Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

GP de Malasia: Vettel lleva la victoria a Ferrari

Sebastian Vettel se impone en el Gran Premio de Malasia 2015 con el equipo Ferrari y rompe la sequía del equipo de Maranello,  que no ganaba desde el Gran Premio de España 2013 junto a Fernando Alonso. El piloto alemán se aprovechó del gran ritmo que los Ferrari tenían en este circuito y la poca degradación que sufre el nuevo SF15- T para realizar una estrategia de dos paradas, una menos que sus rivales.  Por detrás los dos pilotos de Mercedes que se vieron perjudicados por la estrategia a tres paradas que comenzaron con la salida del único safety car del Gran Premio provocado por Marcus Ericsson. Lewis Hamilton estuvo más cerca de la victoria durante la carrera mientras que Nico Rosberg se desmarcó desde una salida en la que comenzó perdiendo posiciones. 

Citroën Berlingo: Feel Young, Feel Together

El Citroën Berlingo, que por cierto se fabrica en Vigo para todo el mundo, recibe ahora una nueva puesta al día para seguir siendo una de las referencias en el segmento de las furgonetas ligeras. Con 2,9 millones de unidades vendidas desde 1996, los lavados de cara y pequeñas mejoras son básicas para conseguir que este producto que funciona, siga estando en línea con las tendencias del segmento. En el Salón de Ginebra 2015 hubo hueco para el Citroën Berlingo 2015, una nueva versión que llega tras conocer hace unos días el simpático prototipo Mountain Vibe que recordaréis por sus detalles de color rosa. Disponible en versión Multispace de pasajeros o Furgón para los profesionales, estos son sus argumentos para convencer al mercado.

Neumáticos Goodyear que convierten el calor en energía eléctrica

Los coches y todos sus elementos van evolucionando a pasos agigantados, especialmente aquellos puntos en los que se van aplicando nuevas tecnologías y electrónica. De lo que parece que hay poca duda es de que el coche va a seguir muchos años pegado al suelo. Haciendo contacto con los neumáticos, que son elementos claves para la seguridad y comodidad de la marcha, y que en ojos de Goodyear, servirán además para conseguir energía para el vehículo. Conozcamos a sus neumáticos conceptuales BH03. Los enseñó en el Salón de Ginebra, y se caracterizan por convertir en energía el calor acumulado en zonas del mismo. Si hablamos de coches eléctricos, el aporte de energía puede ser de gran ayuda, por la necesidad de aumentar la corta autonomía de los vehículos. La compañía americana contó muy por encima de lo que iba su concepto, junto a otras tecnologías relacionadas con la presión de los neumáticos. 

GTA Spano

Con ocasión del Salón del Automóvil de Ginebra el fabricante español Spania GTA ha presentado una profunda actualización de su único modelo, el GTA Spano 2015, que ellos mismos denominan un modelo completamente nuevo y cuya producción seguirá limitada a únicamente 99 unidades. La carrocería, ahora con más elementos fabricados en fibra de carbono, cambia ligeramente de aspecto, aunque lo más importante está precisamente bajo ésta.  El GTA Spano 2015 se basa en un monocasco de carbono, que hace uso de materiales como el titanio o el grafeno, para conseguir la máxima ligereza y la máxima rigidez. Dando vida al modelo encontramos el mismo motor 8.0 litros V10 biturbo, con una potencia de 925 CV y un par máximo de 1.220 Nm. También aseguran que es nueva la caja de cambios secuencial de siete velocidades, que permite al modelo acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 370 km/h.

Rolls-Royce Phantom Coupé Al-Adiyat

La firma británica Rolls-Royce presenta una colección de diez vehículos denominada Al-Adiyat, formada por nueve Rolls-Royce Wraith y un Rolls-Royce Phantom Coupé, que es precisamente el que nos ocupa hoy. Todos están inspirados en el mundo de la hípica, y el término árabe Al-Adiyat representa el sonido de la pezuña del caballo contra la piedra. Todos los modelos de la colección, incluido este Phantom Coupé, lucen un color de carrocería rojo con detales en tono blanco, con un interior a juego, también bitono en rojo y blanco.  También encontramos motivos ecuestres en el habitáculo, como una herradura dorada en el reloj o en los listones del umbral de las puertas, o bordados con caballos como protagonistas en los reposacabezas de los asientos de cuero. El lujoso coupé británico mantiene su enorme motor 6.75 litros V12, que sigue estando de serie y produciendo una potencia de 460 CV y un par motor máximo de 720 Nm, suficiente para un sprint de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y una velocid

Aston Martin Vulcan

Tras varios días de teasers, el fabricante británico Aston Martin ha desvelado su última bestia de circuito, el Aston Martin Vulcan. Basado en un monocasco de carbono, equipa un motor 7.0 litros V12 atmosférico con una potencia de 810 CV, en combinación con una caja de cambios secuencial de seis velocidades que envía la fuerza al eje trasero. La propia firma lo define como su creación más intensa y estimulante hasta la fecha. De momento no se han hecho públicos demasiados detalles, pero a la vista queda una carrocería en color verde botella, un frontal específico, con una enorme parrilla y un splitter, escapes laterales, un llamativo difusor trasero, gran alerón y llantas monotuerca de color negro con neumáticos Michelin de circuito. Sabemos que se fabricarán únicamente 24 unidades, exclusivamente para uso en circuito. Según la marca, es más rápido que los coches GTE del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.

Citroën C3 Picasso PureTech 110

El Grupo PSA continúa renovando la mecánica de muchos de sus modelos para cumplir con la normativa Euro 6. En esta ocasión es el Citroën C3 Picasso el que estrena una mecánica PureTech de gasolina, que desarrolla 110 CV a 5.500 rpm y 205 Nm de par motor asociado a un cambio manual de cinco velocidades. Gracias a la reducción de consumo y emisiones de 107 g/km, el Citroën C3 Picasso queda eximido del pago de impuesto por matriculación. Respecto del modelo con el motor anterior, hay una reducción del 20% gracias a la nueva arquitectura de tres cilindros, que refuerza la culata de aluminio con cobre y el cigüeñal con acero. Está disponible en dos acabados. El primero, Seduction, lleva de serie ordenador de a bordo, faros antiniebla, embellecedores de ruedas de 16 pulgadas, seis airbags, climatizador automático bizona, conexión auxiliar, puerto USB y compatibilidad vía Bluetooth y barras de techo. El segundo, Collection, suma llantas de aleación de 17 pulgadas, detalles en negro brillan

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Peugeot 3008 1.2 PureTech 130 S&S

La gama de motores tricilíndricos PureTech sigue extendiéndose por todas las motorizaciones de gasolina de PSA, y el último modelo en recibir este propulsor que cumple con Euro6 es el crossover Peugeot 3008. Se trata de una versión 1.2 de 130 CV y 230 Nm equipada con start-stop que acredita un consumo NEDC de 5,3 l/100 km y un nivel de emisiones de 123 g/km de CO₂. Como sabemos, las claves del PureTech están en una combustión optimizada y en la reducción de las fricciones internas debido al revestimiento especial de los segmentos y pistones, conocido como Diamond Like Carbon, además de la incorporación de una correa de distribución húmeda, integrada en un cárter y por tanto bañada en aceite. Lógicamente estas innovaciones redundan en unos consumos más contenidos debido a unas menores pérdidas por rozamientos, y tienen que ver también con la reducción de ruidos que aporta este nuevo motor de gasolina. En la parte de la combustión optimizada, y con la ayuda del turbocompresor, se con

Flying Huntsman 110 WB 6x6 Concept

Sabíamos que el Salón de Ginebra nos depara un montón de novedades de cuatro ruedas, aunque el preparador Kahn Design muestra una creación con un par de ruedas más, basada en un Land Rover Defender 110: el Flying Huntsman 110 WB 6x6 Concept. Este todoterreno inglés, que cuenta con un eje extra, incorpora bloqueos de diferenciales, caja reductora, un chasis reforzado y mejoras en suspensión y equipo de frenos, todo para batirse de tú a tú con el único 6x6 del mercado, el Mercedes-Benz G 63 AMG 6x6.  Además, Kahn ofrece blindaje a varios niveles, disponible si fuera necesario.  El corazón del Flying Huntsman Concept es un motor   6.2 litros V8 LS3   de origen General Motors, con una potencia de   435 CV   y un cambio automático de seis velocidades. La firma asegura que esta bestia podría llegar a   producción , en hasta cinco versiones, incluída una de cuatro ruedas e incluso en configuración pick-up, como el AMG.

Lamborghini Aventador LP 750-4 SV, de carreras por el Teide

El Lamborghini Aventador más veloz y poderoso ya está aquí. Se presenta oficialmente en el Salón de Ginebra y se llama Lamborghini Aventador LP 750-4 Superveloce. Como su nombre indica, tiene una potencia de 750 CV y tracción total, a lo que hay que sumar un peso inferior al del Aventador, una mejor aerodinámica y más tecnología. El motor 6.5 litros V12, rediseñado y con un nuevo sistema de escape, alcanza esos 750 CV a 8.400 RPM, con el limitador apenas 100 vueltas por encima. Además, produce un par motor máximo de 690 Nm a 5.500 revoluciones. El cambio queda a cargo de la caja manual robotizada ISR de siete velocidades de Lamborghini.

Volvo V60 D5 Twin Engine Special Edition

Volvo amplía su gama de híbridos enchufables de cara al Salón de Ginebra. Tras los XC90 T8 Plug-In Hybrid y V60 D6 Plug-in Hybrid, el fabricante sueco propone una nueva versión dotada de su tecnología híbrida. Se llama Volvo V60 D5 Twin Engine y se ofrecerá primero en una edición especial de lanzamiento limitada a únicamente 500 unidades. El V60 D5 Twin Engine, híbrido enchufable, combina un motor turbodiésel de 163 CV y un motor eléctrico de 68 CV, para una potencia total combinada de 230 CV y un par motor de 600 Nm. A cargo de almacenar la energía eléctrica queda una batería de iones de litio de 11,2 kWh, igual que la del D6 Plug-In. La marca afirma que la autonomía eléctrica es de 50 kilómetros.

Aston Martin DBX

Durante la rueda de prensa de Aston Martin en el Salón de Ginebra, la marca británica ha desvelado un lujoso prototipo elevado, denominado DBX Concept, que supone el primer vehículo eléctrico del fabricante y también el primer tracción total. Según Aston Martin, el prototipo ha sido creado para desafiar las ideas convencionales sobre el segmento de los GT de lujo. Diseñado en Gaydon por el responsable de diseño de la compañía, Marek Reichman, y su equipo, este SUV de cuatro plazas adelanta el ADN de los modelos venideros y combina lo tradicional de Aston Martin con la elegencia de lo moderno. Luce un color de carrocería Black Pearl Chromium, creado especialmente para imitar el tono de una perla negra.

Škoda Octavia RS 230

La marca checa del Grupo Volkswagen, Škoda, ha anunciado que muestra en el Salón del Automóvil de Ginebra una edición especial de su Octavia RS, denominada Octavia RS 230. El nuevo miembro de la familia Octavia recibe cambios para un aspecto exterior más deportivo, su habitáculo también gana en carácter, y trae ligeras mejoras mecánicas y más tecnología todavía.  Como su nombre indica, el motor   2.0 litros   turboalimentado desarrolla ahora una potencia máxima de  230 CV , lo que supone sólo 10 CV más que la variante convencional.  Con todo, acelera de 0 a 100 km/h en una décima menos,   6,7 segundos , y es capaz de alcanzar una velocidad máxima 2 km/h superior:   250 km/h . Se trata del Octavia más prestacional hasta la fecha.  Por ahora el fabricante no ha aportado más datos sobre su edición especial, más allá de que, por primera vez en un Octavia, contará con un   diferencial delantero controlado electrónicamente  para mejorar sus cualidades dinámicas. Sabremos más de este Octav

Audi R8

No sin alguna filtración previa, Audi ha desvelado su segunda generación del Audi R8, que viene cargadito de novedades. El modelo luce un revisado diseño pero mantiene el motor V10 en posición central y la tracción quattro. Según el fabricante, este nuevo R8 es lo más cercano a la competición que fabrican para la carretera. Con 4,42 metros de longitud, el Audi R8 2015 apenas varía sus dimensiones, aunque es casi 4 centímetros más ancho. Luce una nueva parrilla Singleframe, ancha, plana y con marco plateado, grupos ópticos LED, también planos y de nuevo diseño, que complementan los listones de las tomas de aire inferiores. De forma opcional se ofrece la función láser para las luces largas, así como los intermitentes dinámicos delanteros, que en la zaga son ya de serie.

Jeep Renegade Hard Steel

El Jeep Renegade Hard Steel es un show car para que el pequeño SUV del Grupo Fiat tuviera algo de protagonismo en el Salón de Ginebra 2015. Creado por Jeep en colaboración con Mopar, esta versión con claro aspecto todoterreno está basado en la versión más radical Trailhawk y lleva unos cuantos detalles diferentes a los Renegade normales. Básicamente al coche original le han añadido detrás un remolque casi calcado al Renegade, con el que comparte forma e incluso las ópticas posteriores.  Destaca el contraste entre el color gris de la carrocería y los detalles pintados en color negro mate, como el paragolpes posterior o las protecciones de las ópticas. El mismo color negro mate se usa para las barras del techo, las carcasas de los espejos retrovisores, las taloneras laterales o las llantas de 16 pulgadas, idénticas a las del modelo de serie. Aunque sabemos que sólo se trata de un coche para exponer en el Salón de Ginebra, la verdad es que la idea de hacer el remolque casi igual que el

SEAT 20V20

El primer SUV de SEAT, el SEAT 20V20, por fin se ha dado a conocer al mundo después de años de desarrollo. Lo hace en la gran cita europea que es el Salón de Ginebra, y lo hace en calidad de show car. Este SUV coupé de cuatro puertas marca el nuevo lenguaje de diseño de la marca, con formas musculosas y cargadas de ángulos y aristas, en la línea de lo que venimos viendo en los últimos lanzamientos del resto de marcas del grupo VAG. Para el caso, el SEAT 20V20 se presenta en un naranja intenso y brillante con el que la marca quiere dejar claro el carácter mediterráneo del SUV. Mide 4.659 mm de longitud con 2.791 mm de batalla, y presenta una altura libre al suelo de 228 mm, con lo que encaja a la perfección en nuestro mercado, según explica SEAT. Bien es cierto que el SUV llega con retraso a un escenario en el que necesitará todos los elementos posibles para hacerse un hueco. Y el camino elegido por SEAT ha sido el de priorizar la calidad percibida.

Honda Jazz

El segmento de los subcompactos, junto al de los compactos, es uno de los que más ventas generan en Europa. Por eso el Honda Jazz no podía tardar más en traer su tercera generación, de la que se dieron a conocer los primeros detalles durante el pasado Salón de París, y que se muestra listo con el objetivo de recuperar terreno en el segmento B. Si por algo se ha vuelto famoso el Honda Jazz, es por su espacio interior. Muchos integrantes del segmento apuestan por diseños juveniles y hasta cierto punto pasionales, pero sacrifican valiosos centímetros del habitáculo con el fin de conservar atractiva su estética. El Jazz aprendió a balancear el diseño con la funcionalidad, cosa que seguramente agradecen las familias jóvenes.

Mercedes-Benz G 63 y G 65 AMG Crazy Color Edition

Los que buscaban un Mercedes-Benz Clase G AMG, V8 ó V12, con colores completamente disparatados, están de enhorabuena. El fabricante alemán ofrecerá una edición especial denominada Crazy Color, que te permite lucir uno de los cinco llamativos y locos colores de carrocería  disponibles: rojo, morado, verde pistacho, amarillo y naranja. Estas nuevas pinturas no son precisamente baratas. La más asequible de todas, el amarillo Solar Beam, cuesta 15.348 euros en el mercado alemán, mientras que si optamos por el Tomato Red, Alien Green o el Sunset Beam, la cuenta asciende a 18.913 euros. El más caro de todos es el llamado Galactic Beam, en tono morado, que cuesta 19.962 euros.

Aston Martin Vantage GT3

Con el punto de mira puesto en su debut oficial, Aston Martin presenta su Vantage más rápido y radical hasta la fecha, el llamado Aston Martin Vantage GT3, que como en el caso del Porsche 911 GT3, se trata de la versión más capaz de la gama, pensada también para un uso en circuito, pero apta para la carretera. Lo malo es que se planea una producción limitada a 100 unidades. El nuevo Aston Martin Vantage GT3 esconde el conocido motor 6.0 litros V12, con una potencia del entorno de los 600 CV y un par motor máximo de 625 Nm, en combinación con una transmisión manual robotizada de siete velocidades, que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y una velocidad máxima de unos 297 km/h.

BMW Serie 2 Cabrio M Performance

El BMW Serie 2 Cabrio fue una de las últimas novedades presentada por la marca alemana durante su entretenido año 2014. El compacto descapotable, llamado a hacer olvidar al Serie 1 Cabrio de la generación anterior, despertó el interés de muchos que ven en el una forma de seguir disfrutando de las bondades de los descapotables de techo de lona. Ahora, después de saber que el BMW Serie 2 Cabrio está a la venta desde 38.500 euros, nos lo muestran cargado de accesorios M Performance para que, si no nos había gustado lo suficiente, nos calentemos la cabeza y lo pidamos bien cargadito de extras que mejoran su aspecto y dinámica deportiva.

Kia Sportspace

Kia Europa sigue revelando su hoja de ruta para los próximos años, y lo hacen como suelen cuando se acerca el Salón de Ginebra: con diseños diferentes que luego van llevando a la realidad, aunque sea de forma libremente adaptada. En el caso que nos ocupa, el Kia Sportspace Concept es un concepto de coche diseñado para conducir largas distancias, ideal para realizar escapadas de placer durante el fin de semana.  Más allá de esta declaración de intenciones, el Kia Sportspace Concept parece un modelo más próximo a producción que otros concept-cars que ha presentado la marca en años anteriores.

Volkswagen Passat Alltrack

Sacar diferentes versiones de un mismo producto es una táctica comercial que Volkswagen ha sabido aplicar en los últimos años para atraer a nuevos clientes que encuentren en alguno de sus modelos alguno que pueda satisfacer sus necesidades específicas, que pueden ir desde un habitáculo amplio, motores eficientes o potentes, mucho equipamiento, capacidades todoterreno o todas las anteriores en un mismo producto. De ahí nace el nuevo Volkswagen Passat Alltrack. Tras haber presentado al Passat Variant y al Golf Alltrack, es turno de que Volkswagen desvele la versión más campera del Passat, que para el Salón de Ginebra recibe algo más que solo elementos estéticos, para así poder escapar del asfalto y afrontar terrenos complicados sin mayores problemas.

Chevrolet Silverado Midnight Edition

Puede que en Europa las camionetas pick-up no gocen de una gran acogida, pero en Estados Unidos, y especialmente en estados del interior del país, la cantidad de vehículos pick-up que frecuentan las carreteras es abrumadora. Aprovechando el Salón del Automóvil de Chicago, Chevrolet muestra una edición Midnight de su mastodóntico Chevrolet Silverado. Se trata, básicamente, de una edición que toma el color negro como protagonista, y que está basado en un Silverado Z71, que ha de ser de color negro desde un principio, y que ya incluye suspensión off-road, diferencial trasero, control de descenso.  Chevrolet estima fabricar unas 5.000 unidades del modelo 2015, todas con cabina doble, por un sobreprecio de entre 1.595 y 1.995 dólares, según versión. La edición Midnight suma elementos extra en negro, como la parrilla, el paragolpes, los contornos de los faros, molduras de carrocería, las argollas de remolque, las llantas de 18 pulgadas con neumáticos Goodyear Wrangler Duratrac todoterreno

Citroën C4 Cactus Puretech 82

Ya sabemos que los motores PureTech están sirviendo para incrementar la gama de PSA en todas las vertientes de subcompactos y compactos, cumpliendo Euro 6. Ahora es el Citroën C4 Cactus el que incorpora esta mecánica tricilíndrica que comenzó su trayectoria en 2012, y que en su versión 82 lo montan entre otros el Citroën C3. En el Citroën C4 Cactus, el PureTech 82 está disponible en los acabados Live, Feel Fine y Feel Cool. Como el nivel de emisiones de CO₂ que da es de 107 g/km, con un consumo de 4,6 l/100 km en NEDC combinado, queda exento del impuesto de matriculación, y además se puede beneficiar del Plan PIVE.

McLaren MSO 650S Project Kilo

Bajo el nombre de McLaren 650S Project Kilo, el departamento de personalización del fabricante británico, McLaren Special Operations, presenta una de sus últimas creaciones para un cliente, en el que la fibra de carbono toma todo el protagonismo. Es uno de los vehículos con mayor personalización de entre los proyectos que MSO ha llevado a cabo hasta ahora, asegura la firma de Woking. Entre los elementos fabricados en fibra de carbono encontramos las taloneras, el techo, partes de la cubierta del motor, el difusor trasero, el alerón, las carcasas de los retrovisores o zonas del interior como el marco del cuadro de instrumentos.  Además, los tapones de agua y aceite del motor son ahora de aluminio, están pintados en el color gris de la carrocería y lucen logotipos McLaren de color naranja. Por último, se añaden recubrimientos de oro de 24 kilates en el sistema de escape, detalles de color naranja en el interior de las puertas y un pequeño dibujo de un kiwi en la cubierta del motor, qu

Volkswagen Sharan

De cara al Salón de Ginebra se renueva el Volkswagen Sharan, el monovolumen del segmento D que ha supuesto para la firma de Wolfsburg 800.000 ventas desde que el modelo viera la luz en 1995 como el resultado de un proyecto realizado conjuntamente con Ford. Sólo de la actual generación, desde 2010, se han vendido 200.000 unidades en Europa y Asia, sus principales mercados. Si en Alemania se vende como familiar, en China sirve como coche de negocios. La tercera generación actualiza su gama de motores TDI y TSI para reducir consumos y cumplir con Euro6, llega con opciones de cinco, seis y siete plazas y aporta la tecnología de infotainment basada en Apple CarPlay y Google Android Auto, así como nuevos sistemas de asistencia a la conducción.

PP-Performance Ferrari F12 Berlinetta

Habitualmente hablamos sobre preparaciones procedentes de Alemania o Estados Unidos, pero hoy son los especialistas de PP-Performance, con sede de operaciones en Abu Dhabi aunque originarios de Alemania, quienes nos enseñan su última creación, basada en el poderoso V12 de Maranello, el Ferrari F12 Berlinetta. Lo mejor de todo, es que se centran en la preparación mecánica, dejando a un lado lo puramente estético. Tomando como base un F12 de color blanco, PP-Performance plantea una serie de mejoras a nivel mecánico para el 6.3 litros V12 atmosférico: filtro de aire BMC, sistema de escape sin catalizador y una serie de modificaciones electrónicas en la gestión del propulsor, para catapultar la cifra de potencia máxima de serie. Todo esto se traduce en un aumento de potencia desde los 740 CV de fábrica hasta un total de 795 CV, con un par motor máximo de 730 Nm. Además, gracias a la mejora en potencia y par, el 0 a 100 km/h se reduce en dos décimas, hasta 2,9 segundos, y el 0-200 km/h s

GP de Australia: mal comienzo salvo Mercedes

Primera carrera que empieza como la que terminó en 2014, con Lewis Hamilton en lo alto del podio. El británico ha tenido una carrera limpia de accidentes donde nadie le ha podido hacer frente, ni su propio compañero, Nico Rosberg, que ha completado el doblete de Mercedes. Tras ellos, Sebastian Vettel ha sido el mejor del resto, tras superar a Felipe Massa a mitad de carrera. Tras solo terminar la carrera once coches, Carlos Sainz ha podido puntuar en su debut, al igual que Felipe Nasr, que con el Sauber ha logrado un espectacular quinto puesto. Por desgracia la afición australiana ha tenido que presenciar una carrera con muchas ausencias, pues solo 15 monoplazas partían de la parrilla de salida. Como ya se sabía, los dos Manor de Roberto Merhi y Will Stevens no se habían clasificado por problemas en el software del motor. Pero tras el aviso en que Valtteri Bottas sufría dolor de espalda y era duda, finalmente el finlandés no podía subirse al FW37 y era baja para el GP de Australi

Mercedes-Maybach Pullman

Con ocasión del 50 aniversario del Mercedes-Benz 600 Pullman, Daimler presenta en el Salón del Automóvil de Ginebra la resurrección del mito a través de su nueva submarca de lujo, el Mercedes-Maybach Pullman, que supone el segundo modelo de Mercedes-Maybach tras el Clase S convencional. Costará alrededor de medio millón de euros y las primeras unidades llegarán a principios del próximo año. Con una longitud de 6,5 metros, el espacio interior está garantizado, así como la comodidad, ya que la marca no escatima en lujos y comodidades. En el habitáculo trasero hay dos asientos Executive orientados en el sentido de la marcha y dos asientos plegables enfrentados, en sentido contrario. En cualquier caso, el coche se puede pedir sin esos asientos adicionales.

Bentley Continental GT

La firma británica Bentley ha anunciado una serie de mejoras y actualizaciones de cara a 2015 para su gama Continental GT, incluidos coupé, descapotable y el potente Flying Spur. Los renovados modelos se muestan al público en el Salón de Ginebra, aunque las primeras entregas se esperan para el verano. El motor 6.0 litros W12 biturbo recibe mejoras para 2015, aumentando la potencia desde 575 hasta 590 CV, y el par máximo de 700 a 720 Nm. A pesar del incremento, el consumo se reduce en un 5%, ya que se incorpora la tecnología de desconexión selectiva de cilindros que permite al motor funcionar con únicamente seis de sus doce cilindros. El consumo mixto es ahora de 14,1 litros y las emisiones de C02 ascienden a 329 g/km.

Porsche Cayman GT4

Porsche Cayman GT4, ya es oficial el coche del que tanto hemos hablado en las últimas semanas. Se trata de la versión más potente y aspiracional de la familia Cayman, un coche pensado para aquellos que buscan rebajar cada décima de segundo frente al crono en circuito, y por eso recibe algunos elementos heredados directamente del Porsche 911 GT3. Capaz de rodar en 7 minutos y 40 segundos en una vuelta al mítico circuito de Nürburgring Nordschleife, el Porsche Cayman GT4 promete dar mucha guerra en su segmento. En posición central se esconde un motor bóxer de 3.8 litros y 385 caballos, derivado del que utiliza el 911 Carrera S.

Lo mejor de la Fórmula 1 2014

Mercedes-AMG GT S Safety Car y C 63 Estate Medical Car

De cara a la próxima temporada de Fórmula 1, Mercedes-AMG ha presentado sus nuevos coches de asistencia, el Mercedes-AMG GT S Safety Car y el Mercedes-AMG C 63 Estate Medical Car. Ambos estan basados en los modelos más recientes de la casa de Affalterbach y sustituyen al SLS AMG y al C 63 Estate anterior, respectivamente. El coche de seguridad, un Mercedes-AMG GT S, monta el 4.0 litros V8 biturbo de 510 CV y 650 Nm de par máximo, con el que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanzar 310 km/h. A diferencia del de serie, incorpora en el techo un módulo de luces LED de color naranja, que monta también una cámara de televisión. Los faros delanteros y traseros tendrán efecto estroboscópico cuando el coche esté en pista.

BMW Alpina B6 xDrive Gran Coupé

Apenas un año después de su lanzamiento, el Alpina B6 xDrive Gran Coupé se renueva de cara al nuevo año, basado en el también actualizado BMW Serie 6 2015. Estéticamente los cambios son limitados, pero hay mejoras en el apartado mecánico, que es lo realmente importante e interesante en un Alpina. Estará disponible a partir de marzo. A nivel exterior se ha modificado ligeramente la parrilla de doble riñón típica de BMW, el capó Alpina se ha rediseñado y los faros son ahora de nuevo diseño, full LED y adaptativos con asistente de luces de carretera. Se mantienen, eso sí, las llantas de 20 pulgadas con gomas en dimensiones 255/35 y 295/30, y también el kit aerodinámico.

Porsche 911 GTS Club Coupe

Ahora que se cumple el 60 Aniversario del Club Porsche América, la marca alemana ha anunciado que fabricará un coche muy especial para conmemorar ese momento tan especial. Del Porsche 911 GTS Club Coupe que podéis ver en la foto sólo se fabricarán 60 unidades, y como es lógico los miembros del club tendrán preferencia para hacerse con ellos. Mecánicamente basado en el Porsche 911 Carrera GTS, esta edición tan especial está pintada en un color Club Blau creado específicamente para él. Estéticamente destaca también por las llantas Sport Classic de 20 pulgadas, el alerón trasero estilo cola de pato o los espejos retrovisores específicos.

Hyundai Tucson

El Hyundai Tucson llega a un segmento de gran éxito para la marca coreana, ya que desde el primer Santa Fe del año 2001, se han vendido un millón de todoterrenos Hyundai en Europa. Además si tenemos en cuenta que el segmento de los todoterrenos compactos representó el 22% de las ventas en 2014, está claro que la apuesta es acertada y que llega en el momento idóneo. También considero acertada la evolución que está llevando a cabo el diseño de los SUV de Hyundai. Gustó mucho el Grand Santa Fe y gusta mucho el aspecto robusto, compacto, atlético y moderno del Tucson 2015. El frontal está marcado por una gigantesca parrilla hexagonal a la que se unen los faros con tecnología LED.

Honda HR-V

El prototipo que Honda mostró durante el pasado Salón de París fue sólo la antesala del lanzamiento del Honda HR-V de producción, que se muestra durante el Salón de Ginebra tal y como se podrá pedir en los concesionarios a mediados de este año. Con esto por fin se ponen en marcha los ambiciosos planes de Honda en el segmento de los SUV urbanos. En lo estético no hay novedades respecto al prototipo, como es habitual en la marca, pero continúa siendo interesante la forma en que Honda ha conjugado los trazos de un coupé y la funcionalidad de un monovolumen sin caer en un diseño jorobado. Las líneas afiladas las heredada de su hermano mayor, el Honda CR-V, aunque la influencia de la marca premium de Honda en América se hace notar sobre todo en la zaga.

Kia Trail’ster

En el Salón de Chicago se ha dado a conocer el Kia Trail’ster concept, el anticipo para una versión campera e hibrída del Kia Soul. Incorpora protecciones de aluminio pulido, estrena una parrilla fina que sirve de puente para las ópticas principales de tecnología LED, que suponen un grupo más dentro del revolucionario sistema de alumbrado que monta, se asienta sobre una suspensión KSport, calza neumáticos de invierno Pirelli Winter Carving de dimensiones 245/45 R 19 y se cubre con barras en el techo. Sin embargo, lo más interesante está en el interior. Para el tren delantero el Kia Trail’ster concept cuenta con un propulsor turboalimentado 1.6 que entrega 185 CV con 251 Nm, asociado a un cambio automático de seis velocidades. Para el tren trasero, tiene un motor eléctrico de 26 kW y 136 Nm cuyas baterías le dan una autonomía de entre 3 y 5 km. Entre lo uno y lo otro, el crossover del Kia Soul tracciona a las cuatro ruedas con una potencia combinada de 220 CV y sin necesitar grandes

Rally de México: Ogier marca un 3/3

Tres de tres. Desde  luego, actualmente nadie ha demostrado ser capaz de frenar a Sébastien Ogier en la carrera , o paseo, hacia su tercer título. El de Gap gano ante su archienemigo en Monte-Carlo, ganó al escandinavo en su terreno, la nieve de Suecia y este fin de semana ha cosechado  una nueva victoria sin tener que apretar demasiado  después de que su teórico rival por el título se autoeliminara de la lucha en la etapa del sábado. La lucha comenzó el jueves. Los Volkswagen marcaron la pauta durante  el shakedown del Rally de México  celebrado como anticipo al comienzo de la competición durante la madrugada con las dos primeras superespeciales. El vigente Campeón del Mundo de Rallyes,  Sébastien Ogier se llevó el mejor tiempo  en el recorrido de 5,55 kilómetros situado en la zona de Llano Grande, cerca de la localidad de León.

GP de Australia

El momento más deseado por miles y millones de aficionados en todo el mundo ha llegado: comienza la temporada 2015 de la Fórmula 1. El invierno ya ha acabado y la pretemporada queda atrás: no hay más tiempo para pruebas, es la hora de la verdad. Un invierno que para los fans del motor quizás haya sido muy largo mientras que a algunos ingenieros y equipos les faltan días. Pero la cita es ineludible y, un año más, el semáforo se apagará en Albert Park para dar el pistoletazo de salida al campeonato. El circuito australiano se convierte un año más en la prueba inaugural convirtiendo a Melbourne durante unos días en el centro de atención del automovilismo. La nueva temporada de Fórmula 1 afronta pocos cambios en comparación con el escenario novedoso que supuso los reglamentos deportivo y, sobre todo, técnico, el año pasado. Los V6 turbo continúan su desarrollo. Tras la polémica de la fecha de homologación y la aclaración por parte de la Federación Internacional de Automovilismo, el proc

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabado es Titanium. En el interior

Mansory Lamborghini Huracán

El preparador Mansory, conocido por sus llamativas y controvertidas creaciones, presenta una serie de modificaciones para el último modelo de Sant'Agata Bolognese, el Lamborghini Huracán LP 610-4, que resultan bastante discretas para lo que acostumbra la compañía. Además de los cambios estéticos, también hay modificaciones a nivel mecánico para el poderoso motor V10 del toro italiano. Todo comienza con una serie de elementos de fibra de carbono para la carrocería, como paragolpes delantero y trasero, carcasas de los retrovisores, difuros trasero o el alerón trasero, creado a medida para el modelo. Además, se montan llantas de diseño propio con neumáticos en dimensiones 245/30 ZR20 en el eje delantero y 325/25 ZR21 en el trasero.

WTCC Argentina: Citroën comienza dominando con Pechito

José María López ha comenzado la temporada como terminó la anterior: en lo más alto del podio   y liderando la tabla del mundial. El Campeonato Mundial de Turismos arrancó en Termas de Río Hondo y Pechito lideró desde el semáforo hasta la bandera a cuadros, para conseguir pisar lo más alto en su carrera de casa. En el semáforo verde, sin embargo, era   Yvan Muller quien tomaba la delantera, tomando la primera posición en la primera curva. Sin embargo, el francés se iba largo en la segunda curva, momento que aprovechaba López para retomar el liderato, que no abandonaría en toda la carrera. Sebastien Loeb casi superaba a Muller, pero el tetracampeón lograba defenderse.

Peugeot 208 y 2008 BlueHDI

Como sabemos, el BlueHDI de PSA es la manera que tiene el grupo francés de hacer frente a la restrictiva norma de emisiones Euro 6. Poco a poco lo está extendiendo a toda la gama, y la última incorporación se ha realizado en los Peugeot 208 y Peugeot 2008. En ambos casos el bloque es el 1.6 BlueHDi de 120 CV. Los dos Peugeot del segmento B, el subcompacto y el crossover, registran unos valores de emisiones de CO₂ realmente interesantes: 94 g/km en el caso del Peugeot 208 y 96 g/km en el Peugeot 2008, lo que en consumos combinados NEDC significa 3,4 l/100 km y 3,7 l/100 km, respectivamente.

Lotus Evora 400

El Lotus de producción más rápido y potente jamás fabricado ya está aquí, y se llama Lotus Evora 400. Según el fabricante, comenzará a producirse este mismo verano y las primeras unidades llegarán a sus dueños en el mes de agosto. Con respecto al Evora convencional, recibe cambios estéticos exteriores e interiores, así como modificaciones a nivel mecánico. Son nuevos el paragolpes delantero, con tomas de aire más generosas para alimentar al poderoso propulsor, luces LED de marcha diurna, paragolpes trasero con salidas de aire, difusor deportivo, alerón de tres piezas, retrovisores rediseñados y llantas ligeras de aluminio forjado, de 19 pulgadas delante y 20 pulgadas detrás, con neumáticos Michelin Pilot Super Sport.

Manhart Racing MHX5 750

La última creación de Manhart Racing se llama MHX5 750 y, como queda patente a la vista de las imágenes, está basado en el todocamino más deportivo de BMW, el BMW X5 M. Incorpora diversos cambios estéticos, aunque lo principal es la mejora mecánica, que aumenta la potencia del 4.4 litros V8 biturbo en gran medida. La compañía no ha querido ofrecer cifras de prestaciones, pero sí sabemos que el motor del X5 M se ha exprimido hasta los 750 CV y 1.000 Nm de par motor máximo.  Con casi 200 CV adicionales, suponemos que el 0 a 100 km/h, que de fábrica le lleva 4,2 segundos, será ligeramente más rápido. Probablemente, además, se deshagan de la limitación electrónica que no permite superar los 250 km/h. Por su parte, en el apartado estético llaman la atención los paragolpes de nueva factura, una parrilla frontal oscurecida, capó ventilado de fibra de carbono, carcasas de los retrovisores o difusor trasero en éste mismo material, distintivos Manhart, enormes llantas en color negro de 23 pul

Skoda Superb

Nos está acostumbrando Škoda a enseñarnos poco a poco y por episodios sus nuevos coches. Lo hizo con el nuevo Škoda Fabia 2015, y también lo ha hecho con el nuevo Škoda Superb 2015. En diciembre vimos los primeros bocetos e imágenes del coche camuflado, a comienzos de febrero nos mostraron su salpicadero, y hace unos días vimos los primeros detalles exteriores en vídeo, como los faros y pilotos. El modelo actual, segunda generación, es de 2013, cuando se renovó para encarar su final de generación. Pues bien, ahora la marca checa del grupo Volkswagen mostró hace unos días qué tal luce el coche exteriormente, y aquí tenéis las imágenes, los primeros datos, y hasta un vídeo.

Kia Picanto

Kia presenta una actualización de su Kia Picanto. El fabricante anuncia que su utilitario de segmento A trae bajo el brazo mejoras estéticas y dinámicas pero, sobre todo, más equipamiento y una mayor oferta de personalización a nivel interior.  Todo empieza por paragolpes de nueva factura, parrilla rediseñada y una mayor oferta de llantas con una opción de   14 pulgadas   y nuevo diseño, aunque los clientes podrán también elegir un   paquete deportivo   exterior para ganar en agresividad. Como hasta ahora, el exitoso utilitario de Kia, que ha vendido   51.102 unidades en Europa   durante 2014, se ofrecerá en carrocerías de   tres y cinco puertas . En el habitáculo destacan nuevas molduras cromadas en torno al cuadro de instrumentos y los difusores de aire, una tapicería de tela de nuevo diseño y aspecto diferente para los mandos del sistema de sonido, entre otras cosas. Por otro lado, se podrá equipar control de crucero y limitador de velocidad, y se incorporará hacia finales de año

Mercedes-Benz G 500 4x4²

Hace meses que se hablaba de un nuevo Mercedes-Benz Clase G basado en el espectacular G 63 AMG 6x6, pero con sólo dos ejes, y aquí está. Se llama Mercedes-Benz G 500 4x4² y por ahora se trata de un coche de exhibición, aunque en función de la aceptación que tenga por parte del público es más que probable que llegue a producción. De hecho, tiene aspecto de estar más que listo para la serie. Ya disponemos de las primeras imágenes y de algunos detalles. Podemos adelantar que cuenta con tracción integral, ejes pórtico, llantas de 22 pulgadas con neumáticos off-road en dimensiones 325/55 y un motor V8 de 422 CV que promete intensas sensaciones. Además, luce elementos en fibra de carbono y un interior designo Exclusive con mucha clase.