
Para
empezar, el catalizador es un dispositivo que se encarga de reducir la cantidad de
elementos contaminantes de los gases de escape, y se encuentra
situado en el propio tubo de escape, pero del lado del motor: esto es,
relativamente cerca al motor; inmediatamente después del colector de escape, ya
que en este punto los gases se mantienen una temperatura elevada. Esta energía
calorífica pasa al catalizador y eleva su propia temperatura, circunstancia
indispensable para que este dispositivo tenga un óptimo rendimiento, que se
alcanza entre los 400 y 700º C. Lo destacamos nada más empezar,
porque se tiende a pensar que el catalizador está a la salida del escape, y
no es así ya que perdería su eficacia.
La catálisis, el proceso que nos
hace contaminar menos

Antes
de continuar, debemos aclarar que lo que llamamos catalizador es, en realidad,
un conversor catalítico, compuesto por tres fases
diferentes: un catalizador de reducción, un catalizador de oxidación, y un
sistema de control. Por comodidad, lo seguiremos llamando catalizador, aunque
ahora ya sepamos qué contiene.

De
esta forma estaremos exponiendo dichos gases al material catalizador que, a la temperatura óptima, hará su
trabajo de manera muy eficiente. El convertidor catalítico realiza la
depuración catalítica en 2 etapas basadas en dos reacciones químicas:
- Reducción: extracción de parte del oxígeno de los componentes de los gases de escape, consiste en disgregar las moléculas de óxido o dióxido de nitrógeno, en nitrógeno y oxígeno.
- Oxidación: adición de oxígeno a los componentes de los gases de escape, los restos de combustible sin quemar arden, y el monóxido de carbono se convierte en dióxido de carbono.

El sistema de control y la temperatura de funcionamiento
Para
terminar, el conversor catalítico dispone de una tercera fase, que es
la fase de control, en donde se mide la concentración de oxígeno presente en los gases de escape. De
esta forma, la centralita puede saber qué proporción de aire con respecto a
combustible es la óptima para que la reacción química en el catalizador de los
mejores resultados. Si llega poco oxígeno a los gases de escape, habrá una peor
combustión de los restos de combustible sin quemar; si hay demasiado, puede
dañarse el material catalizador.

Muchas gracias por la información.
ResponderEliminarLa verdad es que para la limpieza filtro particulas sin duda el catalizador es excelente.
Muchas gracias!