Ir al contenido principal

SsangYong Tivoli

SsangYong entra de lleno en el segmento B-SUV con el nuevo Tivoli. Un coche de 4,2 metros de largo y con esa imagen de todocamino asfaltizado que presentan los últimos modelos de su segmento. Llega para plantar cara al Renault Captur, Nissan Juke, Peugeot 2008, Citroën C4 Cactus y compañía. ¿Sus argumentos? Relación calidad/precio/espacio.
El frontal presenta un diseño agresivo que le da un aspecto robusto, los pilares A y B son de color negro para crear una continuidad visual de la superficie acristalada y el pilar C es muy grueso para dar sensación de fuerza. En función de las versiones las llantas pueden ser de 16 o 18 pulgadas de diámetro.

Interior
Por dentro ofrece un diseño actual y destaca por contar con muchos huecos portaobjetos. En todas las puertas tiene un alojamiento para llevar botellas de hasta 1,5 litros y además en las delanteras también encontramos otro hueco para otra de medio litro. A la guantera con tapa donde cabe un ordenador portátil se suma una bandeja superior y en el hueco bajo el reposabrazos central hay espacio para una tablet.
Los asientos delanteros son de corte deportivo y en su diseño se ha trabajado para lograr un correcto reparto de pesos y reducir la fatiga en desplazamientos largos. Los pasajeros de las plazas traseras pueden disfrutar de un suelo casi plano y un respaldo con bastante inclinación. Éste se abate en dos partes asimétricas para aumentar los 423 litros de capacidad que tiene el maletero.
El SsangYong Tivoli se comercializa en ocho colores y cinco combinaciones bicolor. Por dentro existen tres tipos de tapicerías además de un acabado muy exclusivo en piel que combina el color rojo y el negro en asientos, volante, guarnecidos de puerta y consola central.
Motores SsangYong Tivoli
Dos motores de 1.6 litros para el Tivoli, un gasolina de 128 CV y 160 Nm de par y un diésel de 115 CV y 300 Nm de par. Por el momento sólo estará disponible el motor de gasolina y habrá que esperar a después del verano para el diésel. El gasolina homologa un consumo medio de 6,6 litros a los cien kilómetros y el diésel de 4,3 litros.
Cambio manual de seis velocidades para ambos motores pero el diésel puede equipar una automática por convertidor de par Aisin y en cuestión de tracción, el gasolina se conforma con delantera y el diésel puede equipar también tracción total. Por cierto, el esquema de suspensión varía en función de la tracción, eje de torsión para los 2WD y multibrazo para los 4WD.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.