Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

WTCC Francia: Loeb hace pole, gana y abandona

Poco a poco el  WTCC  se acerca a su recta final, y la lucha por el título se hace cada vez más dura. En Francia hemos tenido una pequeña muestra de ello en la salida de la primera carrera, que ha terminado siendo un paseo triunfal para Sébastien Loeb. El francés ha logrado su tercera victoria de la temporada en su carrera de casa, mientras que la lucha entre Muller y López se aprieta. En la salida Loeb mantenía su primera posición. Pechito realizaba un gran arranque y conseguía meter el morro de su  Citroën  C-Elysée a Yvan Muller por el lado del muro, pero el francés con una maniobra agresiva no le dejaba hueco suficiente y el argentino tenia que levantar el pie para poder seguir en carrera. Por la parte media de la parrilla Michelisz lograba adelantar a Valente y a Monteiro, para quedarse detrás de Chilton, su rival por el Trofeo Yokohama. Huff cometía un error y dañaba su  LADA  Vesta, teniendo que volver a boxes para abandonar la carrera, acompañando a Catsburg que no llegó a

Renault Duster Oroch

Sabíamos que lo harían. Por fin tenemos información acerca de la primera pick-up de Renault. Se llama   Renault Duster Oroch   y se trata de una   pick-up multipropósito basada en el Renault Duster . A este lado del charco hablamos del Dacia Duster, ¿por qué lleva el sufijo de Renault? Porque está   destinada al mercado latinoamericano , uno de los más prometedores para muchos fabricantes de automóviles. De hecho, será presentada en primicia mundial en el próximo Salón del Automóvil de Buenos Aires, en Argentina. Cuando me refiero a aventurera y multipropósito quiero decir que es una pick-up   enfocada más al ocio que al trabajo . Aunque habrá versiones básicas que serán usadas para labores profesionales, el marketing de Renault habla: es una pick-up para divertirse en la playa o de excursión, cargándola hasta arriba de bicicletas o tablas de surf. Se construye sobre la plataforma monocasco del Dacia Duster y en principio se venderá  solamente  en mercados latinoamericanos, por lo q

PSA Peugeot Citroën, Ford y BMW ganan al Mejor Motor del Año

Hay vida más allá del EcoBoost en los International Engine of the Year Awards 2015. El motor PureTech de PSA Peugeot Citroën se ha llevado el gato al agua en la 17ª edición de estos premios anuales que cuentan con la opinión de 84 periodistas del motor procedentes de 34 países, dentro de la categoría de motores con cilindradas entre 1 y 1,4 litros. Se une el motor francés al desarrollado por la marca del óvalo azul, que repite galardón por cuarto año consecutivo, ya que compiten en categorías diferentes: SUB 1.0 para el 999 cc de Ford, y 1.0 a 1.4 para el PureTech de PSA Peugeot Citroën. Como vencedor absoluto de esta edición de los premios está el 1.5 tricilíndrico híbrido de BMW que monta el BMW i8, que hace triplete al ganar también la categoría de Nuevo Motor y la de su cilindrada: de 1.4 a 1.8 litros.

SsangYong Tivoli

SsangYong entra de lleno en el segmento B-SUV con el nuevo Tivoli. Un coche de 4,2 metros de largo y con esa imagen de todocamino asfaltizado que presentan los últimos modelos de su segmento. Llega para plantar cara al Renault Captur, Nissan Juke, Peugeot 2008, Citroën C4 Cactus y compañía. ¿Sus argumentos? Relación calidad/precio/espacio. El frontal presenta un diseño agresivo que le da un aspecto robusto, los pilares A y B son de color negro para crear una continuidad visual de la superficie acristalada y el pilar C es muy grueso para dar sensación de fuerza. En función de las versiones las llantas pueden ser de 16 o 18 pulgadas de diámetro.

Peugeot 308 GTi

El más deseado y esperado. La respuesta francesa a la oleada de compactos deportivos que está llegando en los últimos años. El Peugeot 308 GTi ya es una realidad. El  Peugeot 308  ha querido entrar de lleno en esta nueva guerra que se está librando en la calle y los circuitos.  Y su respuesta ha sido un nuevo  Peugeot 308 GTi 2015  que hace gala de un toque distinguido y deportivo y que  desata toda su rabia en dos versiones, de 250 y 270 CV , bien escalonadas y diferenciadas, y no solo por esa diferencia de potencia, para satisfacer a dos tipos de cliente: el que busca un verdadero GTi, picante y muy capaz en el día a día; y el que busca la máxima deportividad que un compacto de tracción delantera pueda ofrecerle.  ¿Qué es lo que nos propone Peugeot con su nuevo GTi?

Audi R8 e-tron piloted driving

Bajo el nombre de Audi R8 e-tron piloted driving concept, el fabricante de Ingolstadt ha presentado en la feria de tecnología CES Asia, en Shanghái, un prototipo muy especial que supone un escaparate de la tecnología que podría llegar al mercado en un par de años. ¿Qué tiene de especial este coche? Además de eléctrico, es semiautónomo. Lo más interesante del prototipo es precisamente que equipa escáner láser, cámaras de vídeo, sensores ultrasónicos y radares, junto a una centralita especial, capaz de interpretar los datos y hacerse una idea del entorno del coche, para una conducción autónoma. No obstante, Audi afirma que su tecnología permitiría algunas funciones autónomas, para determinadas situaciones, a elección del propio conductor.

PSA y su eléctrico 100% para 2020

El compromiso eléctrico del grupo PSA Peugeot-Citroën parece haberse diluido tanto como las ventas de sus vehículos movidos por este tipo de motorizaciones. No obstante, el CEO del grupo, Carlos Tavares, ha insistido desde su llegada en dar un nuevo y necesario impulso a los proyectos eléctricos, tanto que se habla de saltar hacia la segunda generación de coches 100% eléctricos, olvidándose ya de la primera. El único inconveniente es temporal, porque Tavares ha hablado de una teórica llegada en 2020, fecha en la que prometen, sin concretar demasiado, mejores rendimientos y autonomías y un precio menor a sus competidores. Ahora bien, no pueden dejar de tener en cuenta que otros fabricantes se van adelantar a afrontar el siguiente escalón de la movilidad eléctrica, como Tesla, Renault-Nissan o General Motors, con años de antelación. Por eso, en PSA creen que su solución también pasa por los híbridos enchufables.

Chevrolet Camaro

General Motors ha desvelado en Detroit, después de varias semanas de teasers para generar expectación, la sexta generación del Chevrolet Camaro. Según el fabricante, el nuevo modelo hereda de su predecesor únicamente los emblemas, siendo ahora más rápido, ligero, aerodinámico y ágil, así como ligeramente más pequeño en dimensiones. El diseño exterior, modernizado, muestra una apariencia más atlética y formas más voluptuosas, y para llegar a este resultado la aerodinámica se ha trabajado durante más de 350 horas en el túnel de viento. A la venta a finales de año, se fabricará en Michigan y ofrecerá diez colores de carrocería, cinco tonos de tapicería, tres motores y un gran abanico de opciones y accesorios en pro de la personalización.

WTCC Eslovakia: 2 tripletes de Citroën

Casi sin respiro tras la visita al Moscow Raceway, el Mundial de Turismos celebró su cita eslovaca en Slovakiaring, lugar donde   Citroën aprovechó para devolver un poco de orden al certamen   tras los últimos éxitos de Honda y Lada. Así, Yvan Muller y Sébastien Loeb se llevaron las victorias, mientras Pechito les secundaba para así mantener su ventaja al frente del campeonato. Estos tres hombres encabezaron la sesión de clasificación, donde   la sorpresa agradable fue la actuación de Lada : dos Vesta se metieron en Q3, con Rob Huff y Nick Catsburg en cuarta y quinta posición, mientras que su compañero Jaap van Lagen se hizo con la pole para la carrera con parrilla invertida al clasificarse décimo.

Cadillac ATS-V+

Durante meses se ha hablado de una hipotética versión aún más potente del Cadillac ATS-V, denominada ATS-V+, pero hasta ahora no teníamos información sobre su mecánica. Ahora, la revista estadounidense Motortrend asegura que bajo el capó esconderá el mismo 7.0 litros V8 LS7 del Camaro Z/28, con una potencia superior a los 500 CV.  Este motor, ensamblado a mano en la fábrica de   Bowling Green , Kentucky, conocida por ser la casa del Corvette, desarrolla una potencia de   507 CV   y un par máximo de   637 Nm   en el Camaro, pero aún no se conocen cifras para el ATS.  De cualquier manera, e incluso si se equipara directamente como en el Z/28, ya sería   bastante más potente y poderoso   que el 3.6 litros V6 biturbo del ATS-V, de 464 CV y 603 Nm.  El ATS-V+ de ocho cilindros se ofrecerá con una caja de cambios automática de   ocho velo cidades o bien con una caja de cambios manual de siete relaciones, tomada directamente del Chevrolet Corvette. Además, más adelante llegará una caja aut

Citroën planea resucitar al Méhari

Tal y como ha afirmado la CEO de Citroën, Linda Jackson, el fabricante francés está planteándose relanzar el Citroën Méhari, que podría ayudar a la marca a adquirir una imagen más divertida. Puede que haya un hueco para el Méhari. Es algo que estamos considerando , afirmaba Jackson durante un congreso de automoción, hace unos días. Del clásico Méhari con techo de lona, que se basaba en el Citroën 2CV, se fabricaron 150.000 unidades entre 1968 y 1987, que se utilizaron para usos de lo más diversos: desde trabajos de granja o como transporte dentro de la finca, hasta como vehículo para la playa. De hecho, llegó incluso a ser utilizado por el ejército francés debido a su ligereza, gracias a su carrocería plástica, lo que permitía tirarlo en paracaídas desde una aeronave.

Rezvani Beast

Fabricado al sur de California sobre la base de un Ariel Atom 3, el nuevo Rezvani Beast es un deportivo de armas tomar que llegará al mercado este mismo verano, con un precio de partida en Estados Unidos de unos 165.000 dólares. Su llamativa carrocería, diseñada por Samir Sadikhov, está fabricada en fibra de carbono.  Tras las redondeadas formas que se combinan con aristas, su espectacular spoiler delantero y un enorme difusor, se esconde un Ariel Atom cuyo motor Honda de cuatro cilindros y   2.4 litros , sobrealimentado por compresor y turbocompresor, desarrolla una potencia máxima de   506 CV .  Gracias al contenido peso, de   748 kilogramos , este   Beast   es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y alcanzar una velocidad punta de   265 km/h .  El conjunto se completa con llantas forjadas de aluminio en   19 pulgadas , parabrisas opcional y un interior compuesto por   asientos de fibra de carbono , volante fabricado en éste mismo material y sistema de infoentre

Descubre el nuevo universo DS: Spirit of avant-garde

A pesar de que algunos dudaron sobre el posicionamiento Premium de DS frente a Citroën, el tiempo ha dado la razón a PSA en su apuesta por separar los caminos de ambas marcas para dar a DS una entidad propia. O al menos eso es lo que podemos interpretar después de saber que en España ya se han vendido 20.000 DS, una cifra bastante destacada si tenemos en cuenta los solo cinco años de historia de la marca. 20.000 coches de los distintos modelos que han ido formando la gama, independiente de Citroën desde hace un año. El pequeñajo de la familia es el DS 3, un coche que ha plantado cara con mucha soltura a los referentes de su segmento: MINI, Audi A1 y Fiat 500. Le sigue el DS 4, tal vez el modelo menos afortunado de la marca DS con detalles difícilmente justificables como las ventanillas traseras fijas, que no se abren.

Renault KWID

Hace un año se presentó en el Salón del Automóvil de Delhi el Renault KWID Concept, una especie de buggy Z.E Ready pero con motor turbo 1.2 y transmisión EDC cuyo rasgo distintivo consistía en llevar a bordo un dron que permitiría captar imágenes de los alrededores y del tráfico. Ahora, el Renault KWID se presenta en la India antes de su llegada a aquel mercado, lo que se producirá en la segunda mitad de 2015, y lo hace con forma de SUV del segmento A dotado de un interior bien equipado que incluye sistema Media-Nav con pantalla táctil de 7 pulgadas y conectividad Bluetooth.

GP de Austria: Rosberg a 10 puntos de Hamilton

Nico Rosberg se colocaba en la primera posición en la salida  y conseguía mantener a su compañero de equipo y rival Lewis Hamilton detrás durante toda la carrera. El último puesto del podio ha sido para Felipe Massa que conseguía mantener cuarto a Sebastian Vettel, a quien una mala parada en boxes le hacía perder mucho tiempo.  Quinto era Valtteri Bottas con su Williams quien conseguía superar la carrera a pesar de los problemas de frenos  que le acompañaban desde la primera parte del Gran Premio. Por detrás en una meritoria sexta posición Nico Hülkenberg, que este fin de semana a acaparado más atención de lo normal tras ganar las 24 Horas de Le Mans. El de Force India conseguía una importante posición para el equipo que conseguía meter en los puntos también a su otro piloto, Sergio Pérez, que era noveno. 

Jeep Wrangler by Project Kahn

Chelsea Truck Company es una submarca británica de Project Kahn especializada en la preparación de Land Rover Defender y Jeep Wrangler. La preparación que hoy tratamos es del segundo de estos todoterrenos, el americano que ahora comercializa el italiano Grupo Fiat. Exteriormente este Wrangler destaca por su carrocería en color Naranja Sunset con detalles en negro piano. Faros ahumados, parrilla delantera negro mate y llantas de 17 pulgadas en negro satinado calzadas con unos generosos neumáticos Cooper en medidas 285/70 R 17.  Con estas modificaciones este Wrangler ya consigue diferenciarse del resto sin llamar en exceso la atención. Por dentro se han trabajado un tapizado espectacular que aporta calidad a este Jeep. Piel negra acolchada de color negro con multiples cortes, zonas perforadas y costuras vistas en hilo blanco para enfatizar un interior que de serie es más funcional que atractivo.

BMW Serie 7

Tras meses de espera, el fabricante de Munich ha desvelado finalmente la sexta generación de su berlina de representación, el BMW Serie 7 2015, que adelanta mucha información sobre el futuro de la marca bávara. Se presentará de forma oficial en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt, en el mes de septiembre, para llegar al mercado en octubre. Motores eficientes y deportivos, incluido un híbrido enchufable, carrocería de batalla corta o larga, mucha tecnología de última hornada, construcción ligera o modernos asistentes de conducción, son algunos de los principales rasgos de este nuevo modelo. Te detallamos en varios puntos clave todo lo que debes saber sobre el BMW Serie 7 2015. No te lo pierdas.

Citroën C-Elysée Euro VI

Llega la Euro VI, y los fabricantes se encuentran ante una disyuntiva interesante, la de renovarse, o morir. Resulta imperativo que los modelos vayan renovando su gama de motores, y eso ha sido precisamente lo que acaba de hacer el  Citroën C-Elysée , la berlina económica francesa, actualizarse y ampliar su catálogo de mecánicas.  El  Citroën C-Elysée 2015 , este sedán de tres volúmenes y asequible, recibirá una  nueva gama de motores Euro VI entre 82 y 115 CV de potencia , con alternativas  diésel y gasolina  más eficientes y preparadas para afrontar el reto de la nueva normativa de emisiones. Y lo cierto es que el resultado, especialmente en lo que concierne a los motores de gasolina, es como mínimo digno de mención.

Jaguar XJ

Y la gama Jaguar sigue actualizándose, sin prisa pero sin pausa. Tras hacer lo propio con sus dos berlinas de tamaño medio y grande, llega el nuevo  Jaguar XJ 2016 , un actualización de su sedán de lujo y representación que pretende afianzar su posición en tres pilares fundamentales: lujo, diseño y dinámica. El  Jaguar XJ  se actualiza, aunque en este caso no hablemos de un modelo completamente nuevo, ni tampoco de un relevo generacional como el sufrido por el  Jaguar XF 2015 . A continuación te hablamos de las novedades de este modelo que ha recibido pequeñas pinceladas estéticas exteriores, un leve perfeccionamiento de su gama de motores y sobre todo bastantes estrenos de tecnología y equipamiento. En cuanto a diseño,  el Jaguar XJ recibe una somera revisión estética que no sorprende , en ningún caso, pero que sí busca modernizar ligeramente su aspecto. Y lo apreciamos en detalles como su  nueva mirada LED  o el diseño de sus pilotos traseros. En donde no ha habido ninguna concesi

Kia Soul

Los precios para España de este nuevo todocamino urbano según la marca, subcompacto de difícil clasificación, arrancan en los 13.151 euros, lo que define una estrategia de ventas basada en unos precios muy atractivos, que va en la línea de aumentar la cuota de mercado que tiene marcada Kia para su futuro más inmediato. El Kia Soul 2015 se suma a los modelos que basan su oferta en unas amplias posibilidades de personalización. A la oncena de acabados para la carrocería se le añaden cuatro combinaciones bitono para los interiores y siete diseños de llanta para completar tres líneas de acabado que cuentan con diversos elementos opcionales, como faros de xenón o climatizador, además de un pack SUV que aporta molduras, faldón y difusor en color negro.

DS 1955, edición limitada para toda la marca

Si a estas alturas te cuento que el Tiburón, el Citroën DS, cumple 60 años seguro que no te digo nada nuevo. Pero si te digo que toda la actual gama DS se viste de aniversario la cosa cambia. DS ha decidido celebrar el sexagésimo aniversario del Tiburón con una edición limitada llamada 1955 no en uno, sino en todos sus modelos. Y estos modelos son a saber y a saber cuáles: DS 3, DS 3 Cabrio, DS 4 y DS 5. Ya te imaginas el motivo de elegir ese nombre, es el año en que se presentó el Citroën DS. Y respecto a qué aporta esta edición limitada empezamos a enumerar: carrocería en color Azul Encre y techo negro en los DS 3 y DS 4, llantas de aleación con centros de rueda en color Gold Mat, logo DS exclusivo de color Gold Mat sobre el capó, carcasas de retrovisores exteriores con las siglas DS grabadas con láser y adhesivos dorados DS 60 1955 en las puertas delanteras y el portón trasero.

Toyota Hilux

Llega la octava generación del longevo pick-up Toyota Hilux, con el respaldo de 16 millones de unidades vendidas en 180 países no parece difícil continuar con esta historia de éxito, aunque los cambios en modelos tan vendidos son difíciles y más si hablamos de un pick-up. En España es un segmento muy reducido que se utiliza para trabajar y últimamente también para ocio. Los pick-up son por definición coches rudos pensados para aguantar el maltrato al que se les somete en el trabajo diario. Direcciones con muchas vueltas de volante que, aunque asistidas, son para brazos fuertes, cambios con tacto de camión y, normalmente, ballestas atrás para aguantar grandes cargas pero que atacan directamente a nuestros riñones. Aunque esa no es la tendencia actual.

Ford Mustang GT by Geigercars

El especialista alemán Geigercars ha metido mano al 5.0 litros V8 para aumentar sus cifras de manera importante en el Ford Mustang GT. La preparación, todo incluido, cuesta 82.990 euros. Gracias a la instalación de un compresor volumétrico Whipple en el 5.0 litros V8, que de serie es atmosférico, la potencia máxima se catapulta desde los 421 CV de serie hasta nada menos que 719 CV, elevándose también el par motor máximo de 530 a 706 Nm. El coche mantiene su caja de cambios manual de seis marchas, que envía la fuerza únicamente al eje trasero.

Ferrari California T by Novitec Rosso

Quizá para los más puristas de Ferrari el paso a la turboalimentación sea todo un sacrilegio, pero lo cierto es que tanto el California T como el 488 GTB ya se han apuntado a esta tecnología. Lo mejor de todo es que ahora las firmas especialistas en preparaciones, como Novitec Rosso, podrán sacar mucho más jugo a los modelos.  El preparador ha querido empezar precisamente por donde importa, el 3.9 litros V8 turbo. Si de serie desarrolla 560 CV y 757 Nm, tras pasar por las manos de Novitec llega a los 638 CV y 869 Nm, acercándose más todavía a la potencia del superior 488 GTB y rebasando el par motor máximo de éste de forma importante. Alcanza 323 km/h.

Rally de Italia: Ogier vence a Paddon al final

Cerraba Portugal diciendo que la segunda y tercera etapa no se amoldaba a su estilo de pilotaje y que posiblemente en Cerdeña también sufriría, pero   Dani Sordo ha comenzado la cita italiana anotándose el mejor tiempo en el shakedown   con un crono de 3 minutos y 27,4 segundos, dos décimas más rápido que su excompañero en Mini y Citroën, Kris Meeke, mientras que Mads Ostberg ha finalizado en tercera posición. Con la pista limpiándose rápidamente, hay que destacar   los discretos cronos de Thierry Neuville, que ha necesitado de cinco pasadas   para bajar del 3’30 y además ha obligado a sus mecánicos a repararle el paso de rueda trasero derecho tras un toque, mientras que Mikkelsen también aparece muy atrás a pesar de contar también con la unidad 2015 del Polo. Paddon, Tänak y Evans cierran la clasificación entre los oficiales.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Fiat Ægea

Fiat Chrysler Automobiles ha presentado en Turquía una nueva berlina de tres volúmenes, diseñada en Italia y fabricada en la planta turca de Bursa. Se llama Fiat Ægea y se trata de un sedán cuya carta de presentación es la de un producto asequible, que se comercializará en 40 países, comenzando por la propia Turquía este mes de noviembre. Si bien la marca no ha confirmado aún a qué mercados concretos llegará el nuevo Ægea, sí adelanta que la berlina se comercializará en Europa y Asia, por lo que no es descabellado que llegue a los concesionarios españoles. Sea como fuere, te ofrecemos todos los detalles del nuevo modelo de FCA en cuatro puntos clave. ¿Te los vas a perder?

Zagato Maserati Mostro

El carrocero italiano Zagato presentará este verano en el próximo Concorso d'Eleganza Villa d'Este su útima creación, un exclusivo deportivo enfocado al circuito del que únicamente se fabricarán cinco unidades. Se llama Zagato Maserati Mostro y la mala noticia es que todas las unidades tienen ya comprador. Este monstruo, que es lo que significa Mostro en italiano, es un homenaje de Zagato al Maserati 450 S de 1957, un coche de competición de enorme potencia, creado para la carrera de resistencia por excelencia, las 24 Horas de Le Mans, y pilotado por el mismísimo Sir Stirling Moss, una auténtica leyenda británica del mundo de las carreras. La obra de Zagato, de la que el carrocero nos enseña las primeras imágenes, está basada en un monocasco de carbono y equipa un motor V8 ubicado en el frontal, aunque tras el eje delantero, que se combina con una caja semiautomática de seis relaciones en disposición transaxle. El propulsor cuenta además con lubricación por cárter seco, pr

BMW 3.0 CSL Hommage

BMW presenta en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este su BMW 3.0 CSL Hommage Concept, un prototipo que rinde homenaje precisamente al exitoso 3.0 CSL de los años setenta, apodado el batmóvil, cuyas iniciales CSL corresponden a Coupé Sport Leichbau, es decir, Coupé Sport Ligero. Lo que definía al mítico modelo CSL era precisamente su construcción ligera a base de aluminio, que conseguía ahorrar unos 200 kilogramos con respecto al 3.0 CS.  En el nuevo modelo se busca lo mismo, aunque el material utilizado es CFRP o plástico reforzado con fibra de carbono, aún más ligero y visible en el coche por dentro y por fuera. BMW no ha querido ofrecer especificaciones, aunque afirma que bajo el capó encontraremos un motor seis cilindros en línea, como cabía esperar en un coche que guiña al pasado, aunque con apoyo de un motor eléctrico, en vista al futuro. En lo que a diseño se refiere no entraremos, porque es algo muy subjetivo y a la vista está. Lo dejamos en vuestras propias manos.

Mansory Gronos G 63 AMG 6×6

Pocos coches hay en el mercado, por no decir ninguno, tan impresionante y llamativo como el Mercedes-Benz G 63 AMG 6x6, un auténtico mastodonte de tres ejes motrices capaz de enfrentarse a prácticamente todo. Su precio lo convierte en un vehículo fuera del alcance del común de los mortales, pero eso no impide que Mansory le meta mano. El objetivo de esta preparación es aumentar la potencia del motor V8, decorar el exterior con detalles en fibra de carbono e incrementar el lujo en el habitáculo. Llaman la atención el nuevo faldón delantero con LED de marcha diurna, nuevos faros de techo y capó con entradas de aire para refrigerar el motor, que también está fabricado en carbono.

BMW X1

El BMW X1 ha sido un éxito de ventas a pesar de las dudas que algunos pusieron sobre su capó cuando se lanzó al mercado como modelo de acceso a la gama X de BMW. Así lo demuestran las más de 730.000 unidades que se han vendido hasta la fecha del SUV más pequeño de la marca alemana, que ahora presenta el nuevo BMW X1 2015. Hablamos de un modelo completamente nuevo, que llegará al mercado en octubre como último eslabón de la familia SUV que, tras la renovación del X3, X6, X5 y la llegada del nuevo X4, goza de una diversidad nunca vista hasta ahora. Sus principales argumentos son un interior más espacioso, más eficiencia de uso y por supuesto, un comportamiento dinámico que transmite sensaciones, algo de lo que no pueden hacer gala todos sus rivales. Pero hay más cosas.

Volkswagen A-Polo

Volkswagen presenta en el mercado español una nueva edición limitada de su Volkswagen Polo, que en este caso se denomima A-Polo. Destaca por un equipamiento específico, que incluye tanto elementos estéticos como tecnología y, sobre todo, por su contenido precio desde 9.900 euros. Sólo se comercializarán 2.000 unidades de esta especial versión.  Fabricado en la planta de Navarra, el Volkswagen A-Polo se basa en el acabado Edition de acceso e incluye llantas de 15 pulgadas en diseño Estrada Bright, con tornillos antirrobo y neumáticos en dimensiones 185/60 R15, distintivos especiales A-Polo en los laterales del vehículo, volante multifunción forrado en cuero, radio CD con pantalla táctil de 6,5 pulgadas, pantalla Multifunción Plus o conectividad Bluetooth. En cualquier caso, el A-Polo monta el motor 1.0 litros de tres cilindros, cuya potencia asciende a 75 CV y desarrolla 95 Nm de par motor máximo. Junto a la caja de cambios manual de cinco velocidades, permite un consumo homologado d

Multa a concesionarios VAG por culpa de Seat

40 millones de euros ha impuesto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia CNMC a 107 concesionarios de gestión independiente que venden Volkswagen, Audi y SEAT, como multa por prácticas anticompetitivas constitutivas de un delito de cárcel, en concreto por pactar precios y otras condiciones comerciales, y por intercambiar información comercial sensible. Por el momento esta es la mayor cuantía que se ha pedido nunca en el sector por este motivo. Por el momento, porque todavía está en marcha la operación que arrancó en 2013 contra los cárteles de las marcas. La CNMC ya hace meses que considera probados los hechos, y las automovilísticas se defienden como pueden o saben. De hecho, de la negociación entre marcas y CNMC surgió la denuncia a los concesionarios ahora sancionados.

Quantum GP700

La firma australiana Quantum Performance Vehicles acaba de desvelar su último deportivo, el llamado Quantum GP700, que si bien está enfocado a un uso en circuito, podrá ser homologado para carretera. Se trata del primer modelo de la compañía y promete una conducción pura. Además, es una auténtica bestia gracias a su relación peso-potencia.  Quantum asegura que este aparato con motor   2.7 litros   de cuatro cilindros y doble sobrealimentación por compresor, desarrolla una potencia de   710 CV , un par motor de 684 Nm, y pesa únicamente   700 kilogramos .  Con esto, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en   2,6 segundos , de 0 a 160 km/h en 5 segundos y roza una velocidad máxima de   320 km/h . Además, puede generar hasta   2.6 G   de fuerza lateral en curvas lentas.  El GP700 se basa en un   chasis de aluminio y carbono , y tiene una suspensión independiente que el fabricante asegura es cómoda para un uso en carretera. La fuerza del propulsor, por cierto, va a parar íntegramente a l

Opel Astra

Llega el nuevo Opel Astra 2015 con la ligereza y la eficiencia por bandera, un coche llamado a seguir siendo el superventas de la marca alemana continuando con la historia de éxito de los Kadett y Astra, los modelos del segmento compacto con los que Opel ha conseguido vender más de 24 millones de unidades. El nuevo Opel Astra 2015, que se podrá ver en persona en el próximo Salón de Frankfurt en el mes de septiembre, es un modelo completamente nuevo desarrollado desde cero. Lo primero que destaca es el ahorro de peso, que como mínimo será de 120 kilos respecto a la generación anterior y puede llegar a los 200 kilos de ahorro a base de nuevos materiales y al cuidado de todas y cada una de las piezas que lo componen.

Peugeot 308 BlueHDi 100

El Peugeot 308 amplía su gama con el motor 1.6 BlueHDi de 100 CV, un motor diésel para los que apuestan por los bajos consumos y emisiones. Incorpora sistema Start & Stop y con él este compacto es capaz de obtener un consumo medio homologado de 3,6 litros a los cien kilómetros y unas emisiones de sólo 94 gramos de CO2 por kilómetro. Ya sabemos que los consumos homologados no son ni parecidos a los reales, pero sí nos sirven de referencia y parece lógico pensar en conseguir registros por debajo de cinco litros sin mucho esfuerzo. Los BlueHDi cumplen la Euro6 gracias a la combinación del sistema de parada y arranque automático, el catalizador SCR y el filtro de partículas con aditivo AdBlue. Este motor ahorrador está disponible en el 308 con carrocería berlina y familiar y su precio que arranca en los 16.850 euros.

Diferencias entre modelos off-road

Seguro que en alguna ocasión nos hemos encontrado en esta tesitura. A medida que han ido pasando los años, los vehículos se han especializado cada vez y han aparecido nuevos tipos y, con ellos, nuevas denominaciones que nos pueden parecer iguales si no nos fijamos en sus particularidades. Y así encontramos todocaminos, todoterrenos, crossovers y SUVs. Un verdadero lío. Pero a la hora de la verdad resulta que las diferencias saltan a la vista y estas son muy sencillas de encontrar y de entender. Porque al final tendremos los 4x4 de toda la vida, los que cuentan con ligeras aptitudes off-road y por último, los que únicamente es cuestión de apariencia.

Errores comunes al ir de viaje

Los viajes en coche tienen algo de poético. Enseguida vienen a nuestra cabeza imágenes de largas carreteras secundarias rodeadas solo por naturaleza con el horizonte como único límite, casi sentimos el viento en la cara y escuchamos esa combinación tan especial del ruido del motor y la  música que hemos escogido . La realidad es muchas veces distinta, pero ¿de quién es la culpa cuando las cosas salen mal? A veces es solo mala suerte. Otras, podríamos haberlo evitado.  No consultar la información de tráfico.  Y ahí estás ahora, en mitad de un atasco. Muchas veces son imprevisibles, pero en otras muchas ocasiones es posible evitar quedar atrapados en un embotellamiento. Cada día antes de salir deberíamos consultar la información de tráfico correspondiente a nuestra ruta y tener siempre alguna app que nos ayude a evitar los atascos a mano.

GP de Canadá: Hamilton gana en un irregular fin de semana

Lewis Hamilton ha vuelto a la senda de la victoria tras las dos de Nico Rosberg , la última especialmente dolorosa en Mónaco. Doblete de los Mercedes en el Gran Premio de Canadá en el que Kimi Räikkönen ha echado a perder sus oportunidades de podio por un trompo, lo cual ha dado la oportunidad a Valtteri Bottas que ha acabado en tercera posición. Doblete también para McLaren, de abandonos.  Tanto Fernando Alonso como Jenson Button no han visto la bandera a cuadros, penalizados durante toda la carrera por la falta de potencia e, incluso, con el consumo de combustible. Carlos Sainz ha sido decimosegundo y Merhi ha tenido que abandonar también cuando superaba a Stevens.

La sobrealimentación y sus curiosidades

Un motor sobrealimentado es un motor con turbo, es decir, que tiene un elemento mecánico que consigue aumentar la concentración de oxígeno a base de comprimirlo, de modo que se consiguen mayores potencias para el mismo esquema de motor, sin cambiar nada. Este concepto es tan antiguo como el propio motor de combustión, y los primeros vehículos en incluir compresores que aumentasen el rendimiento del motor fueron los aviones. Al aumentar la altura de vuelo, disminuye la presión de aire y los motores rinden con menor potencia, así que los ingenieros empezaron a incluir compresores para paliar esta merma de potencia con la altura. Y de ahí a los coches, solo hubo que atar cabos y ponerse manos a la obra.

WTCC Rusia: Citroën y Honda triunfan

Yvan Muller se impuso en la primera carrera  del Campeonato Mundial de Turismos  celebrada en el circuito ruso de Moscow Raceway, anfitrión de la quinta ronda del Mundial. Muller llevó su  Citroën  C-Elysée WTCC a la victoria desde el semáforo verde.  Al darse la salida, Muller tomó el liderato, seguido de su compañero de equipo José María López. Ma Qing Hua también partía bien, superando a Tom Chilton antes de la primera curva. En el transcurso de la primera vuelta hubo un par de incidentes sin mayores consecuencias. Por un lado, Tom Coronel hacía un trompo con su   Chevrolet   RML Cruze TC1, tocando a su compatriota Jaap Van Lagen con uno de los  Lada  Vesta WTCC. Un poco más adelante, Stefano D'Aste frenaba tarde con su Chevrolet del equipo Münnich Motorsport, embistiendo a Mehdi Bennani. Ambos se recuperaban sin mayores consecuencias que las posiciones perdidas.

El catalizador y su funcionamiento

En los coches modernos,   el catalizador es una pieza clave en muchos aspectos. En primer lugar, en el aspecto medioambiental, porque con esa pieza en el circuito de escape conseguiremos reducir nuestras emisiones de gases contaminantes. Por otro, el catalizador consigue que nuestro coche sea legal para la circulación. O, al menos, que cumpla las últimas normas de emisiones de la Unión Europea, y por tanto no pague impuestos por contaminar en exceso. Para empezar,   el catalizador es un dispositivo que se encarga de reducir la cantidad de elementos contaminantes de los gases de escape, y se encuentra situado en el propio tubo de escape, pero del lado del motor: esto es, relativamente cerca al motor; inmediatamente después del colector de escape, ya que en este punto los gases se mantienen una temperatura elevada. Esta energía calorífica pasa al catalizador y eleva su propia temperatura, circunstancia indispensable para que este dispositivo tenga un óptimo rendimiento, que se alcanza

Rally de Portugal: Ogier vuelve a vencer

Gran estreno del   Volkswagen Polo R WRC 2015 en el caso de Andreas Mikkelsen . El piloto nórdico, que cuenta por primera vez con una unidad nueva del coche alemán ha marcado el mejor crono, superando a sus dos compañeros de equipo, Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala, con un   tiempo de 3 minutos y 11,3 segundos   en su cuarta pasada al tramo de shakedown. El tramo de   4,6 kilómetros   que se ha disputado muy cerca de la localidad de Baltar, ha estado acompañado por el sol y en este tipo de condiciones los Volkswagen han demostrado estar un paso por delante, seguidos no muy de lejos de Ott Tänak, al que siempre se le ha dado muy bien esta prueba y que   además estrena el Ford Fiesta RS WRC Mk.II , y Dani Sordo. Tanto el estonio como el cántabro han clavado el mismo tiempo en su tercera pasada, quedándose   a menos de un segundo del tiempo   más rápido en dicho paso, el marcado por Ogier, mientras que el de Mikkelsen era realizado en la cuarta pasada.

Filld, la gasolinera a domicilio

Filld  es una aplicación para el teléfono móvil desde la que en Silicon Valley es posible solicitar que un pequeños camión cisterna se desplaza hasta tu coche para repostar o llenar el depósito. El servicio es un desarrollo de Scott Hempy cuyo objetivo final es que los conductores no tengan que preocuparse nunca más de poner combustible en sus vehículos. De momento, sin embargo, aunque se puede solicitar el servicio desde el móvil, indicando la ubicación del vehículo, es necesario que el propietario esté presente durante el repostaje para abrir la boca de llenado. Idealmente el servicio se prestaría sin necesidad de la presencia del propietario del coche, y desde Filld esperan que en el futuro esto sea posible, por ahora bastaría, simplemente, con dejar el depósito abierto.

GP de Mónaco: Mercedes regala la victoria a Rosberg

Nico Rosberg gana un Gran Premio de Mónaco que había estado liderado por Lewis Hamilton hasta la salida del safety car  a diez vueltas para el final. Una maniobra entre Max Verstappen y Romain Grosjean terminaba con el Toro Rosso en las protecciones y el coche de seguridad en la pista.   Lewis Hamilton optaba por parar en boxes y salía en tercera posición detrás de su compañero de equipo y de Sebastian Vettel  Éste error le costaba la victoria al británico que había rodado en primera posición hasta el momento.  Tras la reanudación de la carrera Hamilton no conseguía pasar al alemán y se tenía que conformar con la tercera posición.  Por detrás Daniil Kvyat era cuarto y Daniel Ricciardo quinto. Fernando Alonso se veía obligado a retirarse con problema en la caja de cambios cuando rodaba en los puntos. Carlos Sainz con la 10º plaza conseguía rascar un punto y recuperarse de la sanción recibida tras la clasificación. 

Estrenamos imagen corporativa para la Nueva Temporada

Estrenamos nueva imagen en el blog, más fresca y desenfadada, para seguir comentando todas las novedades en relación al apasionante mundo de las cuatro ruedas. Y para que no te pierdas ninguna novedad, síguenos en la página de Facebook , en Twitter , en Google+ y en Youtube . Así podrás estar al tanto de las últimas publicaciones.