Ir al contenido principal

BMW Serie 2 Cabrio M Performance

El BMW Serie 2 Cabrio fue una de las últimas novedades presentada por la marca alemana durante su entretenido año 2014. El compacto descapotable, llamado a hacer olvidar al Serie 1 Cabrio de la generación anterior, despertó el interés de muchos que ven en el una forma de seguir disfrutando de las bondades de los descapotables de techo de lona.
Ahora, después de saber que el BMW Serie 2 Cabrio está a la venta desde 38.500 euros, nos lo muestran cargado de accesorios M Performance para que, si no nos había gustado lo suficiente, nos calentemos la cabeza y lo pidamos bien cargadito de extras que mejoran su aspecto y dinámica deportiva.

Basta con centrar en él la mirada por un momento para darnos cuenta de que este coche tiene cosillas muy finas que adornan su carrocería. Empezando por la parrilla doble que preside el frontal con el marco exterior en color negro brillante, siguiendo por los espejos retrovisores con carcasas en fibra de carbono, los faldones laterales con inscripciones M Performance o el faldón posterior con el difusor específico.
Todo en el irradia deportividad, especialmente algunos detalles como las líneas que recorren la cintura de adelante a atrás. Las llantas específicas de 19 pulgadas se pueden encargar en tono oscuro y metálico o aluminio pulido, y son unas dignas herederas de las llantas más bonitas que bajo mi punto de vista han hecho en BMW, las del M3 CSL.
La combinación de fibra de carbono y alcántara suele entusiasmar a los más finos amantes de los coches deportivos. Por ello en BMW han pensado en combinar ambos materiales en las molduras interiores y por ejemplo el guardapolvo en Alcántara de las versiones con cambio manual.
El volante vuelve a ser la pieza estrella en este M Performance, combinando de forma precisa partes de fibra de carbono con el aro en alcántara que te hará sentir que estás al volante de un coche de carreras. Por si no te lo crees, puedes pedir el Race Display, una pequeña pantalla informativa que va en la parte superior del aro del volante para que no tengas que alejar la vista de la trazada perfecta.
Las alfombrillas, la llave forrada en alcántara y cuero, el reposapiés de acero inoxidable, o las molduras que ves cuando abres las puertas con la inscripción M Performance son algunas de las ventajas que se ofrecen en el catálogo de M Performance. Puedes pedir los accesorios directamente de fábrica o montarlos poco a poco una vez que lo tienes ya en tu poder.
Mecánica M Performance
Los M Performance, esos coches a medio camino entre los M y los simples acabados de aspecto M, no sólo se ciñen a darle un aspecto más deportivo a sus coches. A nivel mecánico también se ofrecen diferentes Power Kit que sacan algo más de rendimiento a los motores. Así para el 220d Cabrio se consigue un aumento de la potencia de 14 CV, pasando de 190 CV hasta 204 CV.
Gracias a ese aumento de potencia, acelera de 0 a 100km/h en 0,3 segundos menos. Lo más llamativo de todo es que este aumento de potencia no supone un aumento del consumo, que sigue quedándose en unos ridículos 4,4 l/100 km.
Escapando del motor, en el catálogo M Performance también encontramos un diferencial de deslizamiento limitado que mejora el comportamiento al límite. También hay equipos de frenos sobredimensionados, que además de detener el coche con más contundencia cuando vas a ritmo alto, también mejoran considerablemente el aspecto del coche, que se ve muy serio a través de esas preciosas llantas de 19 pulgadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Audi RS6 Avant Nogaro Edition

Si tuviéramos el dinero suficiente como para gastarnos una buena cantidad de dinero en un coche, seguramente escogeríamos uno que fuese divertido y muy potente, pero también práctico. Quizá por eso el Audi RS6 Avant nos parece un coche tan redondo con su motor V8 TFSI de 605 CV, pero hay algunos para los que no es suficiente, así que Audi ha lanzado la demencial Nogaro Edition. Y es que el Audi RS6 Avant está de cumpleaños. El familiar más potente de la casa de los cuatro aros cumple este 2018 nada menos que 15 años en el mercado y sigue los pasos del RS4 Nogaro que ya honró la memoria del mítico Audi RS2 de 1994. Para celebrarlo, no hay mejor manera que recurrir al especialista ABT para sacarle todo el partido posible al 4.0 V8. Apretando la mecánica original los alemanes han sido capaces de extraer 705 CV y 880 Nm de par motor. ¡Ojo! Casi 100 CV más que el Audi R8 V10 Plus. 

DS 3 Performance BRM Chronographes

DS lanza una nueva edición limitada del DS 3, tan limitada que solo se harán 39 unidades de él. Se trata del DS 3 Performance B.R.M. Chronographes, y como tal vez hayáis adivinado por el nombre, es fruto de una alianza con la francesa marca relojera B.R.M. Chronographes, cuyas creaciones están inspiradas en el mundo de la automoción. ¿Por qué 39 unidades? Pues una por cada 10.000 DS 3 que se han vendido hasta ahora. Si tenemos en cuenta que han vendido 390.000 unidades del modelo pequeño, la cuenta sale fácil. Como es lógico, cada uno de ellos llevará un reloj B.R.M. a juego con el coche, un regalo muy especial.

Citroën Berlingo y Peugeot Partner: 2 millones "Made in Spain"

Ya ha salido de la fábrica del Grupo PSA en Vigo la unidad número dos millones de los modelos Citroën Berlingo y Peugeot Partner de la generación actual, la cual comenzó a fabricarse en esa planta en el año 1998 con su primera generación, y la cual espera a finales del año 2018 el reemplazo por una tercera generación. La unidad en concreto que sirvió para celebrar ese hito tan importante fue una Peugeot Partner 1.6 BlueHDi de color Gris Shark que iría a un cliente belga. Sin duda se trata de un hito importante, no solo para una fábrica que ha crecido de la mano de estos vehículos a medio camino entre industriales y familiares, sino también para estos modelos de tanta importancia para sus marcas.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...