Ir al contenido principal

Chevrolet Camaro

General Motors ha desvelado en Detroit, después de varias semanas de teasers para generar expectación, la sexta generación del Chevrolet Camaro. Según el fabricante, el nuevo modelo hereda de su predecesor únicamente los emblemas, siendo ahora más rápido, ligero, aerodinámico y ágil, así como ligeramente más pequeño en dimensiones.
El diseño exterior, modernizado, muestra una apariencia más atlética y formas más voluptuosas, y para llegar a este resultado la aerodinámica se ha trabajado durante más de 350 horas en el túnel de viento. A la venta a finales de año, se fabricará en Michigan y ofrecerá diez colores de carrocería, cinco tonos de tapicería, tres motores y un gran abanico de opciones y accesorios en pro de la personalización.

Como pasaba hasta ahora con el modelo saliente, se ofrecerá en variantes LT y SS, habiendo varias opciones en cuanto a motorización se refiere: un 2.0 turbo, un 3.6 litros V6 o un 6.2 litros V8. En cualquier caso, se podrán combinar o bien con una caja de cambios manual de seis velocidades o bien con una nueva caja automática de ocho relaciones.
Nueva arquitectura
Lo mejor de todo es que el modelo se basa en una plataforma completamente nueva, que permite ahorrar cerca de 100 kilogramos de peso y aumentar la rigidez estructural del conjunto en un 28%. La carrocería pesa 60 kilogramos menos, mientras que el nuevo marco del cuadro de instrumentos pierde 4,2 kilogramos y la suspensión trasera multibrazo ayuda a ahorrar otros 12 kilogramos, por ejemplo.
El Chevrolet Camaro estrena también una suspensión delantera multibrazo de tipo MacPherson y un eje trasero independiente de cinco brazos. Por supuesto, en la versión tope de gama estará disponible el llamado Magnetic Ride Control, que no es más que la suspensión activa capaz de leer la carretera y adaptar la amortiguación en consecuencia.
Todas las versiones montan neumáticos Goodyear, en llantas de 18 pulgadas en el LT y de 20 pulgadas en el SS, aunque para el primero éstas últimas están disponibles en opción. Toda la gama ofrece además los frenos Brembo, que son de serie únicamente en el SS, con discos de 345 y 338 milímetros, así como pinzas de cuatro pistones. Chevrolet asegura que el SS es más rápido en circuito que el Camaro con paquete 1LE de anterior generación, enfocado precisamente a uso en circuito.
En lo que a estética se refiere, las variantes SS cuentan con elementos específicos, como un spoiler trasero propio, tomas de aire delanteras para ventilación de frenos, capó ventilado o firma lumínica LED en los pilotos traseros,
Oferta de motores
Bajo el capó del 2016 Chevrolet Camaro podemos encontrar tres opciones diferentes, de cuatro, seis y ocho cilindros, y tanto con cambio automático de ocho velocidades como manual de seis marchas.

  • 2.0 Turbo: Con una potencia de 279 CV y un par motor máximo de 400 Nm, este 2 litros turbo es el motor de acceso a la gama Camaro, disponible con la versión LT. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en unos seis segundos y la marca estima un consumo de unos 7,8 litros, siendo el Camaro menos sediento de la historia. Además, cuenta con cancelación activa de sonido, que utiliza ondas sonoras para cancelar ruidos molestos en el habitáculo y potenciar el sonido del cuatro cilindros.
  • 3.6 V6: También disponible en el LT, la segunda opcion es un seis cilindros en uve atmosférico de inyección directa, admisión variable y con desactivación selectiva de cilindros, cuya potencia asciende a 340 CV y el par máximo es de 385 Nm.
  • 6.2 LT1 V8: Disponible únicamente en el acabado SS, el motor V8 es el mismo que monta el Corvette Stingray, con una potencia de 461 CV y un par motor máximo de 617 Nm. En caso de equipar la caja automática, está disponible con desactivación selectiva de cilindros, aunque de serie se monta la caja de cambios manual de seis relaciones. Tanto el V6 como éste V8 cuentan con resonadores que hacen llegar sonido del vano motor al habitáculo, y se ofrece también un sistema de escape opcional cuyo tono se puede variar con solo tocar un botón.

Interior

Al igual que el diseño exterior, el del habitáculo también es completamente nuevo, aunque la marca lo califica como reconocible. Uno de los principales cambios es el nuevo cuadro de instrumentos, que si bien se moderniza, mantiene ese estilo de dos grandes relojes analógicos del Camaro, aunque incluye una pantalla de ocho pulgadas entre ambos y otra en la consola central.
Tanto el volante como las tomas de ventilación, los asientos y prácticamente todo, es de nuevo diseño. Como ya hacen otros fabricantes, los mandos de climatización están integrados en los propios difusores de aire. Por primera vez en el Camaro, el freno de estacionamiento es eléctrico, así que ya no encontraremos tirador de freno de mano.
Además de los cinco tonos de tapicería disponibles para el interior, Chevrolet ofrece en opción un sistema de iluminación ambiente interior LED que cuenta con 24 colores diferentes. Además, el coche ofrece varios modos de conducción que varían la respuesta del motor, del cambio, de la dirección. El enfocado a circuito solo se ofrece en el SS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.