
Las condiciones tan especiales que
envuelven a esta prueba implican
un duro desgaste para los neumáticos, para los propulsores y para
los pilotos, que deberán exhibir su mejor condición física.
Recorrido

El resto de tramos, pura esencia. Enclavados en la Sierra de Lobos y la Sierra de Guanajuato, al norte del país, aparecen las especiales representativas de esta prueba. El Chocolate tendrá una doble pasada en la jornada del viernes con sus 44.13 kilómetros. El Brinco será uno de los tramos protagonistas con dos pasadas el sábado, siendo además el Power Stage en la jornada del domingo con un recorrido ampliado. Por último, no falta Otates con sus 42.90 kilómetros, Ibarrilla con 30.27 km y Guanajuatito, el tramo más largo de la prueba con 55.82 kilómetros. En definitiva, todo un clásico y pocos o ningún cambio.
Puntos clave

El otro punto clave es el orden de salida. Con el nuevo formato, el líder del WRC abrirá pista las dos primeras jornadas. En el Monte o en Suecia no ha tenido tanta repercusión, pero una vez llegada la grava al campeonato el factor limpieza es muy a tener en cuenta. Sebastien Ogier sufrirá el mal de tener que abrir pista en las dos primeras etapas, mientras que pilotos como Jari-Matti Latvala o Dani Sordo pueden soñar con conseguir un buen resultado aprovechando su mejor posición de salida, que les dejará los tramos más limpios y con menos tierra suelta.
Favoritos

Además de los pilotos habituales, Benito Guerra estará sobre un Ford Fiesta RS WRC representando el honor de su país. El mexicano luchará con pilotos muy fuertes y que aquí lo pueden hacer muy bien en el terreno de los equipos privados. De hecho, Robert Kubica puede ser la gran sorpresa en una prueba que quizá se adapte más a sus limitaciones físicas, con especiales rápidas y sin tantas curvas de 180º. Tampoco podemos descuidar el papel de Ott Tänak, quinto en Suecia y que llega a la tierra, posiblemente su superficie favorita.
Comentarios
Publicar un comentario