Ir al contenido principal

Opel Astra

Llega el nuevo Opel Astra 2015 con la ligereza y la eficiencia por bandera, un coche llamado a seguir siendo el superventas de la marca alemana continuando con la historia de éxito de los Kadett y Astra, los modelos del segmento compacto con los que Opel ha conseguido vender más de 24 millones de unidades.
El nuevo Opel Astra 2015, que se podrá ver en persona en el próximo Salón de Frankfurt en el mes de septiembre, es un modelo completamente nuevo desarrollado desde cero. Lo primero que destaca es el ahorro de peso, que como mínimo será de 120 kilos respecto a la generación anterior y puede llegar a los 200 kilos de ahorro a base de nuevos materiales y al cuidado de todas y cada una de las piezas que lo componen.

Por ejemplo, la carrocería es ahora un 20% más ligera, pasando de los 357 a los 280 kilos. Ese ahorro de peso, además de suponer una ayuda importante para hacerlo más eficiente, dicen que también le proporciona una conducción más ágil y dinámica así como una mejoría en el confort de marcha. Tanto es así que dicen que el nuevo Astra es más divertido de conducir que nunca.
Un diseño nuevo pero inequívocamente Astra
Para diseñar el nuevo Opel Astra, se han basado en el concept car Monza adaptando sus formas al tamaño y estilo que debemos esperar de un compacto. El objetivo era conseguir una apariencia más atlética y ligera, y a juzgar por las fotos creo que lo han conseguido. En el frontal llama la atención la parrilla con el logotipo de Opel de gran tamaño integrado en una franja cromada.
Pero sin duda el detalle más característico del Opel Astra es el pilar C que está dividido en dos partes debido al diseño de la ventanilla posterior y la luneta trasera, que confluyen en ese punto del coche. Las ópticas posteriores con forma achatada ayudan a darle un aspecto más compacto, y es que realmente lo es.
Llama la atención que el nuevo Opel Astra es cinco centímetros más corto que su antecesor, quedándose ahora en 4,37 metros de largo. Además es 2,6 centímetros más bajo, con lo que la altura total es de 1,46 metros. A pesar de ese tamaño inferior y a que la distancia entre ejes también se ha reducido en dos centímetros, aseguran en Opel que el interior es más amplio, como demuestra el hecho de que haya más distancia entre asientos delanteros y traseros.
El salpicadero también cambia por completo, es nuevo y destaca el diseño de la consola central inclinada, donde se integran los mandos de climatización y radio. A nivel visual la calidad de acabados y el diseño es bastante mejor que en la anterior generación.
Nueva generación de motores y tecnología nunca vista en el Opel Astra
Al igual que el coche es completamente nuevo y han partido de una hoja en blanco para diseñarlo, los motores también son nuevos. No hay motores de más de 1.6 litros de cilindrada, y el rango de potencia va desde los 105 hasta los 200 caballos de potencia. En diésel el 1.6 CDTI se ofrecerá con 110 caballos de potencia, mientras que en gasolina nos encontramos con el 1.0 ECOTEC Turbo de 105 caballos y con el 1.4 ECOTEC Turbo de 145 caballos. Posiblemente más adelante se ampliará la gama de motores.
Si nos vamos al apartado tecnológico, el Opel Astra incorpora lo más avanzado de General Motors. El Opel OnStar, el sistema de conectividad para asistencia de los pasajeros en caso de accidente, incidencia mecánica o cualquier otro tipo de problema relacionado con el vehículo, permite a los ocupantes estar siempre el contacto con un operador de la marca.
Incorpora el sistema multimedia IntelliLink de última generación, con lo que la integración de las aplicaciones Whatsapp, Skype, Google Play Music, Spotify y muchas otras está asegurada. Por otro lado, incorporará la IntelliLux LED, el sistema de iluminación adaptativa matricial LED patentado por Opel que supone una innovación total y absoluta en el segmento de los coches compactos. Por si eso fuese poco, también estarán disponibles estos otros sistemas de ayuda y asistencia al conductor.
Asistente de Reconocimiento de Señales de Tráfico y el Aviso de Cambio Involuntario de Carril, Indicador de Distancia de Seguridad y la Alerta de Colisión Frontal con Frenado Inminente, Control de Crucero, con Limitador de Velocidad, Asistente Avanzado de Aparcamiento que aparca el coche de forma automática con solo pulsar un botón, Cámara de Visión Trasera se activa al engranar la marcha atrás. Aviso de Angulo Muerto reconoce los obstáculos que puedan encontrarse en un radio de 3 metros a cada lado del coche y ocultos por el ángulo muerto de visión del conductor.
Por el momento esos son los principales datos del Opel Astra 2015, ya que todavía queda bastante para su debut oficial en el Salón de Frankfurt de este año. Cuando se acerque esa fecha harán oficial la fecha de comercialización en España y posiblemente los precios que tendrá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Ford Kuga

Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020. El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.

BMW 320i GT by Armytrix

El  BMW Serie 3 GT  es una peculiar versión de la Serie 3 de BMW, pero en su versión 320i realmente no tiene nada de especial. Comparte su  motor 2.0 turbo  con multitud de coches de la gama BMW, un cuatro cilindros que desarrolla unos correctos 184 CV y 270 Nm de par motor máximo. La empresa  fabricante de escapes Armytrix  ha producido un vídeo en el que equipan un simple 320i GT con un sistema de escape Valvetronic  similar al de los M3  y una mejora en la ECU del coche.  Simplemente, parece haberse convertido en un superdeportivo.  El escape Valvetronic de Armytrix se puede controlar desde un smartphone, y es una línea completa, desde los colectores de escape hasta el silencioso. Las  válvulas de mariposa que equipa en las colas de escape  hacen que el carácter del escape varíe enormemente con la pulsación de un botón. 

Caso Volkswagen: Seat, Skoda y Audi afectadas y continúan los despidos

Mientras la gente de Volkswagen en Alemania está de reestructuración de la Presidencia, en España ya tenemos las primeras derivadas prácticas sobre el caso de las emisiones fraudulentas. La firma automovilística ha comenzado a hacer pedagogía sobre lo sucedido, detallando que los coches se pueden conducir sin problema ni peligro alguno, y que en todo caso es un tema de emisiones. Por su parte, tras el Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que Volkswagen y SEAT se comprometen a mantener los niveles de inversión y de empleo en España, dando así respuesta a una de las incertidumbres que rodean al entramado industrial de nuestro país. También el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, lleva días trabajando el asunto directamente con Volkswagen.

BMW M3 y M4

Era un secreto a voces que BMW estaba trabajando en el desarrollo de dos paquetes de competición, si se les puede llamar así, para sus deportivos BMW M3 y BMW M4 Coupé y Cabrio. Los han dado a conocer y podemos confirmar que entre otras cosas supondrán un aumento de potencia hasta los 450 caballos. Mientras los BMW M3 y M4 Coupé y Cabrio normales desarrollan 431 caballos de potencia, estas versiones Competition Package ofrecen 19 caballos más.  En total son 450 caballos que les sitúan en línea con un potencial rival como el Audi RS5, aunque este ya está en el final de su vida comercial. Pero hay más que caballos en estas versiones. Porque los BMW M3 y M4 Competition Package también incorporan una serie de elementos de equipamiento específicos, como la suspensión adaptativa con nuevos muelles amortiguadores y barras estabilizadoras o una recalibración de los tres modos de conducción.