Ir al contenido principal

GP de Canadá: Hamilton gana en un irregular fin de semana

Lewis Hamilton ha vuelto a la senda de la victoria tras las dos de Nico Rosberg, la última especialmente dolorosa en Mónaco. Doblete de los Mercedes en el Gran Premio de Canadá en el que Kimi Räikkönen ha echado a perder sus oportunidades de podio por un trompo, lo cual ha dado la oportunidad a Valtteri Bottas que ha acabado en tercera posición. Doblete también para McLaren, de abandonos. 

Tanto Fernando Alonso como Jenson Button no han visto la bandera a cuadros, penalizados durante toda la carrera por la falta de potencia e, incluso, con el consumo de combustible. Carlos Sainz ha sido decimosegundo y Merhi ha tenido que abandonar también cuando superaba a Stevens.


Doblete sin problemas de Mercedes

Se apagaba el semáforo en Montreal y Lewis Hamilton conservaba la primera posición por delante de Nico Rosberg. El alemán tenía que mirar por el retrovisor para vigilar al Ferrari de Kimi Räikkönen, que traccionaba bien y se lanzaba por el interior de la primera curva. Pero Rosberg mantenía la posición que le daba el interior en la segunda curva, dejando atrás a Kimi. Este ha sido el único punto en el que la hegemonía de Mercedes se ha visto amenazada. Desde la primera vuelta, los Mercedes se han ido alejando poco a poco del SF15-T del finlandés y sumergiendo en su propia lucha.

En el primer stint hasta la primera y única parada en boxes de los Mercedes, la diferencia entre sus dos pilotos se ha mantenido constante. Hamilton era el primero en parar y cambiar del superblando al blando, y una vuelta después lo hacía Rosberg. En la vuelta de salida, el inglés bloqueaba frenos y se pasaba de frenada en su neumático delantero derecho. A partir de ahí, ha optado por un ritmo más conservador dando alas a Rosberg que se acercaba casi hasta el segundo de diferencia. En ese instante, el equipo pedía a Rosberg que debía dar descanso a sus frenos durante diez vueltas para después atacar. Más tarde, mismo mensaje para Hamilton, lo que ha provocado un efecto goma elástica hasta el final, en el que el alemán no ha podido amenazar de nuevo la victoria de Hamilton que vencía sin problemas.

Kimi falla, Bottas aprovecha y Vettel y Massa se lucen

El ritmo de carrera de los Ferrari el viernes hacía pensar que Räikkönen podría haber puesto en peligro la hegemonía de los Mercedes. Pero ni el ritmo ha sido tan abrumador ni Kimi ha sabido aprovechar la oportunidad: tras su parada en la vuelta 28, el de Ferrari trompeaba en la horquilla perdiendo un valioso tiempo y castigando sus neumáticos traseros. Williams ha sabido aprovechar la ocasión y ha llamado a Bottas a boxes, consiguiendo arrebatarle la tercera posición a los de Maranello. Gran carrera del de Williams que ha sabido aprovechar el excepcional rendimiento del FW37 en el Gilles Villeneuve.

También su compañero Felipe Massa ha exprimido su monoplaza: sexta posición para el brasileño tras una gran remontada desde la decimoquinta posición. El equipo de Sir Frank ha decidido comenzar con el neumático blando, alargando su primer stint hasta la vuelta 37 y haciendo las 33 restante con el superblando. Incluso ha protagonizado un adelantamiento in extremis a Marcus Ericsson en las dos primeras curvas. No obstante, el de Williams no ha podido con Sebastian Vettel, que también ha firmado una remontada sin igual entre los muros de Canadá.

En Ferrari han optado por una estrategia distinta, comenzando con el superblando y haciendo una parada muy temprana, en la vuelta seis, para cambiar al blando y librarse del tráfico. En el stint con el blando ha conseguido escalar hasta la sexta posición desde el fondo del pelotón, para luego hacer una segunda parada, el único de los del top ten, junto a su compañero y junto a Grosjean, que han parado dos veces, y acabar a tan solo siete segundos de Räikkönen. También ha tenido que pelear mucho el tetracampeón para escalar posiciones. Especialmente intensa la batalla al principio con Fernando Alonso que se defendía como gato panza arriba con su McLaren y crítico el momento del adelantamiento a Nico Hülkenberg en la chicane previa a meta en el que el de Force India perdía el control de su monoplaza al pasar por los pianos y Vettel ha conseguido evitarlo saltándose la segunda curva de la chicane.

Gran Premio horribilis para McLaren


Desde el viernes se presagiaba que Canadá iba a ser nefasto para los intereses de McLaren. Como se suele decir, lo que mal empieza, mal acaba. Pese a conseguir escalar varias posiciones en la salida, Alonso se ha ido hundiendo en la clasificación lastrado por la falta de potencia. Para más inri, el equipo le pedía que ahorrara combustible para llegar al final, a lo cual el asturiano se negaba y señalaba a problemas de carga de la batería. Finalmente, el asturiano no ha acabado la carrera y abandonaba por problemas en el escape. Mismos problemas y mismo resultado para Button que cargaba con el hándicap del drive through por cambiar el ICE y que en la vuelta 21 ya era doblado por cabeza de carrera.
En otro orden de asuntos, gran resultado y primeros puntos para Pastor Maldonado que por fin ha conseguido acabar un Gran Premio. El venezolano ha firmado un consistente fin de semana a los mandos del Lotus que, gracias al motor Mercedes, ha mostrado un gran rendimiento en Canadá. Su compañero, Romain Grosjean, iba camino de poner la guinda al pastel, pero lo ha echado todo a perder en un innecesario incidente con Stevens, cuando al doblarlo el francés le tocaba y provocaba el pinchazo de su rueda trasera derecha.

Sainz ha sido decimosegundo en una carrera muy complicada para los motores Renault. El madrileño se ha visto forzado desde el principio a ahorrar combustible, convirtiendo su GP de Canadá en una prueba casi de resistencia. Ha conseguido superar a Verstappen quien salía desde más atrás debido también al cambio de componentes en su motor y a la sanción de cinco posiciones por el incidente en Mónaco con Grosjean. Por último, lástima el abandono de Roberto Merhi cuando iba por delante de su compañero Stevens.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Kuga

Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020. El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.