Ir al contenido principal

WTCC Argentina: Citroën comienza dominando con Pechito

José María López ha comenzado la temporada como terminó la anterior: en lo más alto del podio y liderando la tabla del mundial. El Campeonato Mundial de Turismos arrancó en Termas de Río Hondo y Pechito lideró desde el semáforo hasta la bandera a cuadros, para conseguir pisar lo más alto en su carrera de casa.

En el semáforo verde, sin embargo, era Yvan Muller quien tomaba la delantera, tomando la primera posición en la primera curva. Sin embargo, el francés se iba largo en la segunda curva, momento que aprovechaba López para retomar el liderato, que no abandonaría en toda la carrera. Sebastien Loeb casi superaba a Muller, pero el tetracampeón lograba defenderse.

En posiciones retrasadas, empezaba el descalabro de los posibles rivales. Mientras tanto, por detrás John Filippi golpeaba a James Thompson, terminando la carrera de ambos, que podían regresar al pitlane por sus propios medios. 

También había un incidente importante entre Mehdi Bennani y Rob Huff, con el Citroën golpeando al Lada, dañando la suspensión trasera derecha de éste, obligándole a retirarse. Bennani recibiría un drive through más tarde por la maniobra.

Las vueltas finales veían a Chilton siendo atacado por Bennani, Michelisz y Ma, que acabarían adelantando al británico a pocos giros de la meta. Con una vuelta para el final, James Thompson volvía a la pista para comprobar que todo funcionaba bien y mantener su pole para la segunda carrera.

Problemas físicos para Valente y Borkovic

En la línea de meta, José María López conseguía la victoria, seguido de Yvan Muller y Sebastien Loeb, en un podio completo para Citroën Racing. Cuarto era Tiago Monteiro, seguido de Gabriele Tarquini, Norbert Michelisz, Ma Qing Hua, Tom Chilton, Stefano D'Aste y Rickard Rydell completando las posiciones de los puntos. Michelisz, por su parte, era el vencedor en el Trofeo Yokohama, reservado a los pilotos independientes.
La segunda carrera tendría lugar tan sólo media hora después, haciendo muy importante el tiempo de reparación. Sebastien Loeb consiguió una trabajada victoria en la segunda carrera del WTCC disputada en el circuito argentino de Termas de Río Hondo. El francés lideró a su compañero Pechito López en la línea de meta, con Tiago Monteiro en tercera posición.

Los dramas comenzaron antes de la preparrilla, con los mecánicos de Lada trabajando frenéticamente en el coche de Rob Huff, esperando poder repararlo a tiempo para que el británico ocupara su lugar en la parrilla de salida. No pudo ser así, y el Vesta número 12 tuvo que iniciar la carrera desde el pitlane.

En casa de Campos Racing las cosas no iban mejor, con Valente fuera de competición tras su accidente en la primera carrera, y los mecánicos trabajando en el coche de John Filippi, sin poder sacarlo antes de que se terminara el tiempo de reparación. Quien sí lograba ocupar su lugar era James Thompson, que partía desde la pole, flanqueado por Tom Coronel.

En la salida, Gabriele Tarquini, que partía cuarto, se iba por la hierba intentando ganar posiciones por el interior. Tom Coronel lograba adelantarse a Thompson, que tocaba a Stefano D'Aste, que iba por el exterior. El italiano de Münnich Motorsport se iba por la escapatoria, que estaba llena de barro, dañando su Chevrolet RML TC1 y viéndose obligado a abandonar.

Por su parte, Loeb, que partía octavo, realizaba una gran salida y, en la primera vuelta, lograba adelantar posiciones. Ma superaba a Coronel, maniobra que seguidamente igualaba Loeb, para ponerse primero y segundo. Por su parte, Pechito López adelantaba a Gabriele Tarquini y se colocaba en cuarta posición. Al final de la primera vuelta, ambos Lada volvían a boxes para retirarse, no habiendo podido superar los problemas causados en los toques de la primera carrera.

Safety Car en pista

En la segunda vuelta se organizaba una buena, con Coronel yéndose por el barro, y varios coches adelantándose. Ma se iba por la hierba, propiciando el liderato a Loeb. En ese momento, la Dirección de Carrera sacaba el Safety Car, por haber restos de aceite en la salida de la segunda curva. Los restos no eran ni limpiados ni retirados, pero el coche de seguridad permanecía en el circuito durante dos vueltas, que se añadían a la distancia total de carrera.
Varios coches tenían restos de barro en sus parabrisas. Entre ellos estaban Rickard Rydell, Dusan Borkovic y Gregoire Demoustier. Se relanzaba la carrera y Ma se veía obligado a pasar por boxes para retirar los restos de hierba que se acumulaban en su radiador, causando el sobrecalentamiento del coche. Loeb lideraba, seguido de Gabriele Tarquini, José María López y Mehdi Bennani. El campeón del mundo superaba al italiano un giro más tarde para colocarse segundo.

Por detrás, Yvan Muller atacaba a Monteiro, pero se iba de lado en la entrada a la chicane, teniendo que posponer su maniobra de adelantamiento. Tom Chilton intentaba superar a Dusan Borkovic, que era octavo en ese momento. Tras adelantarle, Rickard Rydell intentaba una maniobra similar, tocándose puerta con puerta con el serbio. Éste se iba por el barro, arrancando la parte delantera de su Honda, y viéndose obligado al abandono.

Yvan Muller lograba superar a Tiago Monteiro y se iba a por Mehdi Bennani. Poco después, tocaba al marroquí provocándole un semi trompo a éste, y ganando la posición. El incidente sería investigado por los Comisarios Deportivos. Poco después, Yvan Muller se iba por la hierba, viéndose obligado a pasar por boxes para limpiar el radiador, lo cual hacía que cayera fuera de las posiciones de puntos. Por su parte, Mehdi Bennani superaba a Norbert Michelisz por la quinta posición, que también representaba la victoria en el Trofeo Yokohama.

En la línea de meta, Sebastien Loeb conseguía su tercera victoria en el WTCC, seguido de Pechito López y Tiago Monteiro completando el podio. Gabriele Tarquini era cuarto, seguido de Bennani, Michelisz, Ma Qing Hua, Tom Chilton, Rickard Rydell, que volvía a puntuar de nuevo, y Gregoire Demoustier, que conseguía un fantástico punto en su debut en el WTCC.

Tras esta primera ronda, José María López lidera el mundial con 48 puntos, seguido de Sebastien Loeb con 43. Tiago Monteiro tiene 28, seguido de Yvan Muller y Gabriele Tarquini, ambos con 22. La próxima cita del WTCC tendrá lugar en el circuito de Marrakech, del 17 al 19 de abril.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.