Ir al contenido principal

Volkswagen Sharan

De cara al Salón de Ginebra se renueva el Volkswagen Sharan, el monovolumen del segmento D que ha supuesto para la firma de Wolfsburg 800.000 ventas desde que el modelo viera la luz en 1995 como el resultado de un proyecto realizado conjuntamente con Ford. Sólo de la actual generación, desde 2010, se han vendido 200.000 unidades en Europa y Asia, sus principales mercados. Si en Alemania se vende como familiar, en China sirve como coche de negocios.
La tercera generación actualiza su gama de motores TDI y TSI para reducir consumos y cumplir con Euro6, llega con opciones de cinco, seis y siete plazas y aporta la tecnología de infotainment basada en Apple CarPlay y Google Android Auto, así como nuevos sistemas de asistencia a la conducción.

Novedades en el diseño exterior e interior
El Volkswagen Sharan 2015 cuenta con un diseño exterior renovado, cuyas líneas son más limpias y donde son los detalles los que aportan el nuevo aspecto del monovolumen. Una nueva parrilla, luces traseras con tecnología LED formando un perfil luminoso, nuevos tonos para la carrocería, nuevas llantas opcionales de 16 pulgadas en diseño Jakarta, son algunos de los elementos que cambian en el nuevo Sharan.

En el interior cuenta con tres nuevos tonos: Gris Platino para el nivel de acabados Edition, Negro Brillante para el nivel Sport y Roble Espejo como equipamiento especial para las versiones Advance y Sport son los detalles que realzan el salpicadero y las puertas. También existe como opción el acabado de cuero Vienna, que se caracteriza por su exclusivo acolchado de rombos. Asimismo, ha sido modificado el volante, y ahora el Sharan incorpora como opción una función de masaje para los asientos con ajuste de 12 posiciones.

En la configuración de las plazas, cuenta con el concepto de asientos EasyFold, que permite abatir y escamotear los asientos de la segunda y la tercera fila, de manera que el volumen de carga, con suelo plano, alcanza los 2.430 litros VDA. En la segunda fila, los asientos son desplazables longitudinalmente e inclinables en hasta 20 grados.
Entre los nuevos asistentes de conducción del Sharan se encuentra el freno anticolisiones múltiples, que es de serie, como el freno de estacionamiento eléctrico y la función Auto Hold, que evita que el coche ruede involuntariamente hacia atrás cuando está parado o al arrancar. Y entre la amplia gama de opcionales cuenta con Front Assist con frenada autónoma City Emergency Brake a velocidades inferiores a 30 km/h, Control de Crucero Adaptativo, Park Assit 3.0, detector de ángulo muerto Side Assist y asistente de salida del aparcamiento Exit Assist.
En cuanto al sistema de infotaiment, el Sharan dispone de la segunda generación del MIB con pantalla táctil y acceso a la plataforma App Connect. Es compatible con MirrorLink, y mediante Android Auto y CarPlay se consigue una integración total con smartphones. Además, los procesadores son ahora más rápidos, de manera que se consigue un arranque más ágil, un cálculo de la ruta más rápido y una representación en pantalla más fluida.
Motores del nuevo Sharan
La gama de motores sobrealimentados de inyección directa se renueva con el Sharan. Sin cifras concretas de consumo, desde Volkswagen aseguran que ahora son hasta un 15% más eficientes. En gasolina, los TSI entregan 150 CV y 220 CV, y en diésel los TDI son de 115 CV, 150 CV y 184 CV.
A excepción del diésel de menor potencia, todos los motores pueden asociarse al cambio automático de doble embrague y seis velocidades DSG que, a partir de ahora, posibilita la conducción a vela, en la que el motor se desacopla cuando se levanta el pie del acelerador. En el caso del motor de 220 CV, el cambio DSG es de serie, y por otra parte el TDI de 150 CV cuenta como opción con tracción total 4MOTION.
Volkswagen Sharan Ocean y Sharan Beach
Además de los Sharan Edition, Advance y Sport, el Sharan se estrenará con dos modelos especiales personalizados de edición limitada: el Sharan Ocean y el Sharan Beach, aunque este último no está confirmado aún para nuestro mercado. El Sharan Ocean se reconocerá por el tono de la carrocería Hudson Bay Blue Metalizado, mientras que el Beach se comercializará en color Rojo Crimson.
Entre sus detalles de equipamiento se encuentran las llantas de 16 pulgadas Jakarta, barras de techo plateadas, asistentes de conducción ACC, detector de ángulo muerto Side Assist, asistente de salida del aparcamiento Exit Assist y asistente de aparcamiento Park Assist con sensores de aparcamiento ParkPilot. También de serie incorporan función de masaje en los asientos de ajuste eléctrico en 12 posiciones, tapicería exclusiva con costuras de contraste del color de la carrocería, volante multifunción y pomo de la palanca de cambios con costuras de contraste, puertas deslizantes eléctricas en la parte trasera y climatizador automático Climatronic.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Toyota Prius 4G

Si bien Alfa Romeo juega con la paciencia de los aficionados creando expectativas con un solo modelo que deberá tirar de una gama completa, en Toyota también saben crear expectativas con un sólo modelo. Sin embargo, en lugar de retrasar la fecha de comercialización, para crear interés van soltando algún dato técnico. Claro que a diferencia del Alfa Romeo, el Prius no puede contar únicamente con su atractivo físico para generar interés. Después de su presentación oficial en el Salón de Frankfurt, Toyota ha desvelado algunos de los datos técnicos del nuevo Toyota Prius de cara al Salón de Tokio. Y lo hace anunciando una reducción de su consumo de combustible y de las emisiones del orden del 18% con respecto al modelo actual, pero sin darnos un valor concreto. Esta vez, con motivo del Salón de Los Ángeles, ya conocemos el dato de consumo del líder de los híbridos.