Ir al contenido principal

GP de Malasia: Vettel lleva la victoria a Ferrari

Sebastian Vettel se impone en el Gran Premio de Malasia 2015 con el equipo Ferrari y rompe la sequía del equipo de Maranello, que no ganaba desde el Gran Premio de España 2013 junto a Fernando Alonso. El piloto alemán se aprovechó del gran ritmo que los Ferrari tenían en este circuito y la poca degradación que sufre el nuevo SF15- T para realizar una estrategia de dos paradas, una menos que sus rivales. 

Por detrás los dos pilotos de Mercedes que se vieron perjudicados por la estrategia a tres paradas que comenzaron con la salida del único safety car del Gran Premio provocado por Marcus Ericsson. Lewis Hamilton estuvo más cerca de la victoria durante la carrera mientras que Nico Rosberg se desmarcó desde una salida en la que comenzó perdiendo posiciones. 

A las puertas del podio un impresionante Kimi Raikkonen que remontó desde la última posición a la que cayó después de verse obligado a entrar a boxes tras un pinchazo en las primeras vueltas. En este Gran Premio los dos pilotos de Ferrari han dejado en evidencia la gran mejora que ha supuesto los cambios realizados por Maurizio Arrivabene desde su llegada a la Scuderia. 

Por detrás, los pilotos de Williams que han luchado entre ellos hasta el final. La victoria de esta improvisada lucha ha sido para Valtteri Bottas, que ha demostrado estar completamente recuperado de su lesión de espalda. Sin embargo, éstas posiciones denotan que el equipo capitaneado por Claire Williams ha perdido terreno de la pasada temporada a esta con el equipo italiano.

En la séptima y octava posición se han situado los dos pilotos de Toro Rosso. Los rookies se han mostrado muy agresivos a lo largo de la carrera en la que no han dudado en adelantar en numerosas ocasiones hasta el equipo hermano, pero rival, que han terminado por detrás. Daniil Kvyat ha sido 9º y Daniel Ricciardo ha cerrado los puntos en 10º lugar. Carlos Sainz ha conseguido completar una estrategia de dos paradas en unas condiciones extremas en su segunda carrera en la Fórmula 1.

Sorprendente, de nuevo, los problemas del equipo Lotus que tras una aceptable pretemporada parecen haber dado un paso atrás en este inicio de temporada. Pastor Maldonado se ha visto obligado a abandonar después de lastrar numerosos problemas a lo largo de la carrera y Romain Grosjean tan sólo ha podido ser 11º a pesar de haber rodado en los puntos durante gran parte de la carrera. 

El otro de los latinos, Sergio Pérez tampoco ha tenido una gran carrera. Tanto él, como Nico Hülkenberg han rodado en tráfico durante gran parte de la carrera. Dos pequeños incidente en estas luchas con Romain Grosjean y Daniil Kvyat les han costado un stop&go de 10 segundos a cada uno. 

Poca suerte, también, han tenido los otros dos pilotos españoles en este Gran Premio de Australia. Fernando Alonso se ha visto obligado a abandonar con una aparente fuga de aceite. Más problemas para el equipo McLaren Honda que siguen tratando de poner a punto el coche aunque con pequeños avances en cada carrera. Por otro lado, Roberto Merhi ha conseguido terminar la carrera, algo que pocos esperaban después de que su compañero de equipo no haya podido siquiera disputar el Gran Premio por problemas en su coche que ya le impidieron disputar la clasificación.

Salida limpia

La lanzada del segundo Gran Premio de la temporada se saldaba sin grandes incidentes a excepción de un pinchazo de Pastor Maldonado y Kimi Raikkonen que terminaban desllantados tras pequeños toques con sus rivales. Felipe Nasr tenía que cambiar de alerón delantero, también, después del toque con el piloto de Ferrari. 

Por lo que a las posiciones respecta, Lewis Hamilton ha conseguido mantener la primera posición de la parrilla. El que no ha reaccionado tan rápido como el británico ha sido Nico Rosberg, que ha tardado en reaccionar y ha perdido la posición con un Sebastian Vettel muy agresivo que no ha dado tregua a Hamilton hasta la primera parada. 

Por detrás, Carlos Sainz ganaba varias posiciones hasta llegar a su compañero de equipo al que conseguía sobrepasar con un ritmo mucho mayor. Fernando Alonso también superaba a su compañero de equipo y a Sergio Pérez, al que conseguía mantener durante más vueltas de las que podríamos haber esperado.

Primer safety car virtual y primeras paradas

Marcus Ericsson cometía un error de lo más extraño que le dejaba encajado en la gravilla. La salida de la grúa para sacar el coche provocaba la orden de safety car virtual por primera vez en carrera, tras las pruebas hechas la pasada temporada. Los pilotos han tenido que respetar un delta time hasta que el safety car se ha desplegado. 

La mayoría de los pilotos han aprovechado la salida del coche de seguridad para realizar sus primeras paradas y quitar los neumáticos blandos, que tan poco tiempo dura en el Circuito Internacional de Sepang. Entre los que no han parado en las primeras posiciones Sebastian Vettel, que se ponía líder, Nico Hülkenberg, Romain Grosjean y Carlos Sainz.

Tras las paradas y la sorpresa de los pilotos que han permanecido en pista, Lewis Hamilton y Nico Rosberg se han visto obligados a recuperar posiciones para que Sebastian Vettel no consiguiese un colchón suficiente como para realizar su parada y volver a salir en primera posición. El Campeón del Mundo conseguía llegar a la cabeza de carrera y colocarse detrás del piloto de Ferrari.

Carlos Sainz se ha mostrado muy agresivo en todo momento tratando de manter su posición primero, y apretando a Romain Grosjean después, llegando a bloquear a Daniel Ricciardo que atacaba, también, desde la parte trasera. En la vuelta 15 entró a hacer su primera parada, antes que el resto de pilotos por parar. 

Primera sanción de la temporada en carrera para Pastor Maldonado por exceder el tiempo marcado por la FIA para el periodo de safety car virtual que se traduce en un stop&go de 10 segundos para su siguiente parada. Tras abandonar en la primera vuelta del Gran Premio de Australia, el piloto venezolano no ha tenido el arranque de temporada que seguramente esperaba tener con el renovado equipo Lotus.

Sebastian Vettel para y pone el duro

Sebastian Vettel paraba en la vuelta número 18 y salía sin tráfico en tercera posición, tras los dos Mercedes, pero con neumáticos duros con los que Ferrari dejaba abierta la puerta a una estrategia de dos paradas frente a las tres posibles de los Mercedes, que trataban de poner pies en polvorosa para formar un nuevo colchón que les permitiese hacer una nueva parada sin perder posición. 

Sin embargo, Sebastian Vettel aprovechaba el gran ritmo del Ferrari para, lejos de quedarse rezagado tras su parada, recuperar tiempo a los dos pilotos de Mercedes y sobrepasarlos, primero a Rosberg y después a Hamilton, hasta situarse en primera posición para sorpresa del equipo alemán. Lewis Hamilton reaccionaba rápido y justo tras el adelantamiento de Vettel, entraba a hacer su segunda parada y ponía nuevamente el neumático medio, confirmando una tercera parada más. Maniobra que repetía Nico Rosberg posteriormente. 
Por detrás Carlos Sainz seguía recuperando posiciones hasta escalar, nuevamente, a puestos de puntos. Max Verstappen, con más problemas desde el inicio del Gran Premio, no dudaba, como Sainz al inicio, de superar al Red Bull de Daniel Ricciardo, quien lastraba problemas en su alerón delantero desde las primeras vueltas. Su compañero de equipo, Daniil Kvyat, llegaba hasta su posición y la de Nico Hülkenberg. 

Las maniobras de adelantamiento terminaban con el piloto ruso trompeado tras un toque con el Force India. Pocas vueltas después Romain Grosjean, también, trompeaba cuando trataba de adelantar a Sergio Pérez. Ambas acciones eran investigadas y posteriormente sancionadas con un stop&go de 10 segundos. 

Mientras, Fernando Alonso sufría una aparente fuga de aceite que le llevaba al equipo a llamarle a boxes para salvar el resto de la mecánica del coche. El piloto español se ha mostrado muy sorprendido por el rendimiento de carrera mostrado desde un inicio en el que han podido luchar con los pilotos del final de parrilla.

Terceras y últimas paradas

Sebastian Vettel no arriesgaba y entraba a hacer su segunda parada, que tampoco le hacía perder muchas posiciones. Salía relativamente cerca de Lewis Hamilton, que copiaba su estrategia y entraba a hacer su tercera parada, saliendo por delante de Nico Rosberg, al que no tardaba en dejar atrás a pesar de haber tenido una parada medio segundo más lenta que la anterior. 

Max Verstappen entraba, también, ha realizar su tercera parada prácticamente por el exterior de la pista cuando su compañero de equipo se le acercaba por detrás con una estrategia de no parar más. Tras el paso por boxes, Carlos se ponía por delante. Jenson Button se veía obligado a abandonar, como hacía Fernando vueltas antes, cuando rodaba cerca de las posiciones en los puntos. Otro fallo más para los McLaren Honda que siguen luchando por conseguir superar los primeros kilómetros con su monoplaza. 

Abandono, también, para Pastor Maldonado que ha rodado en las últimas posiciones en todo momento desde el pinchazo de principio de Gran Premio.  Problemas de Carlos Sainz para poder mantener a su compañero de equipo por detrás con unos neumáticos muy desgastados. Después de dejar pasar a Max el objetivo eran los dos Red Bull a los que ha consiguió mantener a ralla en la última parte de la carrera. 

Gran remontada de Sainz después de partir desde la 15º posición. Gran remontada, también de Kimi Raikkonen que tras verse obligado a entrar en la primera vuelta ha remontado hasta la cuarta posición haciendo, una vez más, evidente el gran ritmo de los Ferrari en Malasia. Y grandísima victoria de Vettel, que rompe con el dominio de Mercedes y abre la puerta a nuevos triunfadores en el puesto más alto del podio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...