Ir al contenido principal

Tecnologías aplicadas al automóvil para 2015

En las recientes ferias se han visto algunos avances que dejan entrever algunas de las tendencias tecnológicas para 2015, incluyendo las que más directa aplicación pueden tener en el mundo automovilístico. Muchas de ellas provienen del mundo de Internet, de los gadgets e incluso de problemáticas y situaciones tan antiguas como aparcar el coche. El caso es que nos permiten entender mejor qué veremos en 2015 para que nuestros coches nos parezcan un poquito más del futuro que ahora.
Procesadores especializados. Uno de los grandes fabricantes de microprocesadores, Nvidia, anunció recientemente un chip móvil llamado Tegra X1 que está pensado especialmente para la tecnología del mundo del motor. Con 256 cores y una CPU de 64 bits su diseño permite a los fabricantes controlar diversos dispositivos y funciones del coche a la vez: pantallas, cámaras en los espejos retrovisores, sistemas de navegación y otros. Por potencia de cálculo que no quede.

Coches conectados con 4G. Cada vez son más los automóviles que se convierten en puntos Wi-Fi rodantes: el vehículo se conecta a Internet y a partir de ahí una pequeña red wifi local ofrece conectividad para que sus ocupantes utilicen cualquier aplicación que se necesite navegar o conectarse: desde consultar el correo o Facebook a ver una película de vídeo en streaming. 
La tecnología está lista y la tendencia es que este tipo de conexiones sean 4G de alta velocidad, lo que permitirá que todas las funciones del coche funcionen más rápido y mejor, desde las rutas y avisos de tráfico a los juegos para los pasajeros.
Más gadgets y más avanzados. Fabricantes de gran reconocimiento como Parrot están lanzando cada vez más y más sistemas específicos para automóviles que van mucho más allá del tradicional teléfono manos libres. Uno de sus últimos aparatos, el RNb6, es un panel Android de 7 pulgadas que incluye todos los sistemas de navegación, mantenimiento y entretenimiento habituales. 
Pero también lleva hardware adicional: una dashcam o cámara de salpicadero, que graba en vídeo todo lo que sucede en el exterior del vehículo, interesante para seguridad y en caso de accidentes que requieran saber qué pasó realmente. Los rusos han sido pioneros en esto pero cada vez está llegando a más países como una forma de acelerar papeleos y juicios.
Control por gestos. Aunque seguiremos utilizando los mismos volantes que hasta ahora existe otro tipo de controles en los salpicaderos del coche que bien pueden beneficiarse del control por gestos. Los sistemas secundarios y de entretenimiento con decenas de botones para elegir una emisora de radio, regular el aire acondicionado o saltar canciones puede que empiecen a ser cosa del pasado y que tan solo haga falta un grácil gesto con la mano para utilizarlos.
Coches+wereables. La última moda tecnológica son los gadgets para llevar puestos, ya sea en forma de relojes, pulseras y similares. Dado que en estos dispositivos funcionan aplicaciones como las de los smartphones ya empiezan a verse versiones de las apps de gestión de vehículos que también lo hacen en estos relojes: para ofrecer datos a distancia, manejar ciertos controles o programar el sistema de rutas, entre otros.

Tecnología para aparcar. Curiosamente, los avances en aparcamiento no van tanto en la dirección de los coches que aparcan solos como en el eterno problema que asola nuestras ciudades y el espíritu de los conductores desde hace décadas: cómo encontrar aparcamiento. La solución: apps que utilizan tecnología conectada a los aparcamientos privados, públicos e incluso redes sociales con el fin último que todo conductor desea: encontrar una plaza en la que aparcar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

El DS 4 estrena motores

La más reciente creación de PSA Peugeot Citroën ya está disponible en los DS 4, a la venta en España. Se trata de un motor de tres cilindros y 1.2 turboalimentado, capaz de entregar una potencia de 130 CV y 230 Nm de par máximo. Cuenta con sistema Start & Stop y se asocia a un cambio manual de seis velocidades. Con respecto al VTi 120 que reemplaza, el PureTech 130 desarrolla 10 CV más. La ganancia principal se encuentra en la curva del par motor: ahora hay 70 Nm más a 2.500 rpm menos, lo que representa un coche más ágil al que le cuesta menos despegar. De esta forma, el consumo se ha reducido un 19%, quedando en 5 l/100 km.