Ir al contenido principal

Infiniti Q60

El Infiniti Q60 Concept llega con una buena noticia, y no es otra que habrá un nuevo coupé deportivo de altas prestaciones servido por la firma de Nissan. El concept de dos puertas y cuatro plazas es, por lo tanto, la avanzadilla de un deportivo que a su vez reinterpreta las líneas de un coupé para llamar la atención de los clientes premium de la casa.
Su estructura está formada por aluminio, y en el habitáculo se combinan el cuero y la Alcántara con los detalles en fibra de carbono. Movido por un motor 3.0 V6 de inyección directa biturbo asociado a una transmisión automática de siete relaciones con tracción integral, el anticipo para un coupé de líneas fastback hereda el motor, la baja línea del techo, los faros adaptativos y los asientos de cuero acolchado del Infiniti Q80 Inspiration, mientras que del Infiniti Q50 Eau Rouge toma las branquias que vemos en las aletas y también el guardabarros delantero, entre otros elementos.

Diseccionando el exterior del Infiniti Q60 Concept
Se trata de un concept de rasgos muy definidos, con elementos como el diseño de media luna que vemos en el pilar C y que se beneficia de una ondulación en la ventana que transmitida a la altura de los hombros. De esta manera el Infiniti Q60 Concept gana músculo y diseño pasional.Si observamos el Infiniti Q60 Concept por el lateral, asistiremos a un contraste de formas: las que sugieren la línea coupé, que se centran en la caída del techo, y las que nos hablan de la apariencia más deportiva del prototipo, con esa línea marcada que recorre el vehículo desde la parrilla hasta el alerón. Y es esa doble línea la que marca la esbeltez del diseño general.
La tecnología de luces adaptativas LED se basa en reaccionar a la dirección, la velocidad y la elevación del vehículo. Conectados por finas líneas de fibra óptica que se ramifican desde el centro, los faros se inspiran en la composición del ojo humano y, de hecho, cuando se iluminan forman una suerte de iris que se utiliza para iluminar el entorno de forma inteligente. De esta forma definen los diseñadores de Infiniti la calidez que buscan para este concept-car tan tecnológico.
Por otra parte, los pliegues que vemos sobre el capó reproducen los trazos básicos del emblema de Infiniti, y podría ser que ese sello creativo pasara a los futuros modelos de la marca. Otro aspecto que pasará a otros modelos lo encontramos en el aspecto dominante de las ruedas, que aquí llegan con llantas de 21 pulgadas y radios de color negro, y que quedan muy enmarcadas por los guardabarros.
Al llegar a la trasera encontramos una solución de líneas que se funden con unos faros que también se benefician de la tecnología LED, consiguiendo un efecto tridimensional que matiza las aristas que llegan a la zaga para fundirse con el resto de la carrocería. Una muestra de esta suavidad de líneas la encontramos en el alerón, que queda totalmente integrado y que contribuye a la curvatura de esta zona, diseñada para conseguir un mejor comportamiento aerodinámico.
En la parte baja de la zona posterior, encontramos unos terminales de escape rematados en tonos cromados que el Infiniti Q60 Concept debe al Infiniti Q50 Eau Rouge. En conjunto se trata de un remate sencillo para un coupé de líneas muy japonesas que está llamado a librar una batalla muy interesante en su segmento. Si el Infiniti Q50 ya se presentaba como ariete contra el tridente alemán, el futuro coupé deportivo de altas prestaciones no puede aspirar a menos.
El interior del Infiniti Q60 Concept
En el interior del Infiniti Q60 Concept encontramos una respuesta coherente a las líneas que hemos visto en el exterior. Texturas tridimensionales, elementos artesanales y la más alta calidad son la promesa de la marca para un interior cuyas formas se adivinan fluidas, aunque la separación entre ambas plazas delanteras quede muy marcada por la consola central bitono.
En cuanto a los materiales, encontramos fibra de carbono combinada con el cuero presente en el volante, que ha sido cosido a mano. En estos detalles es donde los diseñadores de la marca hacen valer la calidad de acabados de Infiniti.
Infiniti Q60 Concept y el futuro de Infiniti
Como hemos ido viendo, el Infiniti Q60 Concept no sólo marca las líneas del futuro coupé de la marca nipona, sino que muestra algunos trazos interesantes sobre lo que puede dar de sí Infiniti en el futuro más inmediato. Hablamos de diseños fluidos que, aun quedando muy marcados por líneas que corren por toda la carrocería del vehículo, se difuminan con suavidad, lo que otorga a este diseño y a los que vengan detrás una interesante combinación entre músculo y deportividad.
En cuanto a la motorización, que ya conocíamos del Infiniti Q80 Inspiration y que avanza lo que nos espera en un plazo de dos años, hablamos de una nueva gama de propulsores más eficientes que buscan en la inyección directa y la doble turbina la manera de extraer el máximo rendimiento posible al carburante que consuman. Finalmente, los interiores de este Infiniti Q60 Concept nos sirven para recordar que el cuidado por el detalle es el valor añadido que en Nissan dan a su marca premium.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .