Ir al contenido principal

WTCC Rusia: Citroën y Honda triunfan

Yvan Muller se impuso en la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos celebrada en el circuito ruso de Moscow Raceway, anfitrión de la quinta ronda del Mundial. Muller llevó su Citroën C-Elysée WTCC a la victoria desde el semáforo verde. Al darse la salida, Muller tomó el liderato, seguido de su compañero de equipo José María López. Ma Qing Hua también partía bien, superando a Tom Chilton antes de la primera curva.

En el transcurso de la primera vuelta hubo un par de incidentes sin mayores consecuencias. Por un lado, Tom Coronel hacía un trompo con su Chevrolet RML Cruze TC1, tocando a su compatriota Jaap Van Lagen con uno de los Lada Vesta WTCC. Un poco más adelante, Stefano D'Aste frenaba tarde con su Chevrolet del equipo Münnich Motorsport, embistiendo a Mehdi Bennani. Ambos se recuperaban sin mayores consecuencias que las posiciones perdidas.

Tiago Monteiro superaba con su Honda Civic WTCC a Sebastien Loeb, que no estaba teniendo un buen fin de semana, para colocarse octavo. Por delante, Gabriele Tarquini tenía la tercera posición, pero sufría los ataques de Rob Huff, fantástico con el Vesta WTCC, de forma intermitente. Poco a poco, José María López, con menos alerón trasero que su compañero líder, perdía el ritmo de Muller y llegaba un punto en el que parecía que iba a ser alcanzado por Tarquini. Sin embargo, el italiano tuvo que centrar sus esfuerzos en defenderse de Huff.

Remontada de Van Lagen

Por su parte, Jaap Van Lagen recuperaba posiciones tras una primera vuelta difícil, y llegaba a estar undécimo en la sexta vuelta, teniendo una bonita lucha con el retornado Rickard Rydell. El holandés seguía con su espíritu luchador, dando alcance a su compañero, y debutante en esta carrera, Nicky Catsburg, para adelantarle por la décima posición a pocas vueltas del final.
En la parte media de la carrera, tanto Tom Coronel como John Filippi tenían que retirarse con daños en sus Chevrolet, con el corso habiendo tenido un toque con Gregoire Demoustier que le llevaba al abandono. En la línea de meta Yvan Muller conseguía su tercera victoria del año, con casi tres segundos de ventaja sobre José María López. Tarquini era tercero, después de tener que defender su posición hasta la misma línea de meta, con Huff siendo cuarto a menos de tres décimas.

Ma Qing Hua era quinto, seguido de Tom Chilton como mejor de los Chevrolet y vencedor entre los pilotos del Trofeo Yokohama de Independientes. Norbert Michelisz era séptimo, seguido de Tiago Monteiro, Sebastien Loeb y Jaap Van Lagen completando los diez primeros.

Segunda Carrera

Tiago Monteiro consiguió su primera victoria en 20 meses en el circuito de Moscow Raceway, anfitrión de la quinta ronda del Campeonato Mundial de Turismos. El portugués lideró desde la salida, si bien tuvo que estar vigilante hasta el final. La normativa de parrilla invertida dio a Monteiro la pole, estando flanqueado en la primera línea por el debutante Nicky Catsburg, a los mandos del Lada Vesta WTCC número 10.

En la salida, Monteiro se hizo con el liderato, mientras que Norbert Michelisz, a los mandos del Honda Civic WTCC gestionado por Zengo Motorsport, se colocó en segunda posición, con Catsburg en tercer lugar. Ma Qing Hua salía estupendamente y llegaba a superar a Catsburg, pero el holandés prevalecía tras la primera curva. En una serie de toques y adelantamientos, el piloto chino acababa también detrás de Hugo Valente.

Por detrás, Yvan Muller y José María López estaban luchando por la décima posición, junto a Tom Chilton. Ambos protagonizaron una bonita batalla al inicio de la segunda vuelta, estando varias veces en paralelo. Sin embargo, los Comisarios Deportivos encontraron que López se había saltado la salida, y le penalizaron con un Drive Through. El campeón argentino lo cumplió de inmediato, retornando a la carrera en decimoquinta posición.

Rob Huff partía desde la séptima posición de la parrilla en su Lada Vesta WTCC. Enseguida quedaba claro que era más rápido que muchos de sus contrincantes, recuperando posiciones de forma rápida. Al final de la quinta vuelta daba cuenta de su compañero Nicky Catsburg para situarse en tercera posición, teniendo a Norbert Michelisz a dos segundos.

Accidente de Tarquini

En la séptima vuelta, Gabriele Tarquini intentaba adelantar a Nicky Catsburg, tocándose con éste y yéndose directamente contra las barreras, forzando su abandono, sin mayores daños personales.

El Lada número 12 hacía uso de su mejor ritmo para reducir la diferencia en pocos giros. Por delante, Michelisz intentaba acercarse a Monteiro, si bien no llegaba a acosarle. El campeón de 2012 daba alcance al húngaro en la duodécima vuelta después de un contacto lateral con el Honda pero, con cuatro vueltas para el final, ya tenía a Monteiro a tres segundos. Si bien Huff era más rápido que el portugués en alguno de los parciales, no era suficiente para reducir la diferencia de forma significativa.

En la línea de meta, Tiago Monteiro conseguía su primera victoria desde Shangai 2013, y la primera para el equipo oficial de Honda esta temporada. Rob Huff era un fantástico segundo, pudiendo luchar contra sus competidores de forma directa. Norbert Michelisz completaba el podio, y era el vencedor entre los pilotos independientes.

Nicky Catsburg completaba el fin de semana de su debut en el mundial con un fantástico cuarto puesto, seguido de Ma Qing hua, Yvan Muller y Sebastien Loeb, en una carrera gris para Citroën. Hugo Valente era octavo, consiguiendo unos valiosos puntos para Campos Racing tras una carrera dura. Los hombres de ROAL Motorsport Tom Chilton y Tom Coronel completaban los diez primeros.


José María López era duodécimo al final, y a cuatro segundos de las posiciones de los puntos. El astro argentino reconocía su error, y se mostraba satisfecho ya que, a pesar del cero, su ventaja le permite seguir siendo líder de la clasificación por puntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Hyundai H350 Fuel Cell

Aunque Hyundai se ha incorporado recientemente a la lista de fabricantes que apuestan por el coche eléctrico, esto no quiere decir que los coreanos vayan a abandonar así como así el nivel tecnológico alcanzado con la pila de combustible de hidrógeno.  Bien es cierto que comercialmente no han llegado a buen puerto, pero parecen mantener una esperanza futura, y de ahí que no dejemos de ve r nuevos proyectos, como el de un posible   modelo de pila de combustible de hidrógeno de Kia ; o la   Hyundai H350 Fuel Cell   que se presenta en el   Salón de Vehículos Comerciales IAA de Hannover . En esta última cita comparte además protagonismo de movilidad alternativa con el camión eléctrico Mercedes Urban eTruck. El concept de la Hyundai H350 Fuel Cell no es otra cosa que su tecnología con el hidrógeno aplicada al campo de los vehículos comerciales, cuya autonomía se estima en 422 kilómetros en ciclo NEDC partiendo de un depósito de hidrógeno con cap...