Ir al contenido principal

WTCC Rusia: Citroën y Honda triunfan

Yvan Muller se impuso en la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos celebrada en el circuito ruso de Moscow Raceway, anfitrión de la quinta ronda del Mundial. Muller llevó su Citroën C-Elysée WTCC a la victoria desde el semáforo verde. Al darse la salida, Muller tomó el liderato, seguido de su compañero de equipo José María López. Ma Qing Hua también partía bien, superando a Tom Chilton antes de la primera curva.

En el transcurso de la primera vuelta hubo un par de incidentes sin mayores consecuencias. Por un lado, Tom Coronel hacía un trompo con su Chevrolet RML Cruze TC1, tocando a su compatriota Jaap Van Lagen con uno de los Lada Vesta WTCC. Un poco más adelante, Stefano D'Aste frenaba tarde con su Chevrolet del equipo Münnich Motorsport, embistiendo a Mehdi Bennani. Ambos se recuperaban sin mayores consecuencias que las posiciones perdidas.

Tiago Monteiro superaba con su Honda Civic WTCC a Sebastien Loeb, que no estaba teniendo un buen fin de semana, para colocarse octavo. Por delante, Gabriele Tarquini tenía la tercera posición, pero sufría los ataques de Rob Huff, fantástico con el Vesta WTCC, de forma intermitente. Poco a poco, José María López, con menos alerón trasero que su compañero líder, perdía el ritmo de Muller y llegaba un punto en el que parecía que iba a ser alcanzado por Tarquini. Sin embargo, el italiano tuvo que centrar sus esfuerzos en defenderse de Huff.

Remontada de Van Lagen

Por su parte, Jaap Van Lagen recuperaba posiciones tras una primera vuelta difícil, y llegaba a estar undécimo en la sexta vuelta, teniendo una bonita lucha con el retornado Rickard Rydell. El holandés seguía con su espíritu luchador, dando alcance a su compañero, y debutante en esta carrera, Nicky Catsburg, para adelantarle por la décima posición a pocas vueltas del final.
En la parte media de la carrera, tanto Tom Coronel como John Filippi tenían que retirarse con daños en sus Chevrolet, con el corso habiendo tenido un toque con Gregoire Demoustier que le llevaba al abandono. En la línea de meta Yvan Muller conseguía su tercera victoria del año, con casi tres segundos de ventaja sobre José María López. Tarquini era tercero, después de tener que defender su posición hasta la misma línea de meta, con Huff siendo cuarto a menos de tres décimas.

Ma Qing Hua era quinto, seguido de Tom Chilton como mejor de los Chevrolet y vencedor entre los pilotos del Trofeo Yokohama de Independientes. Norbert Michelisz era séptimo, seguido de Tiago Monteiro, Sebastien Loeb y Jaap Van Lagen completando los diez primeros.

Segunda Carrera

Tiago Monteiro consiguió su primera victoria en 20 meses en el circuito de Moscow Raceway, anfitrión de la quinta ronda del Campeonato Mundial de Turismos. El portugués lideró desde la salida, si bien tuvo que estar vigilante hasta el final. La normativa de parrilla invertida dio a Monteiro la pole, estando flanqueado en la primera línea por el debutante Nicky Catsburg, a los mandos del Lada Vesta WTCC número 10.

En la salida, Monteiro se hizo con el liderato, mientras que Norbert Michelisz, a los mandos del Honda Civic WTCC gestionado por Zengo Motorsport, se colocó en segunda posición, con Catsburg en tercer lugar. Ma Qing Hua salía estupendamente y llegaba a superar a Catsburg, pero el holandés prevalecía tras la primera curva. En una serie de toques y adelantamientos, el piloto chino acababa también detrás de Hugo Valente.

Por detrás, Yvan Muller y José María López estaban luchando por la décima posición, junto a Tom Chilton. Ambos protagonizaron una bonita batalla al inicio de la segunda vuelta, estando varias veces en paralelo. Sin embargo, los Comisarios Deportivos encontraron que López se había saltado la salida, y le penalizaron con un Drive Through. El campeón argentino lo cumplió de inmediato, retornando a la carrera en decimoquinta posición.

Rob Huff partía desde la séptima posición de la parrilla en su Lada Vesta WTCC. Enseguida quedaba claro que era más rápido que muchos de sus contrincantes, recuperando posiciones de forma rápida. Al final de la quinta vuelta daba cuenta de su compañero Nicky Catsburg para situarse en tercera posición, teniendo a Norbert Michelisz a dos segundos.

Accidente de Tarquini

En la séptima vuelta, Gabriele Tarquini intentaba adelantar a Nicky Catsburg, tocándose con éste y yéndose directamente contra las barreras, forzando su abandono, sin mayores daños personales.

El Lada número 12 hacía uso de su mejor ritmo para reducir la diferencia en pocos giros. Por delante, Michelisz intentaba acercarse a Monteiro, si bien no llegaba a acosarle. El campeón de 2012 daba alcance al húngaro en la duodécima vuelta después de un contacto lateral con el Honda pero, con cuatro vueltas para el final, ya tenía a Monteiro a tres segundos. Si bien Huff era más rápido que el portugués en alguno de los parciales, no era suficiente para reducir la diferencia de forma significativa.

En la línea de meta, Tiago Monteiro conseguía su primera victoria desde Shangai 2013, y la primera para el equipo oficial de Honda esta temporada. Rob Huff era un fantástico segundo, pudiendo luchar contra sus competidores de forma directa. Norbert Michelisz completaba el podio, y era el vencedor entre los pilotos independientes.

Nicky Catsburg completaba el fin de semana de su debut en el mundial con un fantástico cuarto puesto, seguido de Ma Qing hua, Yvan Muller y Sebastien Loeb, en una carrera gris para Citroën. Hugo Valente era octavo, consiguiendo unos valiosos puntos para Campos Racing tras una carrera dura. Los hombres de ROAL Motorsport Tom Chilton y Tom Coronel completaban los diez primeros.


José María López era duodécimo al final, y a cuatro segundos de las posiciones de los puntos. El astro argentino reconocía su error, y se mostraba satisfecho ya que, a pesar del cero, su ventaja le permite seguir siendo líder de la clasificación por puntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos sobre los coches híbridos

Muchas son las historias que se han creado alrededor de los coches híbridos, su funcionamiento o sus características, especialmente en los albores de su historia. Ahora cada vez vemos más normal su presencia por las calles y su imagen está dejando de ser puramente anecdótica. Los híbridos a medida que van evolucionando y asimilando nuevas formas de construcción e innovaciones se van convirtiendo en productos cada vez más atractivos. Hasta lucen mucho mejor estéticamente. Poco a poco se van quitando sambenitos de encima, aunque por si aún te quedaba alguna duda, hoy vamos a ahondar en seis creencias erróneas sobre los híbridos que no son como mucha gente piensa.

DS abre sede en España como marca propia de PSA

Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

Chevrolet Colorado Xtreme

Con ocasión del Salón del Automóvil de Bangkok, Chevrolet ha presentado un interesante prototipo basado en su pick-up de tamaño medio Chevrolet Colorado. Se llama Colorado Xtreme Concept y luce un color de carrocería naranja mate con detalles en color negro, como los paragolpes, las taloneras, la baca de techo, las barras del cajón trasero, la tapa de éste o la parrilla frontal. Esta creación de estilo safari incluye también un módulo de iluminación LED montado en el techo, un cabestrante, llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno, suspensión elevada, capó ventilado, snorkel, escalones en el paragolpes trasero para acceder al cajón, protecciones de bajos en color aluminio y argollas para ser remolcado en ambos extremos. En el habitáculo recibe una tapicería de cuero y tela con costuras en blanco, detalles naranjas, jaula antivuelco, la última generación del sistema multimedia MyLink con pan...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

GP de Rusia: Hamilton gana en una accidentada carrera

Nueva victoria para Lewis Hamilton en Sochi . El piloto de Mercedes ha liderado la carrera desde que su compañero de equipo tuviese que retirarse con problemas en el pedal de aceleración. La segunda plaza ha sido para Sebastian Vettel, tras una buena estrategia por parte de Ferrari. Sergio Pérez se ha adjudicado el último puesto del podio en la última vuelta después de que Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, quinto, que acababan de adelantarle, se tocasen entre ellos.  Sebastian Vettel, asciende de esta forma al segundo puesto del Campeonato del Mundo de Pilotos  por delante de Nico Rosberg. Con la cantidad de puntos sumados por el líder del mundial si en el próximo Gran Premio de Estados Unidos sumase ocho puntos más que el de Ferrari y dos que su compañero podría declararse Campeón del Mundo a tres carreras del final de la temporada