Ir al contenido principal

BMW 2 Series Gran Tourer


Con la mirada puesta sobre quien busca un monovolumen aunque sin quitarle el apellido premium, llega el BMW Serie 2 Gran Tourer. Sus 4.556 milímetros de largo lo colocan por encima del actual BMW Serie 2 Active Tourer, pero mantiene las premisas de versatilidad, equipamiento y sensaciones de manejo.
Su clave está en la nueva configuración interior. El BMW Serie 2 Gran Tourer puede llevar hasta a siete pasajeros, o su respectivo equipaje en el maletero de 645 litros. Asimismo ofrece una gran cantidad de portaobjetos y, opcionalmente, mesas abatibles.

Para todo estilo de vida
Las soluciones del Serie 2 Gran Tourer no se limitan sólo a una tercera fila de asientos. Desde que BMW lo presentó en fase de prototipo, se hizo énfasis en que este monovolumen era apto para cualquier estilo de vida, esto es, para familias jóvenes que gusten de días de campo fuera de la ciudad, paseos al parque con los niños o una cena romántica.
Así, el maletero cuenta con ganchos y con piso plegable, que al alzarse crea un hueco con capacidad de 100 litros, donde se puede guardar la rueda de emergencia o instalar un accesorio para cargar con bicicletas o e-bikes. Otros accesorios son una caja que va sobre el techo y que permite llevar hasta 450 litros.
En el interior se ofrecen algunas otras soluciones, como un soporte para tablets que se instala en los reposacabezas delanteros. Para gustos más excéntricos existe una bolsa llamada Fond Luxury con materiales de alta calidad que permite llevar objetos pequeños y, además, incluye un par de portavasos. Guiño de ojo al minivan americano.
Mucho equipamiento, cuatro acabados
El salpicadero con el diseño horizontal clásico de BMW alberga un montón de botones que controlan el gran equipamiento del Serie 2 Gran Tourer. En él encontramos la radio BMW Professional de alta calidad compatible con smartphones, mando iDrive, llamada de emergencia inteligente y una pantalla en color de 6,5 pulgadas. De igual manera, a través del sistema Driving Experience se pueden seleccionar los diferentes modos de conducción del Serie 2 Gran Tourer, del que destaca el modo Eco para hacer énfasis en la filosofía EfficientDynamics de la casa.
El equipamiento también está compuesto por freno electrónico de estacionamiento, sensor de lluvia con regulación automática de luces de cruce y, opcionalmente, un techo panorámico de cristal, apertura automática del portón posterior, control dinámico de la amortiguación, Head-Up Display, el paquete Drive Assistant Plus que incluye una cámara que permite regular la velocidad, con función Stop&Go y un asistente para la conducción en retenciones de tráfico. También se ofrece el sistema BMW Connected.
Como sus hermanos, la gama del BMW Serie 2 Gran Tourer está compuesta por cuatro variantes: Advantage, Sport, Luxury y M Sport. La primera suma al equipamiento faros bi-LED, sensores de aparcamiento, faros antiniebla y control de crucero con función de freno. El segundo añade llantas de aleación de 17 pulgadas, asientos deportivos y acabados en negro en algunas partes de la carrocería.
El acabado Luxury, que resulta el más elegante de la gama, añade superficies cromadas, tapicería de cuero Dakota, asientos delanteros calefactables, y llantas de diseño específico. El M Sport, además de recibir el Paquete aerodinámico M, suma llantas de 18 pulgadas y suspensión deportiva M, que baja 10 mm el chasis y endurece la amortiguación; además de barras estabilizadoras más rígidas. Aquí se mantienen como opción la amortiguación DDC y la dirección deportiva variable, que se endurece para aumentar su precisión.
Motores con tracción delantera o xDrive
Y ya hablando de la mecánica del BMW Serie 2 Gran Tourer, su oferta de motores está compuesta por bloques de gasolina y de diésel; tracción delantera o xDrive y cambio manual de 6 velocidades o Steptronic de 6 u 8 velocidades.
En los motores de gasolina, sólo el de tres cilindros está disponible con cambio manual de seis velocidades, aunque aquí también se puede pedir con el cambio Steptronic de seis velocidades; en el caso del 220i, únicamente se puede acoplar al Steptronic de 8 cambios. En los motores diésel, los 216d y 218d pueden llevarse con caja manual de seis relaciones o Steptronic de seis y ocho, respectivamente; el 220d xDrive únicamente se ofrece con la transmisión Steptronic de ocho velocidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

El DS 4 estrena motores

La más reciente creación de PSA Peugeot Citroën ya está disponible en los DS 4, a la venta en España. Se trata de un motor de tres cilindros y 1.2 turboalimentado, capaz de entregar una potencia de 130 CV y 230 Nm de par máximo. Cuenta con sistema Start & Stop y se asocia a un cambio manual de seis velocidades. Con respecto al VTi 120 que reemplaza, el PureTech 130 desarrolla 10 CV más. La ganancia principal se encuentra en la curva del par motor: ahora hay 70 Nm más a 2.500 rpm menos, lo que representa un coche más ágil al que le cuesta menos despegar. De esta forma, el consumo se ha reducido un 19%, quedando en 5 l/100 km.