Ir al contenido principal

Renault Duster Oroch

Sabíamos que lo harían. Por fin tenemos información acerca de la primera pick-up de Renault. Se llama Renault Duster Oroch y se trata de una pick-up multipropósito basada en el Renault Duster. A este lado del charco hablamos del Dacia Duster, ¿por qué lleva el sufijo de Renault? Porque está destinada al mercado latinoamericano, uno de los más prometedores para muchos fabricantes de automóviles. De hecho, será presentada en primicia mundial en el próximo Salón del Automóvil de Buenos Aires, en Argentina.
Cuando me refiero a aventurera y multipropósito quiero decir que es una pick-up enfocada más al ocio que al trabajo. Aunque habrá versiones básicas que serán usadas para labores profesionales, el marketing de Renault habla: es una pick-up para divertirse en la playa o de excursión, cargándola hasta arriba de bicicletas o tablas de surf. Se construye sobre la plataforma monocasco del Dacia Duster y en principio se venderá solamente en mercados latinoamericanos, por lo que sólo contará con motores 1.6 y 2.0 de gasolina en su gama.

Su diseño ha sido llevado a cabo por el Renault Design Latin America. Este centro se ha encargado de que este coche se adapte a los gustos de los clientes de la zona. Hasta el pilar C es un coche idéntico al Renault/Dacia Duster. Mantiene su característica calandra y rasgos fuertes. Donde comenzaría el maletero hay ahora una caja abierta de dimensiones generosas dotada de serie de lo que parece un robusto cubrecaja y molduras traseras para el portón.
Además, los arcos del techo se extienden hacia la caja, dando una buena sensación de fortaleza. Las ópticas parecen ser de tipo LED y se integran con efectismo el portón trasero, donde un emblema de modelo y versión también cohabitan. Donde no parece haber novedades es en el interior, directamente portada desde el Dacia Duster. Gracias a ello, contará con un completo equipo de infoentretenimiento con buena conectividad y opciones a elementos como navegador o manos libres Bluetooth.

Renault aplica gigantescas dosis de marketing a su nota de prensa, llenando 6 páginas con realmente poca información. Una de las notas destacadas es que Renault crea un segmento con esta pick-up. Un Sport Utility Pick-Up, una mezcla entre SUV y pick-up. Con todo he de reconocer, que sí es una de las primeras pick-up basadas en un SUV compacto. Veremos qué tal funciona en el mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.