Ir al contenido principal

Rally de Suecia: Ogier esquía mejor

El desarrollo del Rally de Suecia 2015 fue mucho más divertido que lo previamente especulado, pese a que el resultado terminó siendo el mismo. Ogier e Ingrassia ganaron la prueba en un final taquicárdico. El vigente campeón del mundo fue el autor del mejor tiempo en el tramo de calentamiento previo al inicio de la segunda prueba del Mundial de Rallyes. Ogier y su copiloto Julien Ingrassia pararon el crono en la cuarta y última de sus pasadas en 1:59.0, tiempo inalcanzable para el resto pese a que cinco pilotos quedaron separados por menos de un segundo. 
Con seis pasadas al tramo y un susto en la segunda, Robert Kubica se quedó a dos décimas de Ogier, seguido una más atrás por Kris Meeke. No muy lejos quedaron los otros dos Volkswagen Polo R WRC, pilotados por Andreas Mikkelsen y Jari-Matti Latvala. Algo más rezagado anduvo uno de los especialistas sobre nieve, Mads Ostberg, que se quedó a 2,7 segundos del crono de Ogier tras cinco pasadas, logrando así el sexto puesto por delante de Protasov y los pilotos oficiales de M-Sport, Evans y Tänak. 

En Hyundai ya el shakedown deja entrever que no sería una cita sencilla, siendo Paddon el mejor, Abbring 12º en su primera toma de contacto y Neuville 13º. Entre ellos se coló Henning Solberg. Michal Solowow, que en esta prueba pilota un Ford Fiesta WRC, dio el susto de la mañana al protagonizar un accidente en el que se vio envuelto un fotógrafo, sin que parezca que provocara mayores consecuencias.
El Rally de Suecia nos permite ver como verdaderos especialistas sobre nieve o hielo, con un coche inferior son capaces de plantar cara a todos los pilotos habituales del Mundial de Rallyes. Pontus Tidemand, ganador de la WRC Academy y que el año pasado disputó un programa mixto entre WRC2 y Mundial de RallyCross consiguió colocarse líder tras la primera especial del Rally de Suecia a pesar de estar al volante de un RRC, coche menos potente que un WRC y con una aerodinámica menos trabajada.
Kevin Abbring comenzaba su primera especial del Mundial de Rallyes con un World Rally Car y lo hacía heredando la mala fortuna de Dani Sordo con la iluminación. Afortunadamente el hipódromo de Karlstad cuenta con potentes focos y apenas ha sufrido el holandés dicho problema eléctrico. A pesar de ello, Abbring finalizó el primer tramo por detrás de Pontus Tidemand y Yuriy Protasov.
Pero es que el piloto sueco ha brillado y superado a numerosos World Rally Car entre los que se encontraban los tres Hyundai oficiales, Andreas Mikkelsen con el Volkswagen Polo R WRC de la pasada temporada y los dos pilotos de M-Sport, Elfyn Evans y Ott Tänak que a pesar de contar con el Ford Fiesta RS WRC no han podido superar el tiempo marcado por Tidemand con la versión Regional Rally Car del modelo de la firma del ovalo. Todos esperábamos a la llegada de los Volkswagen o de un reconocido especialista como Mads Ostberg al volante del Citroën DS 3 WRC 2015 para que pusiera en su sitio al escandinavo.
Pero es que posteriormente, ninguno de los coches oficiales tampoco iba a conseguir superar al hijastro de Henning Solberg. Pontus Tidemand se iba al hotel como primer líder del Rally de Suecia con tres décimas de segundo sobre Mads Ostberg, cuatro con respecto a Latvala y seis con el primer Hyundai, el de Thierry Neuville. Más abajo hay que ir para encontrar el tiempo de Sébastien Ogier, líder de la general del campeonato, que terminaba séptimo tras haber perdido un segundo y una décima en un inicio en el que reconoció habérselo tomado con calma.
Ni medio día tardó Volkswagen en plasmar su habitual superioridad en el Mundial de Rallyes durante la primera etapa del Rally de Suecia. Los Polo R WRC de Ogier, Latvala y Mikkelsen ya copaban el podio, sólo acechados por Mads Ostberg. Tres scratchs de cuatro permitieron a Sébastien Ogier y Julien Ingrassia disfrutar de nueve segundos de ventaja sobre Jari-Matti Latvala, autor del mejor tiempo en el tramo que se le escapó a la pareja gala.
Más retrasado quedaba Andreas Mikkelsen, quien a una veintena de segundos del líder debería aún guerrear con su compatriota Mads Ostberg, al volante de su Citroën DS 3 WRC oficial. Thierry Neuville protagonizó una grata actuación como mejor del resto, situado en quinta posición por delante de Kris Meeke, retrasado en el cuarto tramo de la prueba por un trompo pero que por ritmo no tiene gran cosa que envidiar a su compañero Ostberg. 
Ya más allá de la barrera del minuto se quedaron los Ford Fiesta RS WRC oficiales de Evans y Tänak, el privado de Robert Kubica, que se permite tutear a los chicos de Malcolm Wilson, y Martin Prokop, que cerraba la zona de puntos. Fuera de ella nos encontramos a los otros dos Hyundai oficiales, con Paddon situado 11º a pocos segundos del checo y Abbring mucho más retrasado al quedarse enganchado en un banco de nieve. El neerlandés marchaba 19º de la general.
La segunda pasada por la especial de Torsby ha dejado los errores de Latvala y Ogier, que a su vez han abierto camino para que el tercer piloto de Volkswagen, Andreas Mikkelsen, escalase a la primera plaza de la general. El francés seguía teniendo posibilidades de victoria, sin embargo, el segundo piloto de los de Wolfsburgo cedió más de ocho minutos.
Muchos problemas para Sébastien Ogier en la primera especial del segundo bucle. El francés se quejaba del incorrecto funcionamiento de sus limpiaparabrisas y de una tacada se dejaba 5,8 segundos respecto a Jari-Matti Latvala. En apenas 7 kilómetros el finlandés recortaba a su compañero de equipo gran parte de la diferencia que había acumulado el bicampeón del Mundo en los tramos de la mañana, dejando la distancia entre ambos en sólo 3,3 segundos.
La sorpresa llegaría unos minutos más tarde cuando se confirmaba que Yuriy Protasov, presente al volante de un Ford Fiesta RS WRC privado tras estar en Monte-Carlo con un Citroën, se llevaba el scratch por delante de Jari-Matti Latvala y Robert Kubica. Los pilotos de pago de M-Sport estaban consiguiendo tiempos muchos mejores que los de los oficiales, Ott Tänak y Elfyn Evans, que estaban corriendo para no ser superados por Grondal y Tidemand que corren encuadrados dentro de WRC2.
En el TC7 los problemas se acumulaban. Además, un trompo de Kris Meeke dañaba bastante el frontal del Citroën DS 3 WRC y se quedaba atascado en un banco de nieve. Como resumen, casi tres minutos perdidos por el norirlandés y adiós a cualquier posibilidad de brillar sobre la nieve, un terreno que se le sigue resistiendo. En el caso de Kubica, el polaco sufría un problema similar al que ha tenido durante todo el día Lorenzo Bertelli. Los problemas en el diferencial trasero hacían que el Ford Fiesta RS WRC privado del ex de Citroën y M-Sport se quedara únicamente con tracción delantera, perdiendo más de dos minutos con Latvala, que era el encargado de marcar el scratch y dejar la diferencia con Ogier en sólo 1 segundo. 
Los noruegos, Mads Ostberg y Andreas Mikkelsen escoltaban en casa al finlandés de Volkswagen. Precisamente era el tercer piloto de Volkswagen el que se llevaba el gato al agua en la segunda pasada por Röjden, mientras que Ogier ampliaba su diferencia sobre Latvala por primera vez en este segundo bucle y la llevaba hasta los 2,9 segundos. El que cometía el error en esta especial sería Elfyn Evans que cedía casi dos minutos tras quedarse atascado en un banco de nieve, mientras que el flamante Protasov, autor del primer scratch de un piloto lituano en el WRC, sufría problemas de suspensión.
Todo daba un vuelco en el último tramo antes de la superespecial nocturna. El paso por Torsby dejaba sendos errores de Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala que situaban como nuevo líder a Andreas Mikkelsen. El galo tocaba un banco de nieve y perdía medio minuto, en el caso de Latvala todo salía mal y el finés quedaba estancado en una cuneta a 500 metros de la meta perdiendo casi nueve minutos hasta que los aficionados pudieron sacarle de nuevo a pista. Estos errores de los dos Volkswagen Polo R WRC oficiales dejaban en bandeja las posiciones de podio para Neuville y Ostberg, pero con la presión de tener al vigente Campeón a poco más de cinco segundos. 
Un trompo en la última especial de la mañana, la primera pasada por Vargasen y la Colin’s Crest, dejó muy tocado el liderato de Andreas Mikkelsen, quien sólo disponía de 1,7 segundos de ventaja sobre Ogier, de nuevo en la pomada pese al error que cometió. El francés escaló desde el cuarto puesto viéndose beneficiado por un error y pinchazo de Mads Ostberg, fuera del podio, y superando por ritmo a Thierry Neuville, que mantenía el valioso tercer escalón del podio para Hyundai aún cerca de los Volkswagen y con medio minuto de ventaja sobre Ostberg.
Por detrás la cosa estaba mucho más tranquila, con Ott Tänak manteniendo la quinta posición seguido lejos por Hayden Paddon y Martin Prokop. Elfyn Evans remontó y se situó octavo, con Yuri Protasov y Kris Meeke ocupando las últimas posiciones de puntos tras una salida de carretera de Henning Solberg. Muy lejos de los puntos Jari-Matti Latvala no sólo no progresaba sino que seguía acumulando errores, como en el último tramo de la mañana.
Thierry Neuville destapó el tarro de las esencias y se marcó un segundo bucle del sábado excelente, casi rozando la perfección, lo cual le permitió colocarse primero de la general por delante de Andreas Mikkelsen y Sébastien Ogier. Tan sólo 10 segundos separaban a los tres primeros clasificados a falta de un domingo que como siempre en Suecia prometía emociones fuertes.
Sorprendente el ritmo de Thierry Neuville nada más comenzar el segundo bucle del día. El belga, único no Volkswagen capaz de aguantar el ritmo del Polo R WRC se sentía con fuerzas y decidía apuntarse a la lucha entre compañeros de equipo que mantenían Sébastien Ogier y Andreas Mikkelsen. Así era. El piloto de Hyundai atacaba y tras marcar un estratosférico scratch en la 15ª especial recuperaba su segunda posición, con casi cuatro segundos de ventaja sobre Ogier.
En esos momentos, el podio estaba separado por únicamente 12,6 segundos y con la impresión de que Ogier estaba atravesando por un momento de duda al tener que volver a abrir pista después del abandono de Lorenzo Bertelli. El francés admitía estar sufriendo al encontrarse las trazadas de los participantes en el Rally Históricos, y que al ser todos tracción trasera perjudicaban claramente a su Volkswagen de tracción total al dejarle unas roderas completamente distintas.
Malas noticias le llegaban posteriormente a Ogier el cual era advertido por los comisarios al haber sido pillado superando en casi 50 km/h la velocidad permitida en los reconocimientos. Además de una multa de 1.232,50 euros, el bicampeón del Mundo fue advertido de que si vuelve a ser cazado superando la velocidad permitida durante este 2015 será penalizado con dos minutos en dicha prueba. Como resultado hemos visto de nuevo a la versión más desquiciada de Ogier, todo ello a pesar de que se encuentra dentro del podio en una prueba en la que su teórico principal rival por el campeonato se encuentra hundido en la clasificación general tras quedarse ayer empanzado en una cuneta. 
Destacar en el TC 15 el buen crono marcado por los dos británicos, Kris Meeke y Elfyn Evans que se colocaban a espaldas de Mikkelsen y por delante de Ott Tänak y Robert Kubica. Los pilotos que salían más atrás se encontraban más grava en el recorrido, pero también veían como las rodadas en las zonas con más nieve estaban más definidas, lo que les permitía ir más rápido y que por ejemplo Kris Meeke o Robert Kubica se anotasen los scratchs de los tramos 16 y 17. Aunque desde luego la sorpresa estaría todavía por llegar.
La segunda pasada Vargäsen dejaba un nuevo scratch del invitado sorpresa a esta fiesta entre los dos pilotos de la firma de Wolfsburgo. Un inspirado Neuville endosaba 5,9 segundos y 8,8 a Sébastien Ogier y Andreas Mikkelsen, que asistían con estupor como el piloto del Hyundai i20 WRC número siete se colocaba como nuevo líder de la general del Rally de Suecia con segundo y medio sobre el nórdico de Volkswagen y con 9,6 sobre el defensor del título mundial. El secreto del belga ha sido una más que correcta estrategia de neumáticos, guardándose para el último tramo dos gomas completamente nuevas que le permitieron atacar a fondo. Buena muestra de ello es que también le arrebató el récord en el Colin Crest a Mikkelsen con un salto de 44 metros.
Mientras tanto, los compañeros de Neuville no podían decir que estaban pasando un buen rato, con varios problemas de dirección en el caso de Hayden Paddon, mientras que Kevin Abbring tenía problemas con el acelerador además de cometer un error y quedarse atascado en un cruce durante más de 1 minuto y 20 segundos. A pesar de ello, Paddon dejó muy buenas sensaciones a pesar de su poca experiencia en este terreno, mientras que en el caso del holandés es mejor dejarle fuera de evaluación ya que es todo nuevo para él prácticamente.
Tras esta especial, Robert Kubica fue penalizado por los comisarios con cinco minutos debido a que su Ford Fiesta RS WRC no cumplía la normativa referente a la presión del turbo. El equipo del polaco tuvo problemas para encontrar la forma de rectificar el mapa que controla el motor durante el viernes. Tras pedir ayuda a M-Sport dicho problema ha persistido, superando los valores de presión del turbocompresor permitidos, y los elementos reguladores han decidido castigar Kubica por el Articulo 27.2.1 que obliga al piloto a tener su montura conforme a la normativa técnica. Cayó hasta la 23ª posición de la general.
Si Thierry Neuville se fue a la cama liderando de forma sorprendente la prueba, Andreas Mikkelsen devolvió algo de sentido al rally arrebatándole el primer puesto en la primera especial del domingo. Pero poco a poco Sébastien Ogier se fue acercando: 9,6 segundos al principio de la jornada, 6,8 tras el primer tramo y tres segundos clavados antes de la Power Stage definitiva.
Andreas Mikkelsen empezó la misma clavando los tiempos del dos veces campeón del mundo, pero el error llegó en forma de trompo y el noruego hubo de claudicar ante su compañero de equipo, que además se hizo con los tres puntos en juego en este tramo, perdiendo por el camino el segundo puesto en favor de un Thierry Neuville que este fin de semana sí volvió a dar las sensaciones de su temporada en M-Sport o aquel Rally de Chipre del IRC en el que enamoró al volante del Peugeot 207 S2000.
Una salida de pista también arruinó el resultado final del otro noruego en posiciones delanteras, Mads Ostberg, permitiendo así que Ott Tänak finalizara en cuarto lugar, seguido de Hayden Paddon. El neozelandés obtiene de este modo un valioso quinto puesto y redondea un fin de semana con el que Hyundai no podía ni soñar antes de empezar la prueba.
En la segunda mitad de la zona de puntos nos encontramos a los británicos Evans y Meeke, que superaron a Prokop, Protasov y el caído en desgracia Ostberg, que pese al error logró sumar un puntito por delante del debutante con Hyundai Kevin Abbring. Ostberg logró otro al terminar tercero la Power Stage tras Ogier y Neuville. Habrá que esperar al Rally de México para conocer como continúa la historia.
Clasificación final del Rally de Suecia 2015:
  1. S. OGIER (Volkswagen Polo R WRC) 2:55:30.5
  2. T. NEUVILLE (Hyundai i20 WRC) 2:55:36.9 +6.4
  3. A. MIKKELSEN (Volkswagen Polo R WRC) 2:56:10.3 +39.8
  4. O. TANAK (Ford Fiesta RS WRC) 2:57:56.5 +2:26.0
  5. H. PADDON (Hyundai i20 WRC) 2:59:02.0 +3:31.5
  6. E. EVANS (Ford Fiesta RS WRC) 2:59:23.5 +3:53.0
  7. K. MEEKE (Citroën DS 3 WRC) 2:59:36.3 +4:05.8
  8. M. PROKOP (Ford Fiesta RS WRC) 2:59:56.5 +4:26.0
  9. Y. PROTASOV (Ford Fiesta RS WRC) 3:01:02.7 +5:32.2
  10. M. OSTBERG (Citroën DS 3 WRC) 3:02:21.4 +6:50.9

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...