Ir al contenido principal

Alberto Contador ficha por Citroën como proveedor

Alberto Contador es una de las referencias del deporte de nuestro país. Ejemplo de superación, el ciclista pinteño es un reclamo para muchas marcas y patrocinadores de nuestro país y de todo el mundo. En esta línea y tras el acuerdo firmado recientemente, las dos próximas temporadas, Citroën será proveedor oficial de vehículos de la Fundación Alberto Contador y del equipo ciclista Tinkoff-Saxo, una de las referencias del pelotón en las grandes vueltas. De esta forma, la marca francesa se asegura una visibilidad notable.

Citroën España ha cedido siete vehículos a la Fundación Alberto Contador para los equipos ciclistas del corredor madrileño, que en 2015 serán las formaciones Sub 23 y Junior. Así, el Citroën C5 CrossTourer será el coche de competición de los equipos especializados en la categoría Sub 23 y Flex-Junior, el Citroën Jumpy Multispace se utilizará para trasladar a los corredores y el Citroën Jumper será el encargado del material. Además, el propio Contador, ganador de dos Tours de Francia, dos Vueltas a España y un Giro de Italia, conducirá un Citroën C5.

Precisamente, será el Citroën C5 CrossTourer quien acompañe al líder del equipo Tinkoff-Saxo en sus carreras europeas, con especial relevancia en el Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta Ciclista a España. Para este fin, Citroën ha cedido 24 vehículos, la mayoría de ellos de este modelo, al equipo en el que compite el español, del cual será coche oficial las dos próximas temporadas. 

Seis de esas unidades han sido cedidas por Citroën España. La flota de vehículos Citroën de la Fundación Alberto Contador se podrá ver en la presentación oficial de los equipos para esta temporada, el próximo 16 de febrero. Sus ciclistas llevarán en los maillots el logotipo de Citroën.

Declaraciones

Stefano Feltrin, CEO de Tinkoff-Saxo, ha calificado al C5 Tourer como el vehículo perfecto para las necesidades del equipo tanto en las grandes vueltas, como en las Clásicas de Primavera. Además, Fran Contador, en su rol de manager de la Fundación Alberto Contador afirmaba: "Los Citroën C5 que utilizaremos en carrera se adaptan perfectamente a las exigencias de la competición, tanto por potencia como por su amplitud y demás características técnicas, mientras que los furgones de transporte cubren todas las necesidades logísticas de nuestros equipos". Y para muestra de las condiciones de las furgonetas de la marca francesa, el siguiente vídeo:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

El DS 4 estrena motores

La más reciente creación de PSA Peugeot Citroën ya está disponible en los DS 4, a la venta en España. Se trata de un motor de tres cilindros y 1.2 turboalimentado, capaz de entregar una potencia de 130 CV y 230 Nm de par máximo. Cuenta con sistema Start & Stop y se asocia a un cambio manual de seis velocidades. Con respecto al VTi 120 que reemplaza, el PureTech 130 desarrolla 10 CV más. La ganancia principal se encuentra en la curva del par motor: ahora hay 70 Nm más a 2.500 rpm menos, lo que representa un coche más ágil al que le cuesta menos despegar. De esta forma, el consumo se ha reducido un 19%, quedando en 5 l/100 km.