Ir al contenido principal

WTCC Rusia: Citroën y Honda triunfan

Yvan Muller se impuso en la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos celebrada en el circuito ruso de Moscow Raceway, anfitrión de la quinta ronda del Mundial. Muller llevó su Citroën C-Elysée WTCC a la victoria desde el semáforo verde. Al darse la salida, Muller tomó el liderato, seguido de su compañero de equipo José María López. Ma Qing Hua también partía bien, superando a Tom Chilton antes de la primera curva.

En el transcurso de la primera vuelta hubo un par de incidentes sin mayores consecuencias. Por un lado, Tom Coronel hacía un trompo con su Chevrolet RML Cruze TC1, tocando a su compatriota Jaap Van Lagen con uno de los Lada Vesta WTCC. Un poco más adelante, Stefano D'Aste frenaba tarde con su Chevrolet del equipo Münnich Motorsport, embistiendo a Mehdi Bennani. Ambos se recuperaban sin mayores consecuencias que las posiciones perdidas.

Tiago Monteiro superaba con su Honda Civic WTCC a Sebastien Loeb, que no estaba teniendo un buen fin de semana, para colocarse octavo. Por delante, Gabriele Tarquini tenía la tercera posición, pero sufría los ataques de Rob Huff, fantástico con el Vesta WTCC, de forma intermitente. Poco a poco, José María López, con menos alerón trasero que su compañero líder, perdía el ritmo de Muller y llegaba un punto en el que parecía que iba a ser alcanzado por Tarquini. Sin embargo, el italiano tuvo que centrar sus esfuerzos en defenderse de Huff.

Remontada de Van Lagen

Por su parte, Jaap Van Lagen recuperaba posiciones tras una primera vuelta difícil, y llegaba a estar undécimo en la sexta vuelta, teniendo una bonita lucha con el retornado Rickard Rydell. El holandés seguía con su espíritu luchador, dando alcance a su compañero, y debutante en esta carrera, Nicky Catsburg, para adelantarle por la décima posición a pocas vueltas del final.
En la parte media de la carrera, tanto Tom Coronel como John Filippi tenían que retirarse con daños en sus Chevrolet, con el corso habiendo tenido un toque con Gregoire Demoustier que le llevaba al abandono. En la línea de meta Yvan Muller conseguía su tercera victoria del año, con casi tres segundos de ventaja sobre José María López. Tarquini era tercero, después de tener que defender su posición hasta la misma línea de meta, con Huff siendo cuarto a menos de tres décimas.

Ma Qing Hua era quinto, seguido de Tom Chilton como mejor de los Chevrolet y vencedor entre los pilotos del Trofeo Yokohama de Independientes. Norbert Michelisz era séptimo, seguido de Tiago Monteiro, Sebastien Loeb y Jaap Van Lagen completando los diez primeros.

Segunda Carrera

Tiago Monteiro consiguió su primera victoria en 20 meses en el circuito de Moscow Raceway, anfitrión de la quinta ronda del Campeonato Mundial de Turismos. El portugués lideró desde la salida, si bien tuvo que estar vigilante hasta el final. La normativa de parrilla invertida dio a Monteiro la pole, estando flanqueado en la primera línea por el debutante Nicky Catsburg, a los mandos del Lada Vesta WTCC número 10.

En la salida, Monteiro se hizo con el liderato, mientras que Norbert Michelisz, a los mandos del Honda Civic WTCC gestionado por Zengo Motorsport, se colocó en segunda posición, con Catsburg en tercer lugar. Ma Qing Hua salía estupendamente y llegaba a superar a Catsburg, pero el holandés prevalecía tras la primera curva. En una serie de toques y adelantamientos, el piloto chino acababa también detrás de Hugo Valente.

Por detrás, Yvan Muller y José María López estaban luchando por la décima posición, junto a Tom Chilton. Ambos protagonizaron una bonita batalla al inicio de la segunda vuelta, estando varias veces en paralelo. Sin embargo, los Comisarios Deportivos encontraron que López se había saltado la salida, y le penalizaron con un Drive Through. El campeón argentino lo cumplió de inmediato, retornando a la carrera en decimoquinta posición.

Rob Huff partía desde la séptima posición de la parrilla en su Lada Vesta WTCC. Enseguida quedaba claro que era más rápido que muchos de sus contrincantes, recuperando posiciones de forma rápida. Al final de la quinta vuelta daba cuenta de su compañero Nicky Catsburg para situarse en tercera posición, teniendo a Norbert Michelisz a dos segundos.

Accidente de Tarquini

En la séptima vuelta, Gabriele Tarquini intentaba adelantar a Nicky Catsburg, tocándose con éste y yéndose directamente contra las barreras, forzando su abandono, sin mayores daños personales.

El Lada número 12 hacía uso de su mejor ritmo para reducir la diferencia en pocos giros. Por delante, Michelisz intentaba acercarse a Monteiro, si bien no llegaba a acosarle. El campeón de 2012 daba alcance al húngaro en la duodécima vuelta después de un contacto lateral con el Honda pero, con cuatro vueltas para el final, ya tenía a Monteiro a tres segundos. Si bien Huff era más rápido que el portugués en alguno de los parciales, no era suficiente para reducir la diferencia de forma significativa.

En la línea de meta, Tiago Monteiro conseguía su primera victoria desde Shangai 2013, y la primera para el equipo oficial de Honda esta temporada. Rob Huff era un fantástico segundo, pudiendo luchar contra sus competidores de forma directa. Norbert Michelisz completaba el podio, y era el vencedor entre los pilotos independientes.

Nicky Catsburg completaba el fin de semana de su debut en el mundial con un fantástico cuarto puesto, seguido de Ma Qing hua, Yvan Muller y Sebastien Loeb, en una carrera gris para Citroën. Hugo Valente era octavo, consiguiendo unos valiosos puntos para Campos Racing tras una carrera dura. Los hombres de ROAL Motorsport Tom Chilton y Tom Coronel completaban los diez primeros.


José María López era duodécimo al final, y a cuatro segundos de las posiciones de los puntos. El astro argentino reconocía su error, y se mostraba satisfecho ya que, a pesar del cero, su ventaja le permite seguir siendo líder de la clasificación por puntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.