Ir al contenido principal

Citroën Spacetourer


En el Salón del Automóvil de Ginebra el fabricante galo Citroën presentará su nuevo modelo, denominado Citroën SpaceTourer, una furgoneta enfocada tanto a familias o clientes aventureros como a profesionales. Se ofrecerá en tres carrocerías diferentes, XS, M y XL, para ajustarse a las necesidades de cada tipo de cliente, de 4,60, 4,95 y 5,30 metros de longitud, respectivamente.
Esta furgoneta con capacidad para hasta nueve pasajeros, se basa en la plataforma modular EMP2 del grupo y ofrece puertas corredizas laterales, una posición elevada de conducción, asientos giratorios, techo de cristal y ventana trasera practicable, por ejemplo. Además, Citroén destaca la oferta tecnológica del modelo y la amplia gama de motores BlueHDi de hasta 182 CV. El SpaceTourer estará disponible en nueve colores de carrocería, desde negro Onyx o azul Imperial, hasta marrón Roble Oscuro, gris Platino, gris Aluminio, naranja Tourmaline, azul Lagoon o blancos Arena y Hielo.

Tres carrocerías, cuatro versiones
Sobre la nueva plataforma modular, Citroën ha incorporado la estructura necesaria para una furgoneta de este tipo, incluidos ejes capaces de soportar cargas de hasta 1.400 kilogramos. La plataforma permite dos batallas diferentes de 2,92 y 3,27 metros, así como dos tamaños de voladizo trasero, de 0,8 y 1,15 metros. En cualquier caso, la altura del modelo es de 1,90 metros. La marca permite elegir entre cuatro versiones:

  • SpaceTourer Feel y Shine: Disponibles en las tres carrocerías, y con 5, 7 ó 9 asientos, estas dos versiones son las pensadas para familias, viajeros o aventureros. Incorporan asientos deslizables mediante raíles, cuyos respaldos, salvo el del conductor, se pueden abatir para cargar todo tipo de objetos.
  • SpaceTourer Business: Se ofrece con las tres carrocerías pero con 5 ó 9 asientos. Está pensada para el transporte profesional de pasajeros, tipo shuttle o para hoteles y taxis, y se puede configurar a la carta, en función de las necesidades del cliente.
  • SpaceTourer Business Lounge: Ésta última versión sólo se puede pedir con carrocerías M o XL y con 6 ó 7 asientos. Según la marca, esta variante se puede convertir en un salón o una oficina móvil, con la segunda fila de asientos en sentido contrario a la marcha, tapicería de cuero, mesita desplegable o lunas tintadas. 

Cualquiera de las versiones puede equipar acceso sin manos para las puertas laterales, que pueden ser eléctricas y automáticas en las versiones Business y Lounge, o el maletero, así como tapicerías de tela o cuero. Todas las versiones incorporan un montón de compartimentos portaobjetos, con hasta 74 litros en total, enchufes de 12 y 220V, cortinillas, bandejas de tipo avión y más.

Motores BlueHDi
La oferta de motorizaciones está formada por cinco propulsores, todos ellos de la familia BlueHDi, turbodiésel y con módulo SCR y Adblue. Citroën ofrece además una conversión a 4x4 gracias a Dangel. Las opciones son las siguientes:

  • BlueHDi 95 CV manual (5,5 litros/100 km y 144 g/km de CO2)
  • BlueHDi 95 CV S&S ETG6 (5,2 litros/100 km y 135 g/km de CO2)
  • BlueHDi 115 CV S&S 6-sp (5,1 litros/100 km y 133 g/km de CO2)
  • BlueHDi 150 CV S&S 6-sp (5,3 litros/100 km y 139 g/km de CO2)
  • BlueHDi 180 CV S&S EAT6 (5,8 litros/100 km y 151 g/km de CO2)
Buena carga tecnológica

El SpaceTourer incorpora una pantalla táctil de 7 pulgadas para controlar los sistemas multimedia, la navegación o el teléfono, función Mirror Screen para replicar la pantalla de nuestro smartphone compatible con MirrorLink y Apple Cay Play, navegador 3D, Head Up Display, luces automáticas, cámara de visión trasera o el llamado Grip Control, que optimiza la tracción.

Por su parte, los sistemas de asistencia y seguridad incluyen el aviso de cambio involuntario de carril, asistente de ángulo muerto, detector de señales de tráfico asociado al control de crucero para los límites de velocidad, detector de fatiga, recomendación de parada tras dos horas de conducción, control de crucero adaptativo, alerta de peligro de colisión y frenada automática capaz de evitar choques hasta 30 km/h, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

Citroën C3 Aircross: descubierto en Canarias

El Citroën C3 Aircross, cuyos vídeos promocionales se han realizado en las islas de Tenerife y Lanzarote, en Canarias, es la constatación del fracaso de los monovolúmenes del segmento B y el triunfo de los SUV como alternativa a los polivalentes convencionales. Esta tendencia, apuntada ya por otras marcas como Renault, que lanzó el Captur como sustituto del Modus, u Opel, que ha presentado el Crossland X como relevo del Meriva, se consolida ahora de manera definitiva.  No en balde, Citroën, con su gama Picasso, ha sido una de las más firmes defensoras de la arquitectura monovolumen.  El C3 Aircross es un coche completamente nuevo, desarrollado en colaboración con Opel, cuyo acuerdo entre ambos grupos es previo a la compra de Opel por parte del Grupo PSA e incluye también el co-desarrollo del  Grandland X de Opel  sobre la base del Peugeot 3008. 

Opel Ampera-e

En el Salón del Automóvil de Ginebra Opel presentará un novedoso modelo eléctrico, denominado Opel Ampera-e y alimentado exclusivamente por un sistema de baterías. Según la marca de General Motors, el revolucionario Ampera-e, de cinco puertas y con plazas para cinco ocupantes, promete más autonomía que la mayoría de coches eléctricos. Opel afirma que junto a una autonomía superior a la media, este Ampera-e tendrá además un precio asequible y ofrecerá un maletero a la altura de cualquier compacto del mercado. Asimismo, el pequeño modelo incorporará todos los servicios multimedia y de conectividad de la casa, como Opel OnStar.

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...