Ir al contenido principal

Lexus GS F

Desde hace tiempo, Lexus le tiene declarada la guerra a algunos fabricantes alemanes. El lanzamiento del Lexus GS F en el Salón de Detroit es sólo un paso más hacia la conquista de los deportivos premium, esta vez en el segmento de los sedanes. Con su V8 aspirado naturalmente, el fabricante japonés quiere pintarles la raya a los turbos del BMW M3 y del Mercedes-AMG C 63.
Así como existen las divisiones AMG y M, Lexus poco a poco nutre su oferta de la gama F, que nació en el 2008 con el IS F y se ha complementado con el LFA en 2012, el RC F apenas el año pasado y, ahora, con el GS F que no quiere ser confundido con el GS 350 F Sport.

Un V8 de altas revoluciones
Hace mucho que la deportividad y el lujo hicieron las paces. Fabricantes premium como Lexus ya no deben decidir entre habitáculos cómodos cargados de lujo y prestaciones dignas de ser exprimidas en el circuito cada fin de semana. El GS F se mueve gracias a un V8 de 5.0 litros capaz de desarrollar 467 CV y 527 Nm de par, con la posibilidad de girar a muy altas revoluciones.
Toda la fuerza desarrollada por el propulsor se puede controlar a través de un cambio automático de ocho velocidades con levas al volante. Como ya muchos deportivos lo han hecho, el Lexus GS F permite seleccionar entre diferentes modos de conducción, cuatro en este caso: Normal, Eco, Sport y Sport+, siendo este último exclusivo para circuito.
Sin detallar sus cifras de consumo y emisiones, Lexus asegura que con todo y su dulce y poderoso sonido, su tren motor de 32 válvulas es capaz de funcionar en ciclo Atkinson bajo ciertas condiciones con el fin de reducir el consumo.
Puesto a punto en Fuji y en el Nordeschleife
Evidentemente, en las entrañas del Lexus GS F ha habido que hacer algunos cambios para soportar el aumento de potencia y mejorar su comportamiento a altas velocidades. El coche ha sido puesto a punto en circuitos japoneses, como el Fuji Speedway, pero los ajustes finales se le han dado en el Nordeschleife de Nürburgring, así que el GS F deberá comportarse muy bien incluso en condiciones extremas.
Entre las modificaciones podemos encontrar una suspensión endurecida y llantas más anchas con neumáticos Michelin Pilot Super Sport. El sistema de frenado también recibe algunos ajustes: discos de 381 mm delante con pinzas de 6 pistones, estas últimas disponibles en color naranja.
El Lexus GS F no es un coche ligero, pero aún así pesa 136 kilos menos que sus rivales alemanes, lo que se traduce en un comportamiento más neutro y ágil. Nos encantará comprobar la ventaja que el GS F pudiera sacarle a los M3 y C 63 en circuito de cara a la pérdida de potencia que implica un motor atmosférico frente a uno turboalimentado, y con 136 kilos menos de encima y la capacidad de girar a 7.300 rpm.
Otro de los sistemas con los que el Lexus GS F asegura buen control en curvas es el Torque Vectoring Differential con tres modos de operación: Standart, balance entre agilidad y firmeza; Slalom, que enfatiza la agilidad de la respuesta de la dirección; y Track, que ayuda a mantener el control al conducir a altas velocidades en circuito.
El Lexus GS F es sonido puro
En el interior no se ha escatimado en lujos. El habitáculo está recubierta de piel, Alcantara, plásticos de buena calidad y altavoces. No importa a dónde miremos, los ingenieros al mando del desarrollo del Lexus GS F se han encargado de ponerle un altavoz a ese rincón, al menos si pagamos el sistema de sonido opcional: Mark Levinson Premium Audio con 17 altavoces. Gracias al programa Active Sound Control, al conducir en modo Sport y Sport+ se puede escuchar la sinfonía de los pistones que empujan al GS F, que siendo de 8 cilindros, deberá ser muy ronco.
Detrás del volante con emblemas F se deja ver un cuadro de instrumentos electrónico que puede mostrar hasta cuatro pantallas, dependiendo de las necesidades y gustos del conductor; los display se ajustan al modo de conducción. Por su parte, los asientos buscan el balance entre comodidad y buena sujeción lateral, que mucho se agradece al tomar curvas en circuito.
Para conductores descuidados hay una completa lista de asistencias de conducción: alerta de colisión con frenado automático y detección de peatones, control de crucero con radar y frenado total a ciertas velocidades, alerta de abandono involuntario de carril, encendido y apagado automático de luces largas, monitorización de punto ciego y alerta de tráfico transversal. 
Al menos sobre el papel, el Lexus GS F tiene buenos argumentos para poner a temblar a los M3 y C 63. El fabricante asegura que el RC F es más rápido que el M4 de y el RS5; teniendo en cuenta que el GS F tiene el mismo motor, las cosas no deberán ir para nada mal con el nuevo deportivo japonés.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...