Ir al contenido principal

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas. 
Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Se mantienen otros rasgos presentes en el DS 5 original, como las tomas de aire inferiores en forma de C, y las molduras cromadas entre el capó y las aletas. Junto a la parrilla, el otro elemento diferenciador son los nuevos faros delanteros, que ahora además pueden ser LED-xenón, con cuatro ópticas circulares, muy al estilo de las que tiene el también renovado DS 3 y DS 3 Cabrio 2014, pero con luz de circulación diurna LED con diseño en ceja. En el lateral y en la parte posterior los cambios son casi imperceptibles.
DS 5 2015: con MirrorLink y menos botones
En el interior tampoco hay cambios notables, salvo por algunos materiales y tapizados. A destacar un nuevo ambiente interior que combina negro y azul, a juego con un nuevo color de pintura de carrocería, también azul oscuro. De manera opcional se puede elegir tapicería de piel entre tres tipos de cuero.
La consola central se rediseña ligeramente, gracias a un nuevo sistema de conectividad multimedia con pantalla táctil a color, que hace que ahora haya menos botones que antes. Viene con llamada y asistencia automática en caso de emergencia, localización del vehículo mediante GPS y aplicación para smartpones. Incluye también el protocolo de interoperatividad con smartphones MirrorLink.
Entre otros equipamientos tecnológicos, ya sea de serie u opcionalmente, en el nuevo DS 5 2015 se encuentran elementos como el detector de ángulo muerto de los espejos retrovisores, la alerta de cambio involuntario de carril, faros direccionales con luz de carretera automática, cámara de vídeo de marcha atrás, cuadro de instrumentos con HUD, asientos delanteros de ajuste eléctrico y con función de masaje o equipo de sonido Denon de alta fidelidad.
Seis motores en total, gasolina, diésel e híbrido
En el DS 5 habrá seis motores en total, aunque algunas versiones llegarán un poco más tarde. En principio el coche llegará en junio, pero por ejemplo el nuevo motor de gasolina de 210 CV lo hará cerca de finales de año, y también la versión con cambio automático del motor diésel de 120 CV. Habrá dos motores de gasolina, tres motores diésel y un híbrido diésel con una tracción a las cuatro ruedas especial
Todos los motores tienen sistema stop&start. Los motores diésel equipan reducción catalítica selectiva y filtro de partículas de aditivo. Dinámicamente Citroën sigue utilizando una suspensión convencional de amortiguadores y muelles helicoidales, en lugar de una suspensión hidroneumática, aunque dice que la ha revisado para reducir vibraciones y ruidos al pasar por baches.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

DS 3 Racing vs Volkswagen Polo R WRC

Citroën ha marcado una gran época en el  Campeonato del Mundo de Rallies , con 9 títulos consecutivos de pilotos junto al francés Sebastian Loeb desde el año 2004. Primero con el Xsara, más tarde con el C4 y los dos últimos con el DS 3 WRC.  La trayectoria de Volkswagen es más reciente. De momento se ha anotado en 2013 el título de marcas y el de pilotos, con el también francés Sebastian Ogier, pero ante el dominio exhibido puede que estemos ante un caso similar al vivido durante las últimas temporadas con la marca de los dos chevrones.  Con tan buen palmarés y un gran poder de comunicación, ambas marcas han decidido medirse también en la calle, para lo que no han dudado en concebir  dos coches de producción  que rememoren el mundo de las carreras pero con la posibilidad de usarlos a diario. Con una fórmula que les permita ser  placenteros ante un tramo de rallyes, pero también para desplazarse al trabajo , ...

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.