
Si lo comparamos con el anterior Cayenne Turbo S, este tiene 20 caballos más de potencia y 50 Nm más de par motor, con lo que acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos rebajando en 0,4 segundos el tiempo de su predecesor, mientras que la velocidad máxima que alcanza es de 284 km/h.

Su equipamiento de serie es sencillamente brutal, como debe ser al tratarse del buque insignia de la gama Cayenne. Encontramos sistemas de ayuda a la conducción como el Porsche Dynamic Chassis Control que minimiza las inclinaciones de la carrocería en las curvas, una solución que ya incorporaban algunos Citroën hace años.
El Porsche Torque Vectoring Plus, también de serie incrementa la manejabilidad y la estabilidad accionando levemente los frenos traseros, de forma independiente en cada lado del vehículo. La tracción integral activa Porsche Traction Management por su parte envía fuerza del eje trasero, el que recibe en condiciones normales la mayor parte de la fuerza, al eje delantero cuando es necesario para mejorar su comportamiento.

En el interior tapizado nos encontramos con la amplitud típica del Cayenne, pero en este caso el logotipo Porsche en los reposacabezas no es opción, sino que forma parte del equipamiento de serie. Por lo que si habrá que pagar es por el sistema de escape deportivo, que dicen incorpora conmutador de sonido, para transmitir con rotundidad al interior la experiencia sonora del motor V8. El Porsche Cayenne Turbo S que se lanzará en España en el segundo trimestre de 2015 no será barato, ya que su precio final será de 192.590 euros.
Comentarios
Publicar un comentario