
Tras meses de espera, el fabricante de Munich ha desvelado finalmente la sexta generación de su berlina de representación, el BMW Serie 7 2015, que adelanta mucha información sobre el futuro de la marca bávara. Se presentará de forma oficial en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt, en el mes de septiembre, para llegar al mercado en octubre.
Motores eficientes y deportivos, incluido un híbrido enchufable, carrocería de batalla corta o larga, mucha tecnología de última hornada, construcción ligera o modernos asistentes de conducción, son algunos de los principales rasgos de este nuevo modelo. Te detallamos en varios puntos clave todo lo que debes saber sobre el BMW Serie 7 2015. No te lo pierdas.
Diseño continuista

La variante de batalla corta mide 5,1 metros de largo, mientras que la de batalla larga llega a los 5,24 metros ,de los cuales 3,21 metros corresponden a la propia distancia entre ejes, ahora 14 centímetros mayor. La paleta de colores de carrocería cuenta con dos tonos convencionales y nueve metalizados, y las llantas de la dotación de serie del Serie 7 son de 17 ó 18 pulgadas, según versión, aunque se pueden equipar llantas hasta de 21 pulgadas.
Interior First Class
Es en el habitáculo donde más evolución encontramos en cuanto a aspecto, ya que estrena nueva configuración, mandos, volante y hasta cuadro de instrumentos. Entre los materiales de botones y demás molduras destacan el aluminio o la madera, por ejemplo. La tapicería de serie, en cuero Dakota, se ofrece en cinco tonos diferentes.

Quizá lo más revolucionario del nuevo BMW Serie 7 es su construcción ligera, basada en una estructura Carbon Core que utiliza plástico reforzado con fibra de carbono, aluminio y aceros de alta resistencia. Esto permite rebajar el peso en unos 130 kilogramos con respecto a la anterior generación del modelo, al mismo tiempo que se rebaja el centro de gravedad y se aumenta la rigidez estructural del conjunto.
Nuevos motores

Bajo la carrocería, el Serie 7 también esconde una suspensión neumática con control dinámico de la suspensión. El propio vehículo ajusta la suspensión en función de la situación, aunque nosotros podemos elegir la altura de la carrocería, por ejemplo. El llamado Driving Experience Control nos permite además elegir entre diferentes modos de conducción, que varían el comportamiento del modelo.
Tecnología de última hornada

Resulta especialmente interesante el estreno de un sistema de aparcamiento mediante control remoto, que permite que el coche sea capaz de aparcar en plazas en batería o entrar y salir del garaje sin que el conductor esté dentro del vehículo. Esta función semiautónoma está disponible a través de la nueva llave con display.
Comentarios
Publicar un comentario