Ir al contenido principal

Nissan Titan

El nuevo Nissan Titan ha debutado en el Salón de Detroit: diseñado en California, desarrollado en Detroit y ensamblado en Mississippi. Con esta segunda generación, el Titan vuelve al campo de batalla de los pick-up de tamaño completo, donde el rival más difícil de vencer será el líder de ventas en Estados Unidos, el F-150.
Por el momento, el fabricante japonés ha dado a conocer sólo la información del Nissan Titan XD Crew Cab, pero más adelante se sumarán versiones con cabina simple o tamaño King, tracción 4x4 o 4x2 y motores de gasolina de 6 u 8 cilindros. Mientras tanto, saca al americano que llevas dentro; coge tu Coca-Cola de dos litros, una hamburguesa doble con patatas fritas y mira con deseo el nuevo vehículo de trabajo de Nissan.

De cuando lo cuadrado se hizo estético
No es que a los diseñadores de pick-ups les fascinen los cuadrados, pero están obligados a hacerlo. Las formas cuadradas de cualquier vehículo de trabajo, por muy argumentado que esté su diseño, tiene como única función aumentar la utilidad del producto. De ahí que el Nissan Titan sea duro por obligación, no tanto por convicción.
Como buen gigante made in America, el Nissan Titan 2016 recibe una dosis extra de cromo en parachoques, espejos, manillas. Prácticamente cada rincón del Titan está detallado por insertos de cromo, incluso las llantas de 20 pulgadas. Los faros, también cuadrados, nos dejan ver un montón de cosas por la noche, entre ellas el top of mind de sus diseñadores, que por mucha identidad propia que han buscado, no logran sacarse de la mente al Ford F-150. De lejos o en imagen miniatura, es inevitable que la forma de los grupos ópticos nos traiga a la mente el ejemplar de Ford.
V8 Turbo Diesel: De Cummins, con cariño
Desde 2007, Nissan y Cummins han trabajado para poner a punto el V8 de 5.0 litros Turbo Diesel que ahora da vida al Nissan Titan 2016. Uno nunca sabe qué tendrá que arrastrar en la vida, por eso mejor poner de sobra. Bajo esa filosofía, el nuevo Titan desarrolla 310 CV y un poderoso par motor de 752 Nm, con los que es capaz de arrastrar su propio peso y cargar con casi una tonelada o remolcar más de 5.400 kilos.
Lo más interesante es que este V8 Turbo Diesel cuenta con dos turbos, que entran en acción dependiendo de las condiciones de manejo. Bajo la marca Cummins M², el sistema de turbos funciona en dos etapas: el turbo más pequeño trabaja cuando se requiere un bajo nivel de flujo de aire; el más grande entra en acción cuando el flujo es alto. Asimismo, gracias al trabajo en dos etapas, se elimina el turbo lag y el poder está disponible tanto en la parte baja del tacómetro, como en la alta.
Disfruta del trabajo
El Nissan Titan 2016 es lo más cercano que cualquier mortal puede estar de trabajar en Google. Mientras las oficinas del gigante cibernético están acondicionadas para reducir el estrés y pintar alegre la vida, el pick-up de Nissan recurre a modernos sistemas de entretenimiento y asientos inspirados en los Zero Gravity de la NASA, que prometen ser más cómodos que el sofá de tu salón.
El habitáculo se asemeja al de un SUV de tamaño completo, sin dejar de lado las soluciones que todo vehículo de trabajo debe ofrecer. El volante es de cuatro radios y la palanca de cambios está instalada en la columna de la dirección, y el cuadro de instrumentos muestra información a través de pantallas a color. El resto son pieles, navegación, climatización y demás amenidades de la filosofía work less, stress less, live more. En el peor de los casos, puedes instalarte una cama en la caja y dormir en horas laborables.
Y es precisamente la caja la que ofrece uno de los puntos fuertes del Nissan Titan. Más allá de poder dormir en ella, en el Titan se ofrece el sistema Utili-track™ Bed Channel System que poco tiene que ver con el descanso, sino con espacios de almacenaje con cerradura, a los que se puede acceder sin necesidad de retirar la cubierta de lona.
La caja cuenta con su propio sistema de iluminación LED y un enchufe de 120 V, de acuerdo con el sistema norteamericano, para cargar algunos dispositivos electrónicos.
Pronto vendrán más versiones
El Nissan Titan XD Crew Cab saldrá a la venta en Estados Unidos y Canadá durante el segundo semestre de este año. Más adelante llegarán tres configuraciones de cabina, dos tamaños, tres opciones mecánica y cinco niveles de acabados. En algunos de ellos se adoptarán asistencias de conducción como monitorización de punto ciego, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara trasera con líneas de guía, visión 360º y detección de objetos en movimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

El DS 4 estrena motores

La más reciente creación de PSA Peugeot Citroën ya está disponible en los DS 4, a la venta en España. Se trata de un motor de tres cilindros y 1.2 turboalimentado, capaz de entregar una potencia de 130 CV y 230 Nm de par máximo. Cuenta con sistema Start & Stop y se asocia a un cambio manual de seis velocidades. Con respecto al VTi 120 que reemplaza, el PureTech 130 desarrolla 10 CV más. La ganancia principal se encuentra en la curva del par motor: ahora hay 70 Nm más a 2.500 rpm menos, lo que representa un coche más ágil al que le cuesta menos despegar. De esta forma, el consumo se ha reducido un 19%, quedando en 5 l/100 km.