Ir al contenido principal

Rally de Portugal: Ogier vuelve a vencer

Gran estreno del Volkswagen Polo R WRC 2015 en el caso de Andreas Mikkelsen. El piloto nórdico, que cuenta por primera vez con una unidad nueva del coche alemán ha marcado el mejor crono, superando a sus dos compañeros de equipo, Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala, con un tiempo de 3 minutos y 11,3 segundos en su cuarta pasada al tramo de shakedown.
El tramo de 4,6 kilómetros que se ha disputado muy cerca de la localidad de Baltar, ha estado acompañado por el sol y en este tipo de condiciones los Volkswagen han demostrado estar un paso por delante, seguidos no muy de lejos de Ott Tänak, al que siempre se le ha dado muy bien esta prueba y que además estrena el Ford Fiesta RS WRC Mk.II, y Dani Sordo. Tanto el estonio como el cántabro han clavado el mismo tiempo en su tercera pasada, quedándose a menos de un segundo del tiempo más rápido en dicho paso, el marcado por Ogier, mientras que el de Mikkelsen era realizado en la cuarta pasada.

Tras ellos, Robert Kubica que también estrena su unidad de la marca del ovalo y Kris Meeke, mejor Citroën clasificado en séptima posición. Peor le iban las cosas a Mads Ostberg, que oía mal una nota en su primera pasada y tras volcar se veía obligado a regresar al parque de asistencia para reparar el DS 3 WRC.
El Circuito de Lousada ha dado el pistoletazo de salida a lo que está siendo el regreso del Rally de Portugal a la zona norte del país. Con 18.000 aficionados agolpados en el trazado luso y las entradas vendidas hace días, Andreas Mikkelsen ha certificado lo que ya vimos en el shakedown. El piloto noruego, a los mandos por primera vez del Volkswagen Polo R WRC 2015 ha marcado el mejor tiempo, justo por delante de sus dos compañeros de equipos.
Sébastien Ogier ha terminado a espaldas de Mikkelsen, con medio segundo perdido, mientras que Latvala ha cedido 8 décimas. Hay que bajar hasta la cuarta posición para encontrarnos al primer no-Volkswagen, el Ford Fiesta RS WRC Mk.II del reaparecido Robert Kubica. Más curioso ha sido ver a los tres pilotos privados de M-Sport superar a los oficiales de Malcolm Wilson, Elfyn Evans y Ott Tänak, que ocupan la 11ª y la 12ª posición respectivamente.
Tampoco ha sido el comienzo que se esperaba para Dani Sordo, al cual se le suelen dar muy bien este tipo de superespeciales y que además de perder su duelo con Jari-Matti Latvala, no podía pasar de la novena posición. Sin embargo, la mayoría de ojos apuntan hacia la zona del tramo de Ponte de Lima, donde se había declarado un incendio que no han podido extinguir los bomberos y que ha puesto en peligro el desarrollo normal de la prueba.
Cuatro tramos le costó a Jari-Matti Latvala volver a ser aquel piloto finlandés que nunca se rinde. El piloto de Volkswagen no ha tenido un buen comienzo de temporada y en Portugal la tónica no parecía cambiar demasiado hasta la llegada del cuarto tramo, donde el compañero de Sébastien Ogier ha destapado el tarro de las esencias. Además de un scratch increíble, Latvala se aupaba al liderato de la prueba por delante de hombres como Meeke, Mikkelsen y nuestro Dani Sordo, el cual está realizando un gran inicio de rally.
La etapa comenzaba todavía con la amenaza del fuego cerca de Ponte de Lima. A pesar de que Sordo se quejaba de que el motor de su Hyundai i20 WRC hacía ruidos extraños y que notaba falta de potencia, el cántabro marcaba el ritmo nada más comenzar la jornada y tras anotarse el primer scratch se colocaba líder del Rally de Portugal. Sólo una décima por detrás, Andreas Mikkelsen seguía defendiendo el honor de Volkswagen, mientras que Ogier se veía perjudicado por su posición de salida y Latvala sigue sin estar acertado en el comienzo de las etapas.
Thierry Neuville no comenzaba bien la jornada y en poco más de 20 kilómetros de Ponte de Lima se dejaba más de medio minuto respecto a su compañero de equipo. El belga era sincero y admitía que no había tenido ningún problema con el coche y que la pérdida de tiempo había sido debida a que no había encontrado el ritmo, algo habitual ahora que ya no hay splits. Aún peor le iban las cosas a Elfyn Evans en el estreno del Ford Fiesta RS WRC Mk.II.
El galés debía abandonar tras sufrir problemas eléctricos, mientras que Craig Breen también decía adiós después de sufrir un fallo de motor en el ya de por sí falto de fiabilidad Peugeot 208 T16 R5. Mientras tanto, el ganador del pasado Rally de Argentina, Kris Meeke, se mantenía en la batalla. Los colores nuevos de Citroën parecían darle más fuerza al norirlandés que se mantenía en la lucha por los puestos de cabeza.
Todavía con el incendio amenazando Ponte de Lima y obligando a cancelarlo a partir del piloto 38 en el orden de salida, el Rally de Portugal se trasladaba a Caminha para el segundo tramo del día. Allí, Andreas Mikkelsen atacaba y recuperaba su liderato, aprovechando que en el equipo Hyundai tomaban la decisión de cuidar las ruedas.
Sordo perdía 6,4 segundos respecto al scratch marcado por Mads Ostberg, situación aún más preocupante en el caso de Neuville que se dejaba 7,7 segundos. En esos momento, el único Ford Fiesta RS WRC Mk.II oficial que continuaba en carrera, el de Ott Tänak, no estaba demostrando que las esperanzas de M-Sport fueran del todo infundadas, rodando no muy lejos de los tiempos de cabeza y al menos superando a los equipos privados que también llevan las nuevas unidades del modelo del ovalo.
El último tramo del bucle nos traía la resurrección de Jari-Matti Latvala. Al finlandés, que siempre le ha costado mucho coger el ritmo por las mañanas, se sacaba un tiempo estratosférico en Viana do Castelo, endosándole 6,3 segundos a un Kris Meeke al que sólo le había durado unos minutos la alegría de encabezar la general. Nuestro representante por su parte, cedía otros pocos segundos, manteniéndose con el tercer escalón del podio, ocupado por Andreas Mikkelsen, únicamente a 3,1 segundos de distancia.
Mientras que los dos últimos tramos del día le han permitido a Jari-Matti Latvala ampliar su ventaja al frente de la general y que Sébastien Ogier ha ido preparando el terreno de cara a lanzarse al ataque, Dani Sordo ha tenido que lidiar con una estrategia equivocada de monta de neumáticos. El cántabro ha cedido algo de tiempo, pero se mantiene en la lucha por el podio con Mikkelsen, Tänak y Meeke.
El incendio que acosó la zona de Ponte de Lima y el percance sufrido por el coche 00, que terminaba calcinado, finalmente ha supuesto la cancelación del quinto tramo. Esto ha hecho que la jornada vespertina se viera reducida a únicamente dos tramos, comenzando en Caminha con lo que sería el primer scratch para Sébastien Ogier. Al galo lo seguía Jari-Matti Latvala, el cual ampliaba su ventaja al frente de la general.
Los tramos se han ido rompiendo mucho respecto a las primeras pasadas, quejándose la mayoría de los pilotos de las profundas roderas que había en algunos lugares. En estas condiciones y con la falta de tracción del Hyundai i20 WRC, Dani Sordo no podía sacar todo el jugo a los neumáticos de compuestos blando, perdiendo algunas décimas en la segunda mitad del tramo que permitían acercarse en la general a Ott Tänak.
El piloto de Michel Nandan volvía a dejarse unos seguros de oro y confirmaba que el compuesto blando no le ha ayudado en los tramos de la tarde debido al calor y al terreno. Sordo se dejaba otros 4,8 segundos y veía como Ott Tänak lo relegaba a la quinta plaza. A pesar de ello, Dani termina el primer día a 21,8 segundos de desventaja respecto a Latvala y con más neumáticos duros para el resto de la prueba que el finlandés. Además, siempre es buena noticia ver al piloto español por delante de Neuville y Paddon, pilotos que supuestamente tienen mejor feeling con la tierra que él.
Precisamente el piloto de Volkswagen ha marcado tanto el sexto como en el séptimo tramo, aumentando su ventaja al frente de la general hasta los 11,1 segundos. Andreas Mikkelsen también se mantiene en la lucha en lo que está siendo su primer rally con el Polo R WRC de 2015, mientras que Tänak ha ido ganando en confianza al volante del Ford Fiesta RS WRC Mk.II y nos hace preguntarnos qué haría otro piloto con mayor experiencia a su volante. 
El Rally de Portugal se comprime en la lucha por la victoria. Mientras que Sébastien Ogier no perdía la esperanza de poder dar caza a uno de los pilotos que se encuentra en posiciones de podio, Kris Meeke marcaba dos scratchs impresionantes que le han permitido meterse de lleno de nuevo en la lucha por la victoria con Jari-Matti Latvala. Un paso por detrás se encontraba Andreas Mikkelsen que espera a que llegue el error de sus rivales al no estar todavía tan familiarizado con su montura como el resto.
La mañana comenzaba con muchos errores para los pilotos. El primero en cometer uno era Elfyn Evans que sufría un trompo en el que dañaba la suspensión delantera derecha de su Ford Fiesta RS WRC Mk.II. Unos segundos después, el modelo de la firma del ovalo sufría un conato de incendio e incluso Khalid Al Qassimi tenía que detenerse para ofrecer su ayuda para apagarlo. El siguiente en fallar era Thierry Neuville, que sufría un vuelco y que además obligaba a Dani Sordo a perder 8 segundos tratando de superarle al tratarse de una zona muy estrecha.
Segundo error consecutivo del belga que se ha mostrado muy errático y falto de ritmo desde el comienzo del Rally de Portugal. Tal vez el hecho de protagonizar los numerosos rumores de fichajes le esté afectando. Sus compañeros tampoco tenían una buena primera especial, con Hayden Paddon asegurando no encontrarse cómodo con el Hyundai i20 WRC, mientras que Sordo dejaba escapar otros 10 segundos extra que le hacían perder una posición en manos de Sébastien Ogier, que comenzaba el día pasando de la 6ª a la 4ª plaza de la general.
Andreas Mikkelsen también sacaba provecho de este inicio de etapa, marcando el scratch y recortándole algo de tiempo a Jari-Matti Latvala y superando a Kris Meeke en su particular batalla por la segunda posición. Una lucha que tendría contestación en el siguiente tramo, con el mejor tiempo logrado por el norirlandés que recuperaba la segunda posición por sólo dos décimas sobre el noruego.
Por su parte, Sébastien Ogier se mantenía al acecho. El bicampeón del Mundo estaba a sólo 21,8 segundos de Jari-Matti Latvala, después de abrir pista durante los últimos 8 tramos. Una diferencia que hacía presagiar un posible ataque del galo para escalar al podio y tal vez pelearle la victoria al finlandés. Peor le iban las cosas a Sordo que seguía sin encontrarse cómodo en esta etapa y volvía a ceder más segundos respecto a los integrantes de los tres primeros escalones. La única noticia positiva era que Ott Tänak, que rodaba en quinta posición, cedía 7,5 segundos más que el cántabro y por tanto se acercaba a él en la general.
La última especial nos dejaba el abandono prematuro de Lorenzo Bertelli, que volcaba y anunciaba que no se reengancharía por medio de Rally2. Kris Meeke se revolvía y tras lanzar un furibundo y exitoso ataque veía como hacía mella en la ventaja de Latvala. Sólo 6,1 segundos de renta se lleva el finlandés al parque de asistencia, quedando por delante todavía seis tramos. Lamentablemente, el que ha seguido perdiendo tiempo ha sido Dani Sordo que se dejaba 20 valiosos segundos con su excompañero en Mini y Citroën y que asumía su parte de culpa al reconocer que no se encontraba cómodo con estos tramos más deslizantes.
Esta pérdida de tiempo se traduce en que Mads Ostberg se encuentra a sólo tres décimas de la sexta plaza ocupada por Sordo y a buen seguro apretará viendo que su compañero está luchando por la victoria y que Yves Matton ya le ha dado un ultimátum en forma de interés público por otros pilotos. 
Todo por decidir. A falta de las dos pasadas por Fafe del domingo y por el exigente Vieira do Minho, Latvala ha visto como ha menguado su diferencia al frente de la general y ahora es Sébastien Ogier, segundo, el que amenaza su primer triunfo de la temporada. La lucha por la tercera plaza también se ha recrudecido y Mikkelsen y Meeke se jugarán el triplete de Volkswagen o un nuevo podio para que Citroën no pierda el tren del Campeonato de marcas.
Con una elección arriesgada, montando dos ruedas de compuesto blando delante y dos duras en el eje trasero, Ogier ha conseguido el agarre que necesitaba para lanzar su ataque. El galo ha encadenado dos scratchs en las dos primeras especiales de la tarde, algo que le ha permitido recortar en 4,7 segundos la ventaja que llevaba Jari-Matti Latvala y acercándose a la segunda plaza de Meeke.
Sin problemas destacables en estos dos primeros tramos salvo la preocupación una vez más de Mads Ostberg con el motor del Citroën DS 3 WRC que le daba algo de aire a Dani Sordo. El de Puente San Miguel no se ha encontrado en toda la etapa del sábado, perdiendo el feeling conseguido y poco a poco ha dejado de lado sus esperanzas de luchar por el podio para tratar de terminar como mejor piloto de Hyundai. Tras la SS12, Dani se encontraba por detrás de Hayden Paddon, en séptima posición.
Las esperanzas de Latvala de defenderse del ataque de Ogier se iban al traste cuando el segundo piloto de Volkswagen atacaba demasiado en la sección de asfalto y destrozaba sus neumáticos duros. Mientras tanto, el bicampeón del Mundo seguía a lo suyo y se anotaba el tercer scratch consecutivo, adelantando a Meeke en la general y quedándose a menos de 10 segundos de su compañero de equipo. A más de 20 segundos de Latvala y a 10 de la segunda plaza ahora ocupada por Ogier, Meeke y Mikkelsen se juegan el último escalón del podio separados por únicamente 1,1 segundos.
En tierra de nadie Ott Tänak, que salvo error garrafal podrá darle a M-Sport su primer Top 5 con el nuevo Ford Fiesta RS WRC Mk.II. Escaso consuelo cuando pensaban estar aquí luchando por el podio. Tampoco ha encontrado demasiado consuelo Sordo en volverse a colocar como mejor piloto Hyundai tras superar de nuevo a Hayden Paddon. El cántabro, disgustado, admitía de forma honrada que no ha sido su mejor día en cuanto a pilotaje y que ha hecho todo lo que ha podido al volante del i20 WRC pero que no le han salido los tiempos. 
La Catedral le ha devuelto la sonrisa a Jari-Matti Latvala. A pesar de que muchos apostaban por la victoria de Sébastien Ogier, el finlandés se ha mostrado muy sólido durante la etapa y ha certificado su primera victoria de la temporada ante el piloto de Gap que a pesar de tener que abrir pista durante dos días ha mantenido un gran ritmo y sale reforzado de Portugal. Dani Sordo por su parte ha tenido el pequeño consuelo de ser el mejor Hyundai y de terminar por delante de Mads Ostberg, pero las sensaciones con las que sale Hyundai del país luso no son buenas y deberán trabajar a marchas forzadas tras constatar que las evoluciones que han estrenado aquí Citroën y M-Sport han funcionado.
El primer paso por Fafe nos dejaba a Sébastien Ogier un poco más cerca de Latvala. A falta de dos tramos, el francés sólo perdía 7,8 segundos respecto a Latvala que parecía mantener la calma. El finlandés explicaba que la diferencia residía en que Ogier había recorrido el tramo recientemente, mientras que él llevaba sin acometer la mítica Catedral de los Rallyes desde el año 2012, también con motivo del RallySprint.
Por detrás, Mikkelsen y Meeke mantenía una lucha por la tercera plaza de la general que sólo duraría un tramo más ya que el piloto nórdico de Volkswagen asestaría un duro golpe en forma de renta de siete segundos después de que el norirlandés rompiera la barra estabilizadora en el paso por el tramo largo de Vieira do Minho. Por su parte Dani Sordo se defendía como podía de Mads Ostberg y Hayden Paddon. Con el objetivo de terminar en sexta plaza, el cántabro cedía 11,2 segundos en 32,35 kilómetros, pero llegaba a la definitiva pasada por Fafe con cinco segundos de ventaja, algo que parecía suficiente si tenemos en cuenta que Sordo conoce perfectamente dicho tramo.
La penúltima especial le servía a Jari-Matti Latvala para dar un golpe sobre la mesa en forma de 2,6 segundos más para ampliar su ventaja al frente de la general. El finlandés, que durante la última temporada ha estado ayudado en la preparación mental por el antiguo entrenador mental de Marcus Grönholm, admitía que gran parte del mérito de ese scratch lo tenía su copiloto, Miikka Anttila, el cual le había dado la confianza suficiente para lograrlo.
Con ya pocas cosas por jugarse a parte de la sexta plaza, la teórica lucha por la victoria y los puntos de la Power Stage, nos plantábamos en la segunda pasada por Fafe. Sordo ataba su posición, con unos primeros parciales mejores que los de Ostberg, dejándose siete décimas en la recta final del tramo pero con margen para mantener su posición respecto al noruego. 

La lucha por la victoria era para Jari-Matti Latvala, al que no le importaba dejarse 2,2 segundos en la Power Stage al saborear de nuevo la victoria. El finlandés sigue teniendo remotas opciones de luchar por el título, sin embargo, retoma algo de moral tras un comienzo de temporada muy complicado. En cuanto al resto, rally perfecto para Volkswagen certificando un triplete tanto en la general como en la Power Stage que le da vida después del gran fiasco sufrido en el Rally de Argentina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Lotus 3-Eleven

Más de 2.000 kilómetros son los que ha recorrido el nuevo Lotus 3-Eleven en el mítico Nürburgring Nordschleife durante su fase de desarrollo, antes de que a principios del próximo año comience su producción, limitada a únicamente 311 unidades, a razón de 117.000 euros cada una. La firma británica no ha querido publicar tiempos definitivos de vuelta en Nordschleife precisamente porque durante las dos semanas de sesiones de pruebas han rodado con tráfico.  El objetivo era poner a punto la aerodinámica, la calibración del motor, el chasis y la geometría de la suspensión, más que conseguir un tiempazo. Según Lotus, combinando los sectores más rápidos conseguidos en las dos vueltas más rápidas de las sesiones de pruebas, su nuevo modelo habría conseguido un tiempo de 7 minutos y 6 segundos, un tiempo más que respetable, teniendo en cuenta que un Nissan GT-R NISMO es 2 segundos más lento y el poderoso Porsche 918 Spyder es sólo 9 segundos más veloz.

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas. Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

El consumo y el cambio de marchas

Cuando se trata de   ahorrar combustible, o de   practicar la conducción eficiente, casi lo primero que nos dicen es que tratemos de cambiar de marcha lo antes posible para no subir demasiado las revoluciones del motor. En la autoescuela nos enseñan que el coche debe llevar engranada la marcha que más le conviene para circular de forma ágil, sin forzar: la más cómoda para el motor. ¿Qué significa esto? Desde el punto de vista de la autoescuela, significa que hemos de tener la mejor respuesta posible al acelerador, y no llevar el coche demasiado revolucionado, ni con las vueltas muy bajas.   Debemos llevar un coche capaz de responder a la perfección   y eso significa, normalmente, que esas revoluciones estén en la zona de máximo par motor. Desde el punto de vista de la conducción eficiente, a menos rpm, menor consumo de combustible.

Mercedes-AMG GT R by Renntech

Es muy probable que si tuviéramos un Mercedes-AMG GT R en el garaje, con su motor 4.0 litros V8 biturbo de 585 CV, sus cifras y su nivel de prestaciones nos parecerían más que suficientes a la gran mayoría de nosotros, pero habría alguien a quien le supiera a poco, casi seguro. En este caso no queda otra que recurrir a preparadores externos, como el alemán Renntech, que ya ofrece un paquete de mejoras para el GT R.  A la vista de las fotografías, la Bestia del Infierno Verde se ha convertido en algo así como la Bestia Naranja. Pero vayamos a lo importante, que no es tan evidente. Gracias a modificaciones electrónicas, turbocompresores más grandes, filtros de aire de mayor flujo y adaptadores para las válvulas de descarga de los turbos, Renntech consigue exprimir del V8 biturbo una potencia de 772 CV y un par motor máxmo de 857 Nm.