Ir al contenido principal

Škoda Fabia

Precedido por una fuente campaña de teasers y avanzadillas, el Škoda Fabia 2015 se presenta en el Salón de París junto a su variante familiar, el Škoda Fabia Combi 2015, con el sólido propósito de convertirse en una piedra angular dentro de la estrategia de crecimiento que la firma checa viene celebrando en los últimos tiempos. En lo que va de año, sus ventas han aumentado un 13,4% y representan ya 678.500 vehículos. Su listón está fijado en 1,5 millones de unidades para 2015.
Con esa premisa, el nuevo Škoda Fabia adopta formas más juveniles para ganarse ese pedacito de mercado y afianzar un crecimiento que en Europa ha superado el 10% en este año. Si el Octavia es el pilar principal de Škoda, el Fabia es el siguiente apoyo de la marca. Cerca de 3,5 millones de unidades vendidas desde 1999 son el principal aval del subcompacto que ahora se renueva a fondo.

Novedades en el diseño exterior e interior
La línea recta se utiliza en el diseño exterior del Fabia para marcar determinación, tanto en los trazos básicos del vehículo como en los detalles: desde la parrilla del frontal hasta el juego que vemos en el interior de las ópticas, que reproduce un diseño parejo. En los faros delanteros se contempla tecnología LED para luz diurna y xenón como luz de cruce dentro de las enormes posibilidades de personalización que ofrece y que incluyen 15 colores de carrocería, versiones bitono y pinturas específicas para las carcasas de los espejos retrovisores exteriores.
El aspecto exterior del Škoda Fabia 2015 sigue concienzudamente los pasos trazados por el concept VisionC, que impone aristas y rasgos angulosos para realzar las formas y, en definitiva, la presencia y el atractivo de los nuevos Škoda. El subcompacto gana anchura y pierde algo de altura, lo que nos lleva a un diseño más estable y que permite un comportamiento más agarrado al asfalto. También pierde algo de longitud aunque ofrece un volumen de maletero similar y muy interesante en un turismo de segmento B: 330 litros.
Los colores de carrocería incluyen los metalizados Rojo Rio, Azul Race, Negro Mágico, Gris Metalizado, Azul Denim, Plata Brillante, Beige Capuccino, Blanco Luna, Verde Rally y Marrón Topaz. También están disponibles los colores especiales Blanco Laser, Amarillo Sprint y Rojo Fuego. Por su parte, los colores no metalizados estándar son el Azul Pacífico y el Blanco Candy. Además, existe la opción de escoger el color del techo y los pilares A en plata, blanco, negro o rojo, y entonces las carcasas de los espejos y las llantas de aluminio de 16 pulgadas serán del mismo color.
Pero como no todo ha de ser renovación en el Škoda Fabia 2015, la trasera nos muestra unas formas que se reconocen a distancia: los faros posteriores mantienen su característica forma de C, realzada en esta ocasión con marcos oscurecidos que hacen resaltar las ópticas en un conjunto que sigue las líneas que estas definen. Las aristas y la horizontalidad son los elementos comunes al diseño de una zaga que es el resultado de adaptar la hoja de ruta marcada por el concept VisionC.
Un interior espacioso con tres niveles de equipamiento: Active, Ambition, Style
El Škoda Fabia 2015 ha crecido en espacio interior. Su longitud interior se ha incrementado en 8 mm hasta un total de 1.674 mm, y el espacio para moverse es también mayor, con 1.401 mm en la parte delantera y 1.386 mm en la trasera. Este cuidado por el espacio para los ocupantes se traduce también en detalles como los huecos destinados a las botellas, con siete espacios para este fin: una botella de 1,5 litros en cada puerta delantera, una botella de 0,5 litros cada puerta trasera, una de 0,5 litros y otra de 0,4 en la consola central y una botella de 1 litro en la guantera.
En cuanto al equipamiento de serie, el nivel de acceso Active incluye entre otros elementos llantas de acero de 14 pulgadas, parrilla frontal en negro; carcasas de los retrovisores, paragolpes y tiradores de las puertas en el color de la carrocería; retrovisores eléctricos y calefactados; pilar B en negro brillante; asideros interiores de las puertas en negro, dos anclajes Isofix en los asientos traseros, ESC con ABS, MSR, ASR, EDS, HBA, XDS+ y freno multicolisión, radio Blues, sistema SoftTouch de apertura electromecánica del maletero, start&stop, banqueta de asientos traseros continua abatible.
El siguiente nivel, Ambition, añade marco de la parrilla delantera cromado, interior tipo Ambition Grey, asideros de las puertas cromados, asideros interiores de las puertas cromados, alfombrillas delanteras y traseras, cuadro de instrumentos con acabado Ambition, paquete cromo interior, Front Assist, radio Swing con pantalla táctil de 5 pulgadas, sistema de sonido Arkamys 3D con 6 altavoces, ordenador de a bordo, Maxi DOT, limitador de velocidad, portagafas, bolsillos en los laterales de los asientos delanteros, bolsas de almacenamiento en la parte posterior de los asientos delanteros, asientos traseros abatibles (60:40).
Finalmente, Style añade llantas de aleación de 15 pulgadas, ópticas delanteras negras con proyector y luz diurna LED, pilotos traseros con contorno negro, faros antiniebla delanteros, interior tipo Elegance black, volante multifunción de cuero, apoyabrazos central con compartimento portaobjetos, asistente de luces, aire acondicionado, arranque sin llave, asiento del acompañanate regulable en altura, volante multifunción de 3 radios en cuero con control de radio y teléfono, elevalunas eléctricos delanteros y traseros.
De forma adicional, hay montones de elementos opcionales y paquetes con los que el Škoda Fabia 2015 crece como coche. El Fabia es el primer modelo de la marca checa que incorpora MirrorLink como sistema de infotainment y SmartGate para asociarse con smartphones y utilizar aplicaciones específicas de navegación, predicción del tiempo, información sobre plazas de aparcamiento, medición de fuerzas G, seguimiento, visualización y almacenamiento de información de viaje como velocidad, régimen motor, aceleración, presión del acelerador y duración de la frenada. Sin llegar a esos niveles, también se ofrece el sistema de sonido Škoda Surround, que mediante procesamiento digital de la señal de audio crea sonido envolvente con dos altavoces y un subwoofer virtuales.
Motorizaciones del Škoda Fabia 2015
La gama de motores cuenta en gasolina con un tricilíndrico 1.0 MPI con dos potencias disponibles, además de un 1.2 TSI con otras dos potencias y transmisiones manual y automática DSG. En el terreno del diésel, el también tricilíndrico 1.4 TDI se presenta con dos alternativas de potencia y también transmisiones manual y automática DSG. Todas las motorizaciones cuentan con start&stop de serie y cumplen con Euro 6.
Además de estas motorizaciones disponibles a su lanzamiento, a finales de año llegará el Škoda Fabia GreenLine 1.4 TDI de 75 CV, que con los sistemas start&stop y de recuperación de energía de la frenada, los neumáticos optimizados de baja resistencia a la rodadura y las mejoras aerodinámicas, presentará un consumo de 3,1 l/100 km con unas emisiones de CO₂ de 82 g/km, casi al nivel del Škoda Citigo G-TEC, que utiliza CNG.
Precios para España del Škoda Fabia 2015
Los precios del Škoda Fabia 2015 arrancan en los 13.120 euros que cuesta el 1.0 MPI 60 CV con acabado Active, que como hemos visto es una versión muy de acceso, cercana a lo que ofertan modelos como el Sandero, aunque hay disponible una extensa gama de elementos opcionales que permiten disponer de faros antiniebla por 200 euros, aire acondicionado por otros 870 euros o Radio Swing con Bluetooth por 305 euros desde ese nivel. El tope de gama lo encontramos en el Škoda Fabia 1.4 TDI 90 CV DSG Style, que cuesta 19.570 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.