Ir al contenido principal

Rally de México: Ogier marca un 3/3

Tres de tres. Desde luego, actualmente nadie ha demostrado ser capaz de frenar a Sébastien Ogier en la carrera, o paseo, hacia su tercer título. El de Gap gano ante su archienemigo en Monte-Carlo, ganó al escandinavo en su terreno, la nieve de Suecia y este fin de semana ha cosechado una nueva victoria sin tener que apretar demasiado después de que su teórico rival por el título se autoeliminara de la lucha en la etapa del sábado.

La lucha comenzó el jueves. Los Volkswagen marcaron la pauta durante el shakedown del Rally de México celebrado como anticipo al comienzo de la competición durante la madrugada con las dos primeras superespeciales. El vigente Campeón del Mundo de Rallyes, Sébastien Ogier se llevó el mejor tiempo en el recorrido de 5,55 kilómetros situado en la zona de Llano Grande, cerca de la localidad de León.


A espaldas del piloto galo han terminado Thierry Neuville y Kris Meeke. Hyundai está estrenando aquí una mejora en el sistema de inyección del i20 WRC que a buen seguro le ayudará a mejorar el rendimiento de su motor. El belga, que terminó segundo en la prueba escandinava, consiguió el año pasado, precisamente en la carrera norteamericana, el primer podio para el equipo coreano.

Por su parte, Citroën tenía aquí una oportunidad de oro para sumar un podio y quién sabe si una victoria gracias en gran parte a su retrasada posición de salida. Tras mostrarse el mayor rival de Volkswagen en Monte-Carlo y Suecia y no poder rematar la faena, aquí Meeke y Ostberg deberían dar el do de pecho al volante del Citroën DS 3 WRC versión 2015. Tanto el norirlandés como el noruego se han quedado a menos de tres segundos de Ogier, necesitando Mads una pasada más para lograrlo durante el shakedown.

Andreas Mikkelsen con la versión antigua del Polo se ha metido en sexta posición, mientras que Dani Sordo ha confirmado con su octavo mejor tiempo que ya está prácticamente recuperado de lo que le impidió participar en la segunda cita de la temporada. El cántabro ha realizado dos pasadas menos que el resto y ha terminado con una pequeña salida de pista sin consecuencias. En cuanto al resto, destacar el séptimo puesto de Robert Kubica. El polaco completó uno de sus mejores rallyes al volante de un World Rally Car en el pasado Rally de Suecia y está demostrando que la libertad de tener su propio equipo le sienta bien.

La batalla estaba servida

Tras saltar la sorpresa en la primera especial, con el scratch de Neuville y la segunda plaza de un piloto privado, Sébastien Ogier ha devuelto todo a la normalidad tras el segundo tramoAlgunos prácticamente nos teníamos que frotar los ojos cuando a punto de llegar a las tres de la madrugada en España y sólo restando por salir a la primera especial los tres primeros pilotos de la general, Lorenzo Bertelli seguía encabezando la clasificación de la superespecial. Ni Jari-Matti Latvala en primer lugar, ni Sébastien Ogier conseguirían rebajar el tiempo del italiano, pero sí lo haría Neuville, que por dos décimas le negaba el primer scratch con un WRC para el heredero del imperio Prada.

Difícil explicar el ritmo del italiano en un tramo de menos de un minuto. Obviamente el excelente chasis del Ford Fiesta RS WRC ha ayudado, pero pocos lo creían capaz de plantar cara a los grandes del Mundial de Rallyes incluso en especiales de estas características. A Bertelli lo seguían los Volkswagen de Sébastien Ogier y Andreas Mikkelsen, mientras que Jari-Matti Latvala quedaba más retrasado yéndose hasta la séptima plaza, justo detrás de los Citroën.


Mediocre el tiempo para Sordo, al que se le suelen dar bastante bien este tipo de superespeciales. El piloto español de Hyundai terminaba la SS1 en decimotercera plaza, superado incluso por un Yurii Protasov, que estaba al volante de un Ford Fiesta RRC y que ha sido capaz de superar a los dos pilotos de M-Sport y a Hayden Paddon. Recordemos que el ucraniano sumó en el pasado Rally de Suecia su primer scratch en el Mundial de Rallyes.

Tras la superespecial sobre el adoquinado de Guanajuato, tocaba el turno de afrontar por parejas el recorrido sobre tierra en León. Los pilotos se quejaban amargamente de que a la organización se le había ido la mano regando el recorrido y que se había embarrado demasiado, dejando la superespecial en unas condiciones de gripo muy distintas a las que se encontraron durante los reconocimientos. Tras una mala primera especial, Hayden Paddon redondeaba un comienzo de rally para olvidar al marcarse un trompo en su duelo frente a Ott Tänak.

Poco más que destacar de esta supersepecial, consiguiendo Sébastien Ogier marcar el mejor tiempo y colocándose como líder del Rally de México. Andreas Mikkelsen y Thierry Neuville ocupaban la segunda y la tercera plaza del podio, en lo que parece un calco de lo vivido en el pasado Rally de Suecia. Por su parte, Dani Sordo completaba la jornada en novena posición a 4,6 segundos del piloto galo de Volkswagen.

La debacle llegó pronto

Una absoluta carnicería durante las siguientes SS. Mientras que muchos esperábamos ver a Sébastien Ogier sufriendo por su posición de salida, la cruda realidad nos ha dejado que casi todos han fallado salvo el piloto francés. Afortunadamente, Neuville ha puesto algo más de emoción al apretar en el último tramo antes de la superespecial de León, mientras que el resto de rivales han ido poco a poco descolgándose. Entre ellos de nuevo un Latvala completamente desconocido.

El primero en tener problemas era Ott Tänak. El piloto estonio de M-Sport sufría una salida de pista y obligaba a neutralizar el tramo. Tal y como apuntaban algunos medios, el Ford Fiesta RS WRC del joven pupilo de Malcolm Wilson ha terminado en el fondo del lago, obligando a las asistencias a entrar en el tramo para asegurar que tanto piloto como copiloto salían sanos y salvos del lance, mientras que el coche se sumergía completamente en menos de 30 segundos. Afortunadamente, minutos más tarde llegaba un coche de seguridad a la zona de meta transportando a la tripulación en perfectas condiciones.

Tanto a Lorenzo Bertelli como al resto de pilotos que salían a la especial detrás de Tänak se les asignaría un tiempo estimado ya que ninguno de ellos podría tomar parte del tramo cronometrado. Sólo era el comienzo, ya que nada más empezar el cuarto tramo del rally se informaba que Hayden Paddon había sufrido un toque contra una piedra tras haber sobrevirado y dañaba su suspensión trasera derecha. Es por ello que el neozelandés de Hyundai se veía obligado a tomar el camino del abandono.

Sin suerte tampoco para Kris Meeke. El norirlandés que marcaba el scratch en el tercer tramo sufría una salida de pista un tramo después y también quedaba fuera de carrera del Rally de México. Mientras tanto, Sébastien Ogier seguía marcando la pauta en el tramo de El Chocolate, el que se disputa a mayor altura y por tanto en uno en el que los motores sufren más debido a la falta de oxigeno. Al propio Dani Sordo le jugaba una mala jugada la mecánica. Tras un primer tramo en el que el español pasaba desapercibido, la caja de cambios no engranaba y el de Puente San Miguel cedía más de 8 segundos al no poder arrancar su Hyundai i20 WRC. 

La falta de visibilidad producida por el empañado de su parabrisas le hacía perder aún más tiempo durante el tramo, dejándose casi 50 segundos con respecto al scratch marcado por Ogier. Robert Kubica salía al ataque y llegaba a plantarse en el segundo parcial rebajando el tiempo del francés de Volkswagen en 11 segundos. Sin embargo, la especial a partir de ese momento se truncaba para el polaco y sufría numerosos problemas mecánicos que le hacían irse deteniendo en varias ocasiones a los largo de los 44 kilómetros y siendo superado por muchos pilotos.

La última especial antes de la SSS de León ponía algo de cordura, con Neuville bajando los tiempos de un Ogier que ahora sí se veía perjudicado por el hecho de abrir pista. El belga le recortaba 4,4 segundos al de Volkswagen y ponía la diferencia entre ambos por debajo de la barrera psicológica de los 10 segundos. Sordo seguía perdiendo tiempo aquejado por los problemas con la caja de cambios, mientras que la nota curiosa la ponía Martin Prokop. El piloto privado se encontraba con una vaca en mitad del tramo y tenía que detenerse hasta que el animal decidía qué camino quería seguir. Poco o nada ha cambiado la superespecial disputada en León. Ogier sumaba un nuevo scratch y llevaba la ventaja sobre Neuville hasta los 9,6 segundos.

El segundo bucle fue negro para los Hyundai. Además del pinchazo y trompo sufridos por Dani Sordo cuando más a gusto se encontraba rodando, el equipo de Nandan sumó su segundo abandono del día. Mientras tanto, Jari-Matti Latvala parecía haber despertado y se convirtió en la principal alternativa a Sébastien Ogier después del abandono de Thierry Neuville. De nuevo, el tramo de El Chocolate ha pasado seria factura a los participantes.

Mientras que M-Sport se desplazaba al lugar del accidente de Ott Tänak para tratar de sacar el Ford Fiesta RS WRC de las profundidades del lago, la segunda parte del día daba comienzo con Jari-Matti Latvala despertando de su letargo y llevándose su primer scratch del Rally de México. El finlandés superaba a Ogier y a un Dani Sordo que se mostraba mucho más cómodo con el Hyundai i20 WRC después de pasar por la asistencia. Mientras que Sordo daba la de cal, Neuville daba la de arena un tramo más tarde. El belga empezaba a rodar más rápido que Ogier en el tramo de El Chocolate y todo parecía indicar que el Hyundai i20 WRC se iba a meter en la pelea tras una especial. Sin embargo Thierry cometía un error a un kilometro de la meta cuando venía pinchado y se salía de pista volcando y diciendo adiós a toda posibilidad de pelearle la victoria al francés. El piloto de Michel Nandan no podría continuar al sufrir una fuga en el radiador.

Tampoco le iba bien a Dani Sordo en el octavo tramo. El cántabro, además de pinchar un neumático, sufría un trompo y dañaba ligeramente el coche. En resumen, más de medio minuto perdido respecto al tiempo marcado por Jari-Matti Latvala. El finlandés lograba su segundo scratch consecutivo y se convertía en la principal amenaza de su compañero de equipo, Sébastien Ogier. Por su parte, Hyundai completaba su mal día con dos pilotos fuera y otro bastante retrasado. Tampoco los pilotos privados se libraban del rompecoches en el que se había convertido la especial de El Chocolate. 

Primero Bertelli sufría para llevar su Ford Fiesta RS WRC y debía detener en la especial. Posteriormente era Benito Guerra el gran damnificado al golpear un árbol con su rueda trasera derecha. El coche de la firma del ovalo que había alquilado el mexicano para correr el rally de casa quedaba herido de gravedad y el propio Benito reconocía que no podría continuar. Mads Ostberg se llevaba el último scratch antes de la superespecial. El noruego conseguía poner por segunda vez al Citroën por delante de los Volkswagen y Hyundai. Por detrás llegaban Jari-Matti Latvala y Sébastien Ogier. El finlandés le recortaba otros 1,2 segundos al vigente Campeón del Mundo, mientras que la nota positiva la volvía a poner Dani Sordo, cuarto más rápido en meta tras reponerse del susto en la especial anterior.

Las posiciones continuaron cambiando

Sin los splits disponibles este año, Ogier salía a morder y los pilotos marcaban cronos similares. Esta vez, el vigente Campeón del Mundo se aprovechaba de los numerosos abandonos de la etapa del viernes, lo que le permitía salir a los tramos tras seis pilotos y encontrarse la superficie en mejores condiciones. A pesar de ello, es cierto que el francés parecía haberse limitado a pilotar sin errores, mientras que el resto de sus rivales habían ido cayendo poco a poco. Un buen ejemplo era el caso de Latvala, que en el tramo de Otates tocaba con la parte izquierda trasera en un banco de tierra y arrancaba la rueda y la suspensión. El abandono del nórdico permitía a Ostberg escalar hasta la segunda plaza, mientras que Dani Sordo pasaba a ser quinto tras Elfyn Evans. El cántabro recuperaba ritmo y se colocaba habitualmente entre los cinco mejores tiempos de cada especial.

Aún mejor la actuación del piloto de Hyundai en el último tramo antes de la superespecial. Frente a las cámaras de televisión, Sordo volaba y sumaba su primer scratch del rally, aventajando en seis décimas a Sébastien Ogier. A pesar del buen tiempo, el reguero de aceite proveniente de la caja de cambios del Hyundai i20 WRC preocupaba en un problema que se ha reproducido durante todo el fin de semana en los coches de Paddon y Neuville. Peor les iban las cosas a Bertelli y Benito Guerra, reenganchados tras abandonar. El italiano debía abandonar en la primera especial, mientras que el mexicano se veía obligado a salir a los tramos sin la barra estabilizadora y llevaba el Ford Fiesta RS WRC como podía, incluso dando algún susto que otro a espectadores mal colocados.

Cuando más inspirado se encontraba, Dani Sordo sufrió un pinchazo que le arrebató cualquier tipo de opción de luchar por la cuarta posición. Por delante, Ogier dominaba el Rally de México y había comenzado a controlar la distancia que mantiene con sus rivales. Si acabábamos con un buen sabor de boca el primer bucle, el comienzo del segundo no era todo lo bueno que debería. Tras cambiar la caja de cambios por una rotura que también se producía en el Hyundai i20 WRC de Thierry Neuville, el cántabro sufría un pinchazo y rodaba con la banda de rodadura desintegrándose, algo que provocaba a la larga daños en la parte delantera izquierda del frontal y hacía que el amortiguador se resintiera.

El español se dejaba por el camino casi un minuto y debía detenerse después de las especial decimoquinta para realizar una reparación de emergencia que le permitiese continuar en carrera y afrontar el tramo de Otates. Ogier marcaba el scratch, mientras que Ostberg seguía perdiendo tiempo y en vez de pensar en forzar un error del francés se veía obligado a defender su segunda plaza de Mikkelsen. La batalla entre noruegos estaba ya en menos de cinco segundos. A Sordo se le unía Kubica un tramo más tarde. El polaco pinchaba y se quedaba sin ruedas de repuesto dejándose más de dos minutos y siendo una molestia para Kris Meeke que se lo encontraba en pleno tramo. Dani Sordo salía sin tener el coche reparado, lo cual hacía que el piloto de Hyundai tuviese que fijarse más en los tiempos de Martin Prokop que de soñar en luchar por la cuarta plaza de Elfyn Evans. 

Lástima, ya que el ritmo de Dani estaba mejorando con el paso de los kilómetros teniendo en cuenta que todavía está recuperándose de los problemas físicos que le dejaron fuera del Rally de Suecia. Mads Ostberg hacía el scratch para defenderse de la presión de Andreas Mikkelsen, mientras que Sébastien Ogier decidía pasar a un segundo plano, sabedor de la gran ventaja que ostentaba y que su principal rival por el título la pasada temporada está fuera de carrera. Por lo tanto, la lucha por la segunda plaza pasaba a ser lo más interesante del rally, robándole Mikkelsen tres décimas a su compatriota en el siguiente tramo, el último antes de la superespecial que cerraba la jornada.

El paso por El Brinco no traía demasiadas variaciones. Sébastien Ogier seguía afirmando sentirse feliz después de las continuas quejas durante las semanas previas a raíz de lo que se esperaba fuese una posición de salida desfavorable durante las dos primeras etapas. Demasiado ruido para un Bicampeón del Mundo de Rallyes que está demostrando con su pilotaje que no debe temer a nada ni nadie. Pero el galo prefiere siempre prevenir. La primera especial, Guanajuatito, era a su vez la más larga de todo el rally. Con sus 55 kilómetros iban a ser una dura prueba para unas mecánicas ya muy castigadas. Entre ellas se encontraba la de Ott Tänak que, podía reengancharse a la carrera después de que un problema con los sensores detuviese su participación en la segunda etapa. 

El Ford Fiesta RS WRC aguantaba la especial, pero se detendría una vez cruzada la meta. Afortunadamente podría seguir y terminaría el rally sumando un punto para M-Sport dentro del campeonato de constructores. Antes se había quedado Lorenzo Bertelli, que tras demostrar maneras en la superespecial en Guanajuato ha sufrido un rally lleno de catastróficas desdichas que ha finalizado hoy de forma anticipada después de haber arrancado una rueda. Mientras tanto, todos los ojos estaban centrados en la batalla por la segunda posición entre Mads Ostberg y Andreas Mikkelsen. El de Citroën salía enrabietado y le endosaba 3,5 segundos y medio buscando terminar en el podio en una prueba en la que nunca le ha sonreído demasiado la fortuna.

Ostberg seguía estirando la cuerda en la penúltima especial aprovechando que Mikkelsen no tenía el Volkswagen Polo R WRC. Algo que le permitía llegar a la Power Stage con 8,6 segundos de ventaja. Thierry Neuville sumaba un nuevo scratch tras los problemas sufridos en las etapas del viernes y del sábado, mientras que Sordo seguía tomándoselo con calma sabedor de que el piloto que estaba por delante, Elfyn Evans y el que estaba por detrás, Martin Prokop, se encontraban a casi minuto y medio.

Precisamente estos dos pilotos se encontraban vacas en el tramo del Derramadero, perdiendo unos segundos que finalmente tampoco iban a ningún lado, quedando todo en una mera anécdota. Por su parte, el cántabro amarraba la quinta plaza y se iba de México con una buena sensación, asegurando que las sensaciones al volante del Hyundai i20 WRC han ido mejorando con el paso de los kilómetros a pesar de que la tierra sigue sin ser el terreno favorito de Sordo.

Peores sensaciones tenía Latvala. El finlandés llegaba a México seguro de haber encontrado el Santo Grial de sus problemas y después de un pequeño intercambio de golpes con Ogier, el piloto nórdico era el primero en tirar la toalla. En la Power Stage, el subcampeón del 2014 salía a por todas, tratando de sumar los tres puntos extras que se le dan al ganador de la última especial del rally. Tras asegurar que no podía conducir más rápido, llegaría Thierry Neuville y le bajaría en 1,6 segundos el tiempo con un coche inferior al Polo R WRC.

El belga no podría parar a los Volkswagen de Ogier y Mikkelsen, siendo el francés el que se llevaba la victoria en la Power Stage con 5,6 segundos de ventaja sobre Andreas. Todo ello dejaba fuera a Latvala, que se vuelve a llevar un cero en su casillero y ya admite haber dejado de pensar en el título. Ogier por su parte, cierra el que previsiblemente iba a ser el rally más difícil por el tema de abrir pista con una de sus mejores actuaciones y su tercer triunfo consecutivo en México. Tres victorias de tres y camino a su tercer título Mundial de Rallyes. Si compra lotería Sébastien, debería acabar en tres.

Clasificación final del Rally de México del WRC 2015
  1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 4:19:13.4
  2. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +1:18.8
  3. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +1:25.1
  4. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +3:40.2
  5. Dani Sordo (Hyundai i20 WRC) +5:01.8
  6. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +6:36.1
  7. Nasser Al-Attiyah (Ford Fiesta RRC) +14:52.7
  8. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +22:43.3
  9. Nicolas Fuchs (Ford Fiesta R5) +22:49.0
  10. Jari Ketomaa (Ford Fiesta R5) +23:10.2

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Opel Insignia Country Tourer

La marca del Grupo PSA presenta la variante más campera de la gama Insignia, el Opel Insignia Country Tourer. En esencia es la opción para los que busquen salir esporádicamente del asfalto, con una altura libre al suelo 2 centímetros mayor, tracción total con reparto vectorial de par, eje trasero multibrazo, los motores más potentes de la gama y una estética más impactante, robusta y de aspecto todocamino. Aunque Opel aceptará pedidos a partir de este verano, la puesta de largo oficial del Country Tourer, que como su hermano convencional también pierde peso de forma importante, tendrá lugar en el Salón de Frankfurt a mediados de septiembre. De momento los detalles sobre esta versión son bastante escasos. El fabricante promete un motor diésel tope de gama y la nueva transmisión automática de ocho velocidades, pero no facilitan muchos más datos al respecto.