
La lucha comenzó el jueves. Los Volkswagen marcaron la pauta durante el shakedown
del Rally de México celebrado como anticipo al comienzo de la
competición durante la madrugada con las dos primeras superespeciales. El
vigente Campeón del Mundo de Rallyes, Sébastien
Ogier se llevó el mejor tiempo en el
recorrido de 5,55 kilómetros situado en la zona de Llano Grande, cerca de la
localidad de León.

Por su parte, Citroën
tenía aquí una oportunidad de oro para sumar un podio y quién sabe si una
victoria gracias en gran parte a su retrasada posición de salida. Tras
mostrarse el mayor rival de Volkswagen en Monte-Carlo y Suecia y no poder
rematar la faena, aquí Meeke y
Ostberg deberían dar el do de pecho al volante del Citroën DS 3 WRC versión 2015.
Tanto el norirlandés como el noruego se han quedado a menos de tres segundos de
Ogier, necesitando Mads una pasada más para lograrlo durante el shakedown.

La batalla estaba servida
Tras saltar la sorpresa en la
primera especial, con el scratch de Neuville y la segunda plaza de un piloto
privado, Sébastien Ogier ha devuelto
todo a la normalidad tras el segundo tramo. Algunos prácticamente nos
teníamos que frotar los ojos cuando a punto de llegar a las tres de la madrugada
en España y sólo restando por salir a la primera especial los tres primeros
pilotos de la general, Lorenzo Bertelli
seguía encabezando la clasificación de la superespecial. Ni Jari-Matti
Latvala en primer lugar, ni Sébastien Ogier conseguirían rebajar el tiempo del
italiano, pero sí lo haría Neuville,
que por dos décimas le negaba el primer scratch con un WRC para el heredero del
imperio Prada.

Mediocre el tiempo
para Sordo, al que se le suelen dar
bastante bien este tipo de superespeciales. El piloto español de Hyundai
terminaba la SS1 en decimotercera plaza, superado incluso por un Yurii Protasov, que estaba al volante de un Ford
Fiesta RRC y que ha sido capaz de superar a los dos pilotos de
M-Sport y a Hayden Paddon. Recordemos que el ucraniano sumó en el pasado Rally
de Suecia su primer scratch en el Mundial de Rallyes.

Poco más que destacar de
esta supersepecial, consiguiendo Sébastien
Ogier marcar el mejor tiempo y colocándose como líder del Rally de México.
Andreas Mikkelsen y Thierry Neuville ocupaban la segunda y la tercera plaza del
podio, en lo que parece un calco de lo vivido en el pasado Rally de Suecia. Por
su parte, Dani Sordo completaba la
jornada en novena posición a 4,6 segundos del piloto galo de Volkswagen.
La debacle llegó pronto
Una absoluta carnicería durante las siguientes SS. Mientras que muchos esperábamos ver a Sébastien Ogier sufriendo por su
posición de salida, la cruda realidad nos ha dejado que casi todos han fallado
salvo el piloto francés. Afortunadamente, Neuville ha puesto algo más de
emoción al apretar en el último tramo antes de la superespecial de León,
mientras que el resto de rivales han ido poco a poco descolgándose. Entre
ellos de nuevo un Latvala completamente desconocido.
El primero en tener
problemas era Ott Tänak. El piloto estonio de M-Sport sufría una salida de
pista y obligaba a neutralizar el tramo. Tal y como apuntaban algunos
medios, el Ford Fiesta RS WRC del joven pupilo de Malcolm Wilson ha
terminado en el fondo del lago, obligando a las asistencias a entrar en el
tramo para asegurar que tanto piloto como copiloto salían sanos y salvos del
lance, mientras que el coche se sumergía completamente en menos de
30 segundos. Afortunadamente, minutos más tarde llegaba un coche de
seguridad a la zona de meta transportando a la tripulación en perfectas
condiciones.

Sin suerte tampoco para
Kris Meeke. El norirlandés que marcaba el scratch en el tercer tramo sufría una
salida de pista un tramo después y también quedaba fuera de carrera del Rally
de México. Mientras tanto, Sébastien Ogier seguía marcando la pauta en el
tramo de El Chocolate, el que se disputa a mayor altura y por tanto en uno en
el que los motores sufren más debido a la falta de oxigeno. Al propio Dani Sordo le
jugaba una mala jugada la mecánica. Tras un primer tramo en el que el español
pasaba desapercibido, la caja de cambios no engranaba y el de Puente San
Miguel cedía más de 8 segundos al no poder arrancar su Hyundai i20 WRC.

La última especial antes
de la SSS de León ponía algo de cordura, con Neuville bajando los tiempos
de un Ogier que ahora sí se veía perjudicado por el hecho de abrir pista. El belga
le recortaba 4,4 segundos al de Volkswagen y ponía la diferencia entre ambos
por debajo de la barrera psicológica de los 10 segundos. Sordo seguía perdiendo
tiempo aquejado por los problemas con la caja de cambios, mientras que la
nota curiosa la ponía Martin Prokop. El piloto privado se encontraba con una
vaca en mitad del tramo y tenía que detenerse hasta que el animal decidía qué
camino quería seguir. Poco o nada ha cambiado
la superespecial disputada en León. Ogier sumaba un nuevo scratch y llevaba la
ventaja sobre Neuville hasta los 9,6 segundos.

Mientras que M-Sport se
desplazaba al lugar del accidente de Ott
Tänak para tratar de sacar el Ford Fiesta RS WRC de las profundidades
del lago, la segunda parte del día daba comienzo con
Jari-Matti Latvala despertando de su letargo y llevándose su primer
scratch del Rally de México. El finlandés superaba a Ogier y a un Dani Sordo
que se mostraba mucho más cómodo con el Hyundai i20 WRC después de pasar por la
asistencia. Mientras que Sordo daba
la de cal, Neuville daba la de arena un tramo más tarde. El belga empezaba a rodar más rápido que Ogier en
el tramo de El Chocolate y todo parecía indicar que el Hyundai i20
WRC se iba a meter en la pelea tras una especial. Sin embargo Thierry cometía
un error a un kilometro de la meta cuando venía pinchado y se salía de pista volcando y diciendo
adiós a toda posibilidad de pelearle la victoria al francés. El piloto de
Michel Nandan no podría continuar al sufrir una fuga en el radiador.

Primero
Bertelli sufría para llevar su Ford Fiesta RS WRC y debía detener en la
especial. Posteriormente era Benito
Guerra el gran damnificado al golpear un árbol con su rueda trasera
derecha. El coche de la firma del ovalo que había
alquilado el mexicano para correr el rally de casa quedaba
herido de gravedad y el propio Benito reconocía que no podría continuar. Mads Ostberg se llevaba
el último scratch antes de la superespecial. El noruego conseguía poner por
segunda vez al Citroën por delante de los
Volkswagen y Hyundai. Por detrás llegaban Jari-Matti Latvala y Sébastien Ogier. El finlandés le recortaba otros 1,2 segundos al
vigente Campeón del Mundo, mientras que la nota positiva la volvía a
poner Dani Sordo, cuarto más rápido en meta tras reponerse del susto en la
especial anterior.
Las posiciones continuaron cambiando

Aún mejor la actuación
del piloto de Hyundai en el último tramo antes de la superespecial. Frente a
las cámaras de televisión, Sordo volaba
y sumaba su primer scratch del rally, aventajando en seis décimas a
Sébastien Ogier. A pesar del buen tiempo, el reguero de aceite proveniente de la caja de cambios del
Hyundai i20 WRC preocupaba en un problema que se ha reproducido durante todo el
fin de semana en los coches de Paddon y
Neuville. Peor les iban las cosas
a Bertelli y Benito Guerra,
reenganchados tras abandonar. El italiano debía abandonar en la primera
especial, mientras que el mexicano se
veía obligado a salir a los tramos sin la barra estabilizadora y
llevaba el Ford Fiesta RS WRC como podía, incluso dando algún susto que otro a
espectadores mal colocados.

El español se dejaba por el camino casi un minuto y
debía detenerse después de las especial decimoquinta para realizar una
reparación de emergencia que le permitiese continuar en carrera y afrontar el
tramo de Otates. Ogier marcaba el scratch, mientras que Ostberg seguía perdiendo tiempo y en vez de
pensar en forzar un error del francés se veía obligado a defender su segunda
plaza de Mikkelsen. La batalla entre noruegos estaba ya en menos de cinco
segundos. A Sordo se le unía Kubica
un tramo más tarde. El polaco pinchaba y
se quedaba sin ruedas de repuesto dejándose más de dos minutos y siendo una
molestia para Kris Meeke que se lo encontraba en pleno tramo. Dani Sordo salía
sin tener el coche reparado, lo cual hacía que el piloto de Hyundai tuviese que fijarse más en los tiempos de Martin
Prokop que de soñar en luchar por la cuarta plaza de Elfyn Evans.

El paso por El Brinco no
traía demasiadas variaciones. Sébastien
Ogier seguía afirmando sentirse feliz después de las continuas quejas durante
las semanas previas a raíz de lo que se esperaba fuese una posición
de salida desfavorable durante las dos primeras etapas. Demasiado ruido para un
Bicampeón del Mundo de Rallyes que está demostrando con su pilotaje que no debe
temer a nada ni nadie. Pero el galo prefiere siempre prevenir. La primera especial,
Guanajuatito, era a su vez la más larga de todo el rally. Con sus 55
kilómetros iban a ser una dura prueba para unas mecánicas ya muy castigadas.
Entre ellas se encontraba la de Ott Tänak que, podía reengancharse a la carrera después
de que un problema con los sensores detuviese su participación en la
segunda etapa.

Ostberg seguía estirando
la cuerda en la penúltima especial aprovechando que Mikkelsen no tenía el
Volkswagen Polo R WRC. Algo que le permitía llegar a la Power Stage con
8,6 segundos de ventaja. Thierry Neuville sumaba un nuevo scratch tras los
problemas sufridos en las etapas del viernes y del sábado, mientras que Sordo
seguía tomándoselo con calma sabedor de que el piloto que estaba por
delante, Elfyn Evans y el que estaba por detrás, Martin Prokop, se encontraban
a casi minuto y medio.

Peores sensaciones tenía
Latvala. El finlandés llegaba a México seguro de haber encontrado el Santo
Grial de sus problemas y después de un pequeño intercambio de golpes con
Ogier, el piloto nórdico era el primero en tirar la toalla. En la Power Stage,
el subcampeón del 2014 salía a por todas, tratando de sumar los tres puntos
extras que se le dan al ganador de la última especial del rally. Tras asegurar
que no podía conducir más rápido, llegaría Thierry Neuville y le bajaría
en 1,6 segundos el tiempo con un coche inferior al Polo R WRC.

Clasificación final del Rally de México del WRC 2015
- Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 4:19:13.4
- Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +1:18.8
- Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +1:25.1
- Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +3:40.2
- Dani Sordo (Hyundai i20 WRC) +5:01.8
- Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +6:36.1
- Nasser Al-Attiyah (Ford Fiesta RRC) +14:52.7
- Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +22:43.3
- Nicolas Fuchs (Ford Fiesta R5) +22:49.0
- Jari Ketomaa (Ford Fiesta R5) +23:10.2
Comentarios
Publicar un comentario