Ir al contenido principal

Porsche Cayenne Turbo S

Desde el Salón de Detroit llega el Porsche Cayenne de serie más potente de la historia, el Porsche Cayenne Turbo S 2015. No hablamos de un coche cualquiera, porque su motor V8 biturbo de 4.8 litros desarrolla ahora 570 caballos y tiene 800 Nm de par. Dicen que es el SUV más rápido en Nürburgring Nordschleife, ya que ha conseguido parar el cronómetro en 7:59.74 minutos.
Si lo comparamos con el anterior Cayenne Turbo S, este tiene 20 caballos más de potencia y 50 Nm más de par motor, con lo que acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos rebajando en 0,4 segundos el tiempo de su predecesor, mientras que la velocidad máxima que alcanza es de 284 km/h.

Es sin duda un rival directo para los BMW X5 M y X6 M, para el Mercedes-AMG GLE 63 Coupé y otras moles del asfalto. Para parar semejante máquina, recurre a un impresionante equipo de frenos carbono cerámicos Porsche Composite Ceramic Brakes que consta de unos discos delanteros de 420 mm de diámetro que serán mordidos, por primera vez, por unas gigantescas pinzas de diez pistones. Los discos traseros son más comedidos, hablamos de 370 mm y pinzas de cuatro pistones.
Su equipamiento de serie es sencillamente brutal, como debe ser al tratarse del buque insignia de la gama Cayenne. Encontramos sistemas de ayuda a la conducción como el Porsche Dynamic Chassis Control que minimiza las inclinaciones de la carrocería en las curvas, una solución que ya incorporaban algunos Citroën hace años.
El Porsche Torque Vectoring Plus, también de serie incrementa la manejabilidad y la estabilidad accionando levemente los frenos traseros, de forma independiente en cada lado del vehículo. La tracción integral activa Porsche Traction Management por su parte envía fuerza del eje trasero, el que recibe en condiciones normales la mayor parte de la fuerza, al eje delantero cuando es necesario para mejorar su comportamiento.
Por fuera es fácil identificarlo, principalmente por las llantas de 21 pulgadas con diseño 911 Turbo y los perfiles de color negro o por los faros LED adaptativos Porsche Dynamic Light System Plus. Si no es suficiente, basta con verlo de frente e identificar el imponente morro con la parrilla delantera con aberturas pintadas en color negro.
En el interior tapizado nos encontramos con la amplitud típica del Cayenne, pero en este caso el logotipo Porsche en los reposacabezas no es opción, sino que forma parte del equipamiento de serie. Por lo que si habrá que pagar es por el sistema de escape deportivo, que dicen incorpora conmutador de sonido, para transmitir con rotundidad al interior la experiencia sonora del motor V8. El Porsche Cayenne Turbo S que se lanzará en España en el segundo trimestre de 2015 no será barato, ya que su precio final será de 192.590 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

El DS 4 estrena motores

La más reciente creación de PSA Peugeot Citroën ya está disponible en los DS 4, a la venta en España. Se trata de un motor de tres cilindros y 1.2 turboalimentado, capaz de entregar una potencia de 130 CV y 230 Nm de par máximo. Cuenta con sistema Start & Stop y se asocia a un cambio manual de seis velocidades. Con respecto al VTi 120 que reemplaza, el PureTech 130 desarrolla 10 CV más. La ganancia principal se encuentra en la curva del par motor: ahora hay 70 Nm más a 2.500 rpm menos, lo que representa un coche más ágil al que le cuesta menos despegar. De esta forma, el consumo se ha reducido un 19%, quedando en 5 l/100 km.