Ir al contenido principal

GP de Australia: mal comienzo salvo Mercedes

Primera carrera que empieza como la que terminó en 2014, con Lewis Hamilton en lo alto del podio. El británico ha tenido una carrera limpia de accidentes donde nadie le ha podido hacer frente, ni su propio compañero, Nico Rosberg, que ha completado el doblete de Mercedes. Tras ellos, Sebastian Vettel ha sido el mejor del resto, tras superar a Felipe Massa a mitad de carrera. Tras solo terminar la carrera once coches, Carlos Sainz ha podido puntuar en su debut, al igual que Felipe Nasr, que con el Sauber ha logrado un espectacular quinto puesto.

Por desgracia la afición australiana ha tenido que presenciar una carrera con muchas ausencias, pues solo 15 monoplazas partían de la parrilla de salida. Como ya se sabía, los dos Manor de Roberto Merhi y Will Stevens no se habían clasificado por problemas en el software del motor. Pero tras el aviso en que Valtteri Bottas sufría dolor de espalda y era duda, finalmente el finlandés no podía subirse al FW37 y era baja para el GP de Australia. Finalmente, y a última hora durante la vuelta de formación se detenían el Red Bull de Daniil Kvyat y el McLaren de Kevin Magnussen por problemas mecánicos, dejando aún más vacía la parrilla.


Una vuelta para Lotus

La carrera empezaba con 15 monoplazas y mucho movimiento. Los Mercedes mantenían la posición pero por detrás los Ferrari llegaban en paralelo a la primera curva, Räikkönen frenaba y por detrás Sainz le taba un pequeño toque, y al instante Maldonado pasaba por al lado desequilibrado, perdiendo el control y chocando contra las protecciones. Esta acción provocaba la salida del Coche de Seguridad, que se estaría las tres primeras vueltas en pista. Mientras eso ocurría, Grosjean también entraba al box y también veía concluida su participación en este GP, dejando la prueba sin ningún Lotus.

Tras reanudarse los Mercedes se escapaban de nuevo, Massa y Vettel se separaban del pelotón y Sainz, que era quinto, empezaba a perder posiciones hasta caer al octavo lugar. Entonces empezaría la batalla por el quinto lugar que defendía un sorprendente Nasr, con Ricciardo y Räikkönen a su estela. Por detrás, poca acción a excepción de una lucha entre Jenson Button y Sergio Perez por la última posición, que acabaría con el mexicano haciendo un trompo al tocarse con el de McLaren, quien seguía en pista sin problemas.

Empiezan los Pit Stops

Para la vuelta 17 empezaba el baile de pit stops que inauguraba Kimi Räikkönen. Para la vuelta 21 entraba Massa y Hulkenberg, y las vueltas siguientes también entrarían Ricciardo y Vettel, este último ganando la posición a Massa y ascendiendo al tercer lugar provisional. Sobre la vuelta 26 entraba Sainz, quien perdía un puñado de segundos al no poder sacar una rueda sus mecánicos, destrozando un poco la actuación del madrileño hasta ahora. Acto seguido entraban los Mercedes, que conservaban la posición sin más problemas.

Poco después la carrera se neutralizaba sin muchas variaciones en pista, hasta que Verstappen entraba a box, y nada más saltar a pista un humo blanco salía de su Toro Rosso, y finalmente le obligaba a pararse en pista y tener que abandonar en el día de su gran debut que tanta sensación había provocado, al ser el piloto más joven en debutar con tan solo 17 años. Mientras, su compañero de equipo luchaba por recuperar posición hasta superar al Force India de Pérez, tras muchas ocasiones. 

Räikkönen fuera por culpa de una tuerca

Tras varias vueltas en que la acción se centraba en la batalla por el sexto lugar entre Nasr y Ricciardo, y alguna que otra salida de pista por parte de Marcus Ericsson. El resto rodaba sin problemas en sus posiciones respectivas, hasta que Räikkönen paraba a box, y salía anticipadamente cuando uno de sus mecánicos no le había colocado bien una tuerca de la rueda izquierda posterior, provocando su abandono al tener que parar el Ferrari en mitad del circuito. 

Tras este percance el McLaren Honda de Button entraba en los puntos, pero al acto Pérez le superaba y se mantenía en 11ª y última posición. Poco después Nasr empezaba a distanciarse de Ricciardo, mientras que Massa se acercaba a Vettel y Rosberg a Hamilton. A solo cinco vueltas del final, Sainz, con muchos problemas de neumáticos y consumo, veía en peligro su octavo puesto al sufrir el acoso por detrás del Sauber de Ericsson, hasta que el sueco le superara a dos vueltas para la conclusión del GP.

Finalmente victoria de Lewis Hamilton en Melbourne tras dominar de principio a fin la carrera. Indiscutible triunfo del británico, que empieza el año en la cima del campeonato, sacando los primeros siete puntos a su compañero de equipo, Nico Rosberg, que ha completado el doblete de Mercedes. Sebastian Vettel debuta con Ferrari en el podio, confirmando el progreso de la Scuderia, tras superar al Williams de Massa. 

Detrás, espectacular Felipe Nasr con el Sauber, aguantando toda la carrera al Red Bull del ídolo local, Daniel Ricciardo. La zona de puntos la han cerrado los Force India de Hulkenberg y Perez, Ericsson y Sainz en noveno lugar tras un debut muy grande, que si no hubiera sido por el mal pit stop, hubiera mejorado su posición. El último clasificado ha sido Button con el McLaren, aguantando, por sorpresa, las 58 vueltas de la carrera pese a ser doblado dos veces.

La acción del circo de la F1 volverá de aquí a dos semanas en ocasión del Gran Premio de Malasia en el circuito de Sepang.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?