materiales de la cabina. 
Y, hablando de contrastes, para aumentar la sensación de exclusividad, los cinturones de seguridad son rojosLos asientos, heredados de la gama AMG, aseguran buen soporte lateral y comodidad en viajes largos. No se conoce al detalle su equipamiento pero sí se ha especificado el nivel de carga tecnológica. De serie, el Mercedes C 450 AMG 4MATIC contará con Adaptative Brake, Attention Assist, Audio 20 USB multimedia system, Collision Prevention Assist Plus, ECO start/stop y pedales deportivos.
El cuadro de instrumentos también muestra mucho del estilo AMG. Bajo las agujas, el acabado de los relojes es similar al de una bandera a cuadros; el velocímetro, con agujas rojas y tipografía específica, llega hasta unos entusiastas y nada reprochables 280 km/h, aunque no se ha anunciado la velocidad máxima del C 450 AMG.
La mano mágica de AMG
Lo que le da sentido al Mercedes-Benz C 450 AMG 4MATIC es su cadena cinemática. Bajo el capó, el alemán esconde el mismo V6 biturbo del C 400 4MATIC, pero ahora envía 367 CV y 520 Nm de par a las cuatro ruedas. La gran diferencia se debe a la nueva gestión del motor y de la transmisión, muy similar a la del C 63 AMG.
Con todo, el C 450 AMG 4MATIC alcanza los 100 km/h en cosa de 4,9 segundos gracias al aumento de potencia y al funcionamiento de la transmisión de 7 velocidades que en modo Sport Plus realiza los cambios muy rápidamente. La caja de cambios está programada para cumplir con las expectativas del cliente más exigente, pero permanece la opción de realizar los cambios manuales al volante. Mercedes asegura que, incluso en la línea roja del tacómetro, la cajano realizará el cambio ascendente hasta que el conductor no lo indique. Como debe ser.
Del Mercedes-AMG C 63 también se hereda la suspensión AMG Ride Control con amortiguadores de tres etapas, dependiendo de las exigencias del camino y el gusto del conductor. El sistema combina componentes del eje desarrollados de manera independiente con amortiguadores electrónicamente controlados, de forma que el conductor puede seleccionar el modo de funcionamiento con solo pulsar un botón.
Para lograr esto, y poner a punto la dirección, el acelerador y la transmisión, el Mercedes-Benz C 450 AMG 4MATIC incluye cinco modos de manejo: Eco, Comfort, Sport, Sport Plus e Individual. Circulando en modo Eco a velocidades entre 60 y 160 km/h, el embrague se desacopla; a través de sistemas electrónicos, la velocidad del motor es llevada a un nivel muy bajo para ahorrar combustible. El C 450 AMG promete un rendimiento de 7.6 litros por cada 100 km, con un nivel de emisiones de CO₂ de 178 g/km.
El C 450 AMG 4Matic saldrá a la venta a mediados de este año para colocarse como el Clase C más poderoso de la gama, C 63 aparte. En Europa estará disponible tanto en berlina como en Estate.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.