Ir al contenido principal

Rally de México

El Mundial de Rallies ha cruzado el charco y se dispone a afrontar la tercera prueba de la temporada, el Rally de México. La prueba disputada en León será la primera vez en la que los pilotos del WRC vuelvan a competir en grava suelta desde el mes de noviembre, por lo que será un reto no sólo para ellos, sino para las mecánicas. 

Las condiciones tan especiales que envuelven a esta prueba implican un duro desgaste para los neumáticos, para los propulsores y para los pilotos, que deberán exhibir su mejor condición física. 


Recorrido

Si algo caracteriza a los tramos del Rally de México son el calor, su longitud y la gran cantidad de polvo que se genera. Esta regla es aplicable a todos los tramos salvo las Super Especiales y el tramo urbano en Guanajuato. Y es que precisamente ahí están los principales cambios de la prueba. En la jornada del jueves, tras competir en los túneles mineros de Guanajuato, aparece una Super Special en el circuito de carreras de Léon, que se disputará tres veces a lo largo de la prueba. Además, también se disputarán otras dos Super Special urbanas a lo largo de la prueba.

El resto de tramos, pura esencia. Enclavados en la Sierra de Lobos y la Sierra de Guanajuato, al norte del país, aparecen las especiales representativas de esta prueba. El Chocolate tendrá una doble pasada en la jornada del viernes con sus 44.13 kilómetros. El Brinco será uno de los tramos protagonistas con dos pasadas el sábado, siendo además el Power Stage en la jornada del domingo con un recorrido ampliado. Por último, no falta Otates con sus 42.90 kilómetros, Ibarrilla con 30.27 km y Guanajuatito, el tramo más largo de la prueba con 55.82 kilómetros. En definitiva, todo un clásico y pocos o ningún cambio.


Puntos clave

Las condiciones peculiares del Rally de México provocan un gran sufrimiento a los propulsores. La falta de potencia es causa directa de la falta de oxígeno ambiental. Esto se produce por el excesivo calor y las altitudes por las que trascurre la prueba, siempre por encima de los 1.800 metros y con picos de 2.758 metros de altitud. Esto provoca una disminución de un 30% en el rendimiento, lo que se traduce en contar con una potencia similar a un motor atmosférico de un R2. El pilotaje es clave, ya que saber surcar los tramos sin cometer errores significa no perder potencia y por ende no perder un excesivo tiempo en recuperarla.

El otro punto clave es el orden de salida. Con el nuevo formato, el líder del WRC abrirá pista las dos primeras jornadas. En el Monte o en Suecia no ha tenido tanta repercusión, pero una vez llegada la grava al campeonato el factor limpieza es muy a tener en cuenta. Sebastien Ogier sufrirá el mal de tener que abrir pista en las dos primeras etapas, mientras que pilotos como Jari-Matti Latvala o Dani Sordo pueden soñar con conseguir un buen resultado aprovechando su mejor posición de salida, que les dejará los tramos más limpios y con menos tierra suelta.

Favoritos

El Rally de México presenta muchas alternativas entre sus participantes,aunque Volkswagen vuelve a ser el gran favorito. Si en el Rally de Montecarlo era Ogier el que tenía el rol de máximo favorito y en Suecia el noruego Andreas Mikkelsen podía incluso estar cerca de tener este papel, en el Rally de México, Jari-Matti Latvala es el gran favorito. El ritmo exhibido por los tres pilotos de Volkswagen es similar y el finlandés cuenta con el orden de salida a su favor. Sin embargo, pilotos como Thierry Neuville, Dani Sordo, Mads Ostberg o Elfyn Evans tienen un especial feeling con esta prueba.

Además de los pilotos habituales, Benito Guerra estará sobre un Ford Fiesta RS WRC representando el honor de su país. El mexicano luchará con pilotos muy fuertes y que aquí lo pueden hacer muy bien en el terreno de los equipos privados. De hecho, Robert Kubica puede ser la gran sorpresa en una prueba que quizá se adapte más a sus limitaciones físicas, con especiales rápidas y sin tantas curvas de 180º. Tampoco podemos descuidar el papel de Ott Tänak, quinto en Suecia y que llega a la tierra, posiblemente su superficie favorita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Audi RS6 Avant Nogaro Edition

Si tuviéramos el dinero suficiente como para gastarnos una buena cantidad de dinero en un coche, seguramente escogeríamos uno que fuese divertido y muy potente, pero también práctico. Quizá por eso el Audi RS6 Avant nos parece un coche tan redondo con su motor V8 TFSI de 605 CV, pero hay algunos para los que no es suficiente, así que Audi ha lanzado la demencial Nogaro Edition. Y es que el Audi RS6 Avant está de cumpleaños. El familiar más potente de la casa de los cuatro aros cumple este 2018 nada menos que 15 años en el mercado y sigue los pasos del RS4 Nogaro que ya honró la memoria del mítico Audi RS2 de 1994. Para celebrarlo, no hay mejor manera que recurrir al especialista ABT para sacarle todo el partido posible al 4.0 V8. Apretando la mecánica original los alemanes han sido capaces de extraer 705 CV y 880 Nm de par motor. ¡Ojo! Casi 100 CV más que el Audi R8 V10 Plus. 

DS 3 Performance BRM Chronographes

DS lanza una nueva edición limitada del DS 3, tan limitada que solo se harán 39 unidades de él. Se trata del DS 3 Performance B.R.M. Chronographes, y como tal vez hayáis adivinado por el nombre, es fruto de una alianza con la francesa marca relojera B.R.M. Chronographes, cuyas creaciones están inspiradas en el mundo de la automoción. ¿Por qué 39 unidades? Pues una por cada 10.000 DS 3 que se han vendido hasta ahora. Si tenemos en cuenta que han vendido 390.000 unidades del modelo pequeño, la cuenta sale fácil. Como es lógico, cada uno de ellos llevará un reloj B.R.M. a juego con el coche, un regalo muy especial.

Citroën Berlingo y Peugeot Partner: 2 millones "Made in Spain"

Ya ha salido de la fábrica del Grupo PSA en Vigo la unidad número dos millones de los modelos Citroën Berlingo y Peugeot Partner de la generación actual, la cual comenzó a fabricarse en esa planta en el año 1998 con su primera generación, y la cual espera a finales del año 2018 el reemplazo por una tercera generación. La unidad en concreto que sirvió para celebrar ese hito tan importante fue una Peugeot Partner 1.6 BlueHDi de color Gris Shark que iría a un cliente belga. Sin duda se trata de un hito importante, no solo para una fábrica que ha crecido de la mano de estos vehículos a medio camino entre industriales y familiares, sino también para estos modelos de tanta importancia para sus marcas.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...